Redox
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
CÁTODO La  reducción se produce  el cátodo Cu 2+  + 2e -  =======  Cu(s)  ANODO La  oxidación se produce  el ánodo Zn(s)  ======= Zn 2+  + 2e -
 
Zn(s) | Zn 2+ (aq)  ||  Cu 2+ (aq) | Cu(s)    E cell  = 1.103 V Los iones de Cu 2+   se reducen  a  átomos de Cu. Los átomos de Zn  se oxidan a iones Zn 2
Ag +  + 1e -   ===   Ag Cátodo- reducción Cu  ===   Cu 2+  + 2e - Ánodo-oxidación Cu(s) |Cu2 +  (aq)||Ag +  |Ag
 
 
 
 
 
 
Pt|H 2 (g, 1 atm)|H + (a = 1) || Cu 2+ (1 M)|Cu(s)  E° cell  = 0.340 V ánodo cátodo E° cell  =  E° catado  -   E° anodo E° cell  =  E° Cu 2+ /Cu  -  E° H + /H 2 0.340 V =  E° Cu 2+ /Cu  -   0 V E° Cu 2+ /Cu  = +0.340 V  H 2 (g, 1 atm) + Cu 2+ (1 M) -> H + (1 M) + Cu(s)  E° cell  = 0.340 V
 
anodo catodo catodo anodo
 
 
 
   Las especies que se  reducen son los  agentes oxidantes  (están en la columna de la izquierda en la tabla de los E o red )    Un  agente oxidante “fuerte ” es el que tiene una atracción fuerte por los electrones, y puede oxidar fácilmente a otras especies .    Cuanto más positivo sea el valor de E o red  , más fuerte es el agente oxidante. En la tabla, la fuerza oxidante aumenta a medida que descendemos en la columna de la izquierda (El ión Li +  es un agente oxidante muy débil).    Cuanto más negativo sea el valor de E o red  o mas positivo sea el valor de E o ox  más fuerte es el  agente reductor .  En la tabla, la fuerza de los agentes reductores disminuye a medida que descendemos en la columna de la izquierda. Fuerza de los agentes oxidantes y reductores
 
Cálculo de E o  a partir de E o red  y E o ox E° cell  =  E° catado  -   E° anodo Espontaneidad de las reacciones redox Si el potencial calculado para una reacción redox es una cantidad positiva, la reacción será espontánea. Si el potencial calculado es negativo la reacción no será espontánea. No espontánea! Ni(s) + Cu 2+ (1M) -> Ni 2+ (1M) + Cu (s) E° = E° ox Ni   +   E° red Cu 2+ = + 0,236 + (+0,339)=  + 0,575  E° Ni 2+ /Ni  = - 0,236 E o Cu 2+ /Cu = +0,339 Espontánea! Ni(s) + Zn 2+ (1M) -> Ni 2+ (1M) + Zn (s) E° = E° ox Ni   +   E° red Zn 2+ = + 0,236 + ( -0,762)=  - 0,526  E° Ni 2+ /Ni  = - 0,236 E o Zn 2+ /Zn = - 0,762 Ej.1:
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Más contenido relacionado

PPT
Difractometria de Rayos X
PDF
Espectroscopia IR
PDF
52380615 diagrama-de-pourbaix
PDF
2. Valoraciones en química analítica-material adicional.pdf
DOCX
Practica 2. Acidimetría
PPTX
Oxidación y corrosión
PPT
Polarizacion
PDF
Determinación de las conductividades iónicas
Difractometria de Rayos X
Espectroscopia IR
52380615 diagrama-de-pourbaix
2. Valoraciones en química analítica-material adicional.pdf
Practica 2. Acidimetría
Oxidación y corrosión
Polarizacion
Determinación de las conductividades iónicas

La actualidad más candente (20)

PDF
Bicicclos y rx de halogenacion
PPT
Cinetica electroquimica
DOCX
Reporte de-agua-de-caldera-análisis
PPTX
acido oxido base
PPTX
Espectroscopia de absorción atómica
PDF
Expresiones de concentración
PPT
57538 complejos
DOCX
Verificación y aplicación de la ecuación de Nernst
PPT
3 º y 4º clase tema 9
PPT
Electrorefinacion de cobre r. beltran ilo
PDF
Práctica 6 Caídas de Presión en Tuberías, Accesorios y Válvulas.
PPT
Electroquímica
PDF
Segundo principio-termodinamica-y-espontaneidad
PDF
Ejercicios de solubilidad y precipitacion
PPTX
Electroquimica.pptx
PDF
Modelo clásico de conducción
PPTX
Tipos de reacciones químicas por Ricardo Ochoa Lema
PPT
Tratamiento sistematico del equilibrio
PPTX
Potencial z
PDF
rayos ultravioleta
Bicicclos y rx de halogenacion
Cinetica electroquimica
Reporte de-agua-de-caldera-análisis
acido oxido base
Espectroscopia de absorción atómica
Expresiones de concentración
57538 complejos
Verificación y aplicación de la ecuación de Nernst
3 º y 4º clase tema 9
Electrorefinacion de cobre r. beltran ilo
Práctica 6 Caídas de Presión en Tuberías, Accesorios y Válvulas.
Electroquímica
Segundo principio-termodinamica-y-espontaneidad
Ejercicios de solubilidad y precipitacion
Electroquimica.pptx
Modelo clásico de conducción
Tipos de reacciones químicas por Ricardo Ochoa Lema
Tratamiento sistematico del equilibrio
Potencial z
rayos ultravioleta
Publicidad

