Redes informáticas primera parte
   Concepto de redes
    › La red informática son dos o mas PCs
      interconectadas para compartir recursos
      como dispositivos, archivos e información.
    › La red informática está formada por
      hardware y software y a su vez dividida en
      tres tipos básicos: LAN, MAN y WAN.




                   Dalmasso Raquel           2
   El hardware de una red está formado por:

                          › la tarjeta de red.
                   › los medios de transmisión
                › los periféricos compartidos.




        Dalmasso Raquel                          3
• La tarjeta de red permite la conexión.
• Puede ser PCI, PCMCIA, USB o INTEGRADAS
• Se las conoce como NIC o ETHERNET
• Tienen distintas velocidades como: 10 MBps
  para el uso doméstico, 100 MBps para uso
  semiprofesional y 1 GBps para uso profesional.




                  Dalmasso Raquel           4
   Los medios de transmisión como:
    › cable trenzado con conector RJ45
    › cable coaxial
    › fibra óptica
    › microondas electromagnéticas son los que
     transmiten los datos digitalizados facilitando
     puntos de conexión.




                     Dalmasso Raquel          5
   Los periféricos compartidos que pueden:
    › Directos (conectándose directamente a la red).
    › Indirectos (conectándose a la red por medio de
      la PC




                   Dalmasso Raquel             6
   El software está compuesto por:
    › El sistema operativo en red (que administra y
      gestiona las comunicaciones y recursos).
    › Los controladores de red (controlan el
      hardware)
    › Los programas de aplicación (que pueden
      ser generales o de aplicación).



                   Dalmasso Raquel            7
 La red LAN (que está montada dentro de
  un edificio, cubre un área pequeña)
 La red MAN (que cubre un área mediana y
  son usadas por grandes empresas y
  universidades)
 La red WAN (como Internet que es una red
  informática global formada por millones de
  computadoras) nos permiten compartir
  archivos, aplicaciones, impresoras, juegos,
  dispositivos, chatear, Internet.

                Dalmasso Raquel         8
   Los tres tipos de redes están divididos en servidores y
    clientes.
   Están conectados a través de diversos dispositivos y
    conexiones como:
    › ROUTERS (que actúa como hub o swich).
    › MODEMS (son de baja velocidad y convierten la señal
      digital en señal analógica)
    › RDSI (permite estar conectado y hablar por tel al mismo
      tiempo).
    › CONEXIÓN ADSL, CABLE CON TV y FIBRA ÓPTICA (estas
      tres están conectadas a través de un router).
   Todos los tipos de conexiones descritas envían y
    reciben los paquetes de información por medio del
    número de IP o dirección que pueden ser dinámicas
    o estáticas
                       Dalmasso Raquel                   9
   Los números de IP dinámicas o variables se
    asignan a las computadoras clientes cada vez
    que nos conectamos a Internet .
   Los números de IP estáticas son para los
    servidores siempre conectados
   Los números de IP están formados por 4
    números entre 0 y 255 siendo:
    › los 3 primeros correspondientes a las redes y
      subredes
    › el 4° número correspondiente al número de pc.
   Estos números de IP no necesitan ser
    memorizados pues se crearon los nombres de
    dominio.
                      Dalmasso Raquel                 10
 Los servidores son PCs conectadas las 24 hs
  del día
 Sus tipos son:
    › CORREO (que contiene los mensajes
        disponibles)
    ›   FTP (que contiene los ficheros disponibles)
    ›   WEB (que contiene información en páginas
        web)
    ›   DNS (que contiene los nombres de dominio)
    ›   IRC (que permite conversar en tiempo real)
    ›   ISP (que ofrecer servicios de Internet).
                      Dalmasso Raquel             11
   Los clientes son máquinas que se
    conectan eventualmente a Internet y
    que acceden a los distintos servidores




                 Dalmasso Raquel       12
FIN
Dalmasso Raquel   13

Más contenido relacionado

PPTX
Dispositivos hardware de red
PPTX
Redes informaticas
ODP
Powerpoint redes
PPTX
Dia 2 trabajo 2
PPT
Redes informáticas
DOCX
PDF
Hardware de red
Dispositivos hardware de red
Redes informaticas
Powerpoint redes
Dia 2 trabajo 2
Redes informáticas
Hardware de red

La actualidad más candente (20)

PPTX
TEMA 2: Redes y Seguridad
PPTX
Presentacion de hardware de redes
PPTX
Dispositivo de comunicacion digital
PPTX
Fundamentos de internet
DOCX
PPT
TIPOS DE RED
PPTX
Redes de informacion
DOCX
Guia de redes
PPT
Tp191112
PPT
Tp191112
PPTX
Redes informaticas
PPTX
PPTX
Redes Informática
PPTX
ODP
REDES silvia y bea
PPTX
Clasificación de las redes por cobertura
ODP
Presentacion de redes
PPT
Redes informatica
TEMA 2: Redes y Seguridad
Presentacion de hardware de redes
Dispositivo de comunicacion digital
Fundamentos de internet
TIPOS DE RED
Redes de informacion
Guia de redes
Tp191112
Tp191112
Redes informaticas
Redes Informática
REDES silvia y bea
Clasificación de las redes por cobertura
Presentacion de redes
Redes informatica
Publicidad

