41. EXAMEN UNIDAD 1
LA COMUNIDAD ME ENTREGA LOS SIGNOS DE LA FE
INSTRUCCIONES:
1. ESCRIBE EN TU CUADERNO EL NÚMERO DE LA PREGUNTA.
2. ELIGE UNA, DOS O HASTA TRES RESPUESTAS CORRECTAS, SEGÚN CORRESPONDA.
3. ESCRIBE LAS RESPUESTAS EN TU CUADERNO.
42. 1.YO SOY LAVID, USTEDES LAS RAMAS. LO DIJO:
A) PEDRO B) JUAN C) JUDAS D) JESÚS
43. 2. JESÚS NOS ALIMENTA CON:
A) PALABRA B) UVAS C) ÁRBOL D)VID
44. 3. FRUTOS QUE PUEDO DAR AL ALIMENTARME AL ESTAR
CERCA DE JESÚS
A) COMPARTIR B) AMOR C) TRISTE D) SERVIR
45. 4. EL PRIMER SIGNO (MILAGRO) JESÚS LO HIZO EN:
A) BODAS DE CANÁ
B) CURAR A UN PARALÍTICO
C) DARVISTA AL CIEGO
D) MULTIPLICACIÓN DE LOS PANES
46. 5. EL PRIMER SIGNO (MILAGRO) DE JESÚS FUE
A) DAR DE COMER A 5000 PERSONAS
B) CONVERTIR EL AGUA ENVINO
C) MULTIPLICACIÓN DE LOS PECES
D) MULTIPLICACIÓN DE LOS PANES
47. 6. ¿QUIÉN LE DIJO A JESÚS LO QUE FALTABA EN LA
BODA?
A) PEDRO
B) JUAN
C) SU MADRE
D) ANDRÉS
49. 7. JESÚS NOS REGALA POR LOS SACRAMENTOS
A)VIDA EN ABUNDANCIA
B)VIDA SOBRENATURAL
C)VER LA ACCIÓN DE DIOS EN NUESTRASVIDAS
50. 8. LOS SACRAMENTOS DE INICIACIÓN CRISTIANA SON
A) ORDEN SACERDOTAL
B) RECONCILIACIÓN
C) BAUTISMO, CONFIRMACIÓN, EUCARISTÍA
D) MATRIMONIO
51. 9. POR EL SACRAMENTO DEL BAUTISMO
A) SOMOS HIJOS DE DIOS
B) INICIA LA FE EN CRISTO JESÚS
C) RECIBIMOS EL DON DEL ESPÍRITU SANTO
52. 10. INSTRUCCIONES. RELACIONA LAS DOS COLUMNAS
1. El sacerdote pone el agua en la cabeza del bebé en el Sacramento del ( ) Dones del Espíritu Santo
2. El sacerdote que celebra el sacramento de la Confirmación es ( ) Reconciliación
3. El Sacramento que nos alimenta del Cuerpo y la Sangre de Cristo es ( ) Tener fe y dar frutos
4. A los sacramentos de Bautismo, Eucaristía y Confirmación se les llama ( ) Procreadores y custodios de la vida
5. El sacramento que perdona los pecados es ( ) El Matrimonio
6. Por los sacramentos permanecemos unidos a ( ) Eucaristía
7. En el sacramento de la Confirmación recibes ( ) Bautismo
8. Para recibir los sacramentos la Iglesia pide ( ) Obispo
9. El sacramento da consuelo, paz y fuerza en la enfermedad ( ) Jesús
10. El sacramento donde el sacerdote recibe su ordenación ( ) Orden sacerdotal
11. El sacramento de la unión del hombre y la mujer para formar una ( ) Unción de los enfermos
comunidad de amor es
12. Por la unión santa que reciben los esposos, participan de ser ( ) Iniciación cristiana
53. 9. ESCRIBE DOS PÁRRAFOS DEL CREDO
I.
_____________________________
II.
_____________________________
60. La Semana Santa
termina el Domingo de
Resurrección, que se
celebra el domingo
después de la primera
luna llena que ocurra
después de la
primavera.