Similar a Redox (20)

PPT
Intro-electroqm .ppt
PPT
Electroquímica breve
PPT
Electroquímica 2 bach jano
PPT
Semana 6 electroquimica
PPT
Semana 6 electroquimica
PPT
Semana 6 electroqu
PPT
Semana 6 electroquimica
PPT
Reacciones de oxidación reducción
DOC
Laboratorio 10
PPS
Electroquimica
PPT
Informatica
PPT
Informatica
PPT
ClaseElectroquimica1u921540912470912309uoihasqdo203k
PDF
Semana 6 electroquimica parte i
PPT
Informatica
PPT
Semana 6 electroquimica
PPT
Pilas Electroquímicas
PPS
ELectroquimica
PDF
Tema pilas galvanicas
Intro-electroqm .ppt
Electroquímica breve
Electroquímica 2 bach jano
Semana 6 electroquimica
Semana 6 electroquimica
Semana 6 electroqu
Semana 6 electroquimica
Reacciones de oxidación reducción
Laboratorio 10
Electroquimica
Informatica
Informatica
ClaseElectroquimica1u921540912470912309uoihasqdo203k
Semana 6 electroquimica parte i
Informatica
Semana 6 electroquimica
Pilas Electroquímicas
ELectroquimica
Tema pilas galvanicas
Publicidad

Redox

  • 2.  
  • 3.  
  • 4.  
  • 5.  
  • 6.  
  • 7.  
  • 8.  
  • 9.  
  • 10.  
  • 11.  
  • 12.  
  • 13.  
  • 14.  
  • 15.  
  • 16.  
  • 17. CÁTODO La reducción se produce el cátodo Cu 2+ + 2e - ======= Cu(s) ANODO La oxidación se produce el ánodo Zn(s) ======= Zn 2+ + 2e -
  • 18.  
  • 19. Zn(s) | Zn 2+ (aq) || Cu 2+ (aq) | Cu(s) E cell = 1.103 V Los iones de Cu 2+ se reducen a átomos de Cu. Los átomos de Zn se oxidan a iones Zn 2
  • 20. Ag + + 1e - === Ag Cátodo- reducción Cu === Cu 2+ + 2e - Ánodo-oxidación Cu(s) |Cu2 + (aq)||Ag + |Ag
  • 21.  
  • 22.  
  • 23.  
  • 24.  
  • 25.  
  • 26.  
  • 27. Pt|H 2 (g, 1 atm)|H + (a = 1) || Cu 2+ (1 M)|Cu(s) E° cell = 0.340 V ánodo cátodo E° cell = E° catado - E° anodo E° cell = E° Cu 2+ /Cu - E° H + /H 2 0.340 V = E° Cu 2+ /Cu - 0 V E° Cu 2+ /Cu = +0.340 V H 2 (g, 1 atm) + Cu 2+ (1 M) -> H + (1 M) + Cu(s) E° cell = 0.340 V
  • 28.  
  • 30.  
  • 31.  
  • 32.  
  • 33. Las especies que se reducen son los agentes oxidantes (están en la columna de la izquierda en la tabla de los E o red )  Un agente oxidante “fuerte ” es el que tiene una atracción fuerte por los electrones, y puede oxidar fácilmente a otras especies .  Cuanto más positivo sea el valor de E o red , más fuerte es el agente oxidante. En la tabla, la fuerza oxidante aumenta a medida que descendemos en la columna de la izquierda (El ión Li + es un agente oxidante muy débil).  Cuanto más negativo sea el valor de E o red o mas positivo sea el valor de E o ox más fuerte es el agente reductor . En la tabla, la fuerza de los agentes reductores disminuye a medida que descendemos en la columna de la izquierda. Fuerza de los agentes oxidantes y reductores
  • 34.  
  • 35. Cálculo de E o a partir de E o red y E o ox E° cell = E° catado - E° anodo Espontaneidad de las reacciones redox Si el potencial calculado para una reacción redox es una cantidad positiva, la reacción será espontánea. Si el potencial calculado es negativo la reacción no será espontánea. No espontánea! Ni(s) + Cu 2+ (1M) -> Ni 2+ (1M) + Cu (s) E° = E° ox Ni + E° red Cu 2+ = + 0,236 + (+0,339)= + 0,575 E° Ni 2+ /Ni = - 0,236 E o Cu 2+ /Cu = +0,339 Espontánea! Ni(s) + Zn 2+ (1M) -> Ni 2+ (1M) + Zn (s) E° = E° ox Ni + E° red Zn 2+ = + 0,236 + ( -0,762)= - 0,526 E° Ni 2+ /Ni = - 0,236 E o Zn 2+ /Zn = - 0,762 Ej.1:
  • 36.  
  • 37.  
  • 38.  
  • 39.  
  • 40.  
  • 41.  
  • 42.  
  • 43.  
  • 44.  
  • 45.  
  • 46.  
  • 47.  
  • 48.  
  • 49.  
  • 50.  
  • 51.  
  • 52.