6
Lo más leído
10
Lo más leído
11
Lo más leído
UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA 
FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACION 
ESCUELA DE EDUCACION 
ESTUDIOS UNIVERSITARIOS SUPERVISADOS 
PROFESORA: MSC. OLYMAR VALENZUELA 
CATEDRA: DISEÑO DESARROLLO INSTRUCCIONAL 
BACHILLER: 
ADRIANA MONTES DE OCA 
C:I: 18,996,283 
PROFA.LICDA MSc,OLYMAR VALENZUELA 
BARQUISIMETO, 18 DE OCTUBRE 2014
Vertebrado 
SUBCLASE 
Persona 
EJEMPLAR 
PEDRO 
Boca 
Dientes 
Incisivo 
Tiene-parte Tiene-parte 
subclase
Es el estudio del sentido de las palabras, el lenguaje es 
un medio de comunicación, la lengua es el instrumento de 
la cual nos valemos para transmitir nuestras ideas, es 
decir, transmitimos a cualquier persona nuestro deseo de 
conseguir cierta cosa y esta persona lo comprende. 
Es un modelo de estructura de conocimiento el cual 
representa las relaciones mutuas entre conceptos, y así 
poder hacer deducciones y adquirir los conocimientos, 
también es conocido como un conjunto de ordenadores o de 
equipos informáticos conectados entre si que puede 
intercambiar información.
 Ayuda a los estudiantes a activar y desarrollar su conocimiento 
previo estableciendo las relaciones dentro de un tema dado. 
 Las relaciones mostradas pueden ser de clase, de propiedades, 
o bien mostrar ejemplos. 
 Representación visual de un concepto particular (estructuración 
de la información en categorías). 
 Los óvalos son usados para representar los conceptos y las 
líneas con flechas y palabras escritas sobre ellas, las cuales 
representan las relaciones de un ovalo con el otro y su contenido
 Nodo: 
Un nodo es igual a un objeto, donde un 
objeto puede ser representado por : 
 Personas 
 Animales 
 Eventos 
 Acciones 
 Conceptos 
 Atributos o características que identifican un 
objeto
Representan relaciones conceptuales: 
 Elementos con su clase: ES - UN 
 Parte como un todo: TIENE - UN 
Edgar Licenciado 
ES – UN: El cual se usa para identificar que un 
cierto nodo pertenece a una clase mayor de objeto. 
TIENE – UN: Este tipo de arcos se utiliza para 
identificar que un cierto nodo tiene ciertas 
características o atributo o propiedad. 
en 
Educación 
Profesión
 Estructurales: 
* Instancia o ejemplar 
* Subclase 
* Tiene_parte 
 Descriptivos: 
* Propiedades: Profesión, color_cabello, etc 
* Relaciones: Amigo_de, Padre_ de, etc 
 Herencia: 
Un nodo hereda las propiedades de los 
conceptos a través de relaciones del tipo: 
Subclase y Tipo_de.
Nodo + 
ARCO 
+ Nodo 
Atributo 
Objeto + + Valor
Vertebrado 
SUBCLASE 
Persona 
EJEMPLAR 
PEDRO 
Boca 
Dientes 
Incisivo 
Tiene-parte Tiene-parte 
subclase
Pez 
Animal completo 
Rana 
Agua 
Tierra 
Agua 
Nodo 
Jerárquico 
Nodo 
Clase 
Ciclo_vida 
Es_un
Respirar 
Bien 
Plumas 
Huevos 
Ave 
Animal Pelo 
Mamifero 
Tigre 
Carne 
Ballena Mar 
Piel 
Puede 
Tiene
Redes semantica

Más contenido relacionado

POT
PPT Publicidad y propaganda
PPTX
El signo: Iconos, índices y símbolos de la Imagen.
PDF
PDF
Metáfora
PPT
La metafora
PPTX
El artículo de opinión
PPT
Texto descriptivo
PPT Publicidad y propaganda
El signo: Iconos, índices y símbolos de la Imagen.
Metáfora
La metafora
El artículo de opinión
Texto descriptivo

La actualidad más candente (20)

PPTX
Los anuncios publicitarios
PPT
Los textos publicitarios
PPT
EL ARTICULO DE OPINION
PPT
El reportaje televisivo
PPTX
Diapositivas la historieta
PPT
El cuento de terror
PPTX
Anuncio publicitario
PPT
Recursos lingüísticos en publicidad
PPT
Las Figuras Literarias (Retóricas)
PPTX
Los anuncios publicitarios
PPTX
Figuras retóricas en anuncios publiciatrios
PPT
Clasificación de imagenes
PPT
La noticia
PPTX
La declamación
PPTX
Tipos De Comerciales De Radio
PPTX
Texto descriptivo
PPTX
Las fuentes de la información periodística
PPTX
Columna de opinión
PPT
Ppt 1 textos expositivos.hc
ODP
Textos argumentativos
Los anuncios publicitarios
Los textos publicitarios
EL ARTICULO DE OPINION
El reportaje televisivo
Diapositivas la historieta
El cuento de terror
Anuncio publicitario
Recursos lingüísticos en publicidad
Las Figuras Literarias (Retóricas)
Los anuncios publicitarios
Figuras retóricas en anuncios publiciatrios
Clasificación de imagenes
La noticia
La declamación
Tipos De Comerciales De Radio
Texto descriptivo
Las fuentes de la información periodística
Columna de opinión
Ppt 1 textos expositivos.hc
Textos argumentativos
Publicidad

