SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
“Te Pito o Te
Henua”
Rapa Nui*

 Es el nombre de una etnia
habitante de la isla de Pascua. La
denominación de Rapa nui se
hizo posteriormente extensiva
para denominar tanto al pueblo
aborigen como a su idioma y a la
isla que habitan.


Ubicación Geofráfica

Se encuentra en medio del océano Pacífico y es una de las islas
más remotas del mundo

 En el medio de la isla hay dos volcanes inactivos, uno de ellos
el Rano Raraku, lugar de donde los isleños obtienen piedras
volcánicas para construir o cocinar.
 Clima: Es marítimo – templado cálido, con lluvias todo el año
y de características subtropicales.
LENGUA DE RAPA NUI



 lengua madre de la isla de pascua, conocida también
como vananga. Tiene sus raíces en la Polinesia y en los
hombres nativos que habitaron Isla de Pascua.
 Forma parte del grupo de las lenguas polinesias
orientales o austronésicas junto con el hawaiano, el
maorí, el tahitiano.
 Muchas de las palabras vigentes en la actualidad son de
origen tahitiano, incluso el extendido saludo de iorana.
• Algunas palabras que
podemos enseñar en nuestras
aulas:


-Hola/ Bienvenido/ Adiós :

Iorana!
-¿Cómo estas? : Pehe Koe?
¿Cómo Estan? : Pehe Korua?
-Bien : Riva Riva
-Por favor : Ana Hanga Koe
-Gracias : Maururu
-De nada : Ote Aha No
-¿Cuál es tu nombre? : Ko ai Tau
Ingoa?

COSTUMBRES
Mitos y Leyendas
•

 y conocidos están el
Entre los mitos más importantes

culto al dios Make-Make, que está representado como el
creador del mundo, y el posterior culto al Tangata Manu
(hombre pájaro).

• También esta la leyenda de los siete exploradores, que
relata el establecimiento del primer ariki (rey) de esta
isla: El Hotu-Matu'a.
MÚSICA


•La música está en sus raíces, su habilidad para componer,
tocar instrumentos e interpretar cada una de las canciones
es innata.
•Utilizan un instrumento conocido como Ukelele (guitarra
más chica).
•En las fiestas el sitio de honor corresponde al Sau Sau;
Durante la noche se organizan reuniones, en que se efectúa
esta danza, en que las mujeres muestran toda su gracia y
soltura, dentro de una movilidad armoniosa, que
acompañan con el movimiento ondulante de sus manos.

VESTIMENTA*



 Los hombres llevan una especie de falda de plumas y abajo
de esta un taparrabos (calzones o telas). usan un un collar
con conchas y se pintan el cuerpo con diseños propios de su
cultura.
 Las mujeres utilizan una falda de plumas y un blusa corta
con semillas o con plumas. En su cuello cuelgan varios
collares de conchas y corales, y unos aros de madera,
conchas o plumas en las orejas.
 http://www.youtube.com/watch?v=QTQoLzRqVfs

FIESTAS COSTUMBRISTAS


En febrero de cada año se celebra la fiesta de “Tapati”, que es la
principal actividad artístico-cultural.
Se realizan variadas ceremonias ancestrales como:
1. La competencia de pintura corporal (Takona)
2. El relato de historias épicas y leyendas (Riu)
3. El descenso a gran velocidad de jóvenes, por una colina sobre
troncos de plátanos. (Haka Pei)
4.La elección de la reina de la isla, coronada la primera luna llena
del mes.


GASTRONOMÍA


•La gastronomía tradicional se basa en pescados y mariscos,
además de sus productos agrícolas.
•Entre sus manjares marinos más codiciados está la langosta.
•El curanto es el plato tradicional de la isla, que combina carnes
de cerdo y aves de corral con pescados y mariscos; se cocina en
hoyo cubierto de piedras volcánicas.

NORMAS DE CRIANZA DE LA CULTURA
DE RAPA NUI


 La cultura de Rapa Nui, otorga gran importancia al
hecho de concebir una nueva vida, donde la gran
protagonista es la madre gestante.
 Las abuelas, o Ma nua, constituyen la fuente de
sabiduría en cuanto los conocimientos sobre el
desarrollo de un embarazo y consecuente parto. Y el
padre o Mi Ha es un apoyo , como contenedor de los
cambios y sucesos que se desarrollan a través del
embarazo
 El mundo rapa Nui presenta una visión de familia
altamente jerarquizada, donde el valor de los ancianos y
antepasados es vital.



