Universidad del Valle 
Facultad de Tecnología 
Ingeniería Industrial 
Administración de Recursos Humanos 
Lic. Jenny Burgos 
06/10/2014 
Gestión 2/2014 
Nicole Stephany Cordero Cadima 
SELECCION DEL PERSONAL 
El proceso de selección suele constar de dos fases diferenciadas: las pruebas y las entrevistas. La 
primera fase se desarrolla en una o dos jornadas y suele consistir en de una serie de pruebas 
escritas, de una dinámica en grupo y de una o varias entrevistas personales. 
Existen técnica muy variadas y son realizadas por la propia empresa o por una consultora 
externa de selección (headhunter o assessment center). 
Sólo los candidatos que corresponden exactamente al perfil buscado pasan a la siguiente fase, 
las entrevistas finales, donde generalmente te citarán con tu futuro jefe y con el Responsable 
de Selección o de Recursos Humanos. Se trata del momento más corto y decisivo del proceso. 
En algunos casos, también te entrevistará el jefe de tu jefe y/o el Director General de la empresa 
o alguno de sus Socios. 
Pasos para la Selección de Personal 
1- Recepción Preliminar de Solicitudes 
El proceso de selección se realiza en dos sentidos: la organización elige a sus empleados y los 
empleados potenciales eligen entre varias empresas. La selección se inicia con una cita entre el 
candidato y la empresa o con la petición de una solicitud de empleo. Es frecuente que se 
presenten solicitudes "espontáneas" que decidan solicitar personalmente un empleo. 
2- Entrevista de Selección 
La entrevista de selección consiste en una conversación en profundidad, conducida para 
evaluar la idoneidad para el puesto que tenga el solicitante. 
El entrevistador se fija como objeto responder a dos preguntas generales: 
¿Puede el candidato desempeñar el puesto? 
¿Cómo se compara con respecto a otras personas que han solicitado el puesto?
Permiten la comunicación en dos sentidos: los entrevistados obtienen información sobre el 
solicitante y el solicitante la obtiene sobre la organización. 
Las entrevistas pueden ser: 
Estructuradas: se basan en un marco de preguntas predeterminadas. Las preguntas se 
establecen antes de que inicie la entrevista y todo solicitante debe responderla. 
No estructuradas: permite que el entrevistador formule preguntas no previstas durante la 
conversación. 
Mixtas: en la práctica, lo habitual es realizar una entrevista mixta, con preguntas estructurales 
y con preguntas no estructurales. La parte estructural proporciona una base informativa que 
permite las comparaciones entre candidatos. La parte no estructurada añade interés al proceso 
y permite un conocimiento inicial de las características específicas del candidato. 
Preguntas para entrevistar e indagar competencias 
sobre capacidad de liderazgo y de trabajar en equipo 
1- Como manager de un departamento, ¿cómo establecería armonía entre los miembros de 
su personal? 
2- ¿Qué debe hacerse –a su criterio- para ser un buen manager? 
3- ¿Cuáles son sus virtudes, según sus subordinados? 
4- ¿Cuáles son sus debilidades, según sus subordinados? 
5- Cuénteme sobre las personas que ha contratado en su actual / último empleo. ¿Cuánto 
tiempo han permanecido con usted? ¿Cómo han resultado? 
6- ¿De qué manera se comunica con el personal? ¿Y con los superiores? 
7- ¿Cómo despediría a un empleado que no se desempeña adecuadamente? 
8- ¿De qué manera actúa cuando debe enfrentar u problema? 
9- Después de tomar una decisión, ¿la mantiene? 
10- ¿Ha tenido la oportunidad de supervisar a personas de nivel alto? 
11- ¿Sus subordinados recurren a usted para plantearle problemas privados? 
12- ¿Cómo incentiva usted el crecimiento de la gente de su departamento?
13- ¿Suele manejar su departamento o sector con el criterio de “hagamos lo justo”, o con el 
de “mejor no destacarse demasiado para no tener problemas”? 
