SlideShare una empresa de Scribd logo
Freddy Alexander Zamudio Guzmán      Vivo en Pacho CundinamarcaCEAD al cual pertenece: José y Acevedo Gómezcorreo electrónico: zamudiogfreddy@gmail.com
TEMAS QUE SE TRATAN EN EL CURSO  UNIDAD 1. MEMORIA DINÁMICA……………..……………………………………..13 CAPITULO 1: APUNTADORES ........................................................................... 15  Lección 1: Conceptos básicos de apuntadores………………………………….   15Lección 2: Variables Automáticas y Apuntadores .............................................. 18Lección 3: Apuntadores y Cadenas ................................................................... 21 Lección 4: Paso de Arreglos Como Parámetros ................................................ 23 Lección 5: Apuntadores a Apuntadores ............................................................. 27  CAPITULO 2: GESTIÓN DINÁMICA DE MEMORIA ............................................ 31  Lección 6: Conceptos Básicos de Memoria ....................................................... 31 Lección 7: Tipos de datos comunes ................................................................... 32 Lección 8: Tipos de Variables ............................................................................ 35 Lección 9: Variables Dinámicas ......................................................................... 36 Lección 10: Asignar y Liberar Espacios de Memoria ......................................... 37CAPITULO 3: OPERADORES Y FUNCIONES EN LA GESTIÓN DE MEMORIA .............................................................................................................................. 40 Lección 11: Operadores New y Delate ............................................................... 40 Lección 12: Más acerca de la Implementación de New y Delate ....................... 44 Lección 13: Funciones Malloc() y Free() ............................................................ 47 Lección 14: Aplicación a la asignación de memoria con Malloc() y Free() ......... 48 Lección 15: Otras funciones para asignar memoria dinámica ............................ 50
TEMAS QUE SE TRATAN EN EL CURSO  UNIDAD 2. ESTRUCTURAS DE DATOS LINEALES……………………….……...56 CAPITULO 4: PILAS ............................................................................................ 59  Lección 1: Conceptos básicos de pilas .............................................................. 59 Lección 2: Operaciones realizadas con pilas ..................................................... 60 Lección 3: Operaciones básicas con pilas paso a paso ..................................... 62 Lección 4: Análisis del código propuesto para implementar una pila ................. 70 Lección 5: Aplicación de las estructuras lineales tipo pilas ................................ 75 CAPITULO 5: COLAS .......................................................................................... 82 Lección 6: Conceptos básicos de colas ............................................................. 82 Lección 7: Operaciones básicas con colas ........................................................ 84 Lección 8: Implementación de las Colas por medio de Punteros ....................... 87 Lección 9: Implementación del código completo de la cola ............................... 90 Lección 10: Aplicación de una cola en un entorno real planificador de citas ..... 93 CAPITULO 6: LISTAS .......................................................................................... 97 Lección 11: Concepto básicos de Listas ............................................................ 97 Lección 12: Listas enlazadas ............................................................................. 99 Lección 13: Más a cerca de listas enlazadas ................................................... 105 Lección 14: Listas doblemente enlazadas ....................................................... 109 Lección 15: Listas circulares ............................................................................ 117
TEMAS QUE SE TRATAN EN EL CURSO  UNIDAD 3. ESTRUCTURAS DE DATOS NO LINEALES……….………...……..125 CAPITULO 7: ÁRBOLES ................................................................................... 131 Lección 1: Teoría general de Árboles .............................................................. 131 Lección 2: Otros conceptos de la teoría general de árboles ........................... 132 Lección 3: Árbol completo ................................................................................ 133 Lección 4: Estructura para la creación de un árbol de orden tres .................... 134 Lección 5. Introducción al Modo Gráfico de C++ ............................................. 136 CAPITULO 8: ÁRBOLES BINARIOS ................................................................. 142 Lección 6: Conceptualización de Arboles Binarios .......................................... 142 Lección 7: Clasificación de los árboles binarios ............................................. 1477 Lección 8: Formas de Recorrer un Árbol Binario ............................................. 149 Lección 9: Árbol binario de búsqueda (ABB) ..................................................... 154 Lección 10: Operaciones en ABB .................................................................... 157 CAPITULO 3: GRAFOS ..................................................................................... 176 Lección 11: Conceptos básicos de grafos ........................................................ 176 Lección 12: Grafo no dirigido ........................................................................... 178 Lección 13: Representación de los grafos ..................................................... 180 Lección 14: Representación mediante listas de Adyacencia ......................... 183 Lección 15: Exploración de grafos ................................................................. 185
El curso tiene 3 créditos académicos
El código del curso es 301305
El 40% del curso se evaluara por proyecto finalPRACTICAS DE LABORATORIOPRÁCTICA DE LA UNIDAD UNO: Memoria dinámica.PRÁCTICA No. 1 Aplicación de la memoria dinámica.PRACTICA DE LA UNIDAD DOS: Estructura de datos lineales.PRÁCTICA No. 2: Aplicación a las estructuras de datos lineales.PRÁCTICA DE LA UNIDAD TRES:PRÁCTICA No. 3: Aplicación las estructuras de datos no lineales.SOFTWARE SUGERIDO A UTILIZAR EN LAS PRÁCTICAS:Compilador C++ 3.0 Compilador Borland C++.DURACIÓN DE LA PRÁCTICA Cuatro (4) horas. Para un total de 12.Lugar de practicas: Santander de Quilichao.valoración individual del componente práctico: Presentar y sustentar ante el Tutor la solución al supuesto semántico presentado como aplicación a la temática de cada unidad, por medio de Programas desarrollados y codificados en C++.La valoración total del componente práctico: oscilará en la escala entre (0 y 30 puntos) siendo 30 puntos la valoración más alta, que equivaldría a sacar una nota (5.0), se debe tener en cuenta el desempeño individual y el producto final entregado para cada práctica.  

