SlideShare una empresa de Scribd logo
EXAMEN DEL PRIMER TRIMESTRE
        CHRISTIAN CALDERON
                    4TO «A»
 El vocablo informática proviene del alemán informatik acuñado
  por Karl Steinbuch en 1957. Pronto, adaptaciones locales del
  término aparecieron en francés, italiano, español, rumano,
  portugués y holandés, entre otras lenguas, refiriéndose a la
  aplicación de las computadoras para almacenar y procesar la
  información. Es una contracción de las
  palabras information y automatik (información automática). En lo
  que hoy día conocemos como informática confluyen muchas de
  las técnicas, procesos y máquinas (ordenadores) que el hombre
  ha desarrollado a lo largo de la historia para apoyar y potenciar
  su capacidad de memoria, de pensamiento y de comunicación. En
  el Diccionario de la lengua española de la Real Academia
  Española se define informática como:
 Conjunto de conocimientos científicos y técnicas que hacen posible el tratamiento automático de
  la información por medio de ordenadores.1
 Conceptualmente, se puede entender como aquella disciplina encargada del estudio de métodos,
  procesos, técnicas, desarrollos y su utilización en ordenadores (computadoras), con el fin de
  almacenar, procesar y transmitir información y datos en formato digital. En 1957 Karl
  Steinbuch acuñó la palabra alemana Informatik en la publicación de un documento
  denominado Informatik: Automatische Informationsverarbeitung (Informática: procesamiento
  automático de información). En ruso, Alexander Ivanovich Mikhailov fue el primero en
  utilizar informatika con el significado de «estudio, organización, y la diseminación de la información
  científica», que sigue siendo su significado en dicha lengua.[cita requerida]. En inglés, la
  palabra Informatics fue acuñada independiente y casi simultáneamente por Walter F. Bauer, en
  1962, cuando Bauer cofundó la empresa denominada «Informatics General, Inc.». Dicha empresa
  registró el nombre y persiguió a las universidades que lo utilizaron, forzándolas a utilizar la
  alternativa computer science. La Association for Computing Machinery, la mayor organización de
  informáticos del mundo, se dirigió a Informatics General Inc. para poder utilizar la
  palabra informatics en lugar de computer machinery, pero la empresa se negó. Informatica General
  Inc. cesó sus actividades en 1985, pero para esa época el nombre de computer science estaba
  plenamente arraigado. Actualmente los angloparlantes utilizan el término computer science,
  traducido a veces como «Ciencias de la computación», para designar tanto el estudio científico como
  el aplicado; mientras que designan como information technology ( o data processing, traducido a
  veces como «tecnologías de la información», al conjunto de tecnologías que permiten el tratamiento
  automatizado de información.
1 Orígenes
2 Sistemas de tratamiento de la información
                                   3 Historia
                        3.1 Computador Z3
Orígenes
En los inicios del procesado de información, con la informática sólo se facilitaban los trabajos
repetitivos y monótonos del área administrativa. La automatización de esos procesos trajo como
consecuencia directa una disminución de los costos y un incremento en la productividad. En la
informática convergen los fundamentos de las ciencias de la computación, la programación y
metodologías para el desarrollo de software, la arquitectura de computadores, las redes de
computadores, la inteligencia artificial y ciertas cuestiones relacionadas con la electrónica. Se
puede entender por informática a la unión sinérgica de todo este conjunto de disciplinas. Esta
disciplina se aplica a numerosas y variadas áreas del conocimiento o la actividad humana, como
por ejemplo: gestión de negocios, almacenamiento y consulta de información, monitorización y
control de procesos, industria, robótica, comunicaciones, control de transportes, investigación,
desarrollo de juegos, diseño computarizado,
aplicaciones/herramientas multimedia, medicina, biología, física, química, meteorología, ingenie
ría, arte, etc. Puede tanto facilitar la toma de decisiones a nivel gerencial (en una empresa)
como permitir el control de procesos críticos. Actualmente es difícil concebir un área que no
use, de alguna forma, el apoyo de la informática. Ésta puede cubrir un enorme abanico de
funciones, que van desde las más simples cuestiones domésticas hasta los cálculos científicos
más complejos. Entre las funciones principales de la informática se cuentan las siguientes:
- Creación de nuevas especificaciones de trabajo - Desarrollo e implementación de sistemas
informáticos - Sistematización de procesos - Optimización de los métodos y sistemas
informáticos existentes
 Los sistemas computacionales, generalmente implementados como dispositivos
  electrónicos, permiten el procesamiento automático de la información. Conforme a
  ello, los sistemas informáticos deben realizar las siguientes tres tareas básicas:
 Entrada: captación de la información.
 Proceso: tratamiento de la información.
 Salida: transmisión de resultados.
 Sistemas de mando y control, son sistemas basados en la mecánica y motricidad de
  dispositivos que permiten al usuario localizar, dentro de la logística, los elementos que
  se demandan. Están basados en la electricidad, o sea, no en el control del flujo del
  electrón, sino en la continuidad o discontinuidad de una corriente eléctrica, si es
  alterna o continua o si es inducida, contra inducida, en fase o desfase (ver periférico
  de entrada).
 Sistemas de archivo, son sistemas que permiten el almacenamiento a largo plazo de
  información que no se demandará por un largo periodo de tiempo. Estos sistemas
  usan los conceptos debiblioteca para localizar la información demandada.
 El computador Z3, creado por Konrad Zuse, fue la primera máquina
  programable y completamente automática, características usadas para
  definir a uncomputador. Estaba construido con 2200 relés electromecánicos,
  pesaba 1000 kg, para hacer una suma se demoraba 0,7 segundos y una
