SlideShare una empresa de Scribd logo
RECURSOS PEDAGÓGICOS DE LA WEB 2.0
Blogs. Los blogs son herramientas para la generación
de conocimiento. A nivel docente se suele utilizar como
repositorio de contenidos didácticos que quedan
expuestos al comentario de los aprendices o como
instrumento de comunicación en el aula, para el
anuncio de eventos, sesiones de tutoría, etc. A nivel
discente se puede utilizar para reflejar la evolución de
su pensamiento y conocimientos durante un
determinado periodo de tiempo, o para publicar sus
trabajos a la manera de un portafolio y recibir
comentarios al respecto.
Wikis. Los Wikis significan colaboración. Los wikis
acaban con la jerarquización y la unidireccionalidad
del aprendizaje y extienden el espacio y el tiempo de
formación a cualquier lugar con conexión a Internet.
Se puede utilizar como espacio de comunicación, de
colaboración, para realizar y presentar tareas
Podcast y vodcast. Podcasts y vodcast permiten asistir a formación bajo
demanda y libre de limitaciones espacio – temporales. Los más conocidos
son los denominados rss, los cuales permiten mantenerse al día sobre las
noticias que nos interesen, recibir actualizaciones sobre sitios favoritos,
compartir recursos profesionales, anunciar acontecimientos.
Redes sociales y mundos virtuales. Los mundos virtuales tienen un
enorme potencial educativo al ser maquetas vivas, entornos seguros para el
aprendizaje activo y espacios para la simulación y el ensayo y error,
elementos claves para aprender haciendo. Actualmente es usado por
personas de cualquier nivel cultural y con distintos fines.
Slideshare, Scribd y mapas conceptuales.
Existen cientos de aplicaciones web para
compartir archivos de texto, presentaciones o
crear mapas conceptuales, que luego podrán
ser contrastados con otras personas dentro o
fuera del aula (alumnado, profesorado,
familias, otras personas).
Flickr o Picasa. Son una herramienta para
subir y compartir fotografías favoreciendo la
participación de familiares y el desarrollo de
un currículum democrático. Hay docentes que
utilizan estas plataformas para compartir las
fotos de las salidas extraescolares del
alumnado, y mediante comentarios, buscar
información sobre lo que se ha visitado, junto
a las familias.
Yotube, Ustream. herramientas de vídeo. Esta
herramienta nos permiten llevar a cabo grabaciones de
videos de un cortometraje, una exposición, una
entrevista, una clase, una práctica con instrumentos
musicales o cualquier otra actividad que consideremos
relevante.
Mapas colaborativos. Google Maps permite elaborar
viajes virtuales a partir de mapas geográficos, pudiendo
comentar aspectos sociales, políticos, históricos,
geográficos, centrados en una temática o asignatura... de
forma colaborativa, quedando registrados tanto el
proceso como el viaje definitivo.
Plataformas virtuales. Podemos considerarla como la
herramienta Web 2.0 más completa a nivel educativo,
puesto que permite llevar a cabo cualquier modalidad
formativa (e-learning, b-learning, m-learning,…) y utilizar
cualquiera de los recursos nombrados anteriormente.

Más contenido relacionado

PDF
Uso educativo herram_web2.0_m.lilia_mc
PPTX
PPTX
Herramientas web 2.0
PDF
Tecnologia la web 2.o
PPTX
Enrique portilla lechuga
PPTX
Herramientas de internet para la educación
PDF
Recursos web 2
PPTX
Berenice web2.0
Uso educativo herram_web2.0_m.lilia_mc
Herramientas web 2.0
Tecnologia la web 2.o
Enrique portilla lechuga
Herramientas de internet para la educación
Recursos web 2
Berenice web2.0

La actualidad más candente (19)

PPTX
Actividad 5 la web
PPTX
Herramientas web 2.0
PPTX
Web2.0usoeducativo err
PPTX
Presentación web 2.0.
PPTX
Recursos web2.0 act5
PPTX
Herramientas web2.0 edgar sandoval_marzo2018
PPTX
PDF
Herrramientas web 2.0
PPTX
PPTX
Wed 2.0
PPTX
Recursos web2 0_uso_didactico
PPTX
Gao actividad 5 herramientas
PPT
Esquema presentación sobre lña web 2.0 y slideshare
PPTX
Wiki.Pptx Edava.Pdf
PPTX
PPTX
Ventajas para la Educacion
PPTX
Actividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
PPTX
Entornos virtuales de aprendizaje
Actividad 5 la web
Herramientas web 2.0
Web2.0usoeducativo err
Presentación web 2.0.
Recursos web2.0 act5
Herramientas web2.0 edgar sandoval_marzo2018
Herrramientas web 2.0
Wed 2.0
Recursos web2 0_uso_didactico
Gao actividad 5 herramientas
Esquema presentación sobre lña web 2.0 y slideshare
Wiki.Pptx Edava.Pdf
Ventajas para la Educacion
Actividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Entornos virtuales de aprendizaje
Publicidad

Destacado (17)

