REDACCIÓN DE
COMPETENCIAS DE
APRENDIZAJE
Universidad
Veracruzana
Dulce María Debia
López
¿Cuál es tu poder?
Anota lo que te dicen tus compañeros.
¿QUÉ ES UNA
COMPETENCIA?
capacidad
habilidad
aptitud
saber ser
saber hacer
saber saber
idoneidad
actitudes
valores actuación
Diferencia entre Objetivo y Competencia
Objetivos Competenc
ia
Proceso
formativo
con una
finalidad
Final de la
formación
académica y
social
Objetivos de
conocimiento,
procedimentales
y actitudinales
Engloba
conocimient
os,
habilidades,
actitudes y
valores
Hace referencia
al contenido de
una materia o
asignatura
Transversalid
ad
Tipos de Competencias
Competencias Genéricas o
Transversales - No van
unidas a ninguna disciplina y
se pueden aplicar a variedad
de áreas de materias y
situaciones como: la
comunicación, la resolución
de problemas, el
razonamiento, la capacidad
de liderazgo, la creatividad, el
trabajo en equipo, la
motivación y la capacidad de
aprender.
Competencias Básicas -
Capacitan y habilitan al
estudiante para integrarse con
éxito en la vida laboral y social
(lectura, cálculo, idiomas,
majeo de las nuevas
tecnologías, escritura, etc.
Competencias
Específicas -
Especialización y perfil
laboral para los que se
prepara al estudiante.
Rol del Docente
El papel del docente es elegir un conjunto de
estrategias dirigidas a que los estudiantes,
mediante actividades, logren los la adquisición de
conocimientos, habilidades y actitudes para el
desarrollo de las competencias.
Se planea y conduce actividades para llegar a un
aprendizaje profundo.
Criterios para la Redacción de
Competencias
• Precisar el alcance de la asignatura.
• Redactarse a partir del alumno y lo que va a lograr.
• Iniciar con un verbo que indique acción o
resultado, continuar con el objeto, y terminar con
el complemento.
Verbos
• Tiempo del Verbo
• Tipos de Verbos
• Fórmula
VERBOS- EL TIEMPO DEL
VERBO
Se puede redactor en presente o en infinitivo. El uso del
infinitivo puede ser utilizada para referirse a un equipo.
Ejemplo:
Redacta competencias educativas, para diseñar escenarios
educativos que fomenten competencias.
Redactar competencias educativas, para diseñar escenarios
educativos que fomentan competencias
VERBOS-TIPOS DE VERBOS
Saber (capacidades conceptuales)
Saber hacer (capacidades procedimentales)
Saber ser (capacidades actitudinales)
Verbos no recomendados: utiliza, aplica, conoce
Utiliza- Es un medio que nos permite desarrollar una acción
principal.
Ejemplo:
Utiliza la computadora para presentaciones.Desarrolla presentaciones creativas, con el apoyo de la
computadora.
VERBOS-TIPOS DE VERBOS
Aplica- Es un verbo instrumental
Ejemplo:
Aplica fórmulas matemáticas para la resolución de
problemas.Resuelve problemas aplicando formulas
matemáticas.
Conoce- Verbo de iniciación formativa, que se toma como
base de otros acciones, por otra parte puede tener diversas
connotaciones
FORMULA
VERBO + OBJETO + CONDICIÓN
VERBO - ¿Qué debe hacer el alumno? (acción)
OBJETO - ¿Con qué lo hace? ¿A través de qué lo hace?
(contenido)
CONDICIÓN - ¿Cómo? ¿En dónde? ¿Para qué?
Redacta competencias educativas, para diseñar
escenarios educativos que fomenten competencias.
Redacción de Competencias de
Aprendizaje
Redacta competencias de aprendizaje para el diseño de un
programa de estudios con un enfoque basado en
competencias.
Bibliografía
• ASERTUM: Centro de Asesoría Educativa. (2003). Manual: Planeación y
Redacción de Competencias . ASERTUM, sd, 4-8
• Honorario Salméron Pérez. (sd). PLANIFICACIÓN Y DISEÑO DE LA DOCENCIA EN
EDUCACIÓN SUPERIOR desde los planteamientos de formación por competencias.
30 de septiembre del 2016, de Universidad de Granada Sitio web:
http://calidad.ugr.es/pages/secretariados/form_apoyo_calidad/programa-de-
formacion-
permante/evaluacioncompetencias2/sesion4a7/comparacionobjetivosycompeten
cias/!
• Antonio Bolivar. (2010). Competencias Básicas y Currículo . España:
Síntesis, S.A..
• María Luisa Crispín Bernardo, Teresita Gómez Fernández, Juan Carlos
Ramírez Robledo, José Ramón Uloa Herrero. (2012). Guía del Docente
para el Desarrollo de Competencias . Ciudad de México: G. Ulloa.
• Universidad Politécnica de Cartagena. (sd). Orientación Académica para
Futuros Universitarios. 01 de octubre del 2016, de Universidad
Politécnica de Cartagena Sitio web:
http://www.upct.es/seeu/_coie/documentacion/I.ORIENT.ACA.FUT.UNIV
.-4.Las_competencias.pdf
• Rafael Manuel Tovar González, Gonzalo Serna Alcántara. (2011). 332
Estrategias para Educar por Competencias. México: Trillas.
• Yolanda Argudí. (2010). Educación Basada en Competencias: Nociones y