62. 1er domingo de Adviento – 28 Nov 2021
2º domingo de Adviento – 05 Dic 2021
3er domingo de Adviento – 12 Dic 2021
4º domingo de Adviento – 19 Dic 2021
Sagrada Familia – 26 Dic 2021
2º domingo de Natividad – 02 Ene 2022
Bautismo del Señor – 09 Ene 2022
2º domingo del tiempo ordinario – 16 Ene 2022
3er domingo del tiempo ordinario – 23 Ene 2022
…
Miércoles de Ceniza – 02 Mar 2022
Domingo de Ramos – 10 Abr 2022
Domingo de Resurrección o Pascua – 17 Abr 2022
Pentecostés – 05 Jun 2022
Cristo Rey – 20 Nov 2022
http://www.gcatholic.org/calendar/2022/General-A-es.htm
80. En la Eucaristía se encarna y
toma Cuerpo Jesucristo, cada
vez que el sacerdote pronuncia
las palabras de la consagración.
81. En todas las partes del mundo donde se
celebra la Misa y en todas las épocas, Jesús
Sacramentado se ha manifestado de formas
extraordinarias.
Lo ha hecho ante los ojos admirados de
creyentes, descreídos y sacrílegos, para el bien
de todas las almas.
¿Cómo? Mediante los denominados milagros
Eucarísticos, que ponen de manifiesto cuál es
el inmenso valor de la Eucaristía.
82. De esos milagros Eucarísticos podemos concluir que:
1 – Dios no permite a sus ministros la mínima duda sobre el misterio central de
nuestra Fe.
2 – Dios está siempre presente en el Santísimo Sacramento y sólo para ser adorado
y para la vida y la salud de las almas.
3 – Dios está en el Santísimo Sacramento donde quiera que Éste se encuentre, sin
poder dejar de estar presente.
4 – Se manifiesta en el Santísimo Sacramento a la vez indefenso y con todo su
poder.
5 – Toda la creación se rinde ante su Creador y Redentor.
6 – Dios se deja martirizar en el Santísimo Sacramento, con la mansedumbre y la
bondad que le son propias, para la conversión de sacrílegos y profanadores.
7 – Dios muestra su rostro y naturaleza en el Santísimo Sacramento.
8 – Dios se manifiesta en el Santísimo Sacramento a todos los hombres de todo el
mundo y de todas las épocas.
83. 1) El Milagro Eucarístico de Lanciano
En el siglo VIII, un monje de la Orden de San Basilio. en Lanciano, Italia, estaba experimentando dudas
acerca de la presencia real de Jesús en la Eucaristía. En medio de una Misa, mientras decía las palabras de
la consagración, vio cómo el pan se transformó en carne humana y la sangre se coaguló en cinco coágulos.
Se puede visitar la carne y la sangre milagrosa en la Iglesia de San Francisco de Lanciano, Italia.
Fue sometido al análisis científico del Dr. Odoardo Linoli
Los resultados de su informe, con fecha 4 de marzo de 1971 son los
siguientes:
•La carne es verdadera carne.
•La sangre es verdadera sangre.
•La carne pertenece al tejido muscular del corazón (miocardio,
endocardio y nervio vago).
•La carne y la sangre son del mismo tipo AB y pertenecen a la especie
humana. Es el mismo tipo de sangre encontrado en la Sábana Santa de
Turín.
•Se trata de carne y sangre de una persona viva,ya que la sangre es la
misma que se habría podido tomar ese día de un ser vivo.
•En la sangre fueron encontrados, además de las proteínas normales, los
siguientes minerales: cloretos, fósforos, magnesio, potasio, sodio y
calcio.
•La conservación de la carne y la sangre, dejados en estado natural por
12 siglos y expuestos a la acción de agentes atmosféricos y biológicos,
permanece un fenómeno extraordinario.
84. 2) El Corporal de Bolsena
Jesús había pedido a la beata Juliana de Cornillon
(1258) la introducción de la fiesta del “Corpus Christi”
en el calendario litúrgico de la Iglesia. El sacerdote
Pedro de Praga, de Boemia, celebró una Misa en la
cripta de Santa Cristina, en Bolsena, y entonces, ocurrió
el milagro: de la hostia consagrada cayeron gotas de
sangre sobre el corporal… El Papa Urbano IV (1262-
1264), residía en Orvieto y ordenó al obispo Santiago
llevar las reliquias de Bolsena a Orvieto. El Papa emitió
la Bula Transiturus de mundo, el 11 de agosto de
1264, donde prescribió que el Jueves después de la
octava de Pentecostés, sea celebrara la fiesta en honor
del Cuerpo del Señor. Santo Tomás de Aquino fue
encargado por el papa de componer el Oficio de la
celebración. En 1290 fue construída la Catedral de
Orvieto, llamada “lirio de las catedrales”.
Actualmente, este corporal se mantiene en exhibición en
la catedral de Orvieto.
