Reactores
Integrantes:
 Catalán Espinoza Fernando
o Catalán Espinoza Javier

 Carbajal Villegas Pool
 Talaverano Rojas Gustavo
   Una central nuclear o planta nuclear es una
    instalación industrial empleada para la
    generación de energía eléctrica a partir
    de energía nuclear.
   Es una instalación en la que se inicia, mantiene y
    controla una reacción nuclear en cadena. Hay dos
    tipos: el reactor (nuclear) de agua a presión,
    que es un reactor refrigerado con agua natural a
    una presión superior a la de saturación, para
    impedir la ebullición; y el reactor de agua en
    ebullición, (usado en la central japonesa de
    Fukushima) que es un reactor refrigerado con
    agua natural (BWR, esto es, Boiling Water
    Reactor: Reactor de Agua en Ebullición),
    que se hace hervir en el núcleo en una cantidad
    considerable.
   Un reactor nuclear es, a grandes rasgos, un
    contenedor dentro del cual se producen reacciones
    nucleares controladas, con el fin de que estas
    reacciones produzcan algo que es lo que queremos
    utilizar. Es decir se puede usar esa reacción como
    fuente de energía o para otras cosas como por
    ejemplo esterilización de elementos o insectos
    (control de plagas).
    El tipo de reacción que se puede producir dentro de
    estos contenedores es la "Fisión Nuclear". La fisión
    nuclear se da cuando el núcleo del átomo se divide
    en dos, liberando una gran cantidad de energía en
    el proceso. Esta energía se manifiesta en forma
    de calor.
Generación nuclear:
•Producción   de calor para la generación de energía eléctrica
•Producción   de calor para uso doméstico e industrial
•Producción   de hidrógeno mediante electrólisis de alta
temperatura
•Desalación



Propulsión nuclear:
•Marítima
•Cohetes de   propulsión térmica nuclear (propuesta).
•Cohetes de   propulsión nuclear pulsada (propuesta).
Transmutación de elementos:
•Producción   de plutonio, utilizado para la fabricación de
combustible de otros reactores                      o de
armamento nuclear
•Creación de diversos isótopos radiactivos, como el
americio utilizado en los detectores de humo, o el
cobalto-60 y otros que se utilizan en los tratamientos
médicos
Aplicaciones de investigación, incluyendo:
•Su  uso como fuentes de neutrones y de positrones (p.
ej. para su uso de análisis mediante activación
neutrónica o para el datado por el método de potasio-
argón).
•Desarrollo de tecnología nuclear.
   Una de las ventajas de los reactores nucleares
    actuales es que casi no emiten contaminantes al
    aire.(aunque periódicamente purgan pequeñas
    cantidades de gases radiactivos)
   En una central nuclear los residuos sólidos
    generados son del orden de un millón de veces
    menores en volumen que los contaminantes de
    las centrales térmicas.
   El rendimiento de estas centrales sería en
    principio menor, dado que parte de la energía
    generada se usaría para la transmutación de los
    residuos
   Este tipo de reactores son los que se usan
    para generar energía, aunque también se
    pueden utilizar para otros fines. En ellos se
    busca obtener calor que se produce a partir
    de la fisión nuclear.
    Ese calor generado, hace hervir agua
    generando vapor. Este vapor mueve
    turbinas que están acopladas a generadores
    eléctricos, que son, en realidad, quienes
    generan la electricidad de las centrales
    nucleares.
   El núcleo está contenido en una gigantesca y sofisticada
    vasija de acero muy compleja que funciona como una
    enorme olla a presión: todo el combustible nuclear y los
    sistemas primarios de control están en su interior. En caso
    de accidente con fusión total o parcial el núcleo fundido se
    derrama en el interior de la vasija, cuyas paredes de hasta
    15 centímetros de espesor de acero de alta tecnología son
    capaces de resistir el calor generado (en teoría)..
   El sistema de refrigeración del reactor sirve para enfriar las
    barras de combustible nuclear. El contacto del agua con el
    uranio genera vapor radioactivo que mueve las turbinas
    productoras de electricidad. Las barras de control,
    situadas debajo de las barras de combustible, sirven para
    controlar el "calor residual" y detener los reactores en caso
    de reacción nuclear.
   En una fusión completa -debido a las altas
    temperaturas que alcanza el combustible nuclear
    por falta de refrigeración- del núcleo y la vasija
    (recinto del reactor), se puede producir una
    explosión y posterior liberación de los isótopos
    radiactivos que hay en el combustible. Esta
    nube toxica puede escapar al exterior y
    contaminar grandes extensiones de terreno.Un
    reactor de este tipo puede contener hasta 140
    toneladas de combustible nuclear.
   Al fallar el sistema de refrigeración, el nivel
    de agua baja y aumenta la temperatura en el
    reactor. Las barras de combustible se
    recalientan, el zirconio de las barras de
    control se funde y reacciona con el agua,
    generando una burbuja de hidrógeno que
    provoca una explosión.
   Para aliviar la presión del núcleo ante las
    deficiencias en la refrigeración, se ha
    liberado vapor radioactivo de las cámaras
    de contención. La operadora japonesa, Tepco,
    ha informado de que los niveles de
    radiactividad tras el accidente se han
    disparado a los 8.217 microsievert por hora,
    ocho veces más que la cantidad anual a la
    que se encuentra expuesta una persona.
   Si se prolongan los problemas de
    refrigeración en el núcleo, el uranio puede
    fundirse. En el peor escenario posible, el
    uranio fundiría las barras y la lava radioactiva
    podría traspasar las cámaras de contención y
    provocar una gran fuga de material
    radioactivo.
reactores
reactores
reactores
reactores
reactores
reactores

