SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICERETORADO ACADEMICO
FALCUTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES
ESCUELA DE ADMINISTRACION Y RELACIONES INDUSTRIALES
RECURSOS ADMINISTRATIVOS
AUTORES:
MARISCAL, CARLOS C.I.: 258.834.040
CABUDARE, ENERO 2016
Introducción
Los recursos administrativos surgen como un remedio a la legal actuación de la
administración. Son medios legales que el ordenamiento jurídico pone a disposición
de los particulares para lograr, a través de la impugnación, que la Administración
rectifique su proceder. Son la garantía del particular para una efectiva protección
de su situación jurídica.
Son denominados recursos, porque se trabaja con un acto preexistente, es decir,
con una materia procedimental ya decidida, que en este caso, es un acto
administrativo de efectos particulares, nunca general
Los recursos administrativos:
Concepto y Origen:
Con el nombre de recursos administrativos se hace referencia a los
procedimientos administrativos de carácter impugnatorio mediante los que los
interesados o afectados por un acto administrativo instan de la Administración
autora su anulación por razones de legalidad.
Los recursos administrativos aparecen en nuestro ordenamiento, en su
configuración actual, como consecuencia de la atribución del control pleno de la
legalidad de los actos de la administración a órganos ad hoc (los órganos
contencioso-administrativos), que en una primera fase de 1845 a 1904 fueron
órganos de naturaleza administrativa y posteriormente, órganos judiciales. La
aparición de estos mecanismos impugnatorios tiene lugar de forma empírica
,carente de una planificación racional, y sobre la base exclusiva del principio del
control jerárquico
Tipos de recursos:
* RECURSO JERARQUICO:
Puede definirse como la reclamación que se promueve para que el superior
jerárquico del autor del acto que se cuestiona, examinando este acto, lo
modifique o lo extinga, siguiendo para ello el procedimiento expresamente
establecido en las normas vigentes.
Éste es un recurso meramente administrativo, es decir, que se plantea ante la
propia Administración para que ella misma reconsidere el caso, lo analice más
profundamente y decida teniendo en cuenta datos y argumentos que el
contribuyente aportará a lo largo del proceso.
• El recurso jerárquico podrá ser intentado contra las decisiones de los
órganos subalternos de los institutos autónomos por ante los órganos
superiores de ellos.
• Contra las decisiones de dichos órganos superiores, operará recurso
jerárquico para
ante el respectivo ministro de adscripción, salvo disposición en contrario de
la ley.
RECURSO DE REVISIÓN.
En algunos ordenamientos se designa así aquel mediante el cual se impugnan las
resoluciones de la Suprema Corte de Justicia, en los casos
de competencia originaria, a los efectos de la reconsideración por parte de la
misma Corte.
Este es un Recurso que sólo se presentará en la práctica en casos muy
excepcionales, tales como si después de haberse dictado la decisión o la
sentencia aparecieran pruebas decisivas en el asunto de que se trate, o se
prueba que hubo soborno o se cometió algún delito que sirvió de base a la
sentencia o decisión.
El recurso de revisión contra los actos administrativos firmes podrá
intentarse ante el Ministro respectivo en los siguientes casos:
• Cuando hubieren aparecido pruebas esenciales para la resolución del asunto,
no disponibles para la época de la tramitación del expediente.
• Cuando en la resolución hubieren influido, en forma decisiva, documentos o
testimonios declarados falsos por sentencia judicial definitivamente firme.