85. 3) El milagro de Casia
Ocurrió en un pueblo de Italia, Casia, en 1330. Un
sacerdote había perdido su respeto por la Eucaristía
y ejercía su ministerio sin gusto y por rutina.
Le llamaron para que llevara la comunión a un
enfermo. En esa época esto se hacía solemnemente
y tocando la campanilla por el camino. El
sacerdote, lejos de hacerlo así, colocó además la
Hostia consagrada dentro del Breviario para
transportarla sin el menor respeto ni delicadeza.
Cuando llegó a casa del enfermo, al abrir el libro, se
encontró con dos manchas de sangre, una en cada
página entre las que había depositado la Sagrada
Forma.
Una de las páginas se conserva en Perugia (con un
perfil del rostro de Cristo que se formó después en la
mancha) y la otra, con la Hostia adherida, en el
Monasterio Agustino de Casia, donde se venera.
86. 4) El milagro de Cimballa
En Cimballa (España), se
documenta otro milagro ocurrido
en 1370, por el cual, dudando
también un sacerdote sobre la
presencia real de Jesús en la
Eucaristía, sus dudas se
despejaron al ver convertirse la
forma consagrada en un trozo de
Carne que chorreaba Sangre.
Esta Sangre manchó el corporal, el
cual se conserva y venera todavía
hoy con el nombre de “Santísimo
Misterio Dudado”, cada 12 de
septiembre, con motivo del
aniversario del milagro.
87. 5) El milagro Eucarístico que presenció el Papa Francisco
Uno de los milagros Eucarísticos más recientes tiene como
protagonista al Papa. En 1996, el Papa Francisco, entonces
Arzobispo de Buenos Aires, fue testigo directo del milagro Eucarístico
ocurrido en una Iglesia de la capital bonaerense. Alguien había
abandonado una Hostia consagrada, dejándola en un candelabro.
El sacerdote, en lugar de consumirla, decidió colocarla en un
recipiente con agua en el Sagrario de la capilla del Santísimo
Sacramento, esperando que se disolviera.
Pero pocos días después, la Hostia se había convertido en una
sustancia sanguinolenta.
Examinada científicamente, resultó ser una muestra de un corazón
humano vivo, sometido a estrés severo (traumatizado o golpeado),
que era imposible, científicamente, que se hubiera mantenido en
agua conservando sus células con vida. El laboratorio informó
además de que la muestra de tejido parecía estar aún con vida, ya
que las células se movían o latían como lo harían en un corazón
humano vivo.
88. 6) El milagro Eucarístico a Santa Clara de
Asís
En el milagro de Asís (Italia), 1240, Santa Clara,
libró a las hermanas de su comunidad, de la
amenaza de lo soldados sarracenos que habían
llegado hasta el claustro del convento, y lo logró
alzando frente a los soldados el Santísimo
Sacramento, al tiempo que imploraba de Éste el
auxilio inminente que necesitaban.
Desde el tabernáculo pudo oírse una voz que
decía “Yo te protegeré siempre”, y a la petición
de la Santa, de que protegiera también la
ciudad, añadió, “tendrá que soportar
dificultades, pero será defendida por mi
protección”. Fue así como los soldados
retrocedieron, abandonando el convento.
89. 7) El milagro Eucarístico a
San Juan Bosco
En 1848, Italia, San Juan Bosco
estaba celebrando una misa a
la que asistían 360 jóvenes,
cuando se dio cuenta de que
sólo tenía ocho Hostias.
Sin embargo, con ellas pudo
dar la Comunión a todos, en
una manifiesta y bellísima
multiplicación milagrosa en la
que Jesús como en el
Evangelio, quiere que todos se
sacien y en este caso no ya de
simple pan, sino de Sí mismo.
90. 8) Los bueyes del milagro de Glotowo
En Glotowo (Polonia), 1290, sucedió que, con motivo de
una invasión lituana que destruyó aquel pueblo, un
sacerdote escondió en pleno campo, una cajita de plata
que contenía una Hostia.
Al cabo de muchos años, un campesino la encontró
arando la tierra, al extrañarle que sus bueyes se
hubieran detenido, inclinados hacia ese lugar, del que
además irradiaba una luz muy potente. Se cuenta que
la Hostia fue hallada de nuevo en el mismo lugar, donde
todavía se conserva, en señal de que Dios quería que
se construyera allí una iglesia. Lo cual nos remite a la
misma idea, expresada anteriormente, de que Santo es
todo lo que Dios toca, y presente está siempre Dios, allí
donde se hace presente, sin que pueda dejar de
estarlo.
