SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistema de Información Unidad de Trabajo 1. Conceptos Básicos de Informática Agosto 2010 Universidad Autónoma de Zacatecas Unidad Académica de Preparatoria Programa Académico III Informática  I Maestra: Claudia Lucía Rodríguez Vera
Objetivo Al finalizar la exposición oral, el estudiante identifica como ha evolucionado la computadora hasta nuestros días y como se integran los elementos que conforman un sistema de información.
Introducción Evolución histórica Elementos de un Sistema de información Hardware Software Usuario
La computadora … …  ha tenido una evolución vertiginosa desde mediados del siglo XX  hasta nuestros días. Multiplicando sus capacidades de procesamiento de datos, almacenamiento, y disminuyendo considerablemente el tamaño en cuanto a su estructura y componentes.
La historia … …  de los artefactos que calculan o computan, se remonta a muchos años antes de Jesucristo.  Por ejemplo el ábaco, instrumento que sirve hasta el día de hoy para realizar cálculos aritméticos con enorme rapidez y precisión, es uno de los primeros instrumentos que el hombre diseñó para auxiliarse en dicha tarea.
Posteriormente … …  se construyeron las calculadoras y las computadoras mecánicas, entre las más destacados en esta etapa se consideran: La  pascalina , de Blaise Pascal La  calculadora  de Gottfried Leibnitz El  telar  de Joseph Marie Jaquard La  máquina analítica  de Charles Babbage La  Máquina tabuladora o censadora  de Herman Hollerit.
Con la aparición … …  de la válvula de vacío (bulbo), inicia la era de las computadoras, la cual se ha dividido en generaciones, las cuales han sido separadas cronológicamente con la invención de algún elemento que haya marcado un cambio considerable en las computadoras.
La primera generación … …  se caracteriza principalmente por la ENIAC Electronic Numerical Integrator And Computer (Computador e Integrador Numérico Electrónico): tubos de vacío (bulbos)  y  programación  basada  en el lenguaje de  máquina.  Medía aprox.  16 metros de  altura  y  tenia sistema de  refrigeración.
En la segunda generación … …  el invento de los transistores significó un gran avance, ya que permitió la construcción de computadoras más poderosas, más confiables, y menos costosas. Además ocupaban menos espacio  y  producían menos  calor que las computadoras que  operaban  a  bases de tubos de vacío. Las computadoras comenzaron comunicarse mediante lenguajes de alto nivel.
La tercera generación … …  son las computadoras que comienzan a utilizar circuitos integrados, que miniaturizan miles de transistores y otros elementos electrónicos dentro de una placa de silicio de una dimensión aproximada a dos pulgadas. Lo que permite la fabricación masificada y disminución de costos.
En la cuarta generación … …  aparece el microprocesador, lo que permite la especialización de las actividades de procesamiento dentro de un a computadora. En esta época aparece la computadora personal (PC), lo que marcó el inicio de la revolución conocida como la era de la información.
La quinta generación … …  se caracteriza por la masificación del Internet, y la creciente necesidad de mayor poder de cómputo. Las computadoras de quinta generación son basados en inteligencia artificial, usando lo que se puede denominar micro chip inteligente.
La computadora … …  también identificada como  Sistema informático , es el trabajo conjunto de  Hardware  y  Software  (componentes físicos y lógicos) . Claudia Lucía Rodríguez Vera
Existe una relación … …  entre  hardware , y  software  … …  pues deben trabajar unidos y coordinados para que el usuario pueda hacer uso de ellos. + usuario = Sistema de Información Claudia Lucía Rodríguez Vera Hardware Software Sistema Informático
El Hardware son … …  los  componentes físicos  de una computadora  ( CPU. Gabinete, Motherboard, dispositivos de entrada, dispositivos de salida y dispositivos de Entrada-Salida. ). Claudia Lucía Rodríguez Vera
El hardware se clasifica en: Procesamiento : Unidad Central de Proceso o  CPU,  el cual   provee la capacidad de cálculo y procesamiento de la información ingresada (transformación). Almacenamiento : Memorias. Otorgan la capacidad de almacenamiento, temporal o permanente Entrada : Periféricos de Entrada ( E ). Son los que proveen el medio para el ingreso de información, datos y programas Salida : Periféricos de salida ( S ). Brindan el medio para registrar la información y datos de salida  Entrada/Salida : Periféricos mixtos ( E/S ). Son  aquellos que puede cumplir funciones tanto de entrada como de salida
…  son los  programas , que están constituidos por un conjunto de instrucciones diseñadas para realizar tareas específicas y/o resolver problemas . El Software … Claudia Lucía Rodríguez Vera
El Software se divide en tres grandes grupos … Claudia Lucía Rodríguez Vera
Las páginas y la tinta son  el  hardware. El significado del texto es el  software .   Una computadora sin software sería tan inútil como un libro conteniendo combinaciones de letras sin significado. Una metáfora pertinente para entender el concepto hardware y software sería un libro:   Claudia Lucía Rodríguez Vera
Conclusiones La evolución de las computadoras se ha dividido en  generaciones  que han sido separadas cronológicamente con la invención de algún elemento que marcó un gran avance en su desarrollo. Un  sistema de información  está conformado por Hardware y software los cuales trabajan unidos  y de forma coordinada  para que el usuario pueda hacer uso de ellos.
Referencias consultadas Bautista, J. y Rodriguez, C. (2006). "Elementos que conforman un Sistema Informático". Publicación de la Unidad Académica de Preparatoria. UAZ. Zacatecas. México. Bautista J.  “ Conceptos básicos de Informática”. ( Documento de Presentación).2007. Universidad Autónoma de Zacatecas. Unidad Académica de Preparatoria. Zacatecas. México. Monografias.com.  “Historia y evolución del computador”.  (Documento web). 2003. 10 de Agosto de 2009. Wikipedia.  “Generaciones de las computadoras”.  (Documento web). 2009. http://es.wikipedia.org/wiki/Generaci%C3%B3n_de_computadoras. 10 de Agosto de 2009.