Más contenido relacionado

PPTX
Rc balmes vidal
PDF
Code igniter spanish_userguide
PDF
PDF
Índice del libro "Hacking con Drones" de 0xWord
PPT
PDF
Libro javacontapa
PDF
Introducción a la programación en c
PDF
Índice del libro Crime Investigation
Rc balmes vidal
Code igniter spanish_userguide
Índice del libro "Hacking con Drones" de 0xWord
Libro javacontapa
Introducción a la programación en c
Índice del libro Crime Investigation

La actualidad más candente (12)

PDF
Libro Bitcoin: La tecnología Blockchain y su investigación
PDF
Desarrollo proyectos-informaticos-con-java
PDF
Algoritmos programacion-python
PDF
Algoritmos programacion-python
PDF
90131824 curso-formacion-ascensores
PDF
Design and implementation of solutions for caring for people with the TIAGo r...
PDF
Analysis of MATSim as a tool for the study of urban mobility
PDF
C00191862
PDF
Introduccion a los Sistemas Digitales
PDF
Manualmoodle
PDF
Microcontrolador pic16 f84, desarrollo de proyectos ao
PDF
MANUAL DE LENGUAJE C
Libro Bitcoin: La tecnología Blockchain y su investigación
Desarrollo proyectos-informaticos-con-java
Algoritmos programacion-python
Algoritmos programacion-python
90131824 curso-formacion-ascensores
Design and implementation of solutions for caring for people with the TIAGo r...
Analysis of MATSim as a tool for the study of urban mobility
C00191862
Introduccion a los Sistemas Digitales
Manualmoodle
Microcontrolador pic16 f84, desarrollo de proyectos ao
MANUAL DE LENGUAJE C
Publicidad

Similar a Rc freddy zamudio (20)

