PRESENTADO POR: LAURA DANIELA FLOREZ
PRESENTADO A:
MG: RITA DELIA CAMACHO LOPEZ
COLEGIO SAN BENITO DE PALERMO
ONCE
Es un bien, una sustancia o un objeto
presente en la naturaleza, y explotado para
satisfacer las necesidades y deseos de una
sociedad humana. Por lo tanto se trata de
una materia prima, mineral. EJEMPLO (El
Agua)
O de origen vivo (el pescado) Puede ser de
materia orgánica como el petróleo, el carbón,
el gas natural o la turba. También puede
tratarse de una fuente de energía: energía
solar, energía eólica o, por extensión, de un
servicio del ecosistema (la producción de
oxígeno vía la fotosíntesis)
Existen varios métodos de categorización de los
recursos naturales; estos incluyen fuente de
origen, etapa de desarrollo y por su renovabilidad.
Sobre la base de origen, los recursos se pueden
dividir en:
 BIOTICOS
 ABIOTICOS
Estos recursos son los que nos brinda la naturaleza, los cuales el hombre utiliza, para producir
bienes y servicios, y que se regeneran por la ley natural, siempre y cuando se exploten de
manera racional, de lo contrario podrían convertirse en recursos no renovables.
se obtienen de la biósfera (materia viva y orgánica), como las plantas y animales y sus productos.
Los combustibles fósiles (carbón y petróleo) también se consideran recursos bióticos ya que
derivan por descomposición y modificación de materia orgánica.
Son los distintos componentes en que
determinan el espacio físico en el cual
habitan los seres vivos; entre los más
importantes podemos encontrar: el agua,
la temperatura, la luz, el pH, el suelo,
la humedad, el oxígeno y los nutrientes.
Los recursos naturales renovables son
aquellos cuya cantidad puede
mantenerse o aumentar en el tiempo.
Ejemplos de recursos naturales
renovables son las plantas, los
animales, el agua y el suelo.
EJEMPLOS:
Biomasa: bosques y madera.
Agua
Energía hidráulica (puede ser
hidroeléctrica).
Energía solar
Viento
Olas
Energía Geotermal
Peces
Suelo
Son recursos que se forman muy
lentamente y aquellos que no se
forman naturalmente en el medio
ambiente. Los minerales son los
recursos más comunes incluidos en
esta categoría. Desde la
perspectiva humana, los recursos
no son renovables cuando su tasa
de consumo supera la tasa de
reposición o recuperación.
EJEMPLO:
los combustibles fósiles, que pertenecen
a esta categoría, ya que su velocidad de
formación es extremadamente lenta
(potencialmente millones de años), lo que
significa que se consideran no
renovables. Esto implica que al ser
utilizados, no puedan ser regenerados.
De estos, los minerales metálicos puede
reutilizarse a través de su reciclaje. Pero
el carbón y el petróleo no pueden
reciclarse.
Esta época está caracterizada por el descubrimiento de nuevos materiales que nos está
ofreciendo posibilidades tecnológicas solo soñadas en la ciencia ficción.
La nanotecnología empieza a ser posible por el desarrollo de estos materiales, pues al
lograr la miniaturización solo es posible cuando se encuentran propiedades muy
especiales de ciertos elementos que permiten que se pueda manipular casi al nivel del
átomo.
Los nuevos materiales son productos de nuevas tecnologías fruto del desarrollo de la química y
la física aplicada, de la ingeniería y de la ciencia de los materiales
Recursos naturales
Recursos naturales
Recursos naturales
Recursos naturales
Recursos naturales
Recursos naturales
Recursos naturales
Una de las mayores causas de la contaminación oceánica son los
derrames de petróleo. El 46% del petróleo y sus derivados industriales
que se vierten en el mar son residuos que vuelcan las ciudades
costeras. El mar es empleado como un muy accesible y barato depósito
de sustancias contaminantes, y la situación no cambiará mientras no
existan controles estrictos, con severas sanciones para los infractores.
Los derrames ocasionan gran mortandad de aves acuáticas, peces y
otros seres vivos de los océanos. Esto altera el equilibrio del ecosistema
y modifica la cadena trófica. En las zonas afectadas, se vuelven
imposibles la pesca, la navegación y el aprovechamiento de las playas
con fines recreativos.
Ciertas sustancias propagan energía al desintegrarse sus átomos, y
también el calor residual -persistente durante años- que generan. Ese
fenómeno, conocido como radiactividad, es particularmente intenso en el
caso del plutonio.
• Anualmente el hombre desmantela cerca de 12.000.000 de
hectáreas de bosque tropical. Sin embargo, esta reducción no es
la única que sufren las áreas forestales de nuestro planeta; a ella
debe agregarse la explotación desmedida que padecen otros tipos
de bosques y la pérdida que ocasionan los incendios.
Recursos naturales