Más contenido relacionado

PPT
La Energía Nuclear: ¿Una buena opción?
PPTX
Las centrales nucleares
PPT
Reactor nuclear
PPTX
Energía nuclear
DOCX
Reactores nucleares
PPTX
Centrales nucleares de fisión
PPT
Reactor nuclear
PPTX
La energía nuclear
La Energía Nuclear: ¿Una buena opción?
Las centrales nucleares
Reactor nuclear
Energía nuclear
Reactores nucleares
Centrales nucleares de fisión
Reactor nuclear
La energía nuclear

La actualidad más candente (19)

PPT
Energía nuclear
ODP
centrales nucleares
PPTX
Centrales nucleares
PPTX
Aplicaciones del calor en la generacion de la energia electrica
PPT
Introduccion a la energia nuclear
DOCX
Reactor nuclear
PPT
La EnergíA Nuclear
ODP
Energia nuclear positiva
PPTX
Generador nuclear
PDF
Centrales nucleares lucia prada ana marcos
PDF
Proceso de combustion en motores de combustion interna. Elaborado miguel ruiz
ODP
Energia nuclear positiva Javi y Fede
DOCX
Paneles solares térmico1
ODP
Energía Solar Térmica
PPTX
Energia solar termica
PPTX
Energía nuclear
PDF
Resumen
PPTX
Presentación Energía Solar Térmica
PPT
EnergíA Nuclear En Chile
Energía nuclear
centrales nucleares
Centrales nucleares
Aplicaciones del calor en la generacion de la energia electrica
Introduccion a la energia nuclear
Reactor nuclear
La EnergíA Nuclear
Energia nuclear positiva
Generador nuclear
Centrales nucleares lucia prada ana marcos
Proceso de combustion en motores de combustion interna. Elaborado miguel ruiz
Energia nuclear positiva Javi y Fede
Paneles solares térmico1
Energía Solar Térmica
Energia solar termica
Energía nuclear
Resumen
Presentación Energía Solar Térmica
EnergíA Nuclear En Chile
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Reactores de fisión
PPTX
Experimento 1 InstrumentacióN Nuclear Basica
ODP
Fision Y Fusion Nuclear
PDF
Fusión y fisión nuclear
PDF
Candidaturas independientes
PPTX
Reforma Energética_Dip_Esther Quintana
PPS
Eluniverso
PPTX
El universo!!
PPTX
Ener muñoz
PPTX
Cosmogonía & relatividad general
PPT
La Radiactividad en nuestras vidas
PPTX
Presentacion partículas elementales
PPTX
Energia nuclear de fusion
PPT
Energianuclear 090817152209-phpapp02 (1)
PDF
Física de partículas
PPS
La creasión der mundo (andaluz)
PDF
Fusion Nuclear
PPT
Partículas Elementares
DOC
Energía nuclear
PDF
Energia Nuclear- Angel o Demonio
Reactores de fisión
Experimento 1 InstrumentacióN Nuclear Basica
Fision Y Fusion Nuclear
Fusión y fisión nuclear
Candidaturas independientes
Reforma Energética_Dip_Esther Quintana
Eluniverso
El universo!!
Ener muñoz
Cosmogonía & relatividad general
La Radiactividad en nuestras vidas
Presentacion partículas elementales
Energia nuclear de fusion
Energianuclear 090817152209-phpapp02 (1)
Física de partículas
La creasión der mundo (andaluz)
Fusion Nuclear
Partículas Elementares
Energía nuclear
Energia Nuclear- Angel o Demonio
Publicidad

