RAZONAMIENTO ES UNA ESTRUCTURA FORMADA POR PROPOSICIONES DE LAS CUALES SE OBTIENE OTRA. LAS PRIMERAS RECIBEN EL NOMBRE DE  PREMISAS  Y LA QUE SE DERIVA O INFIEREN SE DENOMINA  CONCLUSION
RAZONAMIENTOS CORRECTOS ( VALIDOS) INCORRECTOS ( NO VALIDOS)
RAZONAMIENTOS   DEDUCTIVOS NO DEDUCTIVOS OFRECE FUNDAMENTOS CONCLUYENTES PARA ACEPTAR LA CONCLUSION LA CONCLUSION SE DESPRENDE NECESARIAMENTE DE LAS PREMISAS SOLO OFRECE ALGUN FUDAMENTO A FAVOR DE LA CONCLUSION, PERO ESTE FUNDAMENTO NO ES CONCLUYENTE
RAZONAMIENTOS DEDUCTIVOS   SE  PUEDE  AFIRMAR  QUE SON VALIDOS O INVALIDOS
RAZONAMIENTOS NO DEDUCTIVOS   MAS O   MENOS PROBABLES
RAZONAMIENTO DEDUCTIVO SI LAS PREMISAS SON VERDADERAS, LA CONCLUSIÓN ES NECESARIAMENTE VERDADERA
RAZONAMIENTO NO DEDUCTIVO ANALOGICO INDUCTIVO A PARTIR DE LA SEMEJANZA DE  DOS OBJETOS  EN CIERTAS NOTAS, SE CONCLUYE LA SEMEJANZA RESPECTO DE LA OTRA NOTA PARTE DE PREMISAS SINGULARES O PARTICULARES Y CONCLUYE EN PROPOSICIONES UNIVERSALES
RAZONAMIENTO NO DEDUCTIVO SI LA PRESMISAS SON VERDADERAS, NO SE SIGUE NECESARIAMENTE LA VERDAD DE LA CONCLUSION SINO QUE ESTA ULTIMA SE INFIERE  EN FORMA PROBABLE
RAZONAMIENTO NO DEDUCTIVO ANALOGICO S  POSEE NOTAS  A, B,... P D  POSEE NOTAS  A, B,...  D  POSEE  LA  NOTA  P
RAZONAMIENTO  NO DEDUCTIVO INDUCTIVO A  es  P B  es  P C  es  P A,  B  y  C  son  S  Todos  los  S  son  P
RAZONAMIENTOS DEDUCTIVOS   Todo argentino es americano. Todo salteño es argentino . Todo salteño  es americano
RAZONAMIENTOS DEDUCTIVOS   Todo peruano es africano. Todo porteño es peruano . Todo porteño  es africano.
RAZONAMIENTOS DEDUCTIVOS   Todo uruguayo es europeo. Todo francés es uruguayo. Todo francés  es europeo.
Premisas verdaderas  y conclusión verdadera. Premisas falsas y conclusión falsa. Premisas falsas y conclusión verdadera.
LOS TRES RAZONAMIENTOS SON DE LA FORMA Todo  M  es  P. Todo  S  es  M. Todo  S  es  P. Forma correcta de razonamiento
UN FORMA DE RAZONAMIENTO ES  VÁLIDO  CUANDO NO PUEDE HABER NINGÚN RAZONAMIENTO DE ESA FORMA QUE TENGA PREMISAS VERDADERAS Y CONCLUSIÓN FALSA
UN RAZONAMIENTO  DEDUCTIVO ES  VÁLIDO CUANDO SU  FORMA ES VALIDA
FORMA VÁLIDA Todo  M  es  P. Todo  S  es  M. Todo  S  es  P.
Todo francés es europeo. Todo parisino es europeo . Todo parisino es francés .
Todo francés es europeo. Todo inglés es europeo . Todo inglés es francés .
Todo peruano es europeo. Todo uruguayo es europeo . Todo uruguayo es peruano.
Todo peruano es europeo. Todo limeño es europeo . Todo limeño es peruano .
Todo P es M. Todo S es M . Todo S es P .
TODOS LOS  P   ESTAN COMPRENDIDOS EN  M   Y  QUE LO MISMO OCURRE CON LOS  S   :  ESTAN COMPRENDIDOS EN  M .
¿SE  PUEDE  DEDUCIR DE ELLO  QUE  TODOS  LOS  S   ESTAN  COMPRENDIDOS  EN  P ? NO
ESTA ES UNA FORMA   INCORRECTA , UNA  FORMA  INVÁLIDA  DE  RAZONAMIENTO
RAZONAMIENTOS INVÁLIDOS CON PREMISAS VERDADERAS Y CONCLUSION VERDADERA CON PREMISAS VERDADERAS Y CONCLUSIONES FALSAS CON PREMISAS FALSAS Y CONSLUSION FALSA CON PREMISAS FALSAS Y CONSLUSION VERDAERA
RAZONAMIENTO  VÁLIDO RAZONAMIENTO INVÁLIDO V V F V F F V V V F F V F F
SI  UN RAZONAMIENTO TIENE  PREMISAS  VERDADERAS  Y CONCLUSION  FALSA  ES  INVÁLIDO
EN EL RESTO DE LOS CASOS ES NECESARIO REALIZAR UN ANALISIS DE LA ESTRUCTURA O FORMA DE RAZONAMIENTO Y DESCUBRIR UNA SERIE DE REGLAS A LAS QUE DEBE SOMETERSE UN RAZONAMIENTO  PARA SER VÁLIDO.

