SlideShare una empresa de Scribd logo
Red Local Una  red de área local  es la interconexión de varios ordenadores y periféricos. Su extensión está limitada físicamente a un edificio o a un entorno de 200 metros o con repetidores podríamos llegar a la distancia de un campo de 1 kilómetro. Su aplicación más extendida es la interconexión de ordenadores personales y estaciones de trabajo en oficinas, fábricas, etc., para compartir recursos e intercambiar datos y aplicaciones. En definitiva, permite que dos o más máquinas se comuniquen.
Dispositivos Gateways o pasarelas: es un hardware y software que permite las comunicaciones entre la red local y grandes ordenadores (mainframes). El gateway adapta los protocolos de comunicación del mainframe (X25, SNA, etc.) a los de la red, y viceversa. Estación de trabajo : los ordenadores que toman el papel de estaciones de trabajo aprovechan o tienen a su disposición los recursos que ofrece la red así como los servicios que proporcionan los Servidores a los cuales pueden acceder.
Dispositivos Servidor: el servidor es aquel o aquellos ordenadores que van a compartir sus recursos hardware y software con los demás equipos de la red. Sus características son potencia de cálculo, importancia de la información que almacena y conexión con recursos que se desean compartir. Bridges o puentes : es un hardware y software que permite que se conecten dos redes locales entre sí. Un puente interno es el que se instala en un  servidor de  la red, y un puente externo es el que se hace sobre una estación de trabajo de la misma red
Dispositivos Tarjeta de red : también se denominan NIC (Network Interface Card). Básicamente realiza la función de intermediario entre el ordenador y la red de comunicación. En ella se encuentran grabados los protocolos de comunicación de la red. El medio : constituido por el cableado y los conectores que enlazan los componentes de la red. Los medios físicos más utilizados son el cable de par trenzado, par de cable, cable coaxial y la fibra óptica (cada vez en más uso esta última).
Dispositivos Concentradores de cableado : una LAN en bus usa solamente tarjetas de red en las estaciones y cableado coaxial para interconectarlas, además de los conectores, sin embargo este método complica el mantenimiento de la red ya que si falla alguna conexión toda la red deja de funcionar. Para impedir estos problemas las redes de área local usan concentradores de cableado para realizar las conexiones de las estaciones, en vez de distribuir las conexiones el concentrador las centraliza en un único dispositivo manteniendo indicadores luminosos de su estado e impidiendo que una de ellas pueda hacer fallar toda la red.
Dispositivos Existen dos tipos de concentradores de cableado: Concentradores pasivos: actúan como un simple concentrador cuya función principal consiste en interconectar toda la red. Concentradores activos: además de su función básica de concentrador también amplifican y regeneran las señales recibidas antes de ser enviadas. Los concentradores de cableado tienen dos tipos de conexiones: para las estaciones y para unirse a otros concentradores y así aumentar el tamaño de la red. Los concentradores de cableado se clasifican dependiendo de la manera en que internamente realizan las conexiones y distribuyen los mensajes. A esta característica se le llama topología lógica.
Dispositivos Existen dos tipos principales: Concentradores con topología lógica en bus (HUB): estos dispositivos hacen que la red se comporte como un bus enviando las señales que les llegan por todas las salidas conectadas. Concentradores con topología lógica en anillo (MAU): se comportan como si la red fuera un anillo enviando la señal que les llega por un puerto al siguiente.
Grafico
Red Física Red Física consiste en instalar, mantener y mejorar la infraestructura de la red que soporta los servicios de comunicaciones de datos, con objeto de permitir a empleados públicos y autoridades de la Diputación de Valencia, el uso compartido de la información y recursos informáticos de la Corporación, así como, su acceso a Internet.
Grafico
Red lógica La red lógica se refiere a la forma en que estos van a poder compartir datos, es decir, aunque dos computadores estén conectadas físicamente hace falta establecer una conexión lógica entre ellas para que se lleve a cabo la comunicación y esto se hace asignado direcciones conocidas como direcciones IP (En el protocolo TCP/IP).
Grafico
Red extendida Es una red que puede cubrir distancias geográficas de gran de gran extensión, aproximadamente entre 100 y 1000 km, proporcionándole servicio hasta un continente entero. Estas pueden utilizar sistemas de comunicación vía satélite o de radio utilizando nodos para realizar esa interconexión.
Grafico
Intranet Una intranet es una red privada donde la tecnología de Internet se usa como arquitectura elemental. Una red interna se construye usando los protocolos   TCP/IP   para comunicación de Internet, que pueden ejecutarse en muchas de las plataformas de  hardware  y en proyectos por cable. El hardware fundamental no constituye por sí mismo una intranet; son imprescindibles los protocolos del  software .   Las intranets pueden coexistir con otra tecnología de  red de área local .
Grafico

