Rd evaluaciones17
ACCESO A LA PRUEBAREQUISITOS DE PARTICIPACIÓN
Podrán presentarse a la evaluación final de Bachillerato:
§Los alumnos de Bachillerato que hayan obtenido evaluación
positiva en todas las materias de dicha etapa.
§Quienes se encuentren en posesión de un título de Técnico o
Técnico Superior de Formación Profesional y Técnico de
las Enseñanzas Profesiones de Música o de Danza.
En el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte se constituirá una comisión
central, que será la responsable de establecer y proponer cada año el diseño y
los contenidos de las pruebas, en los términos establecidos en el artículo 2 del
presente real decreto.
ORGANIZACIÓN DE LAS PRUEBAS
MATERIAS DE EXAMEN
§ TODAS las materias GENERALES cursadas en ambos cursos de
Bachillerato en el bloque de ASIGNATURAS TRONCALES. En el
supuesto de materias que impliquen continuidad, se tendrá en cuenta sólo la
materia cursada en segundo curso.
§DOS materias de OPCIÓN cursadas en el bloque de asignaturas
troncales, en cualquiera de los cursos, a elección del alumnado. Las
materias que impliquen continuidad entre los cursos primero y segundo sólo
computarán como una materia; en este supuesto se tendrá en cuenta sólo la
materia cursada en segundo curso.
§UNA materia del bloque de asignaturas ESPECÍFICAS cursada en
cualquiera de los cursos que no sea Educación Física ni Religión, a
elección del alumnado.
MATERIAS DE EXAMEN
Convocatorias
Anualmente se celebrarán DOS convocatorias en cada Administración
educativa:
Se podrá realizar la evaluación final de etapa por cualquiera de las
diferentes modalidades del Bachillerato, o por más de una de
ellas, en la misma convocatoria.
•
•Los que no superen la evaluación, o deseen elevar la calificación final
podrán repetir la evaluación en convocatorias sucesivas. Se tendrá en cuenta la
calificación más alta de las convocatorias a las que haya concurrido.
•Si te presentas por una opción distinta, no hay que examinarse de las
materias coincidentes que hayas aprobado, a no ser que quieras subir nota.
ORDINARIA EXTRAORDINARIA.
• Cada prueba comprenderá un número máximo de 15 preguntas o ítems.
PRUEBAS Y TIPOS DE PREGUNTAS
•Tendrán una duración de un máximo de cuatro días.
•Cada una de las pruebas tendrá una duración de 90 minutos,
estableciéndose un descanso mínimo de 20 minutos entre sesión y sesión.
•Cada una de las pruebas contendrá preguntas abiertas y semiabiertas
que requerirán del alumnado capacidad de pensamiento crítico, reflexión y
madurez.
•Además de estos tipos de preguntas, se podrán utilizar también preguntas de
opción múltiple, siempre que en cada una de las pruebas el porcentaje de
preguntas abiertas y semiabiertas alcance como mínimo el 50%.
•Las pruebas podrán realizarse en soporte papel y/o en formato digital.
Calificación de las pruebas
§ Cada examen se califica de 0-10, con dos decimales , y será la media
aritmética de las calificaciones obtenidas en todas las materias objeto de
evaluación. Para superar la materia al menos hay que obtener 5.
§
§ Para superar la evaluación final hay que obtener al menos un cinco 5.
§
§ Habrá REVISIÓN, en 3 días hábiles, contados a partir de la fecha de la
publicación de las calificaciones .
§
§
ALUMNADO CON NEAE
En cada convocatoria las Administraciones educativas adoptarán las medidas oportunas
para adaptar las condiciones de realización de las pruebas a las necesidades del
alumnado que presente necesidades específicas de apoyo educativo.
En función de la necesidad, se podrán adoptar medidas tales como la adaptación
de los tiempos, la utilización de formatos especiales y la puesta a disposición
del alumnado de los medios materiales y humanos y de los apoyos y de
las ayudas
técnicas que precise para la realización de las pruebas, así como la garantía de
accesibilidad de la información y la comunicación de los procesos y la del recinto o
espacio físico donde ésta se desarrolle.
Será necesaria la SUPERACIÓN DE LA EVALUACIÓN FINAL de Bachillerato con
una calificación igual o superior a 5 puntos sobre 10. La calificación final de esta
etapa se deducirá de la siguiente ponderación:
a) Con un peso del 60%, la media aritmética de las calificaciones numéricas
obtenidas en cada una de las materias cursadas en Bachillerato
b) Con un peso del 40%, la nota obtenida en la evaluación final de Bachillerato.
Los alumnos que tengan el título de Técnico o Técnico Superior de FP y
Técnico de Enseñanzas Profesionales de Música o Danza podrán obtener el
título de Bachiller por la superación de la evaluación final de Bachillerato en relación
con las materias del bloque de troncales que como mínimo se deben cursar en la
modalidad que escoja el alumno.
TÍTULO DE BACHILLER
2017
La evaluación final de las convocatorias de
2017 UNICAMENTE se tendrá en cuenta para
el ACCESO a la Universidad, pero su
superación NO SERÁ necesaria para obtener
el Título de Bachiller
LAS UNVERSIDADES PODRÁN adoptar como procedimiento de
admisión a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado
cualquiera de los previstos en el art.10 RD 412/2014:
a)
a) Modalidad y materias cursadas en los estudios previos equivalentes
al Título de Bachiller, en relación con la titulación elegida.
b) Calificaciones obtenidas en materias concretas cursadas en los
cursos equivalentes al Bachillerato español, o de la evaluación final de
los cursos equivalentes al de Bachillerato español.
c)
c) Formación académica o profesional complementaria.
d)
d) Estudios superiores cursados con anterioridad
e)
También podrán adoptar como procedimiento de admisión la evaluación de
conocimientos de determinadas materias relacionadas con las
enseñanzas universitarias que pretendan cursarse.
Disposición adicional segunda. Características, diseño, contenidos, de las pruebas
de las evaluaciones finales a realizar en el curso escolar 2016-2017.
El titular del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte establecerá, antes del
30 de noviembre de 2016, las características, el diseño y el contenido de las
pruebas de las evaluaciones finales de Educación Secundaria Obligatoria y de
Bachillerato para el curso 2016/2017.