Más contenido relacionado

PPT
Los recursos naturales
PDF
Exposición optativo
PPTX
Diapositivas recursos naturales
PPT
Recursos Naturales
PPTX
Preservación de los recursos naturales y el Medio Ambiente
PPT
Recursos no renovables
PPTX
Recursos naturales
PPTX
INFO01_U3_PE01_APMM
Los recursos naturales
Exposición optativo
Diapositivas recursos naturales
Recursos Naturales
Preservación de los recursos naturales y el Medio Ambiente
Recursos no renovables
Recursos naturales
INFO01_U3_PE01_APMM

La actualidad más candente (20)

PPTX
Sobreexplotacion recursos naturales
PPTX
Ecologia y medi ambiente1111
PDF
Sobreexplotación de los recursos.
PPT
Recursosos renovables
ODP
Diapositiva del Hombre y su Ambiente
ODP
Recursos naturales
PPTX
RECURSOS NATURALES RENOVABLES
ODP
Tema 1. Recursos Naturales
PPT
Los recursos naturales
PPT
Recursos Naturales
PPT
Los recursos naturales
PPTX
Recursos naturales
PPTX
Recursos naturales
PPT
3. recursos no renovables andres antonio
PPTX
Degradacion del ecosistema
PPTX
Destrucción de los recursos naturales
PPTX
El deterioro ambiental
PPT
Recursos naturales
PPTX
Recursos Naturales
PPSX
Recursos renovables y no renovables
Sobreexplotacion recursos naturales
Ecologia y medi ambiente1111
Sobreexplotación de los recursos.
Recursosos renovables
Diapositiva del Hombre y su Ambiente
Recursos naturales
RECURSOS NATURALES RENOVABLES
Tema 1. Recursos Naturales
Los recursos naturales
Recursos Naturales
Los recursos naturales
Recursos naturales
Recursos naturales
3. recursos no renovables andres antonio
Degradacion del ecosistema
Destrucción de los recursos naturales
El deterioro ambiental
Recursos naturales
Recursos Naturales
Recursos renovables y no renovables
Publicidad

Destacado (9)

PPT
Presentación sobre Slideshare
PPT
Ecosistema
PPT
America En El Mundo
PPS
EcologíA
PPSX
Recursos Naturales I
PPTX
RECURSOS NATURALES
PPTX
Habitats powerpoint
ODP
Animals Habitats
PPT
Recursos naturales
Presentación sobre Slideshare
Ecosistema
America En El Mundo
EcologíA
Recursos Naturales I
RECURSOS NATURALES
Habitats powerpoint
Animals Habitats
Recursos naturales
Publicidad

Similar a Recursos naturales (20)