Más contenido relacionado

DOCX
Mis competencias Bloque 3
DOCX
Mis competencias 3Bloque
DOCX
Presentacion tercer parcial
DOCX
Criterios de evaluacion
DOCX
Mis competencias disciplinares
DOCX
Impactando con mis ideas
DOCX
Bloque 3 mis competencias.
DOCX
Bloque 3 mis competencias
Mis competencias Bloque 3
Mis competencias 3Bloque
Presentacion tercer parcial
Criterios de evaluacion
Mis competencias disciplinares
Impactando con mis ideas
Bloque 3 mis competencias.
Bloque 3 mis competencias

La actualidad más candente (10)

PPTX
Competencias del diseñador instruccional
DOCX
Impactando con mis ideas
DOCX
DOCX
Bloque 3 JAVIER
DOCX
Bloque 3
DOCX
Competencias
PPTX
Instrumento de evaluacion
PPTX
Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-Learning.
DOCX
Impactando mis ideas
PPTX
Guia Proyecto De Aula Instenalco2
Competencias del diseñador instruccional
Impactando con mis ideas
Bloque 3 JAVIER
Bloque 3
Competencias
Instrumento de evaluacion
Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-Learning.
Impactando mis ideas
Guia Proyecto De Aula Instenalco2
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
NPTC Washington Report 2016
DOCX
Como aprende la gente
PPT
Bloque 3 La Primera Revolución Industrial
PDF
PDF
Condiciones educativas del siglo xix
DOCX
Una Reflexion Sobre La Evaluacion
PPTX
ENFOQUE POR COMPETENCIAS
PPTX
QUE Y COMO APRENDER
PPTX
Competencias y tareas
PPTX
¿Como identificar y redactar una competencia.
PDF
Secuencias didacticastobon-
DOCX
Jhon bruer principiante inteligentes
DOCX
Rosa maría torres competencias cognocitivas1
PDF
Modelos de mente y modelos de la pedagogia. conclusion
DOCX
Rosa maría torres competencias cognocitivas
DOC
Momentos metodologicos de la planificacion
DOCX
Estructura de una competencia
DOCX
La estrategia del océano azul para docentes universitarios
PPT
Linea Del Tiempo
NPTC Washington Report 2016
Como aprende la gente
Bloque 3 La Primera Revolución Industrial
Condiciones educativas del siglo xix
Una Reflexion Sobre La Evaluacion
ENFOQUE POR COMPETENCIAS
QUE Y COMO APRENDER
Competencias y tareas
¿Como identificar y redactar una competencia.
Secuencias didacticastobon-
Jhon bruer principiante inteligentes
Rosa maría torres competencias cognocitivas1
Modelos de mente y modelos de la pedagogia. conclusion
Rosa maría torres competencias cognocitivas
Momentos metodologicos de la planificacion
Estructura de una competencia
La estrategia del océano azul para docentes universitarios
Linea Del Tiempo
Publicidad