Más contenido relacionado

PPT
Informtica
PPT
Redes Pacheco
PPT
Robles
PPT
Trabajo De Informatik
PPT
PPT
PPT
PPT
Trabajo De Informatica
Informtica
Redes Pacheco
Robles
Trabajo De Informatik
Trabajo De Informatica

La actualidad más candente (8)

PPTX
Red Local
PPTX
Red Local
PPTX
PPTX
Red de area local
PPT
Red Local1
PPT
Red Local
PPT
Red Local
PPTX
Componentes de los tipos de redes existentes
Red Local
Red Local
Red de area local
Red Local1
Red Local
Red Local
Componentes de los tipos de redes existentes
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Portafollio 1
PDF
Sip 02
PPT
Red Local G
PPTX
Directions not to use to get lost in africa
PPT
MVA presentation 1
PPT
Halloween2
PPTX
Topologias
PDF
Ipaee capitulo 7_slides_1
DOC
redes uta
PPT
บุคคลสำคัญของโลก
PPTX
guangzhou group 5 final draft
PPTX
Aparell respiratori Emilio i Aleix
PDF
Mонголын баялаг
ODP
Sin Título 1
PPTX
Pautas para mejorar la inclusión ciudadana en educación
PDF
Manual para ver y enviar la tarea
PDF
icsi treatment in Jharkhand
DOCX
ivan dario portilla delgado
Portafollio 1
Sip 02
Red Local G
Directions not to use to get lost in africa
MVA presentation 1
Halloween2
Topologias
Ipaee capitulo 7_slides_1
redes uta
บุคคลสำคัญของโลก
guangzhou group 5 final draft
Aparell respiratori Emilio i Aleix
Mонголын баялаг
Sin Título 1
Pautas para mejorar la inclusión ciudadana en educación
Manual para ver y enviar la tarea
icsi treatment in Jharkhand
ivan dario portilla delgado
Publicidad

Similar a Red Local (20)

PPTX
Red Local
PPTX
Red Local
PPT
Robles
PPT
PPT
PPT
PPT
PPT
Red Local Pacheco
PPT
Red Local Ahumada
PPT
Red Local Ahumada
PPT
Red Local Puello
PPT
Red Local Candanoza
PPT
Red Local Candanoza
PPT
Red Local Candanoza
PPT
Red Local
PPT
Red Local
PPT
Red Local[1]
PPT
Red Local
PPT
Red Local Hernandez
PPT
Red Local Lopez
Red Local
Red Local
Robles
Red Local Pacheco
Red Local Ahumada
Red Local Ahumada
Red Local Puello
Red Local Candanoza
Red Local Candanoza
Red Local Candanoza
Red Local
Red Local
Red Local[1]
Red Local
Red Local Hernandez
Red Local Lopez