Más contenido relacionado

PDF
Ciclos Formativos
PPTX
Orientación sobre Bachillerato Lomce
PDF
Evaluación de Bachillerato para el acceso a la Universidad
PDF
Prueba de acceso a la universidad andaluza (selectividad 2010)
PDF
Reglamento alumnos
PDF
Presentacion pebau jornadas 2017 v4.miguel ortega.pdf
PPT
2 bacselectividad13
Ciclos Formativos
Orientación sobre Bachillerato Lomce
Evaluación de Bachillerato para el acceso a la Universidad
Prueba de acceso a la universidad andaluza (selectividad 2010)
Reglamento alumnos
Presentacion pebau jornadas 2017 v4.miguel ortega.pdf
2 bacselectividad13

La actualidad más candente (19)

PDF
Reglamento examen de grado umsa
PPT
Orden ecd
PPT
Presentcion pau
PPT
La reválida de ESO
PPT
La Reválida de Bachillerato
PDF
Acreditacion Planes 2004 y anteriores
PPT
Selectividad 2010
PDF
Regimen De Regularidad Aprobado
 
PDF
Selectividad y Preinscripción_2013
PDF
Condiciones.asignatura
PDF
Cb pautas ex_y_pruebas_ins_mat_2956
PPT
Acceso a la universidad desde fp 2016
PPT
Orientación 2º Bachillerato
DOC
Pautas pruebas y exámenes Ciclo Básico (Inspección de Matemática)
PPS
Orientacion academica bto
PDF
2011.normativa de evaluación académica
PDF
Nuevo acceso a la funcion docente
PDF
Folleto oposiciones 2015
PPTX
Presentacion definitiva pau 2017
Reglamento examen de grado umsa
Orden ecd
Presentcion pau
La reválida de ESO
La Reválida de Bachillerato
Acreditacion Planes 2004 y anteriores
Selectividad 2010
Regimen De Regularidad Aprobado
 