14- ¿Alguna vez tuvo que delegar sus responsabilidades? 
15- ¿Alguna vez ha sido directamente responsable por alguna ganancia (o pérdida) de la 
empresa? 
16- ¿Cómo logra que las personas hagan lo que usted desea o aquello que usted entiende 
que es lo mejor en cada caso? 
17- ¿Cómo se logra ser un buen jefe en un departamento como el que usted tiene a su cargo 
ahora? 
18- ¿Es responsable por la promoción del personal de su sector? 
19- Defina qué es para usted trabajar en equipo. 
20- ¿Cómo se maneja como miembro de un equipo? ¿Cuál es su función habitual? 
21- ¿Prefiere trabajar con otras personas o solo? 
22- ¿Con qué tipo de personas prefiere trabajar? 
23- ¿Con qué tipo de personas le resulta difícil trabajar? 
24- Cuénteme alguna situación donde haya trabajado con personas de nivel intelectual 
distinto del suyo. 
25- Cuénteme sobre alguna vez que un miembro de su equipo haya perdido su confianza. 
26- Cuénteme si alguna vez un miembro de su equipo hizo algo incorrecto / ilegal / no ético. 
¿Qué hizo usted? 
27- ¿Cómo describiría su relación con los superiores? ¿Con los compañeros de trabajo? ¿Con 
sus subalternos? 
28- Como líder de un equipo, ¿cuánta tolerancia posee para las equivocaciones? Por ejemplo: 
si un miembro del equipo desea realizar una tarea de una forma que usted sabe que es 
errónea, ¿lo dejaría aprender de la experiencia? Reláteme alguna experiencia. 
29- Cuénteme si alguna vez usted esperaba ser el líder del equipo y otro ocupó ese lugar. 
¿Cómo se sintió?
30- Cuénteme sobre algún enfrentamiento que haya tenido con un miembro de su equipo. 
para determinar la adaptabilidad del candidato 
La clave para incorporar exitosamente un nuevo integrante a una organización es que el mismo 
se adapte al puesto, es decir que cubra los requisitos del perfil, incluyendo en él la adaptación a 
la organización. 
La entrevista laboral es un proceso para determinar si el candidato realmente posee las 
habilidades mínimas que el puesto requiere. 
1- Usted se dedica a .............................................. Cuénteme cómo se inició en esa 
especialidad. ¿Por qué le gusta (o no)? 
2- En su especialidad, ¿quién o quiénes cree usted que son profesionales destacados? 
¿Admira a alguno de ellos? ¿Por qué? 
3- ¿Cuáles son sus objetivos de largo plazo? 
4- ¿Qué puede hacer por nosotros si lo contratásemos? 
5- ¿Qué clase de líder es? Por favor, brinde ejemplos. 
6- ¿Quién es su jefe? ¿Qué cargo tiene? ¿Él a quién reporta? 
7- ¿Qué clase de líder es su jefe? Bríndeme ejemplos. 
8- ¿Cuál es el estilo de management de su empleo actual / último? 
9- ¿Cómo cree usted que se transfiere el poder (empowerment) en su compañía actual (o 
última)? ¿Cuál es su opinión al respecto? 
10- Cuénteme un día típico en su trabajo actual / último. 
11- Describa alguna situación donde no haya cumplido los plazos prefijados. ¿Por qué 
ocurrió? 
12- Cuénteme alguna situación donde no pudo superar un obstáculo ¿Cómo se sintió? ¿Por 
qué cree que no pudo hacerlo? 
13- ¿Qué piensa de las personas adictas al trabajo?
14- ¿Qué me diría si le dijese que esta compañía no tiene la cultura de 9 a 17 horas? O 
cualquier frase similar que exprese el cumplimiento estricto de los horarios de entrada y 
salida. 
15- ¿Usted prefiere una relación formal o informal con su equipo? 
16- ¿Prefiere hablar con alguien, o prefiere enviar un memo o un e-mail? 
17- ¿Cómo motiva a las personas? 
