SlideShare una empresa de Scribd logo
Reciclemos Con las TIC Para un
        Futuro Mejor

   ESCUELA RURAL MIXTA LA ESTRELLA
         EDELMIRA PAVI ESCUE
           NOFREDY JULICU
       EDINSON JULICUE RIVERA
A´lucx-Bosques de vida




          SALIR
Reciclar consiste en usar los materiales
   una y otra vez para hacer nuevos
   productos reduciendo en forma
 significativa la utilización de nuevas
            materias primas
MATERIAL               TIEMPO QUE TARDA
PAPELES                2 – 4 SEMANAS
VIDRIO                 INDEFINIDO
LATAS DE ALUMINIO      200 – 500 AÑOS
BOTELLAS DE PLASTICO   500 – 1000 AÑOS
LATAS DE CONSERVA      50 – 100 AÑOS
TETRABRICKS            30 – 45 AÑOS
La ley de las 3 R Las tres R de la ecología son Reducir, Reutilizar y Reciclar.


 El uso de los productos con mucho envoltorio.
 El uso de bolsas de plástico. El uso del papel de aluminio.
 El consumo de productos de usar y tirar.


 Dar la ropa que ya no nos sirve para que otro la aproveche.
 Dar juguetes que ya no queremos a otros niños.
 Usar las bolsas de plástico de la compra como bolsas de basura.
 Usar la ropa vieja como trapos para limpiar.
 Al escribir, escribir por las dos caras de la hoja de papel.
 Cuantos más objetos se reutilicen, menos basura se producirá y menos
  recursos agotables se gastarán.
 Papeles                 Envases de plástico
 Periódicos              Latas
 Revistas                Bricks
 Restos de comida        Recipientes
 Botellas de plástico    Botellas de vidrio
La basura es clasificada en dos principales categorías:

                         orgánica e inorgánica.


Es cualquier desperdicio que se descompone o que proviene de algún
animal o planta (sin contar el papel).


Es cualquier desperdicio que haya sido hecho por el hombre, como
metal, vidrio, papel o plástico.
1. Orgánica: cáscaras de frutas, sobras de comida, hojas…
2. Metal: latas de aluminio y acero.
3. Papel y cartón: los cuadernos que ya no se usan ni se necesitan, los sobres
   (quitándoles la parte de plástico que traen algunos), las notas del súper, las
   cajas de cereal y parecidas, y el cartón corrugado.
4. Plástico: los envases de yogurt, las botellas de refrescos y sus tapas, bolsas
   del súper, bolsas donde vienen alubias, arroz y similares.
5. Vidrio: aquí van las botellas de vidrio y envases de vidrio.
6. Botes de leche y Tetrabriks: Tomate (brik), leche, purés, zumos y otras
   bebidas.
7. Todo lo demás: Toda la basura que trae varios materiales combinados y no
   se pueden separar fácilmente (como por ejemplo: un teléfono, un cepillo
   de dientes, una goma de borrar, pañales…
 Contenedor Azul: Los papeles de libretas, revistas, periódicos…, y los
  cartones de cajas, embalajes, etc…, deben depositarse plegados en el
  contenedor de color azul para papel y cartón.
 Contenedor Verde: Las botellas de vidrio y los tarros de cristal, sin
  tapones ni tapas, y vacíos de líquido, se depositan dentro del
  contenedor verde para vidrio.
 Contenedor Amarillo: Los envases metálicos (latas de conserva, botes
  de refresco…), de plástico (botella de agua, de suavizante, de
  refrescos…) y Tetrabrik (leche, zumos, batidos…) se depositarán juntos
  en el interior del contenedor amarillo o de envases.
 Contenedor Marrón: cáscaras de frutas, sobras de comida, cabello y
  uñas, pasto y hojas.
Imagínate que has estado cortando el césped. ¿En qué
contenedor depositarías la hierba cortada?




    VERDE       AZUL      AMARILLO     MARRON
SIGUIENTE
Reciclemos con las tic para un futuro mejor
Ahora imagínate que has tenido una fiesta y habéis
generado muchísimos tetrabriks. ¿A donde los tirarías?




     VERDE       AZUL       AMARILLO     MARRON
Reciclemos con las tic para un futuro mejor
SIGUIENTE
   Elige los productos con menos envoltorios.
   Lleva a la compra una bolsa de tela o el carrito. Disminuye el uso de papel de aluminio.
   Compra líquidos en botellas de vidrio retornables.
   Utiliza el papel por las dos caras. Regala la ropa que se te ha quedado pequeña.
   Comprar preferiblemente productos envasados en vidrio, antes que en metal o plástico.
   Rechaza los alimentos que vienen en bolsitas individuales ; dentro de un paquete más
    grande.
   Consume productos envasados de mayor capacidad, y evita los de uso mini o
    individualizado.
   Utiliza bolsas de basura de plástico reciclado o bolsas compostables .
   Utiliza envases retornables.
   Los envases de tetra-brick, que son un símbolo de nuestra sociedad actual basada en
    productos de usar y tirar, requieren un proceso de reciclaje muy complejo y costoso que se
    evita con la utilización de otros envases como el vidrio, reutilizable y de más fácil reciclado.
Reciclemos con las tic para un futuro mejor
Reciclemos con las tic para un futuro mejor
Reciclemos con las tic para un futuro mejor