Destacado (10)

DOCX
Sintesis literaria
PPTX
Sintesis
PPTX
Redes semánticas
PPTX
PPTX
Folleto
PPTX
Red Semantica
PPT
Redes Semanticas
PPT
Tecnicas de estudio...sintesis
Sintesis literaria
Sintesis
Redes semánticas
Folleto
Red Semantica
Redes Semanticas
Tecnicas de estudio...sintesis
Publicidad

Similar a Redes semantica (20)

PDF
Grupo 2 de semiótica (1).pdfrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr
PDF
Mapas conceptuales y Mentales (Comunicación Oral y Escrita)
PPTX
Clases Objetos y Herencia
DOCX
Actividad de aprendizaje #2 Cipa Read
DOCX
PortafoLIO
DOCX
Portafolio ORGANIZACION DEL APRENDIZAJE
PPTX
PPTX
MAPA CONCEPTUAL
PPTX
Portafolio diagnóstico alicia flores
PPTX
Signos en la semiotica
DOCX
Guía segundo medio
PDF
Entornos personales de aprendizaje y redes personales de aprendizaje
DOCX
Hablar, leer y escribir para aprender ciencia
DOCX
Hablar, leer y escribir para aprender ciencia
PPTX
Mapas conceptuales
PPTX
Conocimiento Inteligencia Artificial
DOCX
Hablar, leer y escribir para aprender ciencia
PPTX
Análisis de Expresión Verbal
DOCX
Portafolio - Teorías de la Personalidad (III Semestre - Psic. Clinica) - UTMACH
PPT
Mapas Conceptuales
Grupo 2 de semiótica (1).pdfrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr
Mapas conceptuales y Mentales (Comunicación Oral y Escrita)
Clases Objetos y Herencia
Actividad de aprendizaje #2 Cipa Read
PortafoLIO
Portafolio ORGANIZACION DEL APRENDIZAJE
MAPA CONCEPTUAL
Portafolio diagnóstico alicia flores
Signos en la semiotica
Guía segundo medio
Entornos personales de aprendizaje y redes personales de aprendizaje
Hablar, leer y escribir para aprender ciencia
Hablar, leer y escribir para aprender ciencia
Mapas conceptuales
Conocimiento Inteligencia Artificial
Hablar, leer y escribir para aprender ciencia
Análisis de Expresión Verbal
Portafolio - Teorías de la Personalidad (III Semestre - Psic. Clinica) - UTMACH
Mapas Conceptuales

Más de Oly Mar Valenzuela fernandez (20)

ODP
Ayuda humanitaria Diapositivas elaboradas por estudiantes del Colectivo
PPTX
Educar en valores oly valenzuela
ODP
Vídeo de Gestión Integral de Riesgo realizado por los Estudiantes del Colecti...
PPTX
Vídeo sobre Gestión integral de Riesgos Elaborado por el colectivo 5to C (V...
PPTX
Linea de tiempo de los modelos instruccionales con el diagnostico y la planif...
PPTX
Biombo còmo medio Instruccional EUS-UCV
PPTX
Presentación diseño instruccional(ojeda,Campos 7mo UCV EUS.RCO)Profa MSc Oly ...
PPTX
Actividad nª 1.diseño y desarrollo de la instruccion UCV RCO (Acosta,Riera,Me...
DOCX
Elementos del diseño instruccional (EUS-RCO UCV)
PPTX
Cambio y continuidad grupo 22 Maestria de Gerencia y Liderazgo UFT .Docente M...
PPTX
Paradigmas gerenciales (Desafios de la Gerencia del Siglo XXI,Norma,Iris,Ang...
PPTX
Mapa conceptual ejercicio del taller integrado de Psico Diseño y Estrategias UCV
DOCX
Revista medios estrategias Instruccionales(Osmary,Yesenia,Elsy)UCV MSc Oly
PPTX
Màndala de Watson ejercicio elaborado Producto del Taller de Integraciòn (ps...
PPTX
Laminas de resumen del uso de las tics,Medios,Recursos Instruccionales y el J...
DOCX
Trabajo 1 estrategias y_medios_instruccionalesosmary,Elsy,Yelitza 9no
DOCX
Diagnostico de la asignatura diseño y Desarrollo instruccional
PPTX
El glosario como estrategia para desarrollar el lenguaje(judith,Yesenia,Glady...
PPTX
Presentación analogías(Maria y Gustavo 7 mo EUS-UCV)
PDF
Mapa conceptual de (DI Osmary UCV)
Ayuda humanitaria Diapositivas elaboradas por estudiantes del Colectivo
Educar en valores oly valenzuela
Vídeo de Gestión Integral de Riesgo realizado por los Estudiantes del Colecti...
Vídeo sobre Gestión integral de Riesgos Elaborado por el colectivo 5to C (V...
Linea de tiempo de los modelos instruccionales con el diagnostico y la planif...
Biombo còmo medio Instruccional EUS-UCV
Presentación diseño instruccional(ojeda,Campos 7mo UCV EUS.RCO)Profa MSc Oly ...
Actividad nª 1.diseño y desarrollo de la instruccion UCV RCO (Acosta,Riera,Me...
Elementos del diseño instruccional (EUS-RCO UCV)
Cambio y continuidad grupo 22 Maestria de Gerencia y Liderazgo UFT .Docente M...
Paradigmas gerenciales (Desafios de la Gerencia del Siglo XXI,Norma,Iris,Ang...
Mapa conceptual ejercicio del taller integrado de Psico Diseño y Estrategias UCV
Revista medios estrategias Instruccionales(Osmary,Yesenia,Elsy)UCV MSc Oly
Màndala de Watson ejercicio elaborado Producto del Taller de Integraciòn (ps...
Laminas de resumen del uso de las tics,Medios,Recursos Instruccionales y el J...
Trabajo 1 estrategias y_medios_instruccionalesosmary,Elsy,Yelitza 9no
Diagnostico de la asignatura diseño y Desarrollo instruccional
El glosario como estrategia para desarrollar el lenguaje(judith,Yesenia,Glady...
Presentación analogías(Maria y Gustavo 7 mo EUS-UCV)
Mapa conceptual de (DI Osmary UCV)