PPTX
potencial de los recursos naturales
PPTX
Potencial de los recursos naturales
PPTX
Potencial de los recursos naturales
PDF
Potencial de los recursos naturales
PPTX
Potencial de los recursos naturales
PPTX
Potencial de los recursos naturaless
PPTX
Potencial de los recursos naturaless
PPTX
Potencial de recurso
PPTX
Recursos naturales
PDF
Ressursos Nuturales.pdf
DOCX
Recursos naturales
PPT
La humanidad y el medio ambiente
PPTX
Presentación PowerPoint
PPTX
Potencial de los recursos naturales
PPTX
Recursos naturales: renovables y no renovables
DOCX
Recursos naturales uno
DOCX
226318410-recursos-naturales.docx
PPTX
el monstruo del consumo
PPTX
medio ambiente ¡CUIDALO!
PPTX
Trabajo de etica
potencial de los recursos naturales
Potencial de los recursos naturales
Potencial de los recursos naturales
Potencial de los recursos naturales
Potencial de los recursos naturales
Potencial de los recursos naturaless
Potencial de los recursos naturaless
Potencial de recurso
Recursos naturales
Ressursos Nuturales.pdf
Recursos naturales
La humanidad y el medio ambiente
Presentación PowerPoint
Potencial de los recursos naturales
Recursos naturales: renovables y no renovables
Recursos naturales uno
226318410-recursos-naturales.docx
el monstruo del consumo
medio ambiente ¡CUIDALO!
Trabajo de etica

Último (20)

PPTX
Generalidades de la ética y deontología veterinaria.pptx
PPTX
BIODIVERSIDAD MEDIO AMBIENTE EN SALUD OPS
PPTX
PRESENTACION DE HOJAS DE DATOS DE SEGURIDAD
PDF
Presentación para cuidado del medio ambiente
PPTX
EL ABC COMPLETO AGRICULTURA ORGANICA.pptx
PPTX
Preentar_Reserva natural Apante_con marco.pptx
PDF
Dialnet-DiversidadDeMamiferosMedianosYGrandesDelEjidoZomaj-8647316.pdf
PDF
LA BIBLIA DEL ESQUEJE - Como duplicar tus plantas
PDF
Tema 4_Contaminacion_Atmosferica nnbbbbbbbbbbbbb.pdf
PPT
7. Prop. biológicas.ppt_____________________________
PPT
6. Fertilidad_____________________________________
PPTX
Diapositivas Medio Ambiente y Desarrollo.pptx
PPTX
reanimacion cardipulmonar la cual podras revivir a las personas de manera cor...
PPTX
administracion-ganadera .pptx
PPTX
SESIÓN de proyectos en diappsitivas ppt
PDF
RAZA HOLSTEIN.pdf sobre que es y usus usosos
DOCX
ATS DE APLICACION BREA JUNTAS EN LOS SSS
PDF
Manual de manejo de Desechos Sólidos.pdf
PPTX
La página permitirá a darme a conocer PARA TODOS
PPTX
2-Metabolismo y métodos analíticos versión final.pptx
Generalidades de la ética y deontología veterinaria.pptx
BIODIVERSIDAD MEDIO AMBIENTE EN SALUD OPS
PRESENTACION DE HOJAS DE DATOS DE SEGURIDAD
Presentación para cuidado del medio ambiente
EL ABC COMPLETO AGRICULTURA ORGANICA.pptx
Preentar_Reserva natural Apante_con marco.pptx
Dialnet-DiversidadDeMamiferosMedianosYGrandesDelEjidoZomaj-8647316.pdf
LA BIBLIA DEL ESQUEJE - Como duplicar tus plantas
Tema 4_Contaminacion_Atmosferica nnbbbbbbbbbbbbb.pdf
7. Prop. biológicas.ppt_____________________________
6. Fertilidad_____________________________________
Diapositivas Medio Ambiente y Desarrollo.pptx
reanimacion cardipulmonar la cual podras revivir a las personas de manera cor...
administracion-ganadera .pptx
SESIÓN de proyectos en diappsitivas ppt
RAZA HOLSTEIN.pdf sobre que es y usus usosos
ATS DE APLICACION BREA JUNTAS EN LOS SSS
Manual de manejo de Desechos Sólidos.pdf
La página permitirá a darme a conocer PARA TODOS
2-Metabolismo y métodos analíticos versión final.pptx