  multiplicación o división, 3 segundos. Tenía una frecuencia de reloj de 5 Hz y
  una longitud de palabra de 22 bits. Los cálculos eran realizados con
  aritmética de coma flotante puramente binaria. La máquina fue completada
  en 1941 y el 12 de mayo de ese mismo año fue presentada a una audiencia
  de científicos en Berlín. El Z3 original fue destruido en 1944, durante un
  bombardeo de los aliados a Berlín. Posteriormente, una réplica
  completamente funcional fue construida durante los años 60 por la
  compañía del creador Zuse KG, y está en exposición permanente en
  el Deutsches Museum. En 1998 Raúl Rojas demostró que el Z3 es Turing
  completo.
Konrad Zuse (1992).
Hardware: Dispositivo electrónico apto para interpretar y
ejecutar comandos programados para operaciones de entrada,
salida, cálculo y lógica.
Todo sistema de cómputo tiene componentes de hardware dedicados a
estas funciones:
 Dispositivos de entrada
 Dispositivos de salida
 Unidad central de procesamiento.
 Memoria y dispositivos de almacenamiento.
Introduccion a la informatica
Introduccion a la informatica
 Internet: es un sistema mundial de redes de computadoras, un conjunto integrado por las diferentes redes de cada
  país que puede accesar información de otra computadora y poder tener inclusive comunicación directa con otros
  usuarios en otras computadoras.
 Hoy en día, los servicios más usados en Internet son: Correo Electrónico, World Wide Web, FTP, Grupos de Noticias,
  IRC y Servicios de Telefonía.
 Los Servicios de Telefonía son las últimas aplicaciones que han aparecido para Internet.
 Procesadores de palabras, definición y características.
 Procesador: Programas que permiten escribir, modificar imprimir y guardar texto; desde un memorandum hasta
  un libro.
 Este software está diseñado para trabajarse en dos ventanas organizadas en mosaico vertical (una al lado de la otra).
  En una deberá abrirse el Navegador y en la otra, el programa de procesamiento de palabra.
 Una de las características de los procesadores de palabra es el permitir darle formato o presentación fácilmente a
  un documento.
 Hojas de calculo, definición y características.
 Hojas de calculo: Son como malla de filas numeradas y columnas rotuladas alfabéticamente que puede reducir el
  trabajo en tarea que impliquen cálculos repetitivos
 Para calcular, la hoja de cálculo debe incluir una fórmula, un procedimiento paso a paso para realizar cálculos
  numéricos y/o de cadenas y/u operaciones lógicas que tienen como resultado un valor numérico o una cadena de
  caracteres alfanuméricos. El usuario no ve la fórmula en la celda, sólo su efecto. La fórmula o la información de una
  celda particular se presenta específicamente en una línea de estado de celda.
 Presentadores, definición y características.
 Presentadores: Programa para el diseño, edición y ejecución de presentaciones multimedia y sirve de apoyo en
  presentaciones o exposiciones de los más diversos temas, proyectando una serie
 Modos de ver (Opciones de visualización)
 Existen cinco modos diferentes de visualización para crear una presentación. Además de proporcionar perspectivas
  de trabajo diferentes, ofrecen también distintas posibilidades. Estas son:
 Ver diapositivas, ver esquema, ver clasificador de diapositivas, ver página de notas, Presentación con diapositivas,
 Manejadores de datos, definición, características.
 Manejadores: Es una serie de datos organizados y relacionados entre sí, los cuales son recolectados y explotados por
  los Sistemas de Información
Introduccion a la informatica
 Algunas tipologías
 Según su estructura, Según los contenidos, Según los destinatarios, ,
  estructura: tutorial , Según sus bases de datos, Según los medios que integra,
  Según su "inteligencia", Según los objetivos, Según las actividades, Según el
  tipo de, Según su función en el aprendizaje: Según su comportamiento, Según
  el tratamiento de errores, Según sus bases psicopedagógicas.
 El presente trabajo esta diseñado de forma práctica y sencilla para comenzar a conocer un
  poco de esta extraordinaria herramienta como lo es la informática, recorriendo la historia de
  las mismas, su características, concepto de software, hardware, internet, uso y recurso,
  buscadores y navegadores, software educativo etc, conceptualizando por generaciones y
  dando una breve descripción de los principales componentes de un computador.
 Ya que en nuestro interior somos oscuramente conscientes de que hemos a veces ignorado
  algo que vive en nuestras profundidades. Sabemos, oscuramente, que no los valoramos como
  algo que puede prevenir nuestra enseñanza como aprendizaje en relativo lo que es la
  informática o algo relacionado como lo es un computador, ya que se debe tomar como base
  para determinar, de acuerdo a la necesidades planteada concretando así la estructura
  conceptual.
 De un lado se habla a menudo de habilidades de enseñanza y de su falta, como un factor
  negativo en el proceso de la educación apoyando el procesos de desarrollo
  de estrategias de aprendizaje colaborativo y trabajo por proyectos para mejorar
  los conocimiento cognoscitivo tanto del docente como del alumno . Es muy cierto que
  tradicionalmente el evento comprensible se ha caracterizado por una herencia casi unívoca de
  los conocimientos sin pararse en los procesos cognitivos que el individuo desarrolla en el
  momento. También se ha abordado el dominio de ciertas destrezas como es la enseñanza
  de métodos de la informática. No se trata, pues, de técnicas de habilidad con efectos
  especiales, sino de construcción delpensamiento en cuanto a que la informática, por su
  rapidez de crecimiento y expansión, ha venido transformando rápidamente las sociedades
  actuales; sin embargo tanto el docente como el alumno en general solo la conoce
  superficialmente. Lo importante para entrar en el asombroso mundo de la computación, es
  perderle el miedo a esa extraña pantalla, a ese complejo teclado y a esos misteriosos discos y
  así poder entender lo práctico, lo útil y sencillo que resulta tenerlas como nuestro aliado en el
  día a día de nuestras vidas.
Introduccion a la informatica

