ÁREA DE INFORMÁTICA
Qué es la Informática? 
 La Informática o también llamada Computación, es 
la ciencia que estudia los métodos, procesos y 
técnicas para el almacenamiento, procesamiento y 
transmisión de datos en formato digital. 
 Esta se ha desarrollado con mayor velocidad a partir 
de la segunda mitad del siglo XX debido a la 
aparición de tecnologías como el circuito integrado, 
el Internet y el teléfono móvil.
Etimología 
 El vocablo informática proviene del alemán 
informatik acuñado por Karl Steinbuch en 1957. 
 Adaptaciones posteriores que se le dieron a este 
termino en otras lenguas como francés, italiano, 
español, rumano, etc.; se dieron para referirse a la 
aplicación de las computadoras para almacenar y 
procesar la información.
Origen 
 Al comienzo los procesos de información se 
facilitaban con el uso de la informática únicamente 
en trabajos repetitivos y monótonos del área 
administrativa. 
 La automatización de esos procesos trajo como 
consecuencia directa una disminución de los costos y 
un incremento en la productividad.
Principales Fundamentos 
 En la informática convergen los fundamentos de: 
 las ciencias de la computación, 
 la programación y metodologías para el desarrollo de software, 
 la arquitectura de computadores, 
 las redes de computadores, 
 la inteligencia artificial 
 ciertas cuestiones relacionadas con la electrónica. 
 Se puede entender por informática a la 
unión sinérgica de todo este conjunto de 
disciplinas.
Áreas de uso 
 Gestión de negocios, 
 almacenamiento y consulta 
de información, 
 monitorización y control de 
procesos, 
 industria, 
 robótica, 
 comunicaciones, 
 control de transportes, 
 investigación, 
 desarrollo de juegos, 
 diseño computarizado, 
 aplicaciones / 
herramientas multimedia, 
 medicina, 
 biología, física, química, 
 meteorología, 
 ingeniería, 
 arte. 
 Puede tanto facilitar la 
toma de decisiones a nivel 
gerencial (en una empresa) 
como permitir el control de 
procesos críticos.
Funciones 
 Entre las funciones principales de la informática se 
cuentan las siguientes: 
 Creación de nuevas especificaciones de trabajo 
 Desarrollo e implementación de sistemas informáticos 
 Sistematización de procesos 
 Optimización de los métodos y sistemas informáticos 
existentes 
 Facilita la automatización de datos
Sistemas de tratamiento de la información 
 Los sistemas computacionales, generalmente 
implementados como dispositivos electrónicos, permiten 
el procesamiento automático de la información. 
Conforme a ello, los sistemas informáticos deben realizar 
las siguientes tres tareas básicas: 
 Entrada: captación de la información. Normalmente son datos y 
órdenes ingresados por los usuarios a través de cualquier dispositivo 
de entrada conectado a la computadora. 
 Proceso: tratamiento de la información. Se realiza a través de 
programas y aplicaciones diseñadas por programadores que indican 
de forma secuencial cómo resolver un requerimiento. 
 Salida: transmisión de resultados. A través de los dispositivos de 
salida los usuarios pueden visualizar los resultados que surgen del 
procesamiento de los datos.
Virus Informáticos 
 Son programas que se introducen en una 
computadora, sin conocimiento del usuario, para 
ejecutar en él acciones no deseadas. 
 Estas acciones son: 
 Unirse a un programa. 
 Mostrar mensajes o imágenes, generalmente molestas. 
 Ralentizar o bloquear la computadora. 
 Destruir la información almacenada. 
 Reducir el espacio en el disco.
Tipos de Virus 
 Gusanos: recogiendo información, contraseñas, para 
enviarla a otro. 
 Bombas lógicas o de tiempo: que se activan cuando 
sucede algo especial, como puede ser una fecha. 
 Troyanos: hace que las computadoras vayan más 
lentos. 
 Virus falsos: información falsa.
Prevención 
 Estos virus se pueden prevenir: 
 Haciendo copias de seguridad. 
 Copias de programas originales. 
 Rechazo de copias de origen dudoso. 
 Uso de contraseñas. 
 Uso de antivirus.
Bibliografía 
 http://www.informatica.com/us/#fbid=skTzbZhvt9 
R 
 http://es.wikipedia.org/wiki/Inform%C3%A1tica

Más contenido relacionado

DOCX
Informatica
DOCX
Informática
DOCX
PPTX
C:\fakepath\evolucion de la informatica
PPT
Historia de La Informática
PPTX
Alfabetizacion Informatica
PPTX
Colegio nicolás esguerra historia de la informática 701
PPS
Solución práctica_3 Marcosdecabo
Informatica
Informática
C:\fakepath\evolucion de la informatica
Historia de La Informática
Alfabetizacion Informatica
Colegio nicolás esguerra historia de la informática 701
Solución práctica_3 Marcosdecabo

La actualidad más candente (15)

PDF
Informatica
PDF
IFORMATICA LIBRE
PPTX
Conceptos generales de Informática
DOCX
informatica ...
PPT
Importancia de la informática
PPTX
Informática
DOCX
Universidad del istmo informatica 1.2
PPTX
Computación básica para aprender.
PPTX
Informática,concepto y ética
PPT
Diferencia entre informática y computación
PPTX
Prueba de computacion informatica lo que significa
PPTX
Informatica
PPTX
Sistemas de computo
PPTX
La importancia de la informática
Informatica
IFORMATICA LIBRE
Conceptos generales de Informática
informatica ...
Importancia de la informática
Informática
Universidad del istmo informatica 1.2
Computación básica para aprender.
Informática,concepto y ética
Diferencia entre informática y computación
Prueba de computacion informatica lo que significa
Informatica
Sistemas de computo
La importancia de la informática
Publicidad