18- Describa una situación donde haya cometido un error y cómo manejó el hecho. 
19- ¿Qué características son las más importantes para ser un buen manager? ¿Las tiene 
usted? 
20- Usted fue gerente en ......................., describa su estilo de liderazgo allí. 
21- ¿Cuáles eran sus márgenes de decisión? 
22- ¿Qué resultados obtuvo? ¿Cómo midió los resultados? 
23- ¿Qué tipo de referencias cree que dará de usted su último emplea dor? ¿Por qué? 
24- Si no le gustan sus empleadores actuales, y ellos lo consideran un empleado excelente, 
¿por qué piensa que eso es así? 
25- El candidato que obtenga este puesto trabajará con personas altamente capacitadas que 
han estado en esta compañía mucho tiempo. ¿Cómo se adaptará a ellos? 
26- ¿Puede describir alguna situación en que haya tenido que presentar un proyecto con 
dificultad debido a que otras personas tenían un juicio previo no favorable? 
27- Brinde ejemplos de los distintos recursos que ha utilizado cuando trata de convencer a 
alguien para que coopere con usted. 
28- Cuénteme alguna situación que usted considere como un fracaso. 
29- Cuénteme alguna situación que usted considere como un fracaso de su jefe, de una 
política de su compañía o similar. ¿Cómo se sintió? ¿Usted piensa que podría haber 
aportado algo para que no ocurriera? Si la respuesta es afirmativa, ¿por qué no lo hizo?
3- Verificación de Datos y Referencias 
En muchas ocasiones para responderse algunas preguntas sobre el candidato, recurrimos a la 
verificación de datos y a las referencias, para esto se pueden realizar llamadas a las 
instituciones educativas o a las personas que figuran en el curriculum. 
4- Pruebas de Idoneidad. Test Psicotécnicos 
Las pruebas de idoneidad son instrumentos para evaluar la compatibilidad entre los 
aspirantes y los requerimientos del puesto. Alguna de estas pruebas consisten en exámenes 
psicológicos; otras son ejercicios que simulan las condiciones de trabajo. 
5- Entrevista Social 
Mediante el desarrollo de las entrevistas socio ambiental, la empresa obtiene una descripción 
apropiada de los aspectos que hacen a la vida del individuo. Esta información se obtiene a 
partir de observar "in situ" su vivienda, ambiente familiar, relaciones parentales, entre otros.

Más contenido relacionado

PPTX
Entrevista
DOCX
Formato de entrevista
DOC
ENTREVISTA LABORAL
DOC
Pauta de entrevista por competencias empleados[1]
DOCX
Instructivo entrevista de trabajo...
DOCX
Selección del personal (Chofer)
PDF
Guia para realizar una entrevista de seleccion de personal
DOC
Preguntas en una entrevista laboral
Entrevista
Formato de entrevista
ENTREVISTA LABORAL
Pauta de entrevista por competencias empleados[1]
Instructivo entrevista de trabajo...
Selección del personal (Chofer)
Guia para realizar una entrevista de seleccion de personal
Preguntas en una entrevista laboral

La actualidad más candente (19)

DOCX
Instructivo para una entrevista
PDF
Entrevista efectiva FAMSA
DOC
Guia de la entrevista
DOCX
Formulario de entrevista para aspirantes a puesto de gerente
PDF
Formato de entrevista-1[1]
DOC
Formulario de-la-gui-de-la-entrevista-evaluacion-del-candidato
DOC
Preguntas entrevista personal
PDF
Entrevistas por competencias: Demuéstrame qué sabes hacer
DOCX
Ejemplos de preguntas en una entrevista de trabajo
PDF
El candidato perfecto
DOCX
Guia de entrevista contratación de personal
ODP
Entrevista de trabajo
DOCX
Entrevista del puesto administrativo
DOCX
10 preguntas y respuestas en una entrevista de trabajo
DOCX
Memoria explorar estrategias(1)(2)
DOCX
Formulario para aspirante del puesto administrativo
PDF
Entrevista efectiva de seleccion de personal
PPTX
Entrevista
PDF
Tips para buscar trabajo e ir a una entrevista.