Más contenido relacionado

DOCX
Derecho internacional derecho inter. privado
PDF
Principios generales de la prueba probatorio
PPTX
La jurisdicción Contencioso Administrativo
PPTX
Derecho penal venezolano
PPT
El Proceso Penal Venezolano segun el COPP
DOCX
Interdictos posesorios y prohibitivos
PPTX
Presentación Defensa del Proyecto Comunitario Socio Jurídico 4to trayecto de ...
PDF
Esquema de la Jurisdicción Contencioso Administrativa
Derecho internacional derecho inter. privado
Principios generales de la prueba probatorio
La jurisdicción Contencioso Administrativo
Derecho penal venezolano
El Proceso Penal Venezolano segun el COPP
Interdictos posesorios y prohibitivos
Presentación Defensa del Proyecto Comunitario Socio Jurídico 4to trayecto de ...
Esquema de la Jurisdicción Contencioso Administrativa

La actualidad más candente (20)

DOCX
Sistema registral venezolano.
DOCX
Las medidas de coercion personal en el proceso penal venezolano
PDF
Jurisdiccion contencioso administrativo
DOCX
DESARROLLO UNIDAD I PROCESAL CIVIL III.docx
PDF
Fases del procedimiento administrativo.
PPTX
Recurso de casacion civil en venezuela
PPTX
Derecho Extranjero Venezolano en materia de Derecho Internacional Privado
DOCX
Poder de los jueces agrarios en Venezuela
PDF
Derecho Agrario Sujetos Preferenciales de Adjudicación de Tierras
DOCX
El juramento civil
PPTX
Leyes penales especiales 2014
DOCX
PROCEDIMIENTOS ESPECIALES EN PROCESAL PENAL
PPTX
Procedimiento probatorio j.
PDF
Interdictos posesorios y prohibitivos
PPTX
Ilicitos economicos.
PPT
Poderes de los jueces agrarios en venezuela
DOCX
La expropiación en Venezuela, Investigación.
PPTX
Deslinde
PPTX
La tacha (venezuela)
PPT
las penas en el codigo penal venezolano
Sistema registral venezolano.
Las medidas de coercion personal en el proceso penal venezolano
Jurisdiccion contencioso administrativo
DESARROLLO UNIDAD I PROCESAL CIVIL III.docx
Fases del procedimiento administrativo.
Recurso de casacion civil en venezuela
Derecho Extranjero Venezolano en materia de Derecho Internacional Privado
Poder de los jueces agrarios en Venezuela
Derecho Agrario Sujetos Preferenciales de Adjudicación de Tierras
El juramento civil
Leyes penales especiales 2014
PROCEDIMIENTOS ESPECIALES EN PROCESAL PENAL
Procedimiento probatorio j.
Interdictos posesorios y prohibitivos
Ilicitos economicos.
Poderes de los jueces agrarios en venezuela
La expropiación en Venezuela, Investigación.
Deslinde
La tacha (venezuela)
las penas en el codigo penal venezolano
Publicidad

Destacado (14)

PDF
USA - Stats Presentation
PPTX
Recursos administrativos saia a
PDF
SDCB_Newsletter2016
PDF
RightAway Profile.compressed
PDF
ESTUDIO EDAFOLOGICO DEL FUNDO CHACRA VIEJA (LAMBAYEQUE - PERU)
PPTX
Frases de peliculas del itds
PDF
Conférence Social Media
PDF
Hiscox "la maison de demain"
PPTX
Primo @ ULg : formation à destination du personnel des Bibliothèques de l'Uni...
PPTX
Kasaysayan ng Noli Me Tangere
PPT
Twitter : présentation usages professionnels en français
PDF
Mémoire_BéréniceViviand
PPTX
Areas
PPTX
venezuela, llevo tu luz y tu aroma en mi piel
USA - Stats Presentation
Recursos administrativos saia a
SDCB_Newsletter2016
RightAway Profile.compressed
ESTUDIO EDAFOLOGICO DEL FUNDO CHACRA VIEJA (LAMBAYEQUE - PERU)
Frases de peliculas del itds
Conférence Social Media
Hiscox "la maison de demain"
Primo @ ULg : formation à destination du personnel des Bibliothèques de l'Uni...
Kasaysayan ng Noli Me Tangere
Twitter : présentation usages professionnels en français
Mémoire_BéréniceViviand
Areas
venezuela, llevo tu luz y tu aroma en mi piel
Publicidad

Similar a Recursos administrativos uft (20)