PDF
Class assignment
PDF
Photoshop project 1
PDF
IMF Working Paper - Evaluation of the Oil Fiscal Regime in Russia and Propos...
PDF
Class assignnment 4
PDF
Mobile in 2020
PDF
Arcadian
PPT
คุนนาย ไซเบอร์ เอิ๊กๆๆ
PDF
Analytics Simplified
PPTX
Atlantic City Food and Wine Festival
PDF
Photoshop project 1
DOC
Storyboard.
PPT
Blue Nun Wine
PPTX
Loving My Neighbor Presentation
PPTX
Recruiting with Friends: Why Candidate Experience Is Critical for Zynga
PDF
How Brands Are Using Social Media To Target Youth
PPT
Evaluating your reference service
Class assignment
Photoshop project 1
IMF Working Paper - Evaluation of the Oil Fiscal Regime in Russia and Propos...
Class assignnment 4
Mobile in 2020
Arcadian
คุนนาย ไซเบอร์ เอิ๊กๆๆ
Analytics Simplified
Atlantic City Food and Wine Festival
Photoshop project 1
Storyboard.
Blue Nun Wine
Loving My Neighbor Presentation
Recruiting with Friends: Why Candidate Experience Is Critical for Zynga
How Brands Are Using Social Media To Target Youth
Evaluating your reference service
Publicidad

Similar a Recuersos web 2.0 (20)

PDF
Uso educativo herram_web2.0_m.lilia_mc
PPTX
Actividad 5. herramientas web 2.0 y su uso educativo albert gómez_hernández
PPTX
Uso educativo de las diversas herramientas web 2
PPTX
Uso educativo de las diversas herramientas web 2
PPTX
Presentacion web 2.0
PPTX
Presentación web 2.0.
PPTX
Uso educativo de la Web 2.0
PPTX
Hdez. g. uso educativo de herramientas de web 2
PPT
Herramientas web 2.0
PPTX
Usos educativos de la web2
PDF
Resumen de la web 2.0
PDF
Resumen de la web 2.0
PPTX
Herramientas de la web 2.0
PPTX
Herramientas de la web 2.0
PPTX
Jlra actividad-5-[150820]-2020
PPTX
PPTX
PPTX
Damianperaltaalfonso.usoeducativodelaweb2.0
PPT
Web 2.0
Uso educativo herram_web2.0_m.lilia_mc
Actividad 5. herramientas web 2.0 y su uso educativo albert gómez_hernández
Uso educativo de las diversas herramientas web 2
Uso educativo de las diversas herramientas web 2
Presentacion web 2.0
Presentación web 2.0.
Uso educativo de la Web 2.0
Hdez. g. uso educativo de herramientas de web 2
Herramientas web 2.0
Usos educativos de la web2
Resumen de la web 2.0
Resumen de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0
Jlra actividad-5-[150820]-2020
Damianperaltaalfonso.usoeducativodelaweb2.0
Web 2.0

Último (20)

PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG

Recuersos web 2.0

  • 1. RECURSOS PEDAGÓGICOS DE LA WEB 2.0 Blogs. Los blogs son herramientas para la generación de conocimiento. A nivel docente se suele utilizar como repositorio de contenidos didácticos que quedan expuestos al comentario de los aprendices o como instrumento de comunicación en el aula, para el anuncio de eventos, sesiones de tutoría, etc. A nivel discente se puede utilizar para reflejar la evolución de su pensamiento y conocimientos durante un determinado periodo de tiempo, o para publicar sus trabajos a la manera de un portafolio y recibir comentarios al respecto. Wikis. Los Wikis significan colaboración. Los wikis acaban con la jerarquización y la unidireccionalidad del aprendizaje y extienden el espacio y el tiempo de formación a cualquier lugar con conexión a Internet. Se puede utilizar como espacio de comunicación, de colaboración, para realizar y presentar tareas
  • 2. Podcast y vodcast. Podcasts y vodcast permiten asistir a formación bajo demanda y libre de limitaciones espacio – temporales. Los más conocidos son los denominados rss, los cuales permiten mantenerse al día sobre las noticias que nos interesen, recibir actualizaciones sobre sitios favoritos, compartir recursos profesionales, anunciar acontecimientos. Redes sociales y mundos virtuales. Los mundos virtuales tienen un enorme potencial educativo al ser maquetas vivas, entornos seguros para el aprendizaje activo y espacios para la simulación y el ensayo y error, elementos claves para aprender haciendo. Actualmente es usado por personas de cualquier nivel cultural y con distintos fines.
  • 3. Slideshare, Scribd y mapas conceptuales. Existen cientos de aplicaciones web para compartir archivos de texto, presentaciones o crear mapas conceptuales, que luego podrán ser contrastados con otras personas dentro o fuera del aula (alumnado, profesorado, familias, otras personas). Flickr o Picasa. Son una herramienta para subir y compartir fotografías favoreciendo la participación de familiares y el desarrollo de un currículum democrático. Hay docentes que utilizan estas plataformas para compartir las fotos de las salidas extraescolares del alumnado, y mediante comentarios, buscar información sobre lo que se ha visitado, junto a las familias.
  • 4. Yotube, Ustream. herramientas de vídeo. Esta herramienta nos permiten llevar a cabo grabaciones de videos de un cortometraje, una exposición, una entrevista, una clase, una práctica con instrumentos musicales o cualquier otra actividad que consideremos relevante. Mapas colaborativos. Google Maps permite elaborar viajes virtuales a partir de mapas geográficos, pudiendo comentar aspectos sociales, políticos, históricos, geográficos, centrados en una temática o asignatura... de forma colaborativa, quedando registrados tanto el proceso como el viaje definitivo. Plataformas virtuales. Podemos considerarla como la herramienta Web 2.0 más completa a nivel educativo, puesto que permite llevar a cabo cualquier modalidad formativa (e-learning, b-learning, m-learning,…) y utilizar cualquiera de los recursos nombrados anteriormente.