Instructivo para una entrevista
Entrevista efectiva FAMSA
Guia de la entrevista
Formulario de entrevista para aspirantes a puesto de gerente
Formato de entrevista-1[1]
Formulario de-la-gui-de-la-entrevista-evaluacion-del-candidato
Preguntas entrevista personal
Entrevistas por competencias: Demuéstrame qué sabes hacer
Ejemplos de preguntas en una entrevista de trabajo
El candidato perfecto
Guia de entrevista contratación de personal
Entrevista de trabajo
Entrevista del puesto administrativo
10 preguntas y respuestas en una entrevista de trabajo
Memoria explorar estrategias(1)(2)
Formulario para aspirante del puesto administrativo
Entrevista efectiva de seleccion de personal
Entrevista
Tips para buscar trabajo e ir a una entrevista.
Publicidad

Similar a Recluttamiento (20)

DOCX
Instructivo entrevista de trabajo...
PPTX
SESION N°5-ENTREVISTA PERSONAL.pptxxxxxx
PDF
Semana 9 entrevista de selección
PPTX
Entrevista de trabajo
PPTX
MANUAL LA ENTREVISTA DE SELECCION POR COMPETENCIA.pptx
PPTX
MATERIAL DE LA ENTREVISTA DE SELECCION POR COMPETENCIA.pptx
ODP
Las Claves Para Ser Seleccionado
PDF
Entrevista trabajo
PDF
Entrevista trabajo
DOCX
Manual del entrevistador
PDF
fisioterapia en fases del proceso de rehabilitacion profesional
PPT
MODULO SELECCION
PPT
La entrevista de trabajo
PPT
Las entrevista-de-trabajo
PDF
Selección de personal (Elaborar y ejecutar estrategias de mejoramiento en los...
PPTX
Taller de[1]..
PPTX
entrevista de seleccion
PPTX
Presentacion entrevistas
DOC
80 preguntas para la entrevista de trabajo
Instructivo entrevista de trabajo...
SESION N°5-ENTREVISTA PERSONAL.pptxxxxxx
Semana 9 entrevista de selección
Entrevista de trabajo
MANUAL LA ENTREVISTA DE SELECCION POR COMPETENCIA.pptx
MATERIAL DE LA ENTREVISTA DE SELECCION POR COMPETENCIA.pptx
Las Claves Para Ser Seleccionado
Entrevista trabajo
Entrevista trabajo
Manual del entrevistador
fisioterapia en fases del proceso de rehabilitacion profesional
MODULO SELECCION
La entrevista de trabajo
Las entrevista-de-trabajo
Selección de personal (Elaborar y ejecutar estrategias de mejoramiento en los...
Taller de[1]..