Destacado (9)

PPTX
DOCX
Computación científica
PPTX
Trabajo de informatica
PDF
Computacion ii 2011-ii
DOCX
Computación 1
PPTX
La Web 2 y Computacion en la Nube
PPTX
diapositivas informatica
PPTX
Plágio
PDF
Computacion i 2011 ii
Computación científica
Trabajo de informatica
Computacion ii 2011-ii
Computación 1
La Web 2 y Computacion en la Nube
diapositivas informatica
Plágio
Computacion i 2011 ii
Publicidad

Similar a Área de informática (20)

PPTX
Informatica
PPTX
Trabajo de informatica
PPTX
Rodolfo amado rolón cèspedes
ODT
Informática
ODT
Informática
PDF
Informatica
PDF
Historia de la_informatica_genaro_lopez
DOCX
La informatica
DOCX
La informatica
DOC
PPTX
LA INFORMATICA pedro llerena.pptx
DOCX
La Informatica y sus dispositivos.
DOCX
Informática
DOCX
Deber de computacion
DOCX
La informatica
PDF
Historia de la informática_Genaro_López_2013
PDF
01 - Informática.pdf
DOCX
La informatica tematica
PPTX
La informática
PPTX
La informática
Informatica
Trabajo de informatica
Rodolfo amado rolón cèspedes
Informática
Informática
Informatica
Historia de la_informatica_genaro_lopez
La informatica
La informatica
LA INFORMATICA pedro llerena.pptx
La Informatica y sus dispositivos.
Informática
Deber de computacion
La informatica
Historia de la informática_Genaro_López_2013
01 - Informática.pdf
La informatica tematica
La informática
La informática

Último (20)

PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PPTX
Control de calidad en productos de frutas
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
PDF
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
PPTX
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
Control de calidad en productos de frutas
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande

Área de informática

  • 2. Qué es la Informática?  La Informática o también llamada Computación, es la ciencia que estudia los métodos, procesos y técnicas para el almacenamiento, procesamiento y transmisión de datos en formato digital.  Esta se ha desarrollado con mayor velocidad a partir de la segunda mitad del siglo XX debido a la aparición de tecnologías como el circuito integrado, el Internet y el teléfono móvil.
  • 3. Etimología  El vocablo informática proviene del alemán informatik acuñado por Karl Steinbuch en 1957.  Adaptaciones posteriores que se le dieron a este termino en otras lenguas como francés, italiano, español, rumano, etc.; se dieron para referirse a la aplicación de las computadoras para almacenar y procesar la información.
  • 4. Origen  Al comienzo los procesos de información se facilitaban con el uso de la informática únicamente en trabajos repetitivos y monótonos del área administrativa.  La automatización de esos procesos trajo como consecuencia directa una disminución de los costos y un incremento en la productividad.
  • 5. Principales Fundamentos  En la informática convergen los fundamentos de:  las ciencias de la computación,  la programación y metodologías para el desarrollo de software,  la arquitectura de computadores,  las redes de computadores,  la inteligencia artificial  ciertas cuestiones relacionadas con la electrónica.  Se puede entender por informática a la unión sinérgica de todo este conjunto de disciplinas.
  • 6. Áreas de uso  Gestión de negocios,  almacenamiento y consulta de información,  monitorización y control de procesos,  industria,  robótica,  comunicaciones,  control de transportes,  investigación,  desarrollo de juegos,  diseño computarizado,  aplicaciones / herramientas multimedia,  medicina,  biología, física, química,  meteorología,  ingeniería,  arte.  Puede tanto facilitar la toma de decisiones a nivel gerencial (en una empresa) como permitir el control de procesos críticos.
  • 7. Funciones  Entre las funciones principales de la informática se cuentan las siguientes:  Creación de nuevas especificaciones de trabajo  Desarrollo e implementación de sistemas informáticos  Sistematización de procesos  Optimización de los métodos y sistemas informáticos existentes  Facilita la automatización de datos
  • 8. Sistemas de tratamiento de la información  Los sistemas computacionales, generalmente implementados como dispositivos electrónicos, permiten el procesamiento automático de la información. Conforme a ello, los sistemas informáticos deben realizar las siguientes tres tareas básicas:  Entrada: captación de la información. Normalmente son datos y órdenes ingresados por los usuarios a través de cualquier dispositivo de entrada conectado a la computadora.  Proceso: tratamiento de la información. Se realiza a través de programas y aplicaciones diseñadas por programadores que indican de forma secuencial cómo resolver un requerimiento.  Salida: transmisión de resultados. A través de los dispositivos de salida los usuarios pueden visualizar los resultados que surgen del procesamiento de los datos.
  • 9. Virus Informáticos  Son programas que se introducen en una computadora, sin conocimiento del usuario, para ejecutar en él acciones no deseadas.  Estas acciones son:  Unirse a un programa.  Mostrar mensajes o imágenes, generalmente molestas.  Ralentizar o bloquear la computadora.  Destruir la información almacenada.  Reducir el espacio en el disco.
  • 10. Tipos de Virus  Gusanos: recogiendo información, contraseñas, para enviarla a otro.  Bombas lógicas o de tiempo: que se activan cuando sucede algo especial, como puede ser una fecha.  Troyanos: hace que las computadoras vayan más lentos.  Virus falsos: información falsa.
  • 11. Prevención  Estos virus se pueden prevenir:  Haciendo copias de seguridad.  Copias de programas originales.  Rechazo de copias de origen dudoso.  Uso de contraseñas.  Uso de antivirus.
  • 12. Bibliografía  http://www.informatica.com/us/#fbid=skTzbZhvt9 R  http://es.wikipedia.org/wiki/Inform%C3%A1tica