Más contenido relacionado

PPT
Las tres erres (1)
PPT
Ppt. Las 3 r
PPTX
Eco charla 3 de PuntoVerde Tandil: Las 3 R ¿Que y donde reciclo en Tandil? ju...
PDF
La denominada ley de Las 3 R
PPTX
PuntoVerdeTandil Eco charla 1: Las 3 R ¿Que y donde reciclo en Tandil?
PPTX
Contaminacion Ambiental y Reciclaje
PPT
Las 3 R
PPT
Las 3 r
Las tres erres (1)
Ppt. Las 3 r
Eco charla 3 de PuntoVerde Tandil: Las 3 R ¿Que y donde reciclo en Tandil? ju...
La denominada ley de Las 3 R
PuntoVerdeTandil Eco charla 1: Las 3 R ¿Que y donde reciclo en Tandil?
Contaminacion Ambiental y Reciclaje
Las 3 R
Las 3 r

La actualidad más candente (20)

PPTX
PPTX
Las tres r
PPTX
Reducir%2c reutilizar y reciclar
PPTX
Las tres erres (3 r)
PPTX
El uso de las 3R
PPTX
Las 3 rrr
PPT
El Reciclado
ODP
Trabajo de gema y raquel (reciclaje)
PDF
Definición de las tres erres
PPS
LAS 3 R (RECICLAR, REDUCIR, REUTILIZAR)
PPT
RSU ¿Qué podemos hacer?
PPT
Diapositivas Reciclaje[1]
ODP
Las Tres Erres
PPTX
La importancia de las r (1)
PPT
Reducir, Reutilizar y Reciclar las 3 RRR Proyecto Materias Especiales
PPT
Pps reciclaje curso las tic
PPT
Aprendiendo a reciclar ...
PPTX
las tres r de la ecologia
PPT
Las tres R
Las tres r
Reducir%2c reutilizar y reciclar
Las tres erres (3 r)
El uso de las 3R
Las 3 rrr
El Reciclado
Trabajo de gema y raquel (reciclaje)
Definición de las tres erres
LAS 3 R (RECICLAR, REDUCIR, REUTILIZAR)
RSU ¿Qué podemos hacer?
Diapositivas Reciclaje[1]
Las Tres Erres
La importancia de las r (1)
Reducir, Reutilizar y Reciclar las 3 RRR Proyecto Materias Especiales
Pps reciclaje curso las tic
Aprendiendo a reciclar ...
las tres r de la ecologia
Las tres R
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Técnicas de estudio
PPTX
Dispositivos móviles1
PDF
PDF
Pedir cita médica online
PPTX
Embarazos en la adolescencia
PDF
Proyecto cristina padilla
PPTX
Copia de presentación2
PDF
Rj 219 tvu_obras_complementarias_ 2015_2
ODP
Topicos dias p
DOCX
Pautas tesis 1 y 2
PPTX
Boda de jesus y mari luz musica
PPSX
edad media
PPTX
Dispositivos móviles1
PPTX
Metodo anticonceptivo
PPTX
DOC
Resultados generales del diagnóstico orientación
PPTX
Embarazo en la adolescencia
PDF
DOC
[07 03-2011]-pactos entre esposos.
Técnicas de estudio
Dispositivos móviles1
Pedir cita médica online
Embarazos en la adolescencia
Proyecto cristina padilla
Copia de presentación2
Rj 219 tvu_obras_complementarias_ 2015_2
Topicos dias p
Pautas tesis 1 y 2
Boda de jesus y mari luz musica
edad media
Dispositivos móviles1
Metodo anticonceptivo
Resultados generales del diagnóstico orientación
Embarazo en la adolescencia
[07 03-2011]-pactos entre esposos.
Publicidad

Similar a Reciclemos con las tic para un futuro mejor (20)

PPT
Vamos a reciclar
PPT
Taller para el cole medio ambiente
PPT
Reciclajeiii
PPT
Reciclajeiii
PPT
Dónde va la basura
PPT
ReciclajeReciclaje
PPT
Act dos unid_tres_leticia_diaz
PPT
Act dos unid_tres_leticia_diaz
PPT
Act dos unid_tres_leticia_diaz
PPT
Reciclaje
PPT
Reciclaje
PPT
reciclaje
PPT
PPTX
Basura daniela
PPT
Reciclando
PPT
Aprendiendo A Reciclar
PPT
Reciclaje
PDF
Reciclaje1
PPT
Vamos a reciclar
Taller para el cole medio ambiente
Reciclajeiii
Reciclajeiii
Dónde va la basura
ReciclajeReciclaje
Act dos unid_tres_leticia_diaz
Act dos unid_tres_leticia_diaz
Act dos unid_tres_leticia_diaz
Reciclaje
Reciclaje
reciclaje
Basura daniela
Reciclando
Aprendiendo A Reciclar
Reciclaje
Reciclaje1