Más contenido relacionado

PPTX
Aryesis gòmez tarea1.ppt CI:20081617
DOCX
Actividad complementaria 1 de tec y com
PPTX
Historia del compútador
DOCX
Taller de evaluacion
PPTX
Introduccion a la informatica
PPSX
Info I semana 01
DOC
Introduccion informatica
PPT
Metallica
Aryesis gòmez tarea1.ppt CI:20081617
Actividad complementaria 1 de tec y com
Historia del compútador
Taller de evaluacion
Introduccion a la informatica
Info I semana 01
Introduccion informatica
Metallica

La actualidad más candente (17)

PPTX
Unidad 1 y 2 bibi gaytan
DOCX
Informatica 1°
DOCX
Sistema de informacion[1][1]
DOCX
Introduccion al procesamiento de datos e5 unesr
PPT
INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN.
PDF
Apuntes infor
PPTX
david pila maldonado 21
PDF
Sistemas de computación
PPTX
Introducción al procesamiento de datos (UNESR)
DOCX
Informatica 1°A y B
DOCX
Informatica 1°
DOCX
Informática 1°
PPTX
TALLER DE INFORMÁTICA BÁSICA
PPT
Introducción a la informática
PPTX
Primera unidad de computacion
PPTX
Informática conceptos
Unidad 1 y 2 bibi gaytan
Informatica 1°
Sistema de informacion[1][1]
Introduccion al procesamiento de datos e5 unesr
INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN.
Apuntes infor
david pila maldonado 21
Sistemas de computación
Introducción al procesamiento de datos (UNESR)
Informatica 1°A y B
Informatica 1°
Informática 1°
TALLER DE INFORMÁTICA BÁSICA
Introducción a la informática
Primera unidad de computacion
Informática conceptos
Publicidad

Similar a Recurso 3 sistema de información (20)

