UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS
                  FACULTAD DE CIENCIAS Y EDUCACIÓN
                       LIC. PEDAGOGÍA INFANTIL
             JUEGO, TECNOLOGÍA Y CONOCIMIENTO INFANTIL

Luisa Fernanda Zea Sánchez            código: 20111187073



                          REDISEÑANDO A NUESTRO PASO

A continuación vamos a realizar un taller enfocado al rediseño de objetos que
encontramos en nuestra vida cotidiana y objetos que nos sirven en nuestras
actividades diarias con el fin de tener una mejor presentación y darle el aspecto
deseado por cada uno que los integrantes del taller, para esto se utilizara un tarro de
pintura que luego se convertirá en un bote de basura.

El objetivo es poder convertir un gran bote de basura con un aspecto agradable a
nuestro entorno, siendo muy necesario, ya que nos permite recopilar todas aquellas
cosas que ya no nos resultan necesitarías en nuestras actividades, obteniendo un
mejor aspecto en el espacio donde nos encontramos y contribuyendo a nuestro planeta
con las basuras, evitando la contaminación. Facilitando nuestro entorno de trabajo y
convirtiéndose en objeto esencial para nuestros espacios.




¿A quién va dirigido?

Esta   actividad   esta   propuesta   para   niños   que   se   encuentran   en   grados
correspondientes a los primeros cinco años de la básica primaria.
Metodología

La siguiente actividad se realizara en grupos de 3 a 4 personas las cuales contribuirán
la rediseño de este tarro de pintura que próximamente se convertirá en un bote de
basura.

Materiales

      1 de tarro de pintura por grupo
      Tempera o vinilo
      cartulina
      Otros materiales para la decoración del tarro de pintura

Observaciones: el tarro de pintura debe tener un orificio, para esto por favor pedir
ayuda a un adulto.

Para qué sirven los tarros de pintura

Envases de gran capacidad para el manejo de líquidos en condiciones de uso rudo, se
utilizan ampliamente para el envasado de pinturas, solventes, barnices, aceites y
combustibles. Capacidades disponibles desde 10 hasta 208 litros, en el caso de los
tambores de 208 litros los hay con 2 o 3 cordones.
Actividad

Los niños realizaran en su cuaderno un boceto de como quedara su bote de basura,
podrán agregarle los materiales deseados y ponerle los accesorios requeridos para
ello, desde cabello hasta otras artefactos y escribirán con qué objetivo hacen esta
actividad, después de ello lo socializaran con sus compañeros. Entre todos darán sus
ideas para formar su bote de basura y se podrán de acuerdo para iniciar hacer su bote
de basura.

Tiempo de trabajo

Se estima que la actividad se realice en dos horas con el fin de socializar los trabajos
que cada uno obtuvo y explicar ante sus demás compañeros el objetivo que se planteo
cada grupo en la realización del taller.

Pasó a paso

   1. Realizar el boceto en nuestro cuaderno
   2. Pintar el tarro en el interior de acuerdo al color deseado
   3. Pintar el tarro en el exterior
   4. Dibujar los dientes en una cartulina y luego pegarlos al tarro(si se desea
       colocar dientes)}
   5. Agregar demás materiales de acuerdo al diseño creado por cada uno
REFERENCIAS




Embalses universales

http://www.envasesuniversales.com/productos_botes_industriales.html

Rediseño de objetos

http://roc21.blogspot.com/2007/06/rediseos-de-objetos.html

Más contenido relacionado

PDF
Rediseñando a nuestro paso
PDF
Taller: "Ordenemos nuestros lápices"
DOCX
Plastilina cacera
PPSX
Elaboración de instrumentos musicales con materiales de reciclaje
PDF
Nuestro proyecto
PPTX
Proyecto artesanal portarretratos
PPT
Taller de juguetes reciclados
Rediseñando a nuestro paso
Taller: "Ordenemos nuestros lápices"
Plastilina cacera
Elaboración de instrumentos musicales con materiales de reciclaje
Nuestro proyecto
Proyecto artesanal portarretratos
Taller de juguetes reciclados

La actualidad más candente (7)

PDF
Finalo
PPTX
INFORME FINAL DEL PROYECTO YO SOY AMBIENTE, YO SOY CULTURA DE LOS ESTUDIANTES
PPTX
Origami
PDF
Instrumentos musicales con material de desecho
PPT
Webquest power point
DOCX
Sesion 02 de diciembre
Finalo
INFORME FINAL DEL PROYECTO YO SOY AMBIENTE, YO SOY CULTURA DE LOS ESTUDIANTES
Origami
Instrumentos musicales con material de desecho
Webquest power point
Sesion 02 de diciembre
Publicidad