Último (20)

PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
Introducción a la historia de la filosofía
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf

Redes semantica

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACION ESCUELA DE EDUCACION ESTUDIOS UNIVERSITARIOS SUPERVISADOS PROFESORA: MSC. OLYMAR VALENZUELA CATEDRA: DISEÑO DESARROLLO INSTRUCCIONAL BACHILLER: ADRIANA MONTES DE OCA C:I: 18,996,283 PROFA.LICDA MSc,OLYMAR VALENZUELA BARQUISIMETO, 18 DE OCTUBRE 2014
  • 2. Vertebrado SUBCLASE Persona EJEMPLAR PEDRO Boca Dientes Incisivo Tiene-parte Tiene-parte subclase
  • 3. Es el estudio del sentido de las palabras, el lenguaje es un medio de comunicación, la lengua es el instrumento de la cual nos valemos para transmitir nuestras ideas, es decir, transmitimos a cualquier persona nuestro deseo de conseguir cierta cosa y esta persona lo comprende. Es un modelo de estructura de conocimiento el cual representa las relaciones mutuas entre conceptos, y así poder hacer deducciones y adquirir los conocimientos, también es conocido como un conjunto de ordenadores o de equipos informáticos conectados entre si que puede intercambiar información.
  • 4.  Ayuda a los estudiantes a activar y desarrollar su conocimiento previo estableciendo las relaciones dentro de un tema dado.  Las relaciones mostradas pueden ser de clase, de propiedades, o bien mostrar ejemplos.  Representación visual de un concepto particular (estructuración de la información en categorías).  Los óvalos son usados para representar los conceptos y las líneas con flechas y palabras escritas sobre ellas, las cuales representan las relaciones de un ovalo con el otro y su contenido
  • 5.  Nodo: Un nodo es igual a un objeto, donde un objeto puede ser representado por :  Personas  Animales  Eventos  Acciones  Conceptos  Atributos o características que identifican un objeto
  • 6. Representan relaciones conceptuales:  Elementos con su clase: ES - UN  Parte como un todo: TIENE - UN Edgar Licenciado ES – UN: El cual se usa para identificar que un cierto nodo pertenece a una clase mayor de objeto. TIENE – UN: Este tipo de arcos se utiliza para identificar que un cierto nodo tiene ciertas características o atributo o propiedad. en Educación Profesión
  • 7.  Estructurales: * Instancia o ejemplar * Subclase * Tiene_parte  Descriptivos: * Propiedades: Profesión, color_cabello, etc * Relaciones: Amigo_de, Padre_ de, etc  Herencia: Un nodo hereda las propiedades de los conceptos a través de relaciones del tipo: Subclase y Tipo_de.
  • 8. Nodo + ARCO + Nodo Atributo Objeto + + Valor
  • 9. Vertebrado SUBCLASE Persona EJEMPLAR PEDRO Boca Dientes Incisivo Tiene-parte Tiene-parte subclase
  • 10. Pez Animal completo Rana Agua Tierra Agua Nodo Jerárquico Nodo Clase Ciclo_vida Es_un
  • 11. Respirar Bien Plumas Huevos Ave Animal Pelo Mamifero Tigre Carne Ballena Mar Piel Puede Tiene