Selectividad y Preinscripción_2013
Condiciones.asignatura
Cb pautas ex_y_pruebas_ins_mat_2956
Acceso a la universidad desde fp 2016
Orientación 2º Bachillerato
Pautas pruebas y exámenes Ciclo Básico (Inspección de Matemática)
Orientacion academica bto
2011.normativa de evaluación académica
Nuevo acceso a la funcion docente
Folleto oposiciones 2015
Presentacion definitiva pau 2017
Publicidad

Destacado (18)

PDF
El parrafo
PDF
Quang cao tau hoa [unique ads]
PDF
X program-within-a-month
PDF
Alex Quate Resume 2016
PDF
Daniel Carpenter Resume
PPTX
Emprendimiento
PPTX
Ranchi Hoardings - Outdoor Media across Ranchi City
PDF
PPS
PPTX
Jaipur Hoardings - Outdoor Media Options across Jaipur city
PDF
BE A CHATUR” seminar at SJMSOM IIT Bombay
PPT
Integración del Adulto Significativo en el Desarrollo del P.A.E.
PDF
Design Thinking
DOCX
MAT101 - LTTN B2
PPTX
20120911 ICBF Programa de Alimentación Escolar 2012
PDF
Rethink & Challenge - How to reach goals on time
PDF
Webbdagarna Malmö 2016 - Sluta tänka, börja göra och nå era mål
El parrafo
Quang cao tau hoa [unique ads]
X program-within-a-month
Alex Quate Resume 2016
Daniel Carpenter Resume
Emprendimiento
Ranchi Hoardings - Outdoor Media across Ranchi City
Jaipur Hoardings - Outdoor Media Options across Jaipur city
BE A CHATUR” seminar at SJMSOM IIT Bombay
Integración del Adulto Significativo en el Desarrollo del P.A.E.
Design Thinking
MAT101 - LTTN B2
20120911 ICBF Programa de Alimentación Escolar 2012
Rethink & Challenge - How to reach goals on time
Webbdagarna Malmö 2016 - Sluta tänka, börja göra och nå era mål
Publicidad

Similar a Rd evaluaciones17 (20)

PDF
Evaluación de Bachillerato para el acceso a la Universidad
PPTX
Charla padresmadres 4ºeso 2014 15..
PPSX
EBAU 16 febrero 2017
PPT
Alternativas al terminar 4º eso: BACHILLERATO LOMCE 2015
PPTX
Acceso a la Universidad
PPTX
Y después de 1º de bachillerato ¿qué?
PPTX
Y después de 1º de bachillerato ¿qué?
PDF
Bachillerato lomce
PPTX
Bachillerato lomce
PDF
Bachillerato lomce 4ºeso
PPTX
Bachillerato lomce
PDF
Boe a-2016-12219
PDF
Boe a-2016-12219
PPT
OrientaciÓn 1º bach
PPT
Orientación 2º bachillerato 2017 (actualizada)
PPT
Y DESPUÉS DE LA ESO QUE HACER
PDF
Sobre el proyecto de real decreto de las evaluaciones finales de etapa en la ...
PPTX
Selectividad US 2015-16
PPTX
Bachillerato lomce
PDF
1º bachillerato lomce
Evaluación de Bachillerato para el acceso a la Universidad
Charla padresmadres 4ºeso 2014 15..
EBAU 16 febrero 2017
Alternativas al terminar 4º eso: BACHILLERATO LOMCE 2015
Acceso a la Universidad
Y después de 1º de bachillerato ¿qué?
Y después de 1º de bachillerato ¿qué?
Bachillerato lomce
Bachillerato lomce
Bachillerato lomce 4ºeso
Bachillerato lomce
Boe a-2016-12219
Boe a-2016-12219
OrientaciÓn 1º bach
Orientación 2º bachillerato 2017 (actualizada)
Y DESPUÉS DE LA ESO QUE HACER
Sobre el proyecto de real decreto de las evaluaciones finales de etapa en la ...
Selectividad US 2015-16
Bachillerato lomce
1º bachillerato lomce