PPTX
Rc balmes vidal
PPTX
RC(reconocimiento del curso)
PPTX
Rc melissa robayo.ppt
PPTX
Rc melissa robayo.ppt
PPTX
Rc alfredo rodriguez_pptx
PPTX
Rc alfredo rodriguez_pptx
PPTX
Rc yeny dussan
PPTX
Rc-Paula_Pinilla
PPT
Rc ariel berna
PPTX
Rc adriana olivares
PPTX
Rc magda grijalba.ppt.
PPTX
Rc dalguin campo
PPTX
Rc claudia parraga vargas
PPTX
Rc claudia parraga vargas
PPTX
Rc claudia parraga vargas
PPTX
RC_Elkin_Amador
PPTX
Rc ferney rodriguez
PPTX
Rc ferney rodriguez
Rc balmes vidal
RC(reconocimiento del curso)
Rc melissa robayo.ppt
Rc melissa robayo.ppt
Rc alfredo rodriguez_pptx
Rc alfredo rodriguez_pptx
Rc yeny dussan
Rc-Paula_Pinilla
Rc ariel berna
Rc adriana olivares
Rc magda grijalba.ppt.
Rc dalguin campo
Rc claudia parraga vargas
Rc claudia parraga vargas
Rc claudia parraga vargas
RC_Elkin_Amador
Rc ferney rodriguez
Rc ferney rodriguez
Publicidad

