SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS
Recinto Cibao Oriental (Nagua)
RECURSOS DIDÁCTICOS Y TECNOLÓGICOS
EDU-325
SOLANLLY MARTÍNEZ RIVAS
Facilitadora
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE I
Recursos Didácticos
FRANCISCO DE LEÓN MARTE
09-2047
Nagua MTS, 07-3-2016
Recursos Didacticos
DEFINICIÓN DE RECURSO DIDÁCTICO
Un recurso es algo que resulta útil para cumplir un
objetivo o que favorece la subsistencia. Didáctico,
por su parte, es un adjetivo que hace referencia a la
formación, la capacitación, la instrucción o la
enseñanza.
Los recursos didácticos, por lo tanto, son aquellos
materiales o herramientas que tienen utilidad en un
proceso educativo. Haciendo uso de un recurso
didáctico, un educador puede enseñar un determinado
tema a sus alumnos.
Esto quiere decir que los recursos didácticos ayudan al docente a cumplir con su función
educativa. A nivel general puede decirse que estos recursos aportan información, sirven
para poner en práctica lo aprendido y, en ocasiones, hasta se constituyen como guías
para los alumnos.
FUNCIÓN DE LOS RECURSOS DIDÁCTICOS
Veamos algunas de las funciones de los recursos didácticos:
 Le brindan al alumno una serie
de datos que mejoran o facilitan
su proceso de aprendizaje, ya
que le permiten sentirse
identificado con el tema o los
personajes involucrados;
 Al docente le brindan una
estructura sobre la cual basar y
organizar los conceptos que
desean transmitir al alumno, algo muy útil para asegurarse de tocar todos los
puntos fundamentales y de que ninguno de ellos ocupe tiempo que podría
aprovecharse en los demás, volviendo la enseñanza más entretenida y fácil de
asimilar;
 Los recursos didácticos también son ideales para ejercitar y desarrollar las
habilidades de cada parte, tanto de quien enseña como de quien aprende los
conceptos, ya que invitan a la reflexión y la autoevaluación;
 Motivan a los alumnos a acercarse al contenido y los impulsan a hacer algo con
él, luego de lo cual se crea un interés genuino que vuelve difícil la interrupción
del proceso y, por lo tanto, el fracaso del cuerpo docente;
 Dado que la reflexión es una de las actividades que suele desprenderse
naturalmente de los recursos didácticos, el docente tiene la oportunidad de
evaluar al alumno desde una perspectiva poco común durante el resto de los
trabajos;
 Permiten al alumno expresarse de una forma más espontánea y libre, algo que no
le resulta posible en otras ocasiones en las que debe sumirse a una estructura
estricta en la que sus respuestas sólo pueden ser “correctas” o “incorrectas”, sin
espacio para la opinión.
IMPORTANCIA DE LOS RECURSOS DIDÁCTICOS EN
EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE.
La importancia que tiene en los procesos de
innovación ha llevado frecuentemente a asociar
relación de recursos con innovación educativa.
Fundamentalmente porque los recursos son
intermediarios curriculares, y si queremos incidir
en la faceta de diseño curricular de los
profesores, los recursos didácticos constituyen un
importante campo de actuación.
En la literatura acerca de la innovación educativa, es habitual encontrar la incorporación
de nuevos recursos, nuevos comportamientos y prácticas de enseñanza y nuevas
creencias y concepciones, etc., como cambios relacionados con los procesos de
innovación en cuanto mejoras en los procesos de enseñanza-aprendizaje (Fullan y
Stiegelbauer, 1991). Pero para dichos autores, el uso de nuevos materiales, la
introducción de nuevas tecnologías o nuevos planteamientos curriculares sólo es la
punta del iceberg: las dificultades están relacionadas con el desarrollo, por parte de los
profesores, de nuevas destrezas, comportamientos y prácticas asociadas con el cambio y
la adquisición de nuevas creencias y concepciones relacionadas con el mismo.
VENTAJAS y DESVENTAJAS DE LOS
RECURSOS DIDÁCTICOS
EL USO DE ESTOS RECURSOS, TIENE VARIAS VENTAJAS,
COMO SON:
 Son útiles para racionar la carga de trabajo tanto de docentes como de
estudiantes.
 Disminuye el tiempo que debe que dedicarse para que los alumnos
aprendan los temas, porque se trabaja con sus contenidos de manera más
directa.
 Contribuye a maximizar la motivación en los estudiantes.
TAMBIÉN TIENEN VARIOS INCONVENIENTES, COMO PUEDEN
SER:
 Elevado coste de adquisición y mantenimiento del equipo informático.
 Velocidad vertiginosa con la que avanzan los recursos técnicos,
volviendo los equipos obsoletos en un plazo muy corto de tiempo.
 Dependencia de los elementos técnicos para interactuar y poder utilizar
los materiales.
 Se corre el riesgo de la desvinculación del estudiante del resto de agentes
participantes (compañeros y docentes) por una impersonalización de la
enseñanza.
 La preparación de los materiales implica necesariamente un esfuerzo y
largo periodo de concepción.
 Es una forma totalmente distinta de organizar la enseñanza, lo que puede
generar rechazo en algunos docentes adversos al cambio.
TIPOS DE RECURSOS DIDÁCTICOS
 Materiales auditivos (Voz, grabación)
 Materiales de Imagen fija: cuerpos opacos proyector de diapositiva,
fotografías, transparencias, retroproyetor, pantalla.
 Materiales Gráficos: carteles, pizarrón, rotafolio.
 Materiales impresos: Libros
 Materiales mixtos: Películas, Videos
 Materiales Tridimensionales: Objetos Tridimensionales.
 Materiales TIC: Programas informáticos (software), ordenador (hardware)
EJEMPLOS DE RECURSOS DIDÁCTICOS
Supongamos que un profesor desea enseñar a los
alumnos de una escuela secundaria lo perjudicial
que resulta fumar. Para cumplir con este objetivo,
el docente puede utilizar distintos recursos
didácticos: proyecta una película que muestra las
consecuencias del tabaquismo en el protagonista,
organiza un concurso de afiches con el objetivo de
que los estudiantes aconsejen a otros jóvenes sobre
el tema y lleva a un ex fumador a brindar una
charla a la clase.
Los recursos didácticos suelen apelar a la creatividad y a la motivación del alumno.
Siguiendo con el ejemplo anterior, los estudiantes tendrán que sacar sus propias
conclusiones del filme, demostrar su imaginación al crear el afiche y reflexionar sobre
la experiencia de vida del ex fumador para tomar su ejemplo. El proceso de enseñanza-
aprendizaje, de este modo, resulta más valioso con estos recursos que si sólo se
emplearan libros de texto.
OPINIÓN PERSONAL
Es importante destacar que los recursos didácticos ayudan a volver más accesible el
proceso de aprendizaje para el alumno, ya que permite que el primero le presente los
conocimientos de una manera más cercana, menos abstracta.
Algo que hay que tener en cuenta es, que para encontrar los recursos didácticos
adecuados es necesario tener bien claro qué deseamos enseñar y organizar la
información de manera clara y directa. Los materiales deben ser atractivos, ya que la
clave del éxito se encuentra en el primer contacto con el alumno. Además, es
importante recordar que son una puerta hacia el conocimiento, un canal a través del
cual el individuo debe pasar para acceder a muchos más contenidos de los presentes
en los recursos mismos.
Temas relacionados:
Link; los recursos didácticos
http://www.monografias.com/trabajos88/recursos-didacticos/recursos-didacticos.shtml
Link: de video los recursos didácticos
https://www.youtube.com/watch?v=NXDj1b9E1RI