Recursos naturales

  • 1. PRESENTADO POR: LAURA DANIELA FLOREZ PRESENTADO A: MG: RITA DELIA CAMACHO LOPEZ COLEGIO SAN BENITO DE PALERMO ONCE
  • 2. Es un bien, una sustancia o un objeto presente en la naturaleza, y explotado para satisfacer las necesidades y deseos de una sociedad humana. Por lo tanto se trata de una materia prima, mineral. EJEMPLO (El Agua) O de origen vivo (el pescado) Puede ser de materia orgánica como el petróleo, el carbón, el gas natural o la turba. También puede tratarse de una fuente de energía: energía solar, energía eólica o, por extensión, de un servicio del ecosistema (la producción de oxígeno vía la fotosíntesis)
  • 3. Existen varios métodos de categorización de los recursos naturales; estos incluyen fuente de origen, etapa de desarrollo y por su renovabilidad. Sobre la base de origen, los recursos se pueden dividir en:  BIOTICOS  ABIOTICOS
  • 4. Estos recursos son los que nos brinda la naturaleza, los cuales el hombre utiliza, para producir bienes y servicios, y que se regeneran por la ley natural, siempre y cuando se exploten de manera racional, de lo contrario podrían convertirse en recursos no renovables. se obtienen de la biósfera (materia viva y orgánica), como las plantas y animales y sus productos. Los combustibles fósiles (carbón y petróleo) también se consideran recursos bióticos ya que derivan por descomposición y modificación de materia orgánica.
  • 5. Son los distintos componentes en que determinan el espacio físico en el cual habitan los seres vivos; entre los más importantes podemos encontrar: el agua, la temperatura, la luz, el pH, el suelo, la humedad, el oxígeno y los nutrientes.
  • 6. Los recursos naturales renovables son aquellos cuya cantidad puede mantenerse o aumentar en el tiempo. Ejemplos de recursos naturales renovables son las plantas, los animales, el agua y el suelo. EJEMPLOS: Biomasa: bosques y madera. Agua Energía hidráulica (puede ser hidroeléctrica). Energía solar Viento Olas Energía Geotermal Peces Suelo
  • 7. Son recursos que se forman muy lentamente y aquellos que no se forman naturalmente en el medio ambiente. Los minerales son los recursos más comunes incluidos en esta categoría. Desde la perspectiva humana, los recursos no son renovables cuando su tasa de consumo supera la tasa de reposición o recuperación. EJEMPLO: los combustibles fósiles, que pertenecen a esta categoría, ya que su velocidad de formación es extremadamente lenta (potencialmente millones de años), lo que significa que se consideran no renovables. Esto implica que al ser utilizados, no puedan ser regenerados. De estos, los minerales metálicos puede reutilizarse a través de su reciclaje. Pero el carbón y el petróleo no pueden reciclarse.
  • 8. Esta época está caracterizada por el descubrimiento de nuevos materiales que nos está ofreciendo posibilidades tecnológicas solo soñadas en la ciencia ficción. La nanotecnología empieza a ser posible por el desarrollo de estos materiales, pues al lograr la miniaturización solo es posible cuando se encuentran propiedades muy especiales de ciertos elementos que permiten que se pueda manipular casi al nivel del átomo. Los nuevos materiales son productos de nuevas tecnologías fruto del desarrollo de la química y la física aplicada, de la ingeniería y de la ciencia de los materiales
  • 16. Una de las mayores causas de la contaminación oceánica son los derrames de petróleo. El 46% del petróleo y sus derivados industriales que se vierten en el mar son residuos que vuelcan las ciudades costeras. El mar es empleado como un muy accesible y barato depósito de sustancias contaminantes, y la situación no cambiará mientras no existan controles estrictos, con severas sanciones para los infractores. Los derrames ocasionan gran mortandad de aves acuáticas, peces y otros seres vivos de los océanos. Esto altera el equilibrio del ecosistema y modifica la cadena trófica. En las zonas afectadas, se vuelven imposibles la pesca, la navegación y el aprovechamiento de las playas con fines recreativos.
  • 17. Ciertas sustancias propagan energía al desintegrarse sus átomos, y también el calor residual -persistente durante años- que generan. Ese fenómeno, conocido como radiactividad, es particularmente intenso en el caso del plutonio.
  • 18. • Anualmente el hombre desmantela cerca de 12.000.000 de hectáreas de bosque tropical. Sin embargo, esta reducción no es la única que sufren las áreas forestales de nuestro planeta; a ella debe agregarse la explotación desmedida que padecen otros tipos de bosques y la pérdida que ocasionan los incendios.