SlideShare una empresa de Scribd logo
Alumna: Anaid Silis Palos
Grupo: 502
Profesor: Ing. René Domínguez Escalona
Materia: ICAS
Red De Área Local
Red de área local
La topología de red define la estructura de una red.
Una parte de la definición topológica es la topología
física, que es la disposición real de los cables o
medios. La otra parte es la topología lógica, que
define la forma en que los hosts acceden a los
medios para enviar datos.
Topología física
• Las topologías más comúnmente usadas son las siguientes:
• Una topología de bus usa solo un cable backbone que debe
terminarse en ambos extremos. Todos los hosts se conectan
directamente a este backbone. Su funcionamiento es simple y es
muy fácil de instalar, pero es muy sensible a problemas de tráfico, y
un fallo o una rotura en el cable interrumpe todas las transmisiones.
• La topología de anillo conecta los nodos punto a punto, formando
un anillo físico y consiste en conectar varios nodos a una red que
tiene una serie de repetidores. Cuando un nodo transmite
información a otro la información pasa por cada repetidor hasta
llegar al nodo deseado. El problema principal de esta topología es
que los repetidores son unidireccionales (siempre van en el mismo
sentido). Después de pasar los datos enviados a otro nodo por dicho
nodo, continua circulando por la red hasta llegar de nuevo al nodo
de origen, donde es eliminado. Esta topología no tiene problemas
por la congestión de tráfico, pero si hay una rotura de un enlace, se
produciría un fallo general en la red.
• La topología en estrella conecta todos los nodos con un nodo central. El
nodo central conecta directamente con los nodos, enviándoles la
información del nodo de origen, constituyendo una red punto a punto. Si
falla un nodo, la red sigue funcionando, excepto si falla el nodo central, que
las transmisiones quedan interrumpidas.
• Una topología en estrella extendida conecta estrellas individuales entre sí
mediante la conexión de hubs o switches. Esta topología puede extender el
alcance y la cobertura de la red.
• Una topología jerárquica es similar a una estrella extendida. Pero en lugar
de conectar los HUBs o switches entre sí, el sistema se conecta con un
computador que controla el tráfico de la topología.
• La topología de malla se implementa para proporcionar la mayor
protección posible para evitar una interrupción del servicio. El uso de una
topología de malla en los sistemas de control en red de una planta nuclear
sería un ejemplo excelente. En esta topología, cada host tiene sus propias
conexiones con los demás hosts. Aunque Internet cuenta con múltiples
rutas hacia cualquier ubicación, no adopta la topología de malla completa.
• La topología de árbol tiene varias terminales conectadas de forma que la
red se ramifica desde un servidor base. Un fallo o rotura en el cable
interrumpe las transmisiones.
Red de area local
Topologías lógicas
• La topología lógica de una red es la forma en que los hosts se
comunican a través del medio. Los dos tipos más comunes de
topologías lógicas son broadcast y transmisión de tokens.
• La topología broadcast simplemente significa que cada host envía
sus datos hacia todos los demás hosts del medio de red. No existe
una orden que las estaciones deban seguir para utilizar la red. Es
por orden de llegada, es como funciona Ethernet.
• La topología transmisión de tokens controla el acceso a la red
mediante la transmisión de un token electrónico a cada host de
forma secuencial. Cuando un host recibe el token, ese host puede
enviar datos a través de la red. Si el host no tiene ningún dato para
enviar, transmite el token al siguiente host y el proceso se vuelve a
repetir. Dos ejemplos de redes que utilizan la transmisión de tokens
son Token Ring y la Interfaz de datos distribuida por fibra
(FDDI). Arcnet es una variación de Token Ring y FDDI. Arcnet es la
transmisión de tokens en una topología de bus.
Componentes
• Servidor: el servidor es aquel o aquellas computadoras que van a compartir sus
recursos hardware y software con los demás equipos de la red. Sus características son
potencia de cálculo, importancia de la información que almacena y conexión con
recursos que se desean compartir.
• Estación de trabajo: las computadoras que toman el papel de estaciones de trabajo
aprovechan o tienen a su disposición los recursos que ofrece la red así como los
servicios que proporcionan los Servidores a los cuales pueden acceder.
• Gateways o pasarelas: es un hardware y software que permite las comunicaciones
entre la red local y grandes computadoras (mainframes). El gateway adapta los
protocolos de comunicación del mainframe (X25, SNA, etc.) a los de la red, y viceversa.
• Bridges o puentes: es un hardware y software que permite que se conecten dos redes
locales entre sí. Un puente interno es el que se instala en un servidor de la red, y un
puente externo es el que se hace sobre una estación de trabajo de la misma red. Los
puentes también pueden ser locales o remotos. Los puentes locales son los que
conectan a redes de un mismo edificio, usando tanto conexiones internas como
externas. Los puentes remotos conectan redes distintas entre sí, llevando a cabo la
conexión a través de redes públicas, como la red telefónica, RDSI o red de conmutación
de paquetes.
• Tarjeta de red: también se denominan NIC (Network Interface Card).
Básicamente realiza la función de intermediario entre la computadora y la
red de comunicación. En ella se encuentran grabados los protocolos de
comunicación de la red. La comunicación con la computadora se realiza
normalmente a través de las ranuras de expansión que éste dispone, ya
sea ISA, PCI o PCMCIA. Aunque algunos equipos disponen de este
adaptador integrado directamente en la placa base.
• El medio: constituido por el cableado y los conectores que enlazan los
componentes de la red. Los medios físicos más utilizados son el cable de
par trenzado, cable coaxial y la fibra óptica (cada vez en más uso esta
última).
• Concentradores de cableado: una LAN en bus usa solamente tarjetas de
red en las estaciones y cableado coaxial para interconectarlas, además de
los conectores, sin embargo este método complica el mantenimiento de la
red ya que si falla alguna conexión toda la red deja de funcionar. Para
impedir estos problemas las redes de área local usan concentradores de
cableado para realizar las conexiones de las estaciones, en vez de distribuir
las conexiones el concentrador las centraliza en un único dispositivo
manteniendo indicadores luminosos de su estado e impidiendo que una de
ellas pueda hacer fallar toda la red.