Más contenido relacionado

PPTX
Inferencia
PPTX
Logica y argumento
PPTX
Proposiciones
PPTX
Silogismo reglas
PPTX
Ley eterna, ley natural y ley positiva
PPTX
Teorías de la verdad
PPTX
Las 8 reglas del silogismo
Inferencia
Logica y argumento
Proposiciones
Silogismo reglas
Ley eterna, ley natural y ley positiva
Teorías de la verdad
Las 8 reglas del silogismo

La actualidad más candente (20)

PDF
Tema 09. silogismos categóricos
PPTX
Los 4 principios de la lgica formal
PPTX
Leyes del pensamiento
PPSX
Logica proposicional
PPTX
Silogismos categóricos
DOC
Inferencia logica
PPTX
Razonamiento inductivo ppt
PPTX
Principales aportes de rene descartes en la ciencia
PPTX
Principios logicos
PPTX
9. 1 Silogismos Irregulares epiqueremas de Bachillearto Filosofia 2019 2020 ...
DOCX
Preguntas positivismo
PPS
El Empirismo
DOC
Apuntes logica proposicional
PPT
Creer, saber,conocer luis villoro.
PDF
Cuadro comparativo: Iusnaturalismo - iuspositivismo
DOC
Ensayo. Derecho Penal
PPTX
5.el problema de la verdad
PPTX
Principios de Identidad
Tema 09. silogismos categóricos
Los 4 principios de la lgica formal
Leyes del pensamiento
Logica proposicional
Silogismos categóricos
Inferencia logica
Razonamiento inductivo ppt
Principales aportes de rene descartes en la ciencia
Principios logicos
9. 1 Silogismos Irregulares epiqueremas de Bachillearto Filosofia 2019 2020 ...
Preguntas positivismo
El Empirismo
Apuntes logica proposicional
Creer, saber,conocer luis villoro.
Cuadro comparativo: Iusnaturalismo - iuspositivismo
Ensayo. Derecho Penal
5.el problema de la verdad
Principios de Identidad
Publicidad

Similar a Razonamientos (20)