Rc freddy zamudio

  • 1. Freddy Alexander Zamudio Guzmán Vivo en Pacho CundinamarcaCEAD al cual pertenece: José y Acevedo Gómezcorreo electrónico: zamudiogfreddy@gmail.com
  • 2. TEMAS QUE SE TRATAN EN EL CURSO  UNIDAD 1. MEMORIA DINÁMICA……………..……………………………………..13 CAPITULO 1: APUNTADORES ........................................................................... 15  Lección 1: Conceptos básicos de apuntadores…………………………………. 15Lección 2: Variables Automáticas y Apuntadores .............................................. 18Lección 3: Apuntadores y Cadenas ................................................................... 21 Lección 4: Paso de Arreglos Como Parámetros ................................................ 23 Lección 5: Apuntadores a Apuntadores ............................................................. 27  CAPITULO 2: GESTIÓN DINÁMICA DE MEMORIA ............................................ 31  Lección 6: Conceptos Básicos de Memoria ....................................................... 31 Lección 7: Tipos de datos comunes ................................................................... 32 Lección 8: Tipos de Variables ............................................................................ 35 Lección 9: Variables Dinámicas ......................................................................... 36 Lección 10: Asignar y Liberar Espacios de Memoria ......................................... 37CAPITULO 3: OPERADORES Y FUNCIONES EN LA GESTIÓN DE MEMORIA .............................................................................................................................. 40 Lección 11: Operadores New y Delate ............................................................... 40 Lección 12: Más acerca de la Implementación de New y Delate ....................... 44 Lección 13: Funciones Malloc() y Free() ............................................................ 47 Lección 14: Aplicación a la asignación de memoria con Malloc() y Free() ......... 48 Lección 15: Otras funciones para asignar memoria dinámica ............................ 50
  • 3. TEMAS QUE SE TRATAN EN EL CURSO  UNIDAD 2. ESTRUCTURAS DE DATOS LINEALES……………………….……...56 CAPITULO 4: PILAS ............................................................................................ 59  Lección 1: Conceptos básicos de pilas .............................................................. 59 Lección 2: Operaciones realizadas con pilas ..................................................... 60 Lección 3: Operaciones básicas con pilas paso a paso ..................................... 62 Lección 4: Análisis del código propuesto para implementar una pila ................. 70 Lección 5: Aplicación de las estructuras lineales tipo pilas ................................ 75 CAPITULO 5: COLAS .......................................................................................... 82 Lección 6: Conceptos básicos de colas ............................................................. 82 Lección 7: Operaciones básicas con colas ........................................................ 84 Lección 8: Implementación de las Colas por medio de Punteros ....................... 87 Lección 9: Implementación del código completo de la cola ............................... 90 Lección 10: Aplicación de una cola en un entorno real planificador de citas ..... 93 CAPITULO 6: LISTAS .......................................................................................... 97 Lección 11: Concepto básicos de Listas ............................................................ 97 Lección 12: Listas enlazadas ............................................................................. 99 Lección 13: Más a cerca de listas enlazadas ................................................... 105 Lección 14: Listas doblemente enlazadas ....................................................... 109 Lección 15: Listas circulares ............................................................................ 117
  • 4. TEMAS QUE SE TRATAN EN EL CURSO  UNIDAD 3. ESTRUCTURAS DE DATOS NO LINEALES……….………...……..125 CAPITULO 7: ÁRBOLES ................................................................................... 131 Lección 1: Teoría general de Árboles .............................................................. 131 Lección 2: Otros conceptos de la teoría general de árboles ........................... 132 Lección 3: Árbol completo ................................................................................ 133 Lección 4: Estructura para la creación de un árbol de orden tres .................... 134 Lección 5. Introducción al Modo Gráfico de C++ ............................................. 136 CAPITULO 8: ÁRBOLES BINARIOS ................................................................. 142 Lección 6: Conceptualización de Arboles Binarios .......................................... 142 Lección 7: Clasificación de los árboles binarios ............................................. 1477 Lección 8: Formas de Recorrer un Árbol Binario ............................................. 149 Lección 9: Árbol binario de búsqueda (ABB) ..................................................... 154 Lección 10: Operaciones en ABB .................................................................... 157 CAPITULO 3: GRAFOS ..................................................................................... 176 Lección 11: Conceptos básicos de grafos ........................................................ 176 Lección 12: Grafo no dirigido ........................................................................... 178 Lección 13: Representación de los grafos ..................................................... 180 Lección 14: Representación mediante listas de Adyacencia ......................... 183 Lección 15: Exploración de grafos ................................................................. 185
  • 5. El curso tiene 3 créditos académicos
  • 6. El código del curso es 301305
  • 7. El 40% del curso se evaluara por proyecto finalPRACTICAS DE LABORATORIOPRÁCTICA DE LA UNIDAD UNO: Memoria dinámica.PRÁCTICA No. 1 Aplicación de la memoria dinámica.PRACTICA DE LA UNIDAD DOS: Estructura de datos lineales.PRÁCTICA No. 2: Aplicación a las estructuras de datos lineales.PRÁCTICA DE LA UNIDAD TRES:PRÁCTICA No. 3: Aplicación las estructuras de datos no lineales.SOFTWARE SUGERIDO A UTILIZAR EN LAS PRÁCTICAS:Compilador C++ 3.0 Compilador Borland C++.DURACIÓN DE LA PRÁCTICA Cuatro (4) horas. Para un total de 12.Lugar de practicas: Santander de Quilichao.valoración individual del componente práctico: Presentar y sustentar ante el Tutor la solución al supuesto semántico presentado como aplicación a la temática de cada unidad, por medio de Programas desarrollados y codificados en C++.La valoración total del componente práctico: oscilará en la escala entre (0 y 30 puntos) siendo 30 puntos la valoración más alta, que equivaldría a sacar una nota (5.0), se debe tener en cuenta el desempeño individual y el producto final entregado para cada práctica.  
  • 8. VINCULOS WEB RELACIONADOS CON LA TEMATICA DEL CURSOUnidad1: https://sites.google.com/site/hhmosquera/file-cabinethttp://www.geocities.com/david_ees/Algoritmia/curso.htm http://www.ilustrados.com/publicaciones/EpZVVEZpyEdFpAKxjH.php http://computacion.cs.cinvestav.mx/~acaceres/courses/estDatosCPP/ http://www.algoritmia.net/articles.php?id=18 http://www.pablin.com.ar/computer/cursos/c1/allocate.htmlUnidad2: http://c.conclase.net/edd/index.php?cap=004http://c.conclase.net/edd/index.php?cap=003 http://www.ilustrados.com/publicaciones/EpZVVEZpyEdFpAKxjH.php http://computacion.cs.cinvestav.mx/~acaceres/courses/estDatosCPP/ http://ldcastillo.wordpress.com/tema-2-listas-doblemente-enlazadas/Unidad3: http://c.conclase.net/edd/index.php?cap=006 http://www.geocities.com/david_ees/Algoritmia/curso.htm http://computacion.cs.cinvestav.mx/~acaceres/courses/estDatosCPP/ http://www.algoritmia.net/articles.php?id=18 http://ldcastillo.wordpress.com/tema-5-arboles-binarios-de-busqueda-abb/