 La labor de los padres en la educación del hijo descansa
en el máximo respeto al niño, en el estímulo a su auto
realización y al ejercicio de su responsabilidad y de su
libertad, según su grado de maduración. La mayoría de
las veces los padres castigan las malas conductas de los
niños, pero muy pocas veces aplauden lo bueno. 
ESTRATEGIAS PARA TRABAJAR EN EL
AULA





Se les puede enseñar a los párvulos el baile típico, luego pedirles a los padres
que en conjunto a ellos confeccionen el traje que utilicen los pascuenses y hacer
una presentación para el establecimiento.



Se les pide que investiguen sobre los platos típicos realizados por los Rapa Nui
junto a su familia, y luego se preparan en conjunto dentro del aula.



Contarles una historia sobre el origen de la etnia Rapa Nui, y luego hacerlos
dibujar lo más significativo, o que más le gusto de lo que escucharon.



Programar una visita a un lugar cercano donde presenten la cultura Rapa Nui,
para que así vivan la experiencia de compartir con personas originarias de la
isla.
Vigencia en la Actualidad:



•

Actualmente la isla es uno de los principales destinos turísticos del
país

•

En las últimas décadas el pueblo rapanui ha solicitado al gobierno
chileno la obtención de la autonomía administrativa.

•

las características ecológicas de la isla la sitúan como uno de los
epicentros científicos más interesantes de la América del Sur, esto
sumado a su clima subtropical marítimo y sus grandiosas esculturas
en piedra o “Moai”.

“Se puede decir que la isla actualmente tiene más vigencia que nunca, ya
que ésta se encuentra en constante crecimiento, cada año son más los
turistas que llegan a conocer de la cultura y las costumbres”







GRACIAS
“Maururu”

Más contenido relacionado

PPTX
PPTX
PPT
Isla de-pascua
PPS
Rapa Nui
PPT
Presentación rapa nui
PPTX
Pueblo rapa nui
PPT
Isla de pascua finn!!!!
Isla de-pascua
Rapa Nui
Presentación rapa nui
Pueblo rapa nui
Isla de pascua finn!!!!

La actualidad más candente (20)

PPT
Isla De Pascua Estela Piazze
PPT
Padilla Patricio Rapanui
PDF
Cultura rapanui
PPTX
isla de pascua.
PPTX
PPTX
Culturas originarias de_chile
PPTX
Pueblos originarios chilenos 2do basico
PDF
Viviendas pueblos originarios
PPTX
Los changos
PPT
Pueblos originarios-de-chile-zona-sur
PPTX
Changos , Historia , Geografia y Ciencias Sociales
PPT
Pueblos originarios de Chile
PPTX
Isla de pascua
PPT
Isla De Pascua 2
PPT
Diaguitas
PPTX
Ubicacion
PPT
PPTX
Pueblos originarios de la zona central
PPT
05 los rapa nui
PPTX
Zona insular de chile
Isla De Pascua Estela Piazze
Padilla Patricio Rapanui
Cultura rapanui
isla de pascua.
Culturas originarias de_chile
Pueblos originarios chilenos 2do basico
Viviendas pueblos originarios
Los changos
Pueblos originarios-de-chile-zona-sur
Changos , Historia , Geografia y Ciencias Sociales
Pueblos originarios de Chile
Isla de pascua
Isla De Pascua 2
Diaguitas
Ubicacion
Pueblos originarios de la zona central
05 los rapa nui
Zona insular de chile

Destacado (20)

PDF
Cultura rapa nui
PPT
Cultura Rapa Nui
PPS
Rapa Nui, Isla de Pascua, Easter Island
PPS
Los Moáis de la Isla de pascua (Chile)
PPS
Isla de Pascua
PPS
Pablo Ruiz Picasso & Antonio Machado
PDF
Libro rapa nui.pdf
PDF
Power point de los pueblos orginarios de chile
PPTX
Isla de Pascua - Chile
PPT
Presentación onas
PPT
Los Diaguitas
PPTX
Atacameños
PPT
Pueblo mapuche
PPT
Marina para Isla de Pascua
PPT
Los AymaráS
PPT
Isla de pascua
PDF
Guía Didáctica Profesor
PPS
Caza De Tesoros 4º B
PPT
Isla De Pascua Fernanda Castro 2
PPT
Los Collas
Cultura rapa nui
Cultura Rapa Nui
Rapa Nui, Isla de Pascua, Easter Island
Los Moáis de la Isla de pascua (Chile)
Isla de Pascua
Pablo Ruiz Picasso & Antonio Machado
Libro rapa nui.pdf
Power point de los pueblos orginarios de chile
Isla de Pascua - Chile
Presentación onas
Los Diaguitas
Atacameños
Pueblo mapuche
Marina para Isla de Pascua
Los AymaráS
Isla de pascua
Guía Didáctica Profesor
Caza De Tesoros 4º B
Isla De Pascua Fernanda Castro 2
Los Collas