Más de palopilu (20)

PDF
Confinamiento
PDF
Adaptacion ebau
PDF
20200402 selectividad nueva fecha.pdf
PDF
Guia futuro estudiante 19 20
PDF
Grados con num plazas ofertadas ugr 2019 2020
PDF
Notas corte 2019 2020 con plazas
PDF
Convalidaciones
PDF
P ev au encuentro centros 2020
PDF
Boja20 019-00007-1053-01 00168566
PDF
Boja20 019-00007-1053-01 00168566
PDF
Guc3ada de-orientacic3b3n-granada-19-20-1 (1)
PDF
Boja18 120 resolucion 14junio2018-parametrosponderacion
PDF
Boja19 147-00003-11767-01 00160036
PDF
Negociar con-tu-hijo-adolescente
PDF
Guia de orientacion_para_familias_con_adolescentes_pdf 2
PDF
Gm curso 18-19
PDF
Guia fpa gmedio
PPTX
Orient19
PDF
PEvAU
PDF
Presentación centros
Confinamiento
Adaptacion ebau
20200402 selectividad nueva fecha.pdf
Guia futuro estudiante 19 20
Grados con num plazas ofertadas ugr 2019 2020
Notas corte 2019 2020 con plazas
Convalidaciones
P ev au encuentro centros 2020
Boja20 019-00007-1053-01 00168566
Boja20 019-00007-1053-01 00168566
Guc3ada de-orientacic3b3n-granada-19-20-1 (1)
Boja18 120 resolucion 14junio2018-parametrosponderacion
Boja19 147-00003-11767-01 00160036
Negociar con-tu-hijo-adolescente
Guia de orientacion_para_familias_con_adolescentes_pdf 2
Gm curso 18-19
Guia fpa gmedio
Orient19
PEvAU
Presentación centros

Último (20)

PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf

Rd evaluaciones17

  • 2. ACCESO A LA PRUEBAREQUISITOS DE PARTICIPACIÓN Podrán presentarse a la evaluación final de Bachillerato: §Los alumnos de Bachillerato que hayan obtenido evaluación positiva en todas las materias de dicha etapa. §Quienes se encuentren en posesión de un título de Técnico o Técnico Superior de Formación Profesional y Técnico de las Enseñanzas Profesiones de Música o de Danza. En el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte se constituirá una comisión central, que será la responsable de establecer y proponer cada año el diseño y los contenidos de las pruebas, en los términos establecidos en el artículo 2 del presente real decreto. ORGANIZACIÓN DE LAS PRUEBAS
  • 3. MATERIAS DE EXAMEN § TODAS las materias GENERALES cursadas en ambos cursos de Bachillerato en el bloque de ASIGNATURAS TRONCALES. En el supuesto de materias que impliquen continuidad, se tendrá en cuenta sólo la materia cursada en segundo curso. §DOS materias de OPCIÓN cursadas en el bloque de asignaturas troncales, en cualquiera de los cursos, a elección del alumnado. Las materias que impliquen continuidad entre los cursos primero y segundo sólo computarán como una materia; en este supuesto se tendrá en cuenta sólo la materia cursada en segundo curso. §UNA materia del bloque de asignaturas ESPECÍFICAS cursada en cualquiera de los cursos que no sea Educación Física ni Religión, a elección del alumnado.
  • 5. Convocatorias Anualmente se celebrarán DOS convocatorias en cada Administración educativa: Se podrá realizar la evaluación final de etapa por cualquiera de las diferentes modalidades del Bachillerato, o por más de una de ellas, en la misma convocatoria. • •Los que no superen la evaluación, o deseen elevar la calificación final podrán repetir la evaluación en convocatorias sucesivas. Se tendrá en cuenta la calificación más alta de las convocatorias a las que haya concurrido. •Si te presentas por una opción distinta, no hay que examinarse de las materias coincidentes que hayas aprobado, a no ser que quieras subir nota. ORDINARIA EXTRAORDINARIA.
  • 6. • Cada prueba comprenderá un número máximo de 15 preguntas o ítems. PRUEBAS Y TIPOS DE PREGUNTAS •Tendrán una duración de un máximo de cuatro días. •Cada una de las pruebas tendrá una duración de 90 minutos, estableciéndose un descanso mínimo de 20 minutos entre sesión y sesión. •Cada una de las pruebas contendrá preguntas abiertas y semiabiertas que requerirán del alumnado capacidad de pensamiento crítico, reflexión y madurez. •Además de estos tipos de preguntas, se podrán utilizar también preguntas de opción múltiple, siempre que en cada una de las pruebas el porcentaje de preguntas abiertas y semiabiertas alcance como mínimo el 50%. •Las pruebas podrán realizarse en soporte papel y/o en formato digital.
  • 7. Calificación de las pruebas § Cada examen se califica de 0-10, con dos decimales , y será la media aritmética de las calificaciones obtenidas en todas las materias objeto de evaluación. Para superar la materia al menos hay que obtener 5. § § Para superar la evaluación final hay que obtener al menos un cinco 5. § § Habrá REVISIÓN, en 3 días hábiles, contados a partir de la fecha de la publicación de las calificaciones . § §
  • 8. ALUMNADO CON NEAE En cada convocatoria las Administraciones educativas adoptarán las medidas oportunas para adaptar las condiciones de realización de las pruebas a las necesidades del alumnado que presente necesidades específicas de apoyo educativo. En función de la necesidad, se podrán adoptar medidas tales como la adaptación de los tiempos, la utilización de formatos especiales y la puesta a disposición del alumnado de los medios materiales y humanos y de los apoyos y de las ayudas técnicas que precise para la realización de las pruebas, así como la garantía de accesibilidad de la información y la comunicación de los procesos y la del recinto o espacio físico donde ésta se desarrolle.
  • 9. Será necesaria la SUPERACIÓN DE LA EVALUACIÓN FINAL de Bachillerato con una calificación igual o superior a 5 puntos sobre 10. La calificación final de esta etapa se deducirá de la siguiente ponderación: a) Con un peso del 60%, la media aritmética de las calificaciones numéricas obtenidas en cada una de las materias cursadas en Bachillerato b) Con un peso del 40%, la nota obtenida en la evaluación final de Bachillerato. Los alumnos que tengan el título de Técnico o Técnico Superior de FP y Técnico de Enseñanzas Profesionales de Música o Danza podrán obtener el título de Bachiller por la superación de la evaluación final de Bachillerato en relación con las materias del bloque de troncales que como mínimo se deben cursar en la modalidad que escoja el alumno. TÍTULO DE BACHILLER
  • 10. 2017 La evaluación final de las convocatorias de 2017 UNICAMENTE se tendrá en cuenta para el ACCESO a la Universidad, pero su superación NO SERÁ necesaria para obtener el Título de Bachiller
  • 11. LAS UNVERSIDADES PODRÁN adoptar como procedimiento de admisión a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado cualquiera de los previstos en el art.10 RD 412/2014: a) a) Modalidad y materias cursadas en los estudios previos equivalentes al Título de Bachiller, en relación con la titulación elegida. b) Calificaciones obtenidas en materias concretas cursadas en los cursos equivalentes al Bachillerato español, o de la evaluación final de los cursos equivalentes al de Bachillerato español. c) c) Formación académica o profesional complementaria. d) d) Estudios superiores cursados con anterioridad e) También podrán adoptar como procedimiento de admisión la evaluación de conocimientos de determinadas materias relacionadas con las enseñanzas universitarias que pretendan cursarse.
  • 12. Disposición adicional segunda. Características, diseño, contenidos, de las pruebas de las evaluaciones finales a realizar en el curso escolar 2016-2017. El titular del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte establecerá, antes del 30 de noviembre de 2016, las características, el diseño y el contenido de las pruebas de las evaluaciones finales de Educación Secundaria Obligatoria y de Bachillerato para el curso 2016/2017.