91. 9) El milagro Eucarístico de Montserrat
El milagro de Montserrat (España) ocurrió
en 1657. Una niña encargó en el
monasterio tres misas para su padre,
para liberarle del purgatorio.
La niña tuvo visiones durante las tres
celebraciones eucarísticas, en las que su
padre estaba presente, primero envuelto en
llamas (las cuales pudieron ver igualmente
los monjes, cuando mandaron a la niña que
acercara a ellas un pañuelo), después
liberado de ellas pero todavía no
plenamente purificado y finalmente vestido
de blanco subiendo al cielo tras la tercera
misa.
92. 10) El milagro Eucarístico de Betania, Venezuela
El 8 de diciembre de 1991, durante la vigilia del día de la Inmaculada Concepción,
mientras el padre Otty Ossa celebraba la Santa Misa en la capilla del santuario de
Betania, al momento de la Consagración, la Sagrada Hostia comenzó a sangrar. El
padre Otty explica lo ocurrido: «Partí la Hostia en cuatro partes. Cuando miré el
platillo, no podía creer lo que veían mis ojos: Vi una mancha roja formándose en la
Hostia y de ella comenzaba a emanar una sustancia roja, de modo similar a la manera
que la sangre sale de una perforación. Después de la Misa, tomé la Hostia y la protegí
en el santuario. Al día siguiente, a las seis de la mañana, observé la Hostia y encontré
que la sangre era fluida y luego empezó a secarse. Sin embargo, hasta hoy, todavía
luce fresca. Asombrosamente, la sangre está solamente por un lado, sin pasar al otro
lado a través de la excesivamente delgada Hostia«.
Una muestra del líquido que manó del centro de la Hostia partida fue analizada en
laboratorio, comprobándose que es sangre humana. La Hostia se conserva en la
localidad de Los Teques, en el convento de las Religiosas Agustinas Recoletas del
Corazón de Jesús, donde es expuesta para la adoración de los fieles y es visitada por
numerosos peregrinos. Uno de ellos fue el norteamericano Dan Sanford, de New
Jersey, que hizo una filmación de la Hostia sangrante en noviembre de 1998. En el
vídeo se observa cómo la Hostia partida se convierte en una hoguera que despide
llamas de fuego de un color muy intenso, luego se ve como una perforación de punción
con palpitaciones de un corazón vivo, de la que se ven fluir como pequeños ríos de
sangre.
135. EXÁMENES ORALES
MIÉRCOLES 05 DE MAYO MIÉRCOLES 12 DE MAYO
17:00, EUGENIO BENÍTEZ 17:00, SOFÍA JIMÉNEZ
17:10, JOSHUA CARBAJAL 17:10, EMILIANO MALVÁEZ
17:20, MONSERRAT CARRILLO 17:20, FÁTIMA NAVA
17:30, ARANTXA CUENCA 17:30, ROMINA NIEVES
17:40, JORGE CHIRINOS 17:40, CÉSAR OLASCOAGA
17:50, MANUEL CHIRINOS 17:50, DIEGO PICHARDO
18:00, JUAN JESÚS ESTRADA 18:00, MARIAM ROSAS
18:10, ANGÉLICA GUTIÉRREZ 18:10, PAOLA ROSAS
18:20, NORAH HERNÁNDEZ 18:20, FÁTIMA TORIBIO
143. SACRAMENTO DE LA EUCARISTÍA
• EUCARISTÍA:
• SABADO 26 DE JUNIO A LAS 10 AM (puntualidad y orden de llegada)
• MÁXIMO 8 ACOMPAÑANTES POR NIÑO
• CONFESIONES:
• VIERNES 25 DE JUNIO, 5 PM
• ***examen de conciencia***
144. SACRAMENTO DE LA EUCARISTÍA
• Vestimenta:
• NIÑAS: vestido blanco, beige o crema.
• Evitar crinolina rígida, escote, velo (no es boda). Sin maquillaje.
• NIÑOS: pantalón gris Oxford y camisa blanca
• Evitar uso de saco o suéter.
• Ir bien desayunados
145. SACRAMENTO DE LA EUCARISTÍA
• Durante TODA la ceremonia, uso obligatorio de cubrebocas BIEN PUESTO.
• Por contingencia, respetar el aforo máximo, solo son 8 personas por niño.
• Iniciada la misa, ya nadie podrá ingresar.
• Constancias se entregan al final, en salones de clases.