Similar a Rapa nui (20)

DOCX
PPSX
Eastern Islands - Rapa Nui - Isla de Pascua
PPTX
Isla de pascua, sus comidas, tradiciones y mas
DOCX
PPT
Folklore Rapa Nui.ppt actividades ritmicas y recreativas
PPTX
zona insular chileno
PPTX
HISTORIA DEL ARTE PRESENTACION RAPA NUI.pptx
PDF
Guía Patrimonios de la Humanidad de Chile de Fundación Futuro
PPT
La Isla de Pascua
PPT
PPT
La Isla de Pascua
DOCX
Trabajo de rapa nui sin nada
DOCX
Guía 2 comprensión lectora
PPTX
Misterios de la isla de pascua
PPTX
Misterios de la Isla de Pascua
PPTX
Isla de pascua
PDF
Guía 8 rapanuillll
PPTX
Cultura pascuense
DOCX
Folclor isla de pascua
Eastern Islands - Rapa Nui - Isla de Pascua
Isla de pascua, sus comidas, tradiciones y mas
Folklore Rapa Nui.ppt actividades ritmicas y recreativas
zona insular chileno
HISTORIA DEL ARTE PRESENTACION RAPA NUI.pptx
Guía Patrimonios de la Humanidad de Chile de Fundación Futuro
La Isla de Pascua
La Isla de Pascua
Trabajo de rapa nui sin nada
Guía 2 comprensión lectora
Misterios de la isla de pascua
Misterios de la Isla de Pascua
Isla de pascua
Guía 8 rapanuillll
Cultura pascuense
Folclor isla de pascua

Más de Elizabeth Leonor Parizot Riveros (20)

PPT
La literatura como tema de sí misma
PPT
Diferencia de léxico entre profesores
PPT
Cansada de besar sapos
PPT
PPT
PPTX
PPT
Perspectiva histórica de la psicología educacional
PPTX
PPTX
Patologías de la educación
PPTX
Lenguajes artísticos
PPTX
Desarrollo psicomotor de 0 a 3 años
PPTX
Curriculum por competencias
PPTX
PPTX
Lenguajes artísticos
PPTX
Las tic en la primera infancia
PPTX
La literatura como tema de sí misma
Diferencia de léxico entre profesores
Cansada de besar sapos
Perspectiva histórica de la psicología educacional
Patologías de la educación
Lenguajes artísticos
Desarrollo psicomotor de 0 a 3 años
Curriculum por competencias
Lenguajes artísticos
Las tic en la primera infancia

Último (20)

PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR

Rapa nui

  • 1. “Te Pito o Te Henua”
  • 2. Rapa Nui*   Es el nombre de una etnia habitante de la isla de Pascua. La denominación de Rapa nui se hizo posteriormente extensiva para denominar tanto al pueblo aborigen como a su idioma y a la isla que habitan.
  • 3.  Ubicación Geofráfica  Se encuentra en medio del océano Pacífico y es una de las islas más remotas del mundo  En el medio de la isla hay dos volcanes inactivos, uno de ellos el Rano Raraku, lugar de donde los isleños obtienen piedras volcánicas para construir o cocinar.  Clima: Es marítimo – templado cálido, con lluvias todo el año y de características subtropicales.
  • 4. LENGUA DE RAPA NUI   lengua madre de la isla de pascua, conocida también como vananga. Tiene sus raíces en la Polinesia y en los hombres nativos que habitaron Isla de Pascua.  Forma parte del grupo de las lenguas polinesias orientales o austronésicas junto con el hawaiano, el maorí, el tahitiano.  Muchas de las palabras vigentes en la actualidad son de origen tahitiano, incluso el extendido saludo de iorana.
  • 5. • Algunas palabras que podemos enseñar en nuestras aulas:  -Hola/ Bienvenido/ Adiós : Iorana! -¿Cómo estas? : Pehe Koe? ¿Cómo Estan? : Pehe Korua? -Bien : Riva Riva -Por favor : Ana Hanga Koe -Gracias : Maururu -De nada : Ote Aha No -¿Cuál es tu nombre? : Ko ai Tau Ingoa?
  • 7. Mitos y Leyendas •  y conocidos están el Entre los mitos más importantes culto al dios Make-Make, que está representado como el creador del mundo, y el posterior culto al Tangata Manu (hombre pájaro). • También esta la leyenda de los siete exploradores, que relata el establecimiento del primer ariki (rey) de esta isla: El Hotu-Matu'a.
  • 8. MÚSICA  •La música está en sus raíces, su habilidad para componer, tocar instrumentos e interpretar cada una de las canciones es innata. •Utilizan un instrumento conocido como Ukelele (guitarra más chica). •En las fiestas el sitio de honor corresponde al Sau Sau; Durante la noche se organizan reuniones, en que se efectúa esta danza, en que las mujeres muestran toda su gracia y soltura, dentro de una movilidad armoniosa, que acompañan con el movimiento ondulante de sus manos.
  • 9.
  • 10. VESTIMENTA*   Los hombres llevan una especie de falda de plumas y abajo de esta un taparrabos (calzones o telas). usan un un collar con conchas y se pintan el cuerpo con diseños propios de su cultura.  Las mujeres utilizan una falda de plumas y un blusa corta con semillas o con plumas. En su cuello cuelgan varios collares de conchas y corales, y unos aros de madera, conchas o plumas en las orejas.  http://www.youtube.com/watch?v=QTQoLzRqVfs
  • 11.
  • 12. FIESTAS COSTUMBRISTAS  En febrero de cada año se celebra la fiesta de “Tapati”, que es la principal actividad artístico-cultural. Se realizan variadas ceremonias ancestrales como: 1. La competencia de pintura corporal (Takona) 2. El relato de historias épicas y leyendas (Riu) 3. El descenso a gran velocidad de jóvenes, por una colina sobre troncos de plátanos. (Haka Pei) 4.La elección de la reina de la isla, coronada la primera luna llena del mes.
  • 13.
  • 14.
  • 15. GASTRONOMÍA  •La gastronomía tradicional se basa en pescados y mariscos, además de sus productos agrícolas. •Entre sus manjares marinos más codiciados está la langosta. •El curanto es el plato tradicional de la isla, que combina carnes de cerdo y aves de corral con pescados y mariscos; se cocina en hoyo cubierto de piedras volcánicas.
  • 16.
  • 17. NORMAS DE CRIANZA DE LA CULTURA DE RAPA NUI   La cultura de Rapa Nui, otorga gran importancia al hecho de concebir una nueva vida, donde la gran protagonista es la madre gestante.  Las abuelas, o Ma nua, constituyen la fuente de sabiduría en cuanto los conocimientos sobre el desarrollo de un embarazo y consecuente parto. Y el padre o Mi Ha es un apoyo , como contenedor de los cambios y sucesos que se desarrollan a través del embarazo
  • 18.  El mundo rapa Nui presenta una visión de familia altamente jerarquizada, donde el valor de los ancianos y antepasados es vital.   La labor de los padres en la educación del hijo descansa en el máximo respeto al niño, en el estímulo a su auto realización y al ejercicio de su responsabilidad y de su libertad, según su grado de maduración. La mayoría de las veces los padres castigan las malas conductas de los niños, pero muy pocas veces aplauden lo bueno. 
  • 19. ESTRATEGIAS PARA TRABAJAR EN EL AULA   Se les puede enseñar a los párvulos el baile típico, luego pedirles a los padres que en conjunto a ellos confeccionen el traje que utilicen los pascuenses y hacer una presentación para el establecimiento.  Se les pide que investiguen sobre los platos típicos realizados por los Rapa Nui junto a su familia, y luego se preparan en conjunto dentro del aula.  Contarles una historia sobre el origen de la etnia Rapa Nui, y luego hacerlos dibujar lo más significativo, o que más le gusto de lo que escucharon.  Programar una visita a un lugar cercano donde presenten la cultura Rapa Nui, para que así vivan la experiencia de compartir con personas originarias de la isla.
  • 20. Vigencia en la Actualidad:  • Actualmente la isla es uno de los principales destinos turísticos del país • En las últimas décadas el pueblo rapanui ha solicitado al gobierno chileno la obtención de la autonomía administrativa. • las características ecológicas de la isla la sitúan como uno de los epicentros científicos más interesantes de la América del Sur, esto sumado a su clima subtropical marítimo y sus grandiosas esculturas en piedra o “Moai”. “Se puede decir que la isla actualmente tiene más vigencia que nunca, ya que ésta se encuentra en constante crecimiento, cada año son más los turistas que llegan a conocer de la cultura y las costumbres”
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.