PDF
concepto de informática aplicada y ejemplos
PPTX
Travajo sobre Conceptos de Informática.pptx
PDF
Informática - Qué es, historia, para qué sirve y características.pdf
PDF
Historia de la Computadora
PPTX
Historia de la computadora
PPTX
Historia de la computadora
PPTX
conceptos básicos de computación slideshare.pptx
DOCX
diagnostico comptadora c.m.m.b
PPT
Introducción A LA Informática Y Tecnología.ppt
DOC
Introduccion informatica
PPTX
Evolución Histórica de la Computación
DOCX
Proyecto #2 word
PDF
Computacion hugo acosta
PDF
Dossier de educacion tecnologica 1er año esja
PPTX
Generacion
ODP
Historia del computador a través de tiempo
DOCX
Tarea 1 computacion 1
PPTX
Presentación1.pptx
PPTX
Liceo manuel aurelio tavarez justo (manolo)
concepto de informática aplicada y ejemplos
Travajo sobre Conceptos de Informática.pptx
Informática - Qué es, historia, para qué sirve y características.pdf
Historia de la Computadora
Historia de la computadora
Historia de la computadora
conceptos básicos de computación slideshare.pptx
diagnostico comptadora c.m.m.b
Introducción A LA Informática Y Tecnología.ppt
Introduccion informatica
Evolución Histórica de la Computación
Proyecto #2 word
Computacion hugo acosta
Dossier de educacion tecnologica 1er año esja
Generacion
Historia del computador a través de tiempo
Tarea 1 computacion 1
Presentación1.pptx
Liceo manuel aurelio tavarez justo (manolo)
Publicidad

Último (20)

PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
IPERC...................................
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..