entrevista de seleccion
Presentacion entrevistas
80 preguntas para la entrevista de trabajo
Publicidad

Último (20)

PDF
bioetics en el aula de clases como una herramienta
DOCX
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN EL PACIENTE CON CETOACIDOSIS DIABÉTICA.docx
PDF
Actividad de aprendizaje 1.1_Hernandez de la Torre Samuel Alejandro.pdf
PPTX
Presentación sin título (2).pptxhjkhkjhkjhkjh
PPTX
Hemofiluiskskakakakakajaakjajajajajajajjajaj
PPTX
EXTINCION DE LA REL. LAB. [Autoguardado].pptx
PDF
GUIA OVP instructivo del programa ecuador
PDF
CEMENTOS CRUZ AZUL.pdfoeoeowowowowowowekwi
PPTX
PRESENTACIÓN CORPORATIVA_KBCF - patrón.pptx
PPT
trabajo-en-equipo-conceptos y ejemplos varios
PDF
a11 complicaciones d diabetes mellitus a
PDF
Carmen juliana ortiz torres como saber como luce una liquidacion
PDF
Kurt-Lewin-Teoria-de-Campo-Investigacion-Accion-y-Educacion.pdf
PPT
Imperialismo 12345667777777777777777.ppt
PPTX
Estrategias_Cambio_Actitud_Presentacion.pptx
PPTX
Tercera reunión con padres de familia.pptx
PDF
Presentacion Catalogo Postres Kawaii Infantil Colores Pastel.pdf-1.pdf
PDF
Tejido Hematopoyético y su Función en la Producción de Células Sanguíneas
PPTX
ANTIVIRALES.pptxhegnljnrgnlekjiejgklkñlkhjñh
PDF
CLASE 5.pdf presentacion de word avanzado editor de textos
bioetics en el aula de clases como una herramienta
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN EL PACIENTE CON CETOACIDOSIS DIABÉTICA.docx
Actividad de aprendizaje 1.1_Hernandez de la Torre Samuel Alejandro.pdf
Presentación sin título (2).pptxhjkhkjhkjhkjh
Hemofiluiskskakakakakajaakjajajajajajajjajaj
EXTINCION DE LA REL. LAB. [Autoguardado].pptx
GUIA OVP instructivo del programa ecuador
CEMENTOS CRUZ AZUL.pdfoeoeowowowowowowekwi
PRESENTACIÓN CORPORATIVA_KBCF - patrón.pptx
trabajo-en-equipo-conceptos y ejemplos varios
a11 complicaciones d diabetes mellitus a
Carmen juliana ortiz torres como saber como luce una liquidacion
Kurt-Lewin-Teoria-de-Campo-Investigacion-Accion-y-Educacion.pdf
Imperialismo 12345667777777777777777.ppt
Estrategias_Cambio_Actitud_Presentacion.pptx
Tercera reunión con padres de familia.pptx
Presentacion Catalogo Postres Kawaii Infantil Colores Pastel.pdf-1.pdf
Tejido Hematopoyético y su Función en la Producción de Células Sanguíneas
ANTIVIRALES.pptxhegnljnrgnlekjiejgklkñlkhjñh
CLASE 5.pdf presentacion de word avanzado editor de textos

Recluttamiento

  • 1. Universidad del Valle Facultad de Tecnología Ingeniería Industrial Administración de Recursos Humanos Lic. Jenny Burgos 06/10/2014 Gestión 2/2014 Nicole Stephany Cordero Cadima SELECCION DEL PERSONAL El proceso de selección suele constar de dos fases diferenciadas: las pruebas y las entrevistas. La primera fase se desarrolla en una o dos jornadas y suele consistir en de una serie de pruebas escritas, de una dinámica en grupo y de una o varias entrevistas personales. Existen técnica muy variadas y son realizadas por la propia empresa o por una consultora externa de selección (headhunter o assessment center). Sólo los candidatos que corresponden exactamente al perfil buscado pasan a la siguiente fase, las entrevistas finales, donde generalmente te citarán con tu futuro jefe y con el Responsable de Selección o de Recursos Humanos. Se trata del momento más corto y decisivo del proceso. En algunos casos, también te entrevistará el jefe de tu jefe y/o el Director General de la empresa o alguno de sus Socios. Pasos para la Selección de Personal 1- Recepción Preliminar de Solicitudes El proceso de selección se realiza en dos sentidos: la organización elige a sus empleados y los empleados potenciales eligen entre varias empresas. La selección se inicia con una cita entre el candidato y la empresa o con la petición de una solicitud de empleo. Es frecuente que se presenten solicitudes "espontáneas" que decidan solicitar personalmente un empleo. 2- Entrevista de Selección La entrevista de selección consiste en una conversación en profundidad, conducida para evaluar la idoneidad para el puesto que tenga el solicitante. El entrevistador se fija como objeto responder a dos preguntas generales: ¿Puede el candidato desempeñar el puesto? ¿Cómo se compara con respecto a otras personas que han solicitado el puesto?