Similar a Rediseño de objetos basura (20)

PDF
Mosaico con tapones.pdf
PDF
Trabajo por proyectos
DOCX
Medio Ambiente y el uso adecuado de la Internet: Puff o silla con botellas p...
DOCX
Proyecto técnico artesanal
DOCX
Proyecto técnico artesanal
DOCX
Proyecto técnico artesanal
DOCX
Proyecto técnico artesanal
PDF
TALLER DE PIRATAS ECOLOGICOS NIVEL INICIAL
DOCX
Ficha de taller
DOCX
Ficha de taller
DOCX
Ficha de taller
PPTX
424. rescatando el ambiente
PPT
Práctica 3d. taller de reciclaje
PDF
Manualidades: Papel y cartón.
PPT
Reciclado de ...
PPTX
Diseña el cambio escuela seccundaria técnica 109
PDF
Cuadernillo para Alumnado
Mosaico con tapones.pdf
Trabajo por proyectos
Medio Ambiente y el uso adecuado de la Internet: Puff o silla con botellas p...
Proyecto técnico artesanal
Proyecto técnico artesanal
Proyecto técnico artesanal
Proyecto técnico artesanal
TALLER DE PIRATAS ECOLOGICOS NIVEL INICIAL
Ficha de taller
Ficha de taller
Ficha de taller
424. rescatando el ambiente
Práctica 3d. taller de reciclaje
Manualidades: Papel y cartón.
Reciclado de ...
Diseña el cambio escuela seccundaria técnica 109
Cuadernillo para Alumnado
Publicidad

Rediseño de objetos basura

  • 1. UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DE CIENCIAS Y EDUCACIÓN LIC. PEDAGOGÍA INFANTIL JUEGO, TECNOLOGÍA Y CONOCIMIENTO INFANTIL Luisa Fernanda Zea Sánchez código: 20111187073 REDISEÑANDO A NUESTRO PASO A continuación vamos a realizar un taller enfocado al rediseño de objetos que encontramos en nuestra vida cotidiana y objetos que nos sirven en nuestras actividades diarias con el fin de tener una mejor presentación y darle el aspecto deseado por cada uno que los integrantes del taller, para esto se utilizara un tarro de pintura que luego se convertirá en un bote de basura. El objetivo es poder convertir un gran bote de basura con un aspecto agradable a nuestro entorno, siendo muy necesario, ya que nos permite recopilar todas aquellas cosas que ya no nos resultan necesitarías en nuestras actividades, obteniendo un mejor aspecto en el espacio donde nos encontramos y contribuyendo a nuestro planeta con las basuras, evitando la contaminación. Facilitando nuestro entorno de trabajo y convirtiéndose en objeto esencial para nuestros espacios. ¿A quién va dirigido? Esta actividad esta propuesta para niños que se encuentran en grados correspondientes a los primeros cinco años de la básica primaria.
  • 2. Metodología La siguiente actividad se realizara en grupos de 3 a 4 personas las cuales contribuirán la rediseño de este tarro de pintura que próximamente se convertirá en un bote de basura. Materiales  1 de tarro de pintura por grupo  Tempera o vinilo  cartulina  Otros materiales para la decoración del tarro de pintura Observaciones: el tarro de pintura debe tener un orificio, para esto por favor pedir ayuda a un adulto. Para qué sirven los tarros de pintura Envases de gran capacidad para el manejo de líquidos en condiciones de uso rudo, se utilizan ampliamente para el envasado de pinturas, solventes, barnices, aceites y combustibles. Capacidades disponibles desde 10 hasta 208 litros, en el caso de los tambores de 208 litros los hay con 2 o 3 cordones.
  • 3. Actividad Los niños realizaran en su cuaderno un boceto de como quedara su bote de basura, podrán agregarle los materiales deseados y ponerle los accesorios requeridos para ello, desde cabello hasta otras artefactos y escribirán con qué objetivo hacen esta actividad, después de ello lo socializaran con sus compañeros. Entre todos darán sus ideas para formar su bote de basura y se podrán de acuerdo para iniciar hacer su bote de basura. Tiempo de trabajo Se estima que la actividad se realice en dos horas con el fin de socializar los trabajos que cada uno obtuvo y explicar ante sus demás compañeros el objetivo que se planteo cada grupo en la realización del taller. Pasó a paso 1. Realizar el boceto en nuestro cuaderno 2. Pintar el tarro en el interior de acuerdo al color deseado 3. Pintar el tarro en el exterior 4. Dibujar los dientes en una cartulina y luego pegarlos al tarro(si se desea colocar dientes)} 5. Agregar demás materiales de acuerdo al diseño creado por cada uno