PPTX
Recursos Administrativos
DOCX
Recursos administrativos
PPTX
Recursos administrativos
PPTX
PRESENTACION TRABAJO FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO
PPTX
PPTX
Recursos administrativos
PPTX
Recursos administrativos
PDF
Asignacion 7 da_ivan_cubillan
PPTX
Recursos administrativos Vanessa Ramos
DOCX
Recursos Administrativos
PPTX
Recursos administrativos
DOCX
Trabajo Derecho Administrativo III, Cuadro Comparativo
PPT
Recursos Administrativos
PDF
Actos y procedimientos administrativos Sara Perozo
DOCX
Cuadro comparativo adriana leandra administrativo iii
DOCX
Recursos administrativos
DOCX
Recursos administrativos
PPTX
Recursos administrativos
PDF
Recursos administrativos
DOCX
Recursos administrativos
Recursos Administrativos
Recursos administrativos
Recursos administrativos
PRESENTACION TRABAJO FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO
Recursos administrativos
Recursos administrativos
Asignacion 7 da_ivan_cubillan
Recursos administrativos Vanessa Ramos
Recursos Administrativos
Recursos administrativos
Trabajo Derecho Administrativo III, Cuadro Comparativo
Recursos Administrativos
Actos y procedimientos administrativos Sara Perozo
Cuadro comparativo adriana leandra administrativo iii
Recursos administrativos
Recursos administrativos
Recursos administrativos
Recursos administrativos
Recursos administrativos

Último (20)

PDF
Libro del Principe - Nicolas Maquiavelo.pdf
PPTX
Teoría de la Culpa en el derecho penal chileno.pptx
PPTX
HÁBEAS CORPUS FINAL definitivo sexto.pptx
PDF
La responsabilidad Civil del Menor, Esther Gomez
PPTX
1.- PRINCIPIOS RECTORES DEL NUEVO PROCEDIMIENTO CIVIL.pptx
PDF
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DISCIPLINARIO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
PPTX
PRINCIPIOS DE DERECHO PROCESAL PENAL.pptx
PPT
DT05_Analisis-PropuestasAutonomiaDescentralizacion.ppt
PDF
(3) Responsabilidad Civil_a1fbf8086a4f0e1e3f318db6869e2f8b.pdf
PDF
AMENAZAS CONTRA EL CRISTIANISMO - JORGE DE LAMA.pdf
PPTX
Derechos Humanos Desigualdades -ODS.pptx
PPTX
PRESENTACIÓN - El concepto de autonomía en el pensamiento político-jurídico c...
PPTX
DIAPOSITIVAS DERECHO TRIBUTARIO I SESIÓN 9.pptx
PPTX
8.- Recursos retóricos de la argumentación (7).pptx
PDF
Juicio de Particion y Disolucion de vinculo matrimonial.pdf
PDF
jurisprudencia sobre descuento al salario
PPTX
EXPOCISION PROYECTO ESTUDIO HISTORICO Y VALORES
PPTX
principio-de-no-maleficiencia-171031221901.pptx
PDF
EL ANALISIS DELICTUAL EN LOS FUNCIONARIOS POLICIALES.pdf
PDF
Sistema-Universal-de-Proteccion-de-Derechos-Humanos - completo - compartido.pdf
Libro del Principe - Nicolas Maquiavelo.pdf
Teoría de la Culpa en el derecho penal chileno.pptx
HÁBEAS CORPUS FINAL definitivo sexto.pptx
La responsabilidad Civil del Menor, Esther Gomez
1.- PRINCIPIOS RECTORES DEL NUEVO PROCEDIMIENTO CIVIL.pptx
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DISCIPLINARIO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
PRINCIPIOS DE DERECHO PROCESAL PENAL.pptx
DT05_Analisis-PropuestasAutonomiaDescentralizacion.ppt
(3) Responsabilidad Civil_a1fbf8086a4f0e1e3f318db6869e2f8b.pdf
AMENAZAS CONTRA EL CRISTIANISMO - JORGE DE LAMA.pdf
Derechos Humanos Desigualdades -ODS.pptx
PRESENTACIÓN - El concepto de autonomía en el pensamiento político-jurídico c...
DIAPOSITIVAS DERECHO TRIBUTARIO I SESIÓN 9.pptx
8.- Recursos retóricos de la argumentación (7).pptx
Juicio de Particion y Disolucion de vinculo matrimonial.pdf
jurisprudencia sobre descuento al salario
EXPOCISION PROYECTO ESTUDIO HISTORICO Y VALORES
principio-de-no-maleficiencia-171031221901.pptx
EL ANALISIS DELICTUAL EN LOS FUNCIONARIOS POLICIALES.pdf
Sistema-Universal-de-Proteccion-de-Derechos-Humanos - completo - compartido.pdf