Más contenido relacionado

PPTX
Primera unidad de computacion
PPT
INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN.
PDF
Vilchis lopez alan .odt trabajo
ODT
Trabajo de compu bacilio
DOCX
Ciencias de la computación
DOCX
Taller de evaluacion
DOC
LA HISTORIA DE LA COMPUTADORA
Primera unidad de computacion
INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN.
Vilchis lopez alan .odt trabajo
Trabajo de compu bacilio
Ciencias de la computación
Taller de evaluacion
LA HISTORIA DE LA COMPUTADORA

La actualidad más candente (18)

DOCX
Colegio de educación profesional técnica del estado de méxico
PPTX
Introduccion a la ciencias de la computacion
PPTX
Trabajo de informatica
DOCX
PPTX
Introduccion a-la-programacion
DOCX
Conceptos basicos
PPTX
Ciencias de la Computación
PPTX
Introducción a la informática
PPTX
Evolución Histórica de la Computación
DOCX
Terminología básica trabajo final
PPTX
Universidad del zulia.pptx2
DOC
Introduccion informatica
PPT
1semana
PDF
Sistemas de computación
DOCX
Informatica 1°
DOCX
Informatica 1°
DOCX
Informática 1°
Colegio de educación profesional técnica del estado de méxico
Introduccion a la ciencias de la computacion
Trabajo de informatica
Introduccion a-la-programacion
Conceptos basicos
Ciencias de la Computación
Introducción a la informática
Evolución Histórica de la Computación
Terminología básica trabajo final
Universidad del zulia.pptx2
Introduccion informatica
1semana
Sistemas de computación
Informatica 1°
Informatica 1°
Informática 1°
Publicidad