Último (20)

PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PPTX
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Metodologías Activas con herramientas IAG
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf

Reciclemos con las tic para un futuro mejor

  • 1. Reciclemos Con las TIC Para un Futuro Mejor ESCUELA RURAL MIXTA LA ESTRELLA EDELMIRA PAVI ESCUE NOFREDY JULICU EDINSON JULICUE RIVERA
  • 3. Reciclar consiste en usar los materiales una y otra vez para hacer nuevos productos reduciendo en forma significativa la utilización de nuevas materias primas
  • 4. MATERIAL TIEMPO QUE TARDA PAPELES 2 – 4 SEMANAS VIDRIO INDEFINIDO LATAS DE ALUMINIO 200 – 500 AÑOS BOTELLAS DE PLASTICO 500 – 1000 AÑOS LATAS DE CONSERVA 50 – 100 AÑOS TETRABRICKS 30 – 45 AÑOS
  • 5. La ley de las 3 R Las tres R de la ecología son Reducir, Reutilizar y Reciclar.  El uso de los productos con mucho envoltorio.  El uso de bolsas de plástico. El uso del papel de aluminio.  El consumo de productos de usar y tirar.  Dar la ropa que ya no nos sirve para que otro la aproveche.  Dar juguetes que ya no queremos a otros niños.  Usar las bolsas de plástico de la compra como bolsas de basura.  Usar la ropa vieja como trapos para limpiar.  Al escribir, escribir por las dos caras de la hoja de papel.  Cuantos más objetos se reutilicen, menos basura se producirá y menos recursos agotables se gastarán.
  • 6.  Papeles  Envases de plástico  Periódicos  Latas  Revistas  Bricks  Restos de comida  Recipientes  Botellas de plástico  Botellas de vidrio
  • 7. La basura es clasificada en dos principales categorías: orgánica e inorgánica. Es cualquier desperdicio que se descompone o que proviene de algún animal o planta (sin contar el papel). Es cualquier desperdicio que haya sido hecho por el hombre, como metal, vidrio, papel o plástico.
  • 8. 1. Orgánica: cáscaras de frutas, sobras de comida, hojas… 2. Metal: latas de aluminio y acero. 3. Papel y cartón: los cuadernos que ya no se usan ni se necesitan, los sobres (quitándoles la parte de plástico que traen algunos), las notas del súper, las cajas de cereal y parecidas, y el cartón corrugado. 4. Plástico: los envases de yogurt, las botellas de refrescos y sus tapas, bolsas del súper, bolsas donde vienen alubias, arroz y similares. 5. Vidrio: aquí van las botellas de vidrio y envases de vidrio. 6. Botes de leche y Tetrabriks: Tomate (brik), leche, purés, zumos y otras bebidas. 7. Todo lo demás: Toda la basura que trae varios materiales combinados y no se pueden separar fácilmente (como por ejemplo: un teléfono, un cepillo de dientes, una goma de borrar, pañales…
  • 9.  Contenedor Azul: Los papeles de libretas, revistas, periódicos…, y los cartones de cajas, embalajes, etc…, deben depositarse plegados en el contenedor de color azul para papel y cartón.  Contenedor Verde: Las botellas de vidrio y los tarros de cristal, sin tapones ni tapas, y vacíos de líquido, se depositan dentro del contenedor verde para vidrio.  Contenedor Amarillo: Los envases metálicos (latas de conserva, botes de refresco…), de plástico (botella de agua, de suavizante, de refrescos…) y Tetrabrik (leche, zumos, batidos…) se depositarán juntos en el interior del contenedor amarillo o de envases.  Contenedor Marrón: cáscaras de frutas, sobras de comida, cabello y uñas, pasto y hojas.
  • 10. Imagínate que has estado cortando el césped. ¿En qué contenedor depositarías la hierba cortada? VERDE AZUL AMARILLO MARRON
  • 13. Ahora imagínate que has tenido una fiesta y habéis generado muchísimos tetrabriks. ¿A donde los tirarías? VERDE AZUL AMARILLO MARRON
  • 16. Elige los productos con menos envoltorios.  Lleva a la compra una bolsa de tela o el carrito. Disminuye el uso de papel de aluminio.  Compra líquidos en botellas de vidrio retornables.  Utiliza el papel por las dos caras. Regala la ropa que se te ha quedado pequeña.  Comprar preferiblemente productos envasados en vidrio, antes que en metal o plástico.  Rechaza los alimentos que vienen en bolsitas individuales ; dentro de un paquete más grande.  Consume productos envasados de mayor capacidad, y evita los de uso mini o individualizado.  Utiliza bolsas de basura de plástico reciclado o bolsas compostables .  Utiliza envases retornables.  Los envases de tetra-brick, que son un símbolo de nuestra sociedad actual basada en productos de usar y tirar, requieren un proceso de reciclaje muy complejo y costoso que se evita con la utilización de otros envases como el vidrio, reutilizable y de más fácil reciclado.