  • 2. Permiten la comunicación en dos sentidos: los entrevistados obtienen información sobre el solicitante y el solicitante la obtiene sobre la organización. Las entrevistas pueden ser: Estructuradas: se basan en un marco de preguntas predeterminadas. Las preguntas se establecen antes de que inicie la entrevista y todo solicitante debe responderla. No estructuradas: permite que el entrevistador formule preguntas no previstas durante la conversación. Mixtas: en la práctica, lo habitual es realizar una entrevista mixta, con preguntas estructurales y con preguntas no estructurales. La parte estructural proporciona una base informativa que permite las comparaciones entre candidatos. La parte no estructurada añade interés al proceso y permite un conocimiento inicial de las características específicas del candidato. Preguntas para entrevistar e indagar competencias sobre capacidad de liderazgo y de trabajar en equipo 1- Como manager de un departamento, ¿cómo establecería armonía entre los miembros de su personal? 2- ¿Qué debe hacerse –a su criterio- para ser un buen manager? 3- ¿Cuáles son sus virtudes, según sus subordinados? 4- ¿Cuáles son sus debilidades, según sus subordinados? 5- Cuénteme sobre las personas que ha contratado en su actual / último empleo. ¿Cuánto tiempo han permanecido con usted? ¿Cómo han resultado? 6- ¿De qué manera se comunica con el personal? ¿Y con los superiores? 7- ¿Cómo despediría a un empleado que no se desempeña adecuadamente? 8- ¿De qué manera actúa cuando debe enfrentar u problema? 9- Después de tomar una decisión, ¿la mantiene? 10- ¿Ha tenido la oportunidad de supervisar a personas de nivel alto? 11- ¿Sus subordinados recurren a usted para plantearle problemas privados? 12- ¿Cómo incentiva usted el crecimiento de la gente de su departamento?
  • 3. 13- ¿Suele manejar su departamento o sector con el criterio de “hagamos lo justo”, o con el de “mejor no destacarse demasiado para no tener problemas”? 14- ¿Alguna vez tuvo que delegar sus responsabilidades? 15- ¿Alguna vez ha sido directamente responsable por alguna ganancia (o pérdida) de la empresa? 16- ¿Cómo logra que las personas hagan lo que usted desea o aquello que usted entiende que es lo mejor en cada caso? 17- ¿Cómo se logra ser un buen jefe en un departamento como el que usted tiene a su cargo ahora? 18- ¿Es responsable por la promoción del personal de su sector? 19- Defina qué es para usted trabajar en equipo. 20- ¿Cómo se maneja como miembro de un equipo? ¿Cuál es su función habitual? 21- ¿Prefiere trabajar con otras personas o solo? 22- ¿Con qué tipo de personas prefiere trabajar? 23- ¿Con qué tipo de personas le resulta difícil trabajar? 24- Cuénteme alguna situación donde haya trabajado con personas de nivel intelectual distinto del suyo. 25- Cuénteme sobre alguna vez que un miembro de su equipo haya perdido su confianza. 26- Cuénteme si alguna vez un miembro de su equipo hizo algo incorrecto / ilegal / no ético. ¿Qué hizo usted? 27- ¿Cómo describiría su relación con los superiores? ¿Con los compañeros de trabajo? ¿Con sus subalternos? 28- Como líder de un equipo, ¿cuánta tolerancia posee para las equivocaciones? Por ejemplo: si un miembro del equipo desea realizar una tarea de una forma que usted sabe que es errónea, ¿lo dejaría aprender de la experiencia? Reláteme alguna experiencia. 29- Cuénteme si alguna vez usted esperaba ser el líder del equipo y otro ocupó ese lugar. ¿Cómo se sintió?