Más contenido relacionado

DOCX
Actividad 3 modulo 5
PPTX
Presentación buenas practicas docentes cead
PPTX
Aprendizaje activo
DOCX
Material didactico 3
DOC
CLASE CON FORMATO DEL SENA
PPTX
Aprendizaje activo
DOCX
Clases motivadoras
DOCX
LA RELACIÓN TUTORA EN EL DESARROLLO TRANSVERSAL DE PROYECTOS DE LENGUA EN TEL...
Actividad 3 modulo 5
Presentación buenas practicas docentes cead
Aprendizaje activo
Material didactico 3
CLASE CON FORMATO DEL SENA
Aprendizaje activo
Clases motivadoras
LA RELACIÓN TUTORA EN EL DESARROLLO TRANSVERSAL DE PROYECTOS DE LENGUA EN TEL...

La actualidad más candente (11)

PDF
Momentos básicos de la relacion tutora
PPTX
Estudio de caso
PPTX
Reyes vera fernando aprendizaje invertido
DOCX
Resumen del el taller
PPTX
Acordeón Saint- Onge. OPD1
PPT
Planeación SECUENCIAS DIDÁCTICAS BIEN DISEÑADAS
DOCX
5.- APRENDIZAJE GRÁFICO Y MAPAS
PPTX
Presentación asistenci apedagogica 01 2013
DOCX
Grupo 10
PPTX
Recursos didacticos
Momentos básicos de la relacion tutora
Estudio de caso
Reyes vera fernando aprendizaje invertido
Resumen del el taller
Acordeón Saint- Onge. OPD1
Planeación SECUENCIAS DIDÁCTICAS BIEN DISEÑADAS
5.- APRENDIZAJE GRÁFICO Y MAPAS
Presentación asistenci apedagogica 01 2013
Grupo 10
Recursos didacticos
Publicidad

Destacado (10)