Más contenido relacionado

PPTX
Concepto de redes y topologias
DOCX
Red de área local123
PPTX
PPTX
Redes de datos y topologias
PPTX
Leccion2 f redes
PPTX
Yazmin trabajo
DOCX
Topologias de red
PPTX
Topología y tipología de las redes
Concepto de redes y topologias
Red de área local123
Redes de datos y topologias
Leccion2 f redes
Yazmin trabajo
Topologias de red
Topología y tipología de las redes

La actualidad más candente (18)

PPTX
Topologiasderedess 110311121109-phpapp02
PPTX
Redes rosendo
PPTX
Conseptos basicos de redes e internet
PPTX
Topologias fisicas de redes lan
DOCX
Topologias de redes
PDF
TRABAJO DE REDES
PPTX
Tipos de red
DOCX
REDES DE COMPUTADORES
PPTX
Conseptos basicos de redes e internet
PPTX
Pawe poin redes 2
PPTX
195815 tema 3 redes de_datos_domotica (1)
DOCX
Redes
DOCX
trabajo de nti
DOCX
Duban romario rojas oquendo y carolina agudelo sanhez 11 1
DOCX
Actividad 3 topología de redes
PPT
Tipologias de red
PPTX
Topologías de red
Topologiasderedess 110311121109-phpapp02
Redes rosendo
Conseptos basicos de redes e internet
Topologias fisicas de redes lan
Topologias de redes
TRABAJO DE REDES
Tipos de red
REDES DE COMPUTADORES
Conseptos basicos de redes e internet
Pawe poin redes 2
195815 tema 3 redes de_datos_domotica (1)
Redes
trabajo de nti
Duban romario rojas oquendo y carolina agudelo sanhez 11 1
Actividad 3 topología de redes
Tipologias de red
Topologías de red
Publicidad