Similar a Redes informáticas primera parte (20)

DOCX
Puerta de enlace predeterminada (gateway)
DOCX
Puerta de enlace predeterminada (gateway)
PPT
PPTX
Informatica
PPTX
Informatica
DOCX
CLASES DE REDES
PPT
Redes locales o informáticas
PPT
Redes informáticas
DOCX
CLASES DE REDES
PPT
Redes informáticas1
PPTX
Estructura del internet redes lan man wan
PPS
Redes Informaticas
PPTX
Tipos de redes2
PDF
Definicion de cables de red
PPTX
TIPOS DE REDES
PPTX
Sistemas operativos en red
PPTX
Deber de internet elainer
PPT
PPTX
Redes de ordenadores y comunicaciones (1) (2)
Puerta de enlace predeterminada (gateway)
Puerta de enlace predeterminada (gateway)
Informatica
Informatica
CLASES DE REDES
Redes locales o informáticas
Redes informáticas
CLASES DE REDES
Redes informáticas1
Estructura del internet redes lan man wan
Redes Informaticas
Tipos de redes2
Definicion de cables de red
TIPOS DE REDES
Sistemas operativos en red
Deber de internet elainer
Redes de ordenadores y comunicaciones (1) (2)
Publicidad

Último (20)

PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf

Redes informáticas primera parte

  • 2. Concepto de redes › La red informática son dos o mas PCs interconectadas para compartir recursos como dispositivos, archivos e información. › La red informática está formada por hardware y software y a su vez dividida en tres tipos básicos: LAN, MAN y WAN. Dalmasso Raquel 2
  • 3. El hardware de una red está formado por: › la tarjeta de red. › los medios de transmisión › los periféricos compartidos. Dalmasso Raquel 3
  • 4. • La tarjeta de red permite la conexión. • Puede ser PCI, PCMCIA, USB o INTEGRADAS • Se las conoce como NIC o ETHERNET • Tienen distintas velocidades como: 10 MBps para el uso doméstico, 100 MBps para uso semiprofesional y 1 GBps para uso profesional. Dalmasso Raquel 4
  • 5. Los medios de transmisión como: › cable trenzado con conector RJ45 › cable coaxial › fibra óptica › microondas electromagnéticas son los que transmiten los datos digitalizados facilitando puntos de conexión. Dalmasso Raquel 5
  • 6. Los periféricos compartidos que pueden: › Directos (conectándose directamente a la red). › Indirectos (conectándose a la red por medio de la PC Dalmasso Raquel 6
  • 7. El software está compuesto por: › El sistema operativo en red (que administra y gestiona las comunicaciones y recursos). › Los controladores de red (controlan el hardware) › Los programas de aplicación (que pueden ser generales o de aplicación). Dalmasso Raquel 7
  • 8.  La red LAN (que está montada dentro de un edificio, cubre un área pequeña)  La red MAN (que cubre un área mediana y son usadas por grandes empresas y universidades)  La red WAN (como Internet que es una red informática global formada por millones de computadoras) nos permiten compartir archivos, aplicaciones, impresoras, juegos, dispositivos, chatear, Internet. Dalmasso Raquel 8
  • 9. Los tres tipos de redes están divididos en servidores y clientes.  Están conectados a través de diversos dispositivos y conexiones como: › ROUTERS (que actúa como hub o swich). › MODEMS (son de baja velocidad y convierten la señal digital en señal analógica) › RDSI (permite estar conectado y hablar por tel al mismo tiempo). › CONEXIÓN ADSL, CABLE CON TV y FIBRA ÓPTICA (estas tres están conectadas a través de un router).  Todos los tipos de conexiones descritas envían y reciben los paquetes de información por medio del número de IP o dirección que pueden ser dinámicas o estáticas Dalmasso Raquel 9
  • 10. Los números de IP dinámicas o variables se asignan a las computadoras clientes cada vez que nos conectamos a Internet .  Los números de IP estáticas son para los servidores siempre conectados  Los números de IP están formados por 4 números entre 0 y 255 siendo: › los 3 primeros correspondientes a las redes y subredes › el 4° número correspondiente al número de pc.  Estos números de IP no necesitan ser memorizados pues se crearon los nombres de dominio. Dalmasso Raquel 10
  • 11.  Los servidores son PCs conectadas las 24 hs del día  Sus tipos son: › CORREO (que contiene los mensajes disponibles) › FTP (que contiene los ficheros disponibles) › WEB (que contiene información en páginas web) › DNS (que contiene los nombres de dominio) › IRC (que permite conversar en tiempo real) › ISP (que ofrecer servicios de Internet). Dalmasso Raquel 11
  • 12. Los clientes son máquinas que se conectan eventualmente a Internet y que acceden a los distintos servidores Dalmasso Raquel 12