DOC
Observatorio ciudadano rev gej ma ep
PDF
SOFIA in Sky&Telescope
PDF
Get started with dropbox
PPTX
Informatica,power point
ODT
Delito y seguridad inormatica
PDF
Yelp Project Report
PDF
ErinnJane_Resume
PDF
Fisica algo mas
PPTX
रत्नकरण्ड श्रावकाचार - Adhikaar 1
PDF
Observatorio ciudadano rev gej ma ep
SOFIA in Sky&Telescope
Get started with dropbox
Informatica,power point
Delito y seguridad inormatica
Yelp Project Report
ErinnJane_Resume
Fisica algo mas
रत्नकरण्ड श्रावकाचार - Adhikaar 1
Publicidad

Similar a Recursos Didacticos (20)

PPTX
Recursos didacticos
PPTX
Recursos Didacticos, Uapa
PPTX
Informe 1.
DOCX
Recurso didactico y tegnologico. activ. i. jairon odalis montilla arias.
PDF
Recursos didacticos daniela
PPTX
EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO
PPTX
PPTX
G5 Aula invertida
PPTX
GRUPO 5 EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACAD...
PPTX
EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO
PPTX
Tarea de recurso didactico parte 1
DOCX
12. a torres-reconstruír la problemática
DOC
DOC
Actividad 5.3 ensayo sobre el rol material didáctico dentro del proceso enseñ...
PPTX
Recursos didact. y tecnologicos tarea 1
DOCX
Recursos Didácticos
DOCX
Recursos Didacticos
PPTX
PPTX
Tarea nitida martin
Recursos didacticos
Recursos Didacticos, Uapa
Informe 1.
Recurso didactico y tegnologico. activ. i. jairon odalis montilla arias.
Recursos didacticos daniela
EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO
G5 Aula invertida
GRUPO 5 EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACAD...
EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO
Tarea de recurso didactico parte 1
12. a torres-reconstruír la problemática
Actividad 5.3 ensayo sobre el rol material didáctico dentro del proceso enseñ...
Recursos didact. y tecnologicos tarea 1
Recursos Didácticos
Recursos Didacticos
Tarea nitida martin

Último (20)

PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
IPERC...................................
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes

Recursos Didacticos

  • 1. UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS Recinto Cibao Oriental (Nagua) RECURSOS DIDÁCTICOS Y TECNOLÓGICOS EDU-325 SOLANLLY MARTÍNEZ RIVAS Facilitadora ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE I Recursos Didácticos FRANCISCO DE LEÓN MARTE 09-2047 Nagua MTS, 07-3-2016
  • 3. DEFINICIÓN DE RECURSO DIDÁCTICO Un recurso es algo que resulta útil para cumplir un objetivo o que favorece la subsistencia. Didáctico, por su parte, es un adjetivo que hace referencia a la formación, la capacitación, la instrucción o la enseñanza. Los recursos didácticos, por lo tanto, son aquellos materiales o herramientas que tienen utilidad en un proceso educativo. Haciendo uso de un recurso didáctico, un educador puede enseñar un determinado tema a sus alumnos. Esto quiere decir que los recursos didácticos ayudan al docente a cumplir con su función educativa. A nivel general puede decirse que estos recursos aportan información, sirven para poner en práctica lo aprendido y, en ocasiones, hasta se constituyen como guías para los alumnos.
  • 4. FUNCIÓN DE LOS RECURSOS DIDÁCTICOS Veamos algunas de las funciones de los recursos didácticos:  Le brindan al alumno una serie de datos que mejoran o facilitan su proceso de aprendizaje, ya que le permiten sentirse identificado con el tema o los personajes involucrados;  Al docente le brindan una estructura sobre la cual basar y organizar los conceptos que desean transmitir al alumno, algo muy útil para asegurarse de tocar todos los puntos fundamentales y de que ninguno de ellos ocupe tiempo que podría aprovecharse en los demás, volviendo la enseñanza más entretenida y fácil de asimilar;  Los recursos didácticos también son ideales para ejercitar y desarrollar las habilidades de cada parte, tanto de quien enseña como de quien aprende los conceptos, ya que invitan a la reflexión y la autoevaluación;  Motivan a los alumnos a acercarse al contenido y los impulsan a hacer algo con él, luego de lo cual se crea un interés genuino que vuelve difícil la interrupción del proceso y, por lo tanto, el fracaso del cuerpo docente;  Dado que la reflexión es una de las actividades que suele desprenderse naturalmente de los recursos didácticos, el docente tiene la oportunidad de evaluar al alumno desde una perspectiva poco común durante el resto de los trabajos;  Permiten al alumno expresarse de una forma más espontánea y libre, algo que no le resulta posible en otras ocasiones en las que debe sumirse a una estructura estricta en la que sus respuestas sólo pueden ser “correctas” o “incorrectas”, sin espacio para la opinión.
  • 5. IMPORTANCIA DE LOS RECURSOS DIDÁCTICOS EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE. La importancia que tiene en los procesos de innovación ha llevado frecuentemente a asociar relación de recursos con innovación educativa. Fundamentalmente porque los recursos son intermediarios curriculares, y si queremos incidir en la faceta de diseño curricular de los profesores, los recursos didácticos constituyen un importante campo de actuación. En la literatura acerca de la innovación educativa, es habitual encontrar la incorporación de nuevos recursos, nuevos comportamientos y prácticas de enseñanza y nuevas creencias y concepciones, etc., como cambios relacionados con los procesos de innovación en cuanto mejoras en los procesos de enseñanza-aprendizaje (Fullan y Stiegelbauer, 1991). Pero para dichos autores, el uso de nuevos materiales, la introducción de nuevas tecnologías o nuevos planteamientos curriculares sólo es la punta del iceberg: las dificultades están relacionadas con el desarrollo, por parte de los profesores, de nuevas destrezas, comportamientos y prácticas asociadas con el cambio y la adquisición de nuevas creencias y concepciones relacionadas con el mismo.
  • 6. VENTAJAS y DESVENTAJAS DE LOS RECURSOS DIDÁCTICOS
  • 7. EL USO DE ESTOS RECURSOS, TIENE VARIAS VENTAJAS, COMO SON:  Son útiles para racionar la carga de trabajo tanto de docentes como de estudiantes.  Disminuye el tiempo que debe que dedicarse para que los alumnos aprendan los temas, porque se trabaja con sus contenidos de manera más directa.  Contribuye a maximizar la motivación en los estudiantes.
  • 8. TAMBIÉN TIENEN VARIOS INCONVENIENTES, COMO PUEDEN SER:  Elevado coste de adquisición y mantenimiento del equipo informático.  Velocidad vertiginosa con la que avanzan los recursos técnicos, volviendo los equipos obsoletos en un plazo muy corto de tiempo.  Dependencia de los elementos técnicos para interactuar y poder utilizar los materiales.  Se corre el riesgo de la desvinculación del estudiante del resto de agentes participantes (compañeros y docentes) por una impersonalización de la enseñanza.  La preparación de los materiales implica necesariamente un esfuerzo y largo periodo de concepción.  Es una forma totalmente distinta de organizar la enseñanza, lo que puede generar rechazo en algunos docentes adversos al cambio.
  • 9. TIPOS DE RECURSOS DIDÁCTICOS  Materiales auditivos (Voz, grabación)  Materiales de Imagen fija: cuerpos opacos proyector de diapositiva, fotografías, transparencias, retroproyetor, pantalla.  Materiales Gráficos: carteles, pizarrón, rotafolio.  Materiales impresos: Libros  Materiales mixtos: Películas, Videos  Materiales Tridimensionales: Objetos Tridimensionales.  Materiales TIC: Programas informáticos (software), ordenador (hardware)
  • 10. EJEMPLOS DE RECURSOS DIDÁCTICOS Supongamos que un profesor desea enseñar a los alumnos de una escuela secundaria lo perjudicial que resulta fumar. Para cumplir con este objetivo, el docente puede utilizar distintos recursos didácticos: proyecta una película que muestra las consecuencias del tabaquismo en el protagonista, organiza un concurso de afiches con el objetivo de que los estudiantes aconsejen a otros jóvenes sobre el tema y lleva a un ex fumador a brindar una charla a la clase. Los recursos didácticos suelen apelar a la creatividad y a la motivación del alumno. Siguiendo con el ejemplo anterior, los estudiantes tendrán que sacar sus propias conclusiones del filme, demostrar su imaginación al crear el afiche y reflexionar sobre la experiencia de vida del ex fumador para tomar su ejemplo. El proceso de enseñanza- aprendizaje, de este modo, resulta más valioso con estos recursos que si sólo se emplearan libros de texto.
  • 11. OPINIÓN PERSONAL Es importante destacar que los recursos didácticos ayudan a volver más accesible el proceso de aprendizaje para el alumno, ya que permite que el primero le presente los conocimientos de una manera más cercana, menos abstracta. Algo que hay que tener en cuenta es, que para encontrar los recursos didácticos adecuados es necesario tener bien claro qué deseamos enseñar y organizar la información de manera clara y directa. Los materiales deben ser atractivos, ya que la clave del éxito se encuentra en el primer contacto con el alumno. Además, es importante recordar que son una puerta hacia el conocimiento, un canal a través del cual el individuo debe pasar para acceder a muchos más contenidos de los presentes en los recursos mismos. Temas relacionados: Link; los recursos didácticos http://www.monografias.com/trabajos88/recursos-didacticos/recursos-didacticos.shtml Link: de video los recursos didácticos https://www.youtube.com/watch?v=NXDj1b9E1RI