Recursos administrativos uft

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICERETORADO ACADEMICO FALCUTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE ADMINISTRACION Y RELACIONES INDUSTRIALES RECURSOS ADMINISTRATIVOS AUTORES: MARISCAL, CARLOS C.I.: 258.834.040 CABUDARE, ENERO 2016
  • 2. Introducción Los recursos administrativos surgen como un remedio a la legal actuación de la administración. Son medios legales que el ordenamiento jurídico pone a disposición de los particulares para lograr, a través de la impugnación, que la Administración rectifique su proceder. Son la garantía del particular para una efectiva protección de su situación jurídica. Son denominados recursos, porque se trabaja con un acto preexistente, es decir, con una materia procedimental ya decidida, que en este caso, es un acto administrativo de efectos particulares, nunca general
  • 3. Los recursos administrativos: Concepto y Origen: Con el nombre de recursos administrativos se hace referencia a los procedimientos administrativos de carácter impugnatorio mediante los que los interesados o afectados por un acto administrativo instan de la Administración autora su anulación por razones de legalidad. Los recursos administrativos aparecen en nuestro ordenamiento, en su configuración actual, como consecuencia de la atribución del control pleno de la legalidad de los actos de la administración a órganos ad hoc (los órganos contencioso-administrativos), que en una primera fase de 1845 a 1904 fueron órganos de naturaleza administrativa y posteriormente, órganos judiciales. La aparición de estos mecanismos impugnatorios tiene lugar de forma empírica ,carente de una planificación racional, y sobre la base exclusiva del principio del control jerárquico
  • 4. Tipos de recursos: * RECURSO JERARQUICO: Puede definirse como la reclamación que se promueve para que el superior jerárquico del autor del acto que se cuestiona, examinando este acto, lo modifique o lo extinga, siguiendo para ello el procedimiento expresamente establecido en las normas vigentes. Éste es un recurso meramente administrativo, es decir, que se plantea ante la propia Administración para que ella misma reconsidere el caso, lo analice más profundamente y decida teniendo en cuenta datos y argumentos que el contribuyente aportará a lo largo del proceso. • El recurso jerárquico podrá ser intentado contra las decisiones de los órganos subalternos de los institutos autónomos por ante los órganos superiores de ellos. • Contra las decisiones de dichos órganos superiores, operará recurso jerárquico para ante el respectivo ministro de adscripción, salvo disposición en contrario de la ley.
  • 5. RECURSO DE REVISIÓN. En algunos ordenamientos se designa así aquel mediante el cual se impugnan las resoluciones de la Suprema Corte de Justicia, en los casos de competencia originaria, a los efectos de la reconsideración por parte de la misma Corte. Este es un Recurso que sólo se presentará en la práctica en casos muy excepcionales, tales como si después de haberse dictado la decisión o la sentencia aparecieran pruebas decisivas en el asunto de que se trate, o se prueba que hubo soborno o se cometió algún delito que sirvió de base a la sentencia o decisión. El recurso de revisión contra los actos administrativos firmes podrá intentarse ante el Ministro respectivo en los siguientes casos: • Cuando hubieren aparecido pruebas esenciales para la resolución del asunto, no disponibles para la época de la tramitación del expediente. • Cuando en la resolución hubieren influido, en forma decisiva, documentos o testimonios declarados falsos por sentencia judicial definitivamente firme.