Similar a reactores (20)

PPT
La Energía Nuclear: ¿Una buena opción?
PPTX
GENERACION NUCLEAR.pptx
PPTX
La energía nuclear
PPT
Energia Nuclear
PPTX
Reactor nuclear quimica
PPTX
Dokf
PPTX
Gas natural
PDF
PPS
Nucleoelectricidad
PPTX
Centrales nucleares
PPTX
PPTX
Exposicion reactores nucleares
PPTX
Tópicos de la energía 1 - Energía liberada en la Fisión
PPTX
Topicos de la energetica- datos basicos.
PPTX
Energía nuclear
ODP
Energia nuclear positiva Fede y Javi
ODP
Energia nuclear positiva Fede y Javi
PPTX
Hidrahulica de centrales nucleares
PPTX
PPT
Energia nuclear
La Energía Nuclear: ¿Una buena opción?
GENERACION NUCLEAR.pptx
La energía nuclear
Energia Nuclear
Reactor nuclear quimica
Dokf
Gas natural
Nucleoelectricidad
Centrales nucleares
Exposicion reactores nucleares
Tópicos de la energía 1 - Energía liberada en la Fisión
Topicos de la energetica- datos basicos.
Energía nuclear
Energia nuclear positiva Fede y Javi
Energia nuclear positiva Fede y Javi
Hidrahulica de centrales nucleares
Energia nuclear

Último (20)

PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos

reactores

  • 2. Integrantes:  Catalán Espinoza Fernando o Catalán Espinoza Javier  Carbajal Villegas Pool  Talaverano Rojas Gustavo
  • 3. Una central nuclear o planta nuclear es una instalación industrial empleada para la generación de energía eléctrica a partir de energía nuclear.
  • 4. Es una instalación en la que se inicia, mantiene y controla una reacción nuclear en cadena. Hay dos tipos: el reactor (nuclear) de agua a presión, que es un reactor refrigerado con agua natural a una presión superior a la de saturación, para impedir la ebullición; y el reactor de agua en ebullición, (usado en la central japonesa de Fukushima) que es un reactor refrigerado con agua natural (BWR, esto es, Boiling Water Reactor: Reactor de Agua en Ebullición), que se hace hervir en el núcleo en una cantidad considerable.
  • 5. Un reactor nuclear es, a grandes rasgos, un contenedor dentro del cual se producen reacciones nucleares controladas, con el fin de que estas reacciones produzcan algo que es lo que queremos utilizar. Es decir se puede usar esa reacción como fuente de energía o para otras cosas como por ejemplo esterilización de elementos o insectos (control de plagas). El tipo de reacción que se puede producir dentro de estos contenedores es la "Fisión Nuclear". La fisión nuclear se da cuando el núcleo del átomo se divide en dos, liberando una gran cantidad de energía en el proceso. Esta energía se manifiesta en forma de calor.
  • 6. Generación nuclear: •Producción de calor para la generación de energía eléctrica •Producción de calor para uso doméstico e industrial •Producción de hidrógeno mediante electrólisis de alta temperatura •Desalación Propulsión nuclear: •Marítima •Cohetes de propulsión térmica nuclear (propuesta). •Cohetes de propulsión nuclear pulsada (propuesta).
  • 7. Transmutación de elementos: •Producción de plutonio, utilizado para la fabricación de combustible de otros reactores o de armamento nuclear •Creación de diversos isótopos radiactivos, como el americio utilizado en los detectores de humo, o el cobalto-60 y otros que se utilizan en los tratamientos médicos Aplicaciones de investigación, incluyendo: •Su uso como fuentes de neutrones y de positrones (p. ej. para su uso de análisis mediante activación neutrónica o para el datado por el método de potasio- argón). •Desarrollo de tecnología nuclear.
  • 8. Una de las ventajas de los reactores nucleares actuales es que casi no emiten contaminantes al aire.(aunque periódicamente purgan pequeñas cantidades de gases radiactivos)  En una central nuclear los residuos sólidos generados son del orden de un millón de veces menores en volumen que los contaminantes de las centrales térmicas.  El rendimiento de estas centrales sería en principio menor, dado que parte de la energía generada se usaría para la transmutación de los residuos
  • 9. Este tipo de reactores son los que se usan para generar energía, aunque también se pueden utilizar para otros fines. En ellos se busca obtener calor que se produce a partir de la fisión nuclear. Ese calor generado, hace hervir agua generando vapor. Este vapor mueve turbinas que están acopladas a generadores eléctricos, que son, en realidad, quienes generan la electricidad de las centrales nucleares.
  • 10. El núcleo está contenido en una gigantesca y sofisticada vasija de acero muy compleja que funciona como una enorme olla a presión: todo el combustible nuclear y los sistemas primarios de control están en su interior. En caso de accidente con fusión total o parcial el núcleo fundido se derrama en el interior de la vasija, cuyas paredes de hasta 15 centímetros de espesor de acero de alta tecnología son capaces de resistir el calor generado (en teoría)..  El sistema de refrigeración del reactor sirve para enfriar las barras de combustible nuclear. El contacto del agua con el uranio genera vapor radioactivo que mueve las turbinas productoras de electricidad. Las barras de control, situadas debajo de las barras de combustible, sirven para controlar el "calor residual" y detener los reactores en caso de reacción nuclear.
  • 11. En una fusión completa -debido a las altas temperaturas que alcanza el combustible nuclear por falta de refrigeración- del núcleo y la vasija (recinto del reactor), se puede producir una explosión y posterior liberación de los isótopos radiactivos que hay en el combustible. Esta nube toxica puede escapar al exterior y contaminar grandes extensiones de terreno.Un reactor de este tipo puede contener hasta 140 toneladas de combustible nuclear.
  • 12. Al fallar el sistema de refrigeración, el nivel de agua baja y aumenta la temperatura en el reactor. Las barras de combustible se recalientan, el zirconio de las barras de control se funde y reacciona con el agua, generando una burbuja de hidrógeno que provoca una explosión.
  • 13. Para aliviar la presión del núcleo ante las deficiencias en la refrigeración, se ha liberado vapor radioactivo de las cámaras de contención. La operadora japonesa, Tepco, ha informado de que los niveles de radiactividad tras el accidente se han disparado a los 8.217 microsievert por hora, ocho veces más que la cantidad anual a la que se encuentra expuesta una persona.
  • 14. Si se prolongan los problemas de refrigeración en el núcleo, el uranio puede fundirse. En el peor escenario posible, el uranio fundiría las barras y la lava radioactiva podría traspasar las cámaras de contención y provocar una gran fuga de material radioactivo.