Destacado (6)

PPTX
Fenomenos quimicos
PDF
Avancerx
PDF
Equilibrio Quimico
PPT
Tema 5 TERMODINAMICA Y EQUILIBRIO
PPTX
Equilibrio Quimico
PPT
Clase conceptos bàsicos de termodinamica
Fenomenos quimicos
Avancerx
Equilibrio Quimico
Tema 5 TERMODINAMICA Y EQUILIBRIO
Equilibrio Quimico
Clase conceptos bàsicos de termodinamica
Publicidad

Similar a Introduccion a la informatica (20)

DOCX
Alison informatica
DOCX
Informática
PDF
Informatica
PPTX
Introducción a la informática
DOCX
De informatica
DOCX
Recuperacion de informatica
PPTX
Informatica
PDF
Historia de la informática_Genaro_López_2013
PDF
Informáticaa
DOCX
Práctica de word
ODT
Informática
ODT
Informática
DOCX
Breve historia dela Informatica
DOCX
Breve historia dela Informatica
DOCX
Informática
PDF
Historia de la_informatica_genaro_lopez
DOC
Introduccion informatica
PDF
Informática - Qué es, historia, para qué sirve y características.pdf
DOCX
Proyecto #2 word
Alison informatica
Informática
Informatica
Introducción a la informática
De informatica
Recuperacion de informatica
Informatica
Historia de la informática_Genaro_López_2013
Informáticaa
Práctica de word
Informática
Informática
Breve historia dela Informatica
Breve historia dela Informatica
Informática
Historia de la_informatica_genaro_lopez
Introduccion informatica
Informática - Qué es, historia, para qué sirve y características.pdf
Proyecto #2 word

Último (20)

PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología

Introduccion a la informatica

  • 1. EXAMEN DEL PRIMER TRIMESTRE CHRISTIAN CALDERON 4TO «A»
  • 2.  El vocablo informática proviene del alemán informatik acuñado por Karl Steinbuch en 1957. Pronto, adaptaciones locales del término aparecieron en francés, italiano, español, rumano, portugués y holandés, entre otras lenguas, refiriéndose a la aplicación de las computadoras para almacenar y procesar la información. Es una contracción de las palabras information y automatik (información automática). En lo que hoy día conocemos como informática confluyen muchas de las técnicas, procesos y máquinas (ordenadores) que el hombre ha desarrollado a lo largo de la historia para apoyar y potenciar su capacidad de memoria, de pensamiento y de comunicación. En el Diccionario de la lengua española de la Real Academia Española se define informática como:
  • 3.  Conjunto de conocimientos científicos y técnicas que hacen posible el tratamiento automático de la información por medio de ordenadores.1  Conceptualmente, se puede entender como aquella disciplina encargada del estudio de métodos, procesos, técnicas, desarrollos y su utilización en ordenadores (computadoras), con el fin de almacenar, procesar y transmitir información y datos en formato digital. En 1957 Karl Steinbuch acuñó la palabra alemana Informatik en la publicación de un documento denominado Informatik: Automatische Informationsverarbeitung (Informática: procesamiento automático de información). En ruso, Alexander Ivanovich Mikhailov fue el primero en utilizar informatika con el significado de «estudio, organización, y la diseminación de la información científica», que sigue siendo su significado en dicha lengua.[cita requerida]. En inglés, la palabra Informatics fue acuñada independiente y casi simultáneamente por Walter F. Bauer, en 1962, cuando Bauer cofundó la empresa denominada «Informatics General, Inc.». Dicha empresa registró el nombre y persiguió a las universidades que lo utilizaron, forzándolas a utilizar la alternativa computer science. La Association for Computing Machinery, la mayor organización de informáticos del mundo, se dirigió a Informatics General Inc. para poder utilizar la palabra informatics en lugar de computer machinery, pero la empresa se negó. Informatica General Inc. cesó sus actividades en 1985, pero para esa época el nombre de computer science estaba plenamente arraigado. Actualmente los angloparlantes utilizan el término computer science, traducido a veces como «Ciencias de la computación», para designar tanto el estudio científico como el aplicado; mientras que designan como information technology ( o data processing, traducido a veces como «tecnologías de la información», al conjunto de tecnologías que permiten el tratamiento automatizado de información.
  • 4. 1 Orígenes 2 Sistemas de tratamiento de la información 3 Historia 3.1 Computador Z3
  • 5. Orígenes En los inicios del procesado de información, con la informática sólo se facilitaban los trabajos repetitivos y monótonos del área administrativa. La automatización de esos procesos trajo como consecuencia directa una disminución de los costos y un incremento en la productividad. En la informática convergen los fundamentos de las ciencias de la computación, la programación y metodologías para el desarrollo de software, la arquitectura de computadores, las redes de computadores, la inteligencia artificial y ciertas cuestiones relacionadas con la electrónica. Se puede entender por informática a la unión sinérgica de todo este conjunto de disciplinas. Esta disciplina se aplica a numerosas y variadas áreas del conocimiento o la actividad humana, como por ejemplo: gestión de negocios, almacenamiento y consulta de información, monitorización y control de procesos, industria, robótica, comunicaciones, control de transportes, investigación, desarrollo de juegos, diseño computarizado, aplicaciones/herramientas multimedia, medicina, biología, física, química, meteorología, ingenie ría, arte, etc. Puede tanto facilitar la toma de decisiones a nivel gerencial (en una empresa) como permitir el control de procesos críticos. Actualmente es difícil concebir un área que no use, de alguna forma, el apoyo de la informática. Ésta puede cubrir un enorme abanico de funciones, que van desde las más simples cuestiones domésticas hasta los cálculos científicos más complejos. Entre las funciones principales de la informática se cuentan las siguientes: - Creación de nuevas especificaciones de trabajo - Desarrollo e implementación de sistemas informáticos - Sistematización de procesos - Optimización de los métodos y sistemas informáticos existentes
  • 6.  Los sistemas computacionales, generalmente implementados como dispositivos electrónicos, permiten el procesamiento automático de la información. Conforme a ello, los sistemas informáticos deben realizar las siguientes tres tareas básicas:  Entrada: captación de la información.  Proceso: tratamiento de la información.  Salida: transmisión de resultados.  Sistemas de mando y control, son sistemas basados en la mecánica y motricidad de dispositivos que permiten al usuario localizar, dentro de la logística, los elementos que se demandan. Están basados en la electricidad, o sea, no en el control del flujo del electrón, sino en la continuidad o discontinuidad de una corriente eléctrica, si es alterna o continua o si es inducida, contra inducida, en fase o desfase (ver periférico de entrada).  Sistemas de archivo, son sistemas que permiten el almacenamiento a largo plazo de información que no se demandará por un largo periodo de tiempo. Estos sistemas usan los conceptos debiblioteca para localizar la información demandada.