Red Local

  • 1. Red Local Una red de área local es la interconexión de varios ordenadores y periféricos. Su extensión está limitada físicamente a un edificio o a un entorno de 200 metros o con repetidores podríamos llegar a la distancia de un campo de 1 kilómetro. Su aplicación más extendida es la interconexión de ordenadores personales y estaciones de trabajo en oficinas, fábricas, etc., para compartir recursos e intercambiar datos y aplicaciones. En definitiva, permite que dos o más máquinas se comuniquen.
  • 2. Dispositivos Gateways o pasarelas: es un hardware y software que permite las comunicaciones entre la red local y grandes ordenadores (mainframes). El gateway adapta los protocolos de comunicación del mainframe (X25, SNA, etc.) a los de la red, y viceversa. Estación de trabajo : los ordenadores que toman el papel de estaciones de trabajo aprovechan o tienen a su disposición los recursos que ofrece la red así como los servicios que proporcionan los Servidores a los cuales pueden acceder.
  • 3. Dispositivos Servidor: el servidor es aquel o aquellos ordenadores que van a compartir sus recursos hardware y software con los demás equipos de la red. Sus características son potencia de cálculo, importancia de la información que almacena y conexión con recursos que se desean compartir. Bridges o puentes : es un hardware y software que permite que se conecten dos redes locales entre sí. Un puente interno es el que se instala en un  servidor de la red, y un puente externo es el que se hace sobre una estación de trabajo de la misma red
  • 4. Dispositivos Tarjeta de red : también se denominan NIC (Network Interface Card). Básicamente realiza la función de intermediario entre el ordenador y la red de comunicación. En ella se encuentran grabados los protocolos de comunicación de la red. El medio : constituido por el cableado y los conectores que enlazan los componentes de la red. Los medios físicos más utilizados son el cable de par trenzado, par de cable, cable coaxial y la fibra óptica (cada vez en más uso esta última).
  • 5. Dispositivos Concentradores de cableado : una LAN en bus usa solamente tarjetas de red en las estaciones y cableado coaxial para interconectarlas, además de los conectores, sin embargo este método complica el mantenimiento de la red ya que si falla alguna conexión toda la red deja de funcionar. Para impedir estos problemas las redes de área local usan concentradores de cableado para realizar las conexiones de las estaciones, en vez de distribuir las conexiones el concentrador las centraliza en un único dispositivo manteniendo indicadores luminosos de su estado e impidiendo que una de ellas pueda hacer fallar toda la red.
  • 6. Dispositivos Existen dos tipos de concentradores de cableado: Concentradores pasivos: actúan como un simple concentrador cuya función principal consiste en interconectar toda la red. Concentradores activos: además de su función básica de concentrador también amplifican y regeneran las señales recibidas antes de ser enviadas. Los concentradores de cableado tienen dos tipos de conexiones: para las estaciones y para unirse a otros concentradores y así aumentar el tamaño de la red. Los concentradores de cableado se clasifican dependiendo de la manera en que internamente realizan las conexiones y distribuyen los mensajes. A esta característica se le llama topología lógica.
  • 7. Dispositivos Existen dos tipos principales: Concentradores con topología lógica en bus (HUB): estos dispositivos hacen que la red se comporte como un bus enviando las señales que les llegan por todas las salidas conectadas. Concentradores con topología lógica en anillo (MAU): se comportan como si la red fuera un anillo enviando la señal que les llega por un puerto al siguiente.
  • 9. Red Física Red Física consiste en instalar, mantener y mejorar la infraestructura de la red que soporta los servicios de comunicaciones de datos, con objeto de permitir a empleados públicos y autoridades de la Diputación de Valencia, el uso compartido de la información y recursos informáticos de la Corporación, así como, su acceso a Internet.
  • 11. Red lógica La red lógica se refiere a la forma en que estos van a poder compartir datos, es decir, aunque dos computadores estén conectadas físicamente hace falta establecer una conexión lógica entre ellas para que se lleve a cabo la comunicación y esto se hace asignado direcciones conocidas como direcciones IP (En el protocolo TCP/IP).
  • 13. Red extendida Es una red que puede cubrir distancias geográficas de gran de gran extensión, aproximadamente entre 100 y 1000 km, proporcionándole servicio hasta un continente entero. Estas pueden utilizar sistemas de comunicación vía satélite o de radio utilizando nodos para realizar esa interconexión.
  • 15. Intranet Una intranet es una red privada donde la tecnología de Internet se usa como arquitectura elemental. Una red interna se construye usando los protocolos TCP/IP para comunicación de Internet, que pueden ejecutarse en muchas de las plataformas de hardware y en proyectos por cable. El hardware fundamental no constituye por sí mismo una intranet; son imprescindibles los protocolos del software . Las intranets pueden coexistir con otra tecnología de red de área local .