Destacado (20)

PPSX
Slihare
PPTX
Estructura del internet, redes lan, man y wan
PPTX
Tipos de redes locales
PPTX
Caracteristicas De Una Red De Area Local (
PPTX
Caracteristicas red wan
PPT
Géneros discursivos
PPS
Mba 13 eq n°1 gestión de la web
ODT
PPTX
Mon village
PDF
Ce7015 mlx-fr
PPTX
Topologia de red
PPTX
Historia de la mercedes benz parte 8
PPT
Presentación estudio de caso
PPTX
Sistema de archivos
DOCX
Los derechos del autor
PPTX
Hipertensión Intracraneal.
PDF
Avis dans le cadre du Renouvellement de la Politique jeunesse du Gouvernemen...
PPTX
Bilal Amraoui
PPTX
Servidor MySQL
DOC
Uam a merica licenciatura
Slihare
Estructura del internet, redes lan, man y wan
Tipos de redes locales
Caracteristicas De Una Red De Area Local (
Caracteristicas red wan
Géneros discursivos
Mba 13 eq n°1 gestión de la web
Mon village
Ce7015 mlx-fr
Topologia de red
Historia de la mercedes benz parte 8
Presentación estudio de caso
Sistema de archivos
Los derechos del autor
Hipertensión Intracraneal.
Avis dans le cadre du Renouvellement de la Politique jeunesse du Gouvernemen...
Bilal Amraoui
Servidor MySQL
Uam a merica licenciatura
Publicidad

Similar a Red de area local (20)

PPTX
Conseptos basicos de redes e internet
PPTX
Topologías lan
PPTX
Redes de la comunicación informática
PDF
Arantxa lópez
PPTX
Redes de la comunicación informática
DOCX
Actividad3.conceptos basicos.covarrubiascuellar.grupo a
PDF
Actividad3.conceptos basicos.covarrubiascuellar.grupo a
PPTX
Redes lan
PPTX
Sergio jaimes
ODP
red informatica lan
DOC
Topología de la red
PPTX
Presentación5
PPT
Red de rarea local2
PPTX
REDES LOCALES
PPTX
Redes Locales
PPTX
Conceptos basicos de redes e internet
PPT
Redes De Computadores
PPTX
Redes Fre u1 a3_
PPT
EXPOSICION REDESSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS.ppt
Conseptos basicos de redes e internet
Topologías lan
Redes de la comunicación informática
Arantxa lópez
Redes de la comunicación informática
Actividad3.conceptos basicos.covarrubiascuellar.grupo a
Actividad3.conceptos basicos.covarrubiascuellar.grupo a
Redes lan
Sergio jaimes
red informatica lan
Topología de la red
Presentación5
Red de rarea local2
REDES LOCALES
Redes Locales
Conceptos basicos de redes e internet
Redes De Computadores
Redes Fre u1 a3_
EXPOSICION REDESSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS.ppt

Más de Anny Silis Cx (20)

PPTX
Personajes históricos de la computación
PPTX
Distribuciones linux mexicanas
PPTX
Tipos de escritorios linux
PPTX
Como mejorar el rendimiento de la pc
PPTX
Mantenimiento preventivo y correctivo
PPTX
Panel de control de windows
PPTX
Distribuciones de linux y sus caracteristicas
PPTX
Software libre, open source e historia de linux
PPTX
Windows, software comercial, y mac os
PPTX
Red Wifi
PPTX
Servidor PHP
PPTX
Unidades de almacenamiento y perifericos
PPTX
Servidor HTTP
PPTX
Servidor FTP
PPTX
Servidor HTTP
PPTX
Servidor DHCP
PPTX
Protocolos de enrutamiento
PPTX
Subneteo
PPTX
ESTANDARES IEEE Y ANSI
PPTX
Tarjeta madre, ram, y microprocesador
Personajes históricos de la computación
Distribuciones linux mexicanas
Tipos de escritorios linux
Como mejorar el rendimiento de la pc
Mantenimiento preventivo y correctivo
Panel de control de windows
Distribuciones de linux y sus caracteristicas
Software libre, open source e historia de linux
Windows, software comercial, y mac os
Red Wifi
Servidor PHP
Unidades de almacenamiento y perifericos
Servidor HTTP
Servidor FTP
Servidor HTTP
Servidor DHCP
Protocolos de enrutamiento
Subneteo
ESTANDARES IEEE Y ANSI
Tarjeta madre, ram, y microprocesador