Similar a Red. com. aprendizaje (20)

PDF
Planificacion Didactica por Competencias ccesa007
PDF
DA3-Orientaciones para redactar competencias.pdf
PPT
Planeamiento por competencia
PDF
Gestión Didáctica basada en Competencias ccesa007
PPT
Origen de las competencias y su aplicación al campo educativo
PPTX
Ideas y recursos para trabajar las competencias en el aula
PPT
S ector ciencias sociales 2014 salas
PDF
18-01-19 ENFOQUE POR COMPETENCIA EN EL CURRÍCULO NACIONAL.pdf
PPTX
Power point
PDF
Las competencias
PPT
Competencias
PDF
competencias por Diana Vinay
PPSX
Profesor Competente y Comunidades de Aprendizaje: Posibilidades de Reinventar...
PPTX
Enseñanza por Competencias
PDF
Enfoque por competencias.Seminario-Gratis-Ascenso-Con.Pedag-19-05-21 -.pdf
PPT
Competencias y estructura redactar objetivos de investigación .ppt
PPT
EL NUEVO SISTEMA CURRICULAR
PDF
Jaime
PPTX
Competencias e indicadores
PDF
Competencias algunas precisiones
Planificacion Didactica por Competencias ccesa007
DA3-Orientaciones para redactar competencias.pdf
Planeamiento por competencia
Gestión Didáctica basada en Competencias ccesa007
Origen de las competencias y su aplicación al campo educativo
Ideas y recursos para trabajar las competencias en el aula
S ector ciencias sociales 2014 salas
18-01-19 ENFOQUE POR COMPETENCIA EN EL CURRÍCULO NACIONAL.pdf
Power point
Las competencias
Competencias
competencias por Diana Vinay
Profesor Competente y Comunidades de Aprendizaje: Posibilidades de Reinventar...
Enseñanza por Competencias
Enfoque por competencias.Seminario-Gratis-Ascenso-Con.Pedag-19-05-21 -.pdf
Competencias y estructura redactar objetivos de investigación .ppt
EL NUEVO SISTEMA CURRICULAR
Jaime
Competencias e indicadores
Competencias algunas precisiones

Último (20)

PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay

Red. com. aprendizaje

  • 2. ¿Cuál es tu poder? Anota lo que te dicen tus compañeros.
  • 3. ¿QUÉ ES UNA COMPETENCIA? capacidad habilidad aptitud saber ser saber hacer saber saber idoneidad actitudes valores actuación
  • 4. Diferencia entre Objetivo y Competencia Objetivos Competenc ia Proceso formativo con una finalidad Final de la formación académica y social Objetivos de conocimiento, procedimentales y actitudinales Engloba conocimient os, habilidades, actitudes y valores Hace referencia al contenido de una materia o asignatura Transversalid ad
  • 5. Tipos de Competencias Competencias Genéricas o Transversales - No van unidas a ninguna disciplina y se pueden aplicar a variedad de áreas de materias y situaciones como: la comunicación, la resolución de problemas, el razonamiento, la capacidad de liderazgo, la creatividad, el trabajo en equipo, la motivación y la capacidad de aprender. Competencias Básicas - Capacitan y habilitan al estudiante para integrarse con éxito en la vida laboral y social (lectura, cálculo, idiomas, majeo de las nuevas tecnologías, escritura, etc. Competencias Específicas - Especialización y perfil laboral para los que se prepara al estudiante.
  • 6. Rol del Docente El papel del docente es elegir un conjunto de estrategias dirigidas a que los estudiantes, mediante actividades, logren los la adquisición de conocimientos, habilidades y actitudes para el desarrollo de las competencias. Se planea y conduce actividades para llegar a un aprendizaje profundo.
  • 7. Criterios para la Redacción de Competencias • Precisar el alcance de la asignatura. • Redactarse a partir del alumno y lo que va a lograr. • Iniciar con un verbo que indique acción o resultado, continuar con el objeto, y terminar con el complemento. Verbos • Tiempo del Verbo • Tipos de Verbos • Fórmula
  • 8. VERBOS- EL TIEMPO DEL VERBO Se puede redactor en presente o en infinitivo. El uso del infinitivo puede ser utilizada para referirse a un equipo. Ejemplo: Redacta competencias educativas, para diseñar escenarios educativos que fomenten competencias. Redactar competencias educativas, para diseñar escenarios educativos que fomentan competencias
  • 9. VERBOS-TIPOS DE VERBOS Saber (capacidades conceptuales) Saber hacer (capacidades procedimentales) Saber ser (capacidades actitudinales) Verbos no recomendados: utiliza, aplica, conoce Utiliza- Es un medio que nos permite desarrollar una acción principal. Ejemplo: Utiliza la computadora para presentaciones.Desarrolla presentaciones creativas, con el apoyo de la computadora.
  • 10. VERBOS-TIPOS DE VERBOS Aplica- Es un verbo instrumental Ejemplo: Aplica fórmulas matemáticas para la resolución de problemas.Resuelve problemas aplicando formulas matemáticas. Conoce- Verbo de iniciación formativa, que se toma como base de otros acciones, por otra parte puede tener diversas connotaciones
  • 11. FORMULA VERBO + OBJETO + CONDICIÓN VERBO - ¿Qué debe hacer el alumno? (acción) OBJETO - ¿Con qué lo hace? ¿A través de qué lo hace? (contenido) CONDICIÓN - ¿Cómo? ¿En dónde? ¿Para qué? Redacta competencias educativas, para diseñar escenarios educativos que fomenten competencias.
  • 12. Redacción de Competencias de Aprendizaje Redacta competencias de aprendizaje para el diseño de un programa de estudios con un enfoque basado en competencias.
  • 13. Bibliografía • ASERTUM: Centro de Asesoría Educativa. (2003). Manual: Planeación y Redacción de Competencias . ASERTUM, sd, 4-8 • Honorario Salméron Pérez. (sd). PLANIFICACIÓN Y DISEÑO DE LA DOCENCIA EN EDUCACIÓN SUPERIOR desde los planteamientos de formación por competencias. 30 de septiembre del 2016, de Universidad de Granada Sitio web: http://calidad.ugr.es/pages/secretariados/form_apoyo_calidad/programa-de- formacion- permante/evaluacioncompetencias2/sesion4a7/comparacionobjetivosycompeten cias/! • Antonio Bolivar. (2010). Competencias Básicas y Currículo . España: Síntesis, S.A.. • María Luisa Crispín Bernardo, Teresita Gómez Fernández, Juan Carlos Ramírez Robledo, José Ramón Uloa Herrero. (2012). Guía del Docente para el Desarrollo de Competencias . Ciudad de México: G. Ulloa. • Universidad Politécnica de Cartagena. (sd). Orientación Académica para Futuros Universitarios. 01 de octubre del 2016, de Universidad Politécnica de Cartagena Sitio web: http://www.upct.es/seeu/_coie/documentacion/I.ORIENT.ACA.FUT.UNIV .-4.Las_competencias.pdf • Rafael Manuel Tovar González, Gonzalo Serna Alcántara. (2011). 332 Estrategias para Educar por Competencias. México: Trillas. • Yolanda Argudí. (2010). Educación Basada en Competencias: Nociones y