Recurso 3 sistema de información

  • 1. Sistema de Información Unidad de Trabajo 1. Conceptos Básicos de Informática Agosto 2010 Universidad Autónoma de Zacatecas Unidad Académica de Preparatoria Programa Académico III Informática I Maestra: Claudia Lucía Rodríguez Vera
  • 2. Objetivo Al finalizar la exposición oral, el estudiante identifica como ha evolucionado la computadora hasta nuestros días y como se integran los elementos que conforman un sistema de información.
  • 3. Introducción Evolución histórica Elementos de un Sistema de información Hardware Software Usuario
  • 4. La computadora … … ha tenido una evolución vertiginosa desde mediados del siglo XX hasta nuestros días. Multiplicando sus capacidades de procesamiento de datos, almacenamiento, y disminuyendo considerablemente el tamaño en cuanto a su estructura y componentes.
  • 5. La historia … … de los artefactos que calculan o computan, se remonta a muchos años antes de Jesucristo. Por ejemplo el ábaco, instrumento que sirve hasta el día de hoy para realizar cálculos aritméticos con enorme rapidez y precisión, es uno de los primeros instrumentos que el hombre diseñó para auxiliarse en dicha tarea.
  • 6. Posteriormente … … se construyeron las calculadoras y las computadoras mecánicas, entre las más destacados en esta etapa se consideran: La pascalina , de Blaise Pascal La calculadora de Gottfried Leibnitz El telar de Joseph Marie Jaquard La máquina analítica de Charles Babbage La Máquina tabuladora o censadora de Herman Hollerit.
  • 7. Con la aparición … … de la válvula de vacío (bulbo), inicia la era de las computadoras, la cual se ha dividido en generaciones, las cuales han sido separadas cronológicamente con la invención de algún elemento que haya marcado un cambio considerable en las computadoras.
  • 8. La primera generación … … se caracteriza principalmente por la ENIAC Electronic Numerical Integrator And Computer (Computador e Integrador Numérico Electrónico): tubos de vacío (bulbos) y programación basada en el lenguaje de máquina. Medía aprox. 16 metros de altura y tenia sistema de refrigeración.
  • 9. En la segunda generación … … el invento de los transistores significó un gran avance, ya que permitió la construcción de computadoras más poderosas, más confiables, y menos costosas. Además ocupaban menos espacio y producían menos calor que las computadoras que operaban a bases de tubos de vacío. Las computadoras comenzaron comunicarse mediante lenguajes de alto nivel.
  • 10. La tercera generación … … son las computadoras que comienzan a utilizar circuitos integrados, que miniaturizan miles de transistores y otros elementos electrónicos dentro de una placa de silicio de una dimensión aproximada a dos pulgadas. Lo que permite la fabricación masificada y disminución de costos.
  • 11. En la cuarta generación … … aparece el microprocesador, lo que permite la especialización de las actividades de procesamiento dentro de un a computadora. En esta época aparece la computadora personal (PC), lo que marcó el inicio de la revolución conocida como la era de la información.
  • 12. La quinta generación … … se caracteriza por la masificación del Internet, y la creciente necesidad de mayor poder de cómputo. Las computadoras de quinta generación son basados en inteligencia artificial, usando lo que se puede denominar micro chip inteligente.
  • 13. La computadora … … también identificada como Sistema informático , es el trabajo conjunto de Hardware y Software (componentes físicos y lógicos) . Claudia Lucía Rodríguez Vera
  • 14. Existe una relación … … entre hardware , y software … … pues deben trabajar unidos y coordinados para que el usuario pueda hacer uso de ellos. + usuario = Sistema de Información Claudia Lucía Rodríguez Vera Hardware Software Sistema Informático
  • 15. El Hardware son … … los componentes físicos de una computadora ( CPU. Gabinete, Motherboard, dispositivos de entrada, dispositivos de salida y dispositivos de Entrada-Salida. ). Claudia Lucía Rodríguez Vera
  • 16. El hardware se clasifica en: Procesamiento : Unidad Central de Proceso o CPU, el cual provee la capacidad de cálculo y procesamiento de la información ingresada (transformación). Almacenamiento : Memorias. Otorgan la capacidad de almacenamiento, temporal o permanente Entrada : Periféricos de Entrada ( E ). Son los que proveen el medio para el ingreso de información, datos y programas Salida : Periféricos de salida ( S ). Brindan el medio para registrar la información y datos de salida Entrada/Salida : Periféricos mixtos ( E/S ). Son aquellos que puede cumplir funciones tanto de entrada como de salida
  • 17. … son los programas , que están constituidos por un conjunto de instrucciones diseñadas para realizar tareas específicas y/o resolver problemas . El Software … Claudia Lucía Rodríguez Vera
  • 18. El Software se divide en tres grandes grupos … Claudia Lucía Rodríguez Vera
  • 19. Las páginas y la tinta son el hardware. El significado del texto es el software . Una computadora sin software sería tan inútil como un libro conteniendo combinaciones de letras sin significado. Una metáfora pertinente para entender el concepto hardware y software sería un libro: Claudia Lucía Rodríguez Vera
  • 20. Conclusiones La evolución de las computadoras se ha dividido en generaciones que han sido separadas cronológicamente con la invención de algún elemento que marcó un gran avance en su desarrollo. Un sistema de información está conformado por Hardware y software los cuales trabajan unidos y de forma coordinada para que el usuario pueda hacer uso de ellos.
  • 21. Referencias consultadas Bautista, J. y Rodriguez, C. (2006). "Elementos que conforman un Sistema Informático". Publicación de la Unidad Académica de Preparatoria. UAZ. Zacatecas. México. Bautista J. “ Conceptos básicos de Informática”. ( Documento de Presentación).2007. Universidad Autónoma de Zacatecas. Unidad Académica de Preparatoria. Zacatecas. México. Monografias.com. “Historia y evolución del computador”. (Documento web). 2003. 10 de Agosto de 2009. Wikipedia. “Generaciones de las computadoras”. (Documento web). 2009. http://es.wikipedia.org/wiki/Generaci%C3%B3n_de_computadoras. 10 de Agosto de 2009.