DOC
Tema III . Lógica
PDF
El razonamiento
PDF
Implicacion Logica y Argumentos .pdf
DOC
Formas de razonamiento
DOC
Formas de razonamiento
PPTX
El razonamiento
PPT
Paraphilia Case Study by Slidesgo metodos
PPT
MÉTODOS Y RAZON MÉTODOLOGIA DE INVESTIGACIÓN
DOC
Silogismo Categorico
PPTX
El Razonamiento y su clasificación
PPTX
El razonamiento g
PPTX
Tipos Razonamientos y Relaciones Lógicas
PPTX
Lógica
PDF
Restructura razonamiento
PPTX
La logica y el razonamiento
PPTX
Desarrollo del pensamiento by Milton Rocha
PDF
Argumentación
DOCX
Tipos de razonamiento
PPTX
Argumentos deductivos
Tema III . Lógica
El razonamiento
Implicacion Logica y Argumentos .pdf
Formas de razonamiento
Formas de razonamiento
El razonamiento
Paraphilia Case Study by Slidesgo metodos
MÉTODOS Y RAZON MÉTODOLOGIA DE INVESTIGACIÓN
Silogismo Categorico
El Razonamiento y su clasificación
El razonamiento g
Tipos Razonamientos y Relaciones Lógicas
Lógica
Restructura razonamiento
La logica y el razonamiento
Desarrollo del pensamiento by Milton Rocha
Argumentación
Tipos de razonamiento
Argumentos deductivos
Publicidad

Más de mtamoni (12)

PPT
Ecumenismo y diálogo interreligioso - Encuentro presencial 1
PPTX
Pobreza y vulnerabilidad
PPTX
Bienvenida 2020
PPT
Tramo clase 01
PPT
Nuevos retos de_la_catequesis
PPTX
La pedagogía de dios
PPT
Video juegos
PPT
1. el razonamiento_y_los_argumentos-2
PPT
Razonamientos
PPT
1 El Razonamiento Y Los Argumentos 2
PPT
Estadistica Repaso
PPT
Enseñar Matemática En el nivel inicial Prof. M. Tamoni
Ecumenismo y diálogo interreligioso - Encuentro presencial 1
Pobreza y vulnerabilidad
Bienvenida 2020
Tramo clase 01
Nuevos retos de_la_catequesis
La pedagogía de dios
Video juegos
1. el razonamiento_y_los_argumentos-2
Razonamientos
1 El Razonamiento Y Los Argumentos 2
Estadistica Repaso
Enseñar Matemática En el nivel inicial Prof. M. Tamoni

Último (20)

PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf

Razonamientos

  • 1. RAZONAMIENTO ES UNA ESTRUCTURA FORMADA POR PROPOSICIONES DE LAS CUALES SE OBTIENE OTRA. LAS PRIMERAS RECIBEN EL NOMBRE DE PREMISAS Y LA QUE SE DERIVA O INFIEREN SE DENOMINA CONCLUSION
  • 2. RAZONAMIENTOS CORRECTOS ( VALIDOS) INCORRECTOS ( NO VALIDOS)
  • 3. RAZONAMIENTOS DEDUCTIVOS NO DEDUCTIVOS OFRECE FUNDAMENTOS CONCLUYENTES PARA ACEPTAR LA CONCLUSION LA CONCLUSION SE DESPRENDE NECESARIAMENTE DE LAS PREMISAS SOLO OFRECE ALGUN FUDAMENTO A FAVOR DE LA CONCLUSION, PERO ESTE FUNDAMENTO NO ES CONCLUYENTE
  • 4. RAZONAMIENTOS DEDUCTIVOS SE PUEDE AFIRMAR QUE SON VALIDOS O INVALIDOS
  • 5. RAZONAMIENTOS NO DEDUCTIVOS MAS O MENOS PROBABLES
  • 6. RAZONAMIENTO DEDUCTIVO SI LAS PREMISAS SON VERDADERAS, LA CONCLUSIÓN ES NECESARIAMENTE VERDADERA
  • 7. RAZONAMIENTO NO DEDUCTIVO ANALOGICO INDUCTIVO A PARTIR DE LA SEMEJANZA DE DOS OBJETOS EN CIERTAS NOTAS, SE CONCLUYE LA SEMEJANZA RESPECTO DE LA OTRA NOTA PARTE DE PREMISAS SINGULARES O PARTICULARES Y CONCLUYE EN PROPOSICIONES UNIVERSALES
  • 8. RAZONAMIENTO NO DEDUCTIVO SI LA PRESMISAS SON VERDADERAS, NO SE SIGUE NECESARIAMENTE LA VERDAD DE LA CONCLUSION SINO QUE ESTA ULTIMA SE INFIERE EN FORMA PROBABLE
  • 9. RAZONAMIENTO NO DEDUCTIVO ANALOGICO S POSEE NOTAS A, B,... P D POSEE NOTAS A, B,... D POSEE LA NOTA P
  • 10. RAZONAMIENTO NO DEDUCTIVO INDUCTIVO A es P B es P C es P A, B y C son S Todos los S son P
  • 11. RAZONAMIENTOS DEDUCTIVOS Todo argentino es americano. Todo salteño es argentino . Todo salteño es americano
  • 12. RAZONAMIENTOS DEDUCTIVOS Todo peruano es africano. Todo porteño es peruano . Todo porteño es africano.
  • 13. RAZONAMIENTOS DEDUCTIVOS Todo uruguayo es europeo. Todo francés es uruguayo. Todo francés es europeo.
  • 14. Premisas verdaderas y conclusión verdadera. Premisas falsas y conclusión falsa. Premisas falsas y conclusión verdadera.
  • 15. LOS TRES RAZONAMIENTOS SON DE LA FORMA Todo M es P. Todo S es M. Todo S es P. Forma correcta de razonamiento
  • 16. UN FORMA DE RAZONAMIENTO ES VÁLIDO CUANDO NO PUEDE HABER NINGÚN RAZONAMIENTO DE ESA FORMA QUE TENGA PREMISAS VERDADERAS Y CONCLUSIÓN FALSA
  • 17. UN RAZONAMIENTO DEDUCTIVO ES VÁLIDO CUANDO SU FORMA ES VALIDA
  • 18. FORMA VÁLIDA Todo M es P. Todo S es M. Todo S es P.
  • 19. Todo francés es europeo. Todo parisino es europeo . Todo parisino es francés .
  • 20. Todo francés es europeo. Todo inglés es europeo . Todo inglés es francés .
  • 21. Todo peruano es europeo. Todo uruguayo es europeo . Todo uruguayo es peruano.
  • 22. Todo peruano es europeo. Todo limeño es europeo . Todo limeño es peruano .
  • 23. Todo P es M. Todo S es M . Todo S es P .
  • 24. TODOS LOS P ESTAN COMPRENDIDOS EN M Y QUE LO MISMO OCURRE CON LOS S : ESTAN COMPRENDIDOS EN M .
  • 25. ¿SE PUEDE DEDUCIR DE ELLO QUE TODOS LOS S ESTAN COMPRENDIDOS EN P ? NO
  • 26. ESTA ES UNA FORMA INCORRECTA , UNA FORMA INVÁLIDA DE RAZONAMIENTO
  • 27. RAZONAMIENTOS INVÁLIDOS CON PREMISAS VERDADERAS Y CONCLUSION VERDADERA CON PREMISAS VERDADERAS Y CONCLUSIONES FALSAS CON PREMISAS FALSAS Y CONSLUSION FALSA CON PREMISAS FALSAS Y CONSLUSION VERDAERA
  • 28. RAZONAMIENTO VÁLIDO RAZONAMIENTO INVÁLIDO V V F V F F V V V F F V F F
  • 29. SI UN RAZONAMIENTO TIENE PREMISAS VERDADERAS Y CONCLUSION FALSA ES INVÁLIDO
  • 30. EN EL RESTO DE LOS CASOS ES NECESARIO REALIZAR UN ANALISIS DE LA ESTRUCTURA O FORMA DE RAZONAMIENTO Y DESCUBRIR UNA SERIE DE REGLAS A LAS QUE DEBE SOMETERSE UN RAZONAMIENTO PARA SER VÁLIDO.