Último (11)

PDF
[Ebook gratuito] Introducción a la IA Generativa, Instalación y Configuración...
PPTX
FUNCIONES DE CLASSROOM EN EL FUNCIONAMIENTO ESCOLAR
PPTX
Presentación de un estudio de empresa pp
PDF
Herramientaa de google google keep, maps.pdf
PPTX
presentacion_energias_renovables_renovable_.pptx
PPTX
Guia de power bi de cero a avanzado detallado
PPTX
tema-2-interes-.pptx44444444444444444444
PDF
Mesopotamia y Egipto.pptx.pdf historia universal
PDF
Frases de Fidel Castro. Compilación Norelys Morales Aguilera
PPT
laser seguridad a la salud humana de piel y vision en laser clase 4
PDF
CAPACITACIÓN MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
[Ebook gratuito] Introducción a la IA Generativa, Instalación y Configuración...
FUNCIONES DE CLASSROOM EN EL FUNCIONAMIENTO ESCOLAR
Presentación de un estudio de empresa pp
Herramientaa de google google keep, maps.pdf
presentacion_energias_renovables_renovable_.pptx
Guia de power bi de cero a avanzado detallado
tema-2-interes-.pptx44444444444444444444
Mesopotamia y Egipto.pptx.pdf historia universal
Frases de Fidel Castro. Compilación Norelys Morales Aguilera
laser seguridad a la salud humana de piel y vision en laser clase 4
CAPACITACIÓN MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN

Red de area local

  • 1. Alumna: Anaid Silis Palos Grupo: 502 Profesor: Ing. René Domínguez Escalona Materia: ICAS Red De Área Local
  • 2. Red de área local La topología de red define la estructura de una red. Una parte de la definición topológica es la topología física, que es la disposición real de los cables o medios. La otra parte es la topología lógica, que define la forma en que los hosts acceden a los medios para enviar datos.
  • 3. Topología física • Las topologías más comúnmente usadas son las siguientes: • Una topología de bus usa solo un cable backbone que debe terminarse en ambos extremos. Todos los hosts se conectan directamente a este backbone. Su funcionamiento es simple y es muy fácil de instalar, pero es muy sensible a problemas de tráfico, y un fallo o una rotura en el cable interrumpe todas las transmisiones. • La topología de anillo conecta los nodos punto a punto, formando un anillo físico y consiste en conectar varios nodos a una red que tiene una serie de repetidores. Cuando un nodo transmite información a otro la información pasa por cada repetidor hasta llegar al nodo deseado. El problema principal de esta topología es que los repetidores son unidireccionales (siempre van en el mismo sentido). Después de pasar los datos enviados a otro nodo por dicho nodo, continua circulando por la red hasta llegar de nuevo al nodo de origen, donde es eliminado. Esta topología no tiene problemas por la congestión de tráfico, pero si hay una rotura de un enlace, se produciría un fallo general en la red.
  • 4. • La topología en estrella conecta todos los nodos con un nodo central. El nodo central conecta directamente con los nodos, enviándoles la información del nodo de origen, constituyendo una red punto a punto. Si falla un nodo, la red sigue funcionando, excepto si falla el nodo central, que las transmisiones quedan interrumpidas. • Una topología en estrella extendida conecta estrellas individuales entre sí mediante la conexión de hubs o switches. Esta topología puede extender el alcance y la cobertura de la red. • Una topología jerárquica es similar a una estrella extendida. Pero en lugar de conectar los HUBs o switches entre sí, el sistema se conecta con un computador que controla el tráfico de la topología. • La topología de malla se implementa para proporcionar la mayor protección posible para evitar una interrupción del servicio. El uso de una topología de malla en los sistemas de control en red de una planta nuclear sería un ejemplo excelente. En esta topología, cada host tiene sus propias conexiones con los demás hosts. Aunque Internet cuenta con múltiples rutas hacia cualquier ubicación, no adopta la topología de malla completa. • La topología de árbol tiene varias terminales conectadas de forma que la red se ramifica desde un servidor base. Un fallo o rotura en el cable interrumpe las transmisiones.
  • 6. Topologías lógicas • La topología lógica de una red es la forma en que los hosts se comunican a través del medio. Los dos tipos más comunes de topologías lógicas son broadcast y transmisión de tokens. • La topología broadcast simplemente significa que cada host envía sus datos hacia todos los demás hosts del medio de red. No existe una orden que las estaciones deban seguir para utilizar la red. Es por orden de llegada, es como funciona Ethernet. • La topología transmisión de tokens controla el acceso a la red mediante la transmisión de un token electrónico a cada host de forma secuencial. Cuando un host recibe el token, ese host puede enviar datos a través de la red. Si el host no tiene ningún dato para enviar, transmite el token al siguiente host y el proceso se vuelve a repetir. Dos ejemplos de redes que utilizan la transmisión de tokens son Token Ring y la Interfaz de datos distribuida por fibra (FDDI). Arcnet es una variación de Token Ring y FDDI. Arcnet es la transmisión de tokens en una topología de bus.
  • 7. Componentes • Servidor: el servidor es aquel o aquellas computadoras que van a compartir sus recursos hardware y software con los demás equipos de la red. Sus características son potencia de cálculo, importancia de la información que almacena y conexión con recursos que se desean compartir. • Estación de trabajo: las computadoras que toman el papel de estaciones de trabajo aprovechan o tienen a su disposición los recursos que ofrece la red así como los servicios que proporcionan los Servidores a los cuales pueden acceder. • Gateways o pasarelas: es un hardware y software que permite las comunicaciones entre la red local y grandes computadoras (mainframes). El gateway adapta los protocolos de comunicación del mainframe (X25, SNA, etc.) a los de la red, y viceversa. • Bridges o puentes: es un hardware y software que permite que se conecten dos redes locales entre sí. Un puente interno es el que se instala en un servidor de la red, y un puente externo es el que se hace sobre una estación de trabajo de la misma red. Los puentes también pueden ser locales o remotos. Los puentes locales son los que conectan a redes de un mismo edificio, usando tanto conexiones internas como externas. Los puentes remotos conectan redes distintas entre sí, llevando a cabo la conexión a través de redes públicas, como la red telefónica, RDSI o red de conmutación de paquetes.
  • 8. • Tarjeta de red: también se denominan NIC (Network Interface Card). Básicamente realiza la función de intermediario entre la computadora y la red de comunicación. En ella se encuentran grabados los protocolos de comunicación de la red. La comunicación con la computadora se realiza normalmente a través de las ranuras de expansión que éste dispone, ya sea ISA, PCI o PCMCIA. Aunque algunos equipos disponen de este adaptador integrado directamente en la placa base. • El medio: constituido por el cableado y los conectores que enlazan los componentes de la red. Los medios físicos más utilizados son el cable de par trenzado, cable coaxial y la fibra óptica (cada vez en más uso esta última). • Concentradores de cableado: una LAN en bus usa solamente tarjetas de red en las estaciones y cableado coaxial para interconectarlas, además de los conectores, sin embargo este método complica el mantenimiento de la red ya que si falla alguna conexión toda la red deja de funcionar. Para impedir estos problemas las redes de área local usan concentradores de cableado para realizar las conexiones de las estaciones, en vez de distribuir las conexiones el concentrador las centraliza en un único dispositivo manteniendo indicadores luminosos de su estado e impidiendo que una de ellas pueda hacer fallar toda la red.