  • 4. 30- Cuénteme sobre algún enfrentamiento que haya tenido con un miembro de su equipo. para determinar la adaptabilidad del candidato La clave para incorporar exitosamente un nuevo integrante a una organización es que el mismo se adapte al puesto, es decir que cubra los requisitos del perfil, incluyendo en él la adaptación a la organización. La entrevista laboral es un proceso para determinar si el candidato realmente posee las habilidades mínimas que el puesto requiere. 1- Usted se dedica a .............................................. Cuénteme cómo se inició en esa especialidad. ¿Por qué le gusta (o no)? 2- En su especialidad, ¿quién o quiénes cree usted que son profesionales destacados? ¿Admira a alguno de ellos? ¿Por qué? 3- ¿Cuáles son sus objetivos de largo plazo? 4- ¿Qué puede hacer por nosotros si lo contratásemos? 5- ¿Qué clase de líder es? Por favor, brinde ejemplos. 6- ¿Quién es su jefe? ¿Qué cargo tiene? ¿Él a quién reporta? 7- ¿Qué clase de líder es su jefe? Bríndeme ejemplos. 8- ¿Cuál es el estilo de management de su empleo actual / último? 9- ¿Cómo cree usted que se transfiere el poder (empowerment) en su compañía actual (o última)? ¿Cuál es su opinión al respecto? 10- Cuénteme un día típico en su trabajo actual / último. 11- Describa alguna situación donde no haya cumplido los plazos prefijados. ¿Por qué ocurrió? 12- Cuénteme alguna situación donde no pudo superar un obstáculo ¿Cómo se sintió? ¿Por qué cree que no pudo hacerlo? 13- ¿Qué piensa de las personas adictas al trabajo?
  • 5. 14- ¿Qué me diría si le dijese que esta compañía no tiene la cultura de 9 a 17 horas? O cualquier frase similar que exprese el cumplimiento estricto de los horarios de entrada y salida. 15- ¿Usted prefiere una relación formal o informal con su equipo? 16- ¿Prefiere hablar con alguien, o prefiere enviar un memo o un e-mail? 17- ¿Cómo motiva a las personas? 18- Describa una situación donde haya cometido un error y cómo manejó el hecho. 19- ¿Qué características son las más importantes para ser un buen manager? ¿Las tiene usted? 20- Usted fue gerente en ......................., describa su estilo de liderazgo allí. 21- ¿Cuáles eran sus márgenes de decisión? 22- ¿Qué resultados obtuvo? ¿Cómo midió los resultados? 23- ¿Qué tipo de referencias cree que dará de usted su último emplea dor? ¿Por qué? 24- Si no le gustan sus empleadores actuales, y ellos lo consideran un empleado excelente, ¿por qué piensa que eso es así? 25- El candidato que obtenga este puesto trabajará con personas altamente capacitadas que han estado en esta compañía mucho tiempo. ¿Cómo se adaptará a ellos? 26- ¿Puede describir alguna situación en que haya tenido que presentar un proyecto con dificultad debido a que otras personas tenían un juicio previo no favorable? 27- Brinde ejemplos de los distintos recursos que ha utilizado cuando trata de convencer a alguien para que coopere con usted. 28- Cuénteme alguna situación que usted considere como un fracaso. 29- Cuénteme alguna situación que usted considere como un fracaso de su jefe, de una política de su compañía o similar. ¿Cómo se sintió? ¿Usted piensa que podría haber aportado algo para que no ocurriera? Si la respuesta es afirmativa, ¿por qué no lo hizo?
  • 6. 3- Verificación de Datos y Referencias En muchas ocasiones para responderse algunas preguntas sobre el candidato, recurrimos a la verificación de datos y a las referencias, para esto se pueden realizar llamadas a las instituciones educativas o a las personas que figuran en el curriculum. 4- Pruebas de Idoneidad. Test Psicotécnicos Las pruebas de idoneidad son instrumentos para evaluar la compatibilidad entre los aspirantes y los requerimientos del puesto. Alguna de estas pruebas consisten en exámenes psicológicos; otras son ejercicios que simulan las condiciones de trabajo. 5- Entrevista Social Mediante el desarrollo de las entrevistas socio ambiental, la empresa obtiene una descripción apropiada de los aspectos que hacen a la vida del individuo. Esta información se obtiene a partir de observar "in situ" su vivienda, ambiente familiar, relaciones parentales, entre otros.