  • 7.  El computador Z3, creado por Konrad Zuse, fue la primera máquina programable y completamente automática, características usadas para definir a uncomputador. Estaba construido con 2200 relés electromecánicos, pesaba 1000 kg, para hacer una suma se demoraba 0,7 segundos y una multiplicación o división, 3 segundos. Tenía una frecuencia de reloj de 5 Hz y una longitud de palabra de 22 bits. Los cálculos eran realizados con aritmética de coma flotante puramente binaria. La máquina fue completada en 1941 y el 12 de mayo de ese mismo año fue presentada a una audiencia de científicos en Berlín. El Z3 original fue destruido en 1944, durante un bombardeo de los aliados a Berlín. Posteriormente, una réplica completamente funcional fue construida durante los años 60 por la compañía del creador Zuse KG, y está en exposición permanente en el Deutsches Museum. En 1998 Raúl Rojas demostró que el Z3 es Turing completo.
  • 9. Hardware: Dispositivo electrónico apto para interpretar y ejecutar comandos programados para operaciones de entrada, salida, cálculo y lógica. Todo sistema de cómputo tiene componentes de hardware dedicados a estas funciones:  Dispositivos de entrada  Dispositivos de salida  Unidad central de procesamiento.  Memoria y dispositivos de almacenamiento.
  • 12.  Internet: es un sistema mundial de redes de computadoras, un conjunto integrado por las diferentes redes de cada país que puede accesar información de otra computadora y poder tener inclusive comunicación directa con otros usuarios en otras computadoras.  Hoy en día, los servicios más usados en Internet son: Correo Electrónico, World Wide Web, FTP, Grupos de Noticias, IRC y Servicios de Telefonía.  Los Servicios de Telefonía son las últimas aplicaciones que han aparecido para Internet.  Procesadores de palabras, definición y características.  Procesador: Programas que permiten escribir, modificar imprimir y guardar texto; desde un memorandum hasta un libro.  Este software está diseñado para trabajarse en dos ventanas organizadas en mosaico vertical (una al lado de la otra). En una deberá abrirse el Navegador y en la otra, el programa de procesamiento de palabra.  Una de las características de los procesadores de palabra es el permitir darle formato o presentación fácilmente a un documento.  Hojas de calculo, definición y características.  Hojas de calculo: Son como malla de filas numeradas y columnas rotuladas alfabéticamente que puede reducir el trabajo en tarea que impliquen cálculos repetitivos  Para calcular, la hoja de cálculo debe incluir una fórmula, un procedimiento paso a paso para realizar cálculos numéricos y/o de cadenas y/u operaciones lógicas que tienen como resultado un valor numérico o una cadena de caracteres alfanuméricos. El usuario no ve la fórmula en la celda, sólo su efecto. La fórmula o la información de una celda particular se presenta específicamente en una línea de estado de celda.  Presentadores, definición y características.  Presentadores: Programa para el diseño, edición y ejecución de presentaciones multimedia y sirve de apoyo en presentaciones o exposiciones de los más diversos temas, proyectando una serie  Modos de ver (Opciones de visualización)  Existen cinco modos diferentes de visualización para crear una presentación. Además de proporcionar perspectivas de trabajo diferentes, ofrecen también distintas posibilidades. Estas son:  Ver diapositivas, ver esquema, ver clasificador de diapositivas, ver página de notas, Presentación con diapositivas,  Manejadores de datos, definición, características.  Manejadores: Es una serie de datos organizados y relacionados entre sí, los cuales son recolectados y explotados por los Sistemas de Información
  • 14.  Algunas tipologías  Según su estructura, Según los contenidos, Según los destinatarios, , estructura: tutorial , Según sus bases de datos, Según los medios que integra, Según su "inteligencia", Según los objetivos, Según las actividades, Según el tipo de, Según su función en el aprendizaje: Según su comportamiento, Según el tratamiento de errores, Según sus bases psicopedagógicas.
  • 15.  El presente trabajo esta diseñado de forma práctica y sencilla para comenzar a conocer un poco de esta extraordinaria herramienta como lo es la informática, recorriendo la historia de las mismas, su características, concepto de software, hardware, internet, uso y recurso, buscadores y navegadores, software educativo etc, conceptualizando por generaciones y dando una breve descripción de los principales componentes de un computador.  Ya que en nuestro interior somos oscuramente conscientes de que hemos a veces ignorado algo que vive en nuestras profundidades. Sabemos, oscuramente, que no los valoramos como algo que puede prevenir nuestra enseñanza como aprendizaje en relativo lo que es la informática o algo relacionado como lo es un computador, ya que se debe tomar como base para determinar, de acuerdo a la necesidades planteada concretando así la estructura conceptual.  De un lado se habla a menudo de habilidades de enseñanza y de su falta, como un factor negativo en el proceso de la educación apoyando el procesos de desarrollo de estrategias de aprendizaje colaborativo y trabajo por proyectos para mejorar los conocimiento cognoscitivo tanto del docente como del alumno . Es muy cierto que tradicionalmente el evento comprensible se ha caracterizado por una herencia casi unívoca de los conocimientos sin pararse en los procesos cognitivos que el individuo desarrolla en el momento. También se ha abordado el dominio de ciertas destrezas como es la enseñanza de métodos de la informática. No se trata, pues, de técnicas de habilidad con efectos especiales, sino de construcción delpensamiento en cuanto a que la informática, por su rapidez de crecimiento y expansión, ha venido transformando rápidamente las sociedades actuales; sin embargo tanto el docente como el alumno en general solo la conoce superficialmente. Lo importante para entrar en el asombroso mundo de la computación, es perderle el miedo a esa extraña pantalla, a ese complejo teclado y a esos misteriosos discos y así poder entender lo práctico, lo útil y sencillo que resulta tenerlas como nuestro aliado en el día a día de nuestras vidas.