GEINCOR S.A.C.
SOPORTE TÉCNICO
Referencia en Línea
Único Distribuidor Autorizado de Topcon – Charpointer – Betop para Perú
Av. Del Parque Sur N° 185 Of. 405 – San Isidro – Lima Perú
Tel.: 475-2727 Fax: 224-2516 Celular 9894-7119 E-mail: geincor@terra.com.pe
www.geincor.com
PROCEDIMIENTO DE MEDICION Y REPLANTEO CON REFERENCIA EN LINEA
COORDENADAS PTL
Referencia en Línea en la función Colector de Datos (MEDICION):
Esta función es muy útil a la hora de realizar un levantamiento de una franja
con respecto a un eje determinado ya que donde ubiquemos el prisma nos
muestra la longitud en el eje desde el punto base de inicio y también nos
indica el desplazamiento a la izquierda o derecha del eje.
= Puntos del eje = Ubicación del Prisma
PROCEDIMIENTO
Esta opción se visualiza en el modo de Colector de Datos, y antes de ingresar
el equipo ya debe estar estacionado en un punto de coordenadas conocidas,
hacer su vista atrás y empezar el levantamiento. Ya dentro del levantamiento
es que se ingresa al modo de referencia en línea.
PRIMER PASO:
Estacionamos el equipo en un punto de coordenadas conocidas ya le
damos su orientación con respecto a otro punto conocido y o un
azimut.
PUNTO BASE
DE INICIO
PUNTO DE
REFERENCIA
L
L
D
-D
EJE
GEINCOR S.A.C.
SOPORTE TÉCNICO
Referencia en Línea
Único Distribuidor Autorizado de Topcon – Charpointer – Betop para Perú
Av. Del Parque Sur N° 185 Of. 405 – San Isidro – Lima Perú
Tel.: 475-2727 Fax: 224-2516 Celular 9894-7119 E-mail: geincor@terra.com.pe
www.geincor.com
Creamos un archivo de coordenadas donde estarán los puntos del eje
de referencia en línea.
Ingresamos a la opción de Colector de Datos asociamos el archivo de
coordenadas al del levantamiento para ello vamos a la página 2/2 y
elegimos SELEC ARCHIVO. Nos deriva a los archivos de coordenadas
elegimos el archivo creado donde están los puntos de los ejes.
SEGUNDO PASO:
Estando en la opción de levantamiento (F3 Punto Adelante) vamos a la
opción medir luego presionamos el botón F4 para pasar a la siguiente
pantalla y ahí nos aparece la función PTL (Punto en línea) aceptamos
con SI (F1), una vez aceptado nos pregunta el punto de Referencia # 1
el cual debe ser el inicio de la línea del eje (lo buscamos con LIST) luego
de ingresado inmediatamente nos pregunta el Punto de referencia # 2
para que calcule su azimut de referencia del eje o línea.
Luego de haber ingresado los puntos de inicio y referencia sale a la
pantalla de PTL debemos ahí regresar con P2 (F4) a la pantalla de
medición y apretamos medir Coordenadas (NEZ).
Como podrán apreciar ahora la lectura qu muestra ahora es
coordenadas PTL, primero nos muestra lo que es la longitud en el eje (L),
después el desplazamiento ortogonal (D) y el desnivel o elevación (E).
Luego de esto tenemos la opción de grabar el punto o no. (no graba las
coordenadas PTL si no las coordenadas absolutas).
El ejemplo que hemos descrito es para demostrar la función Levantamiento
con PTL y esta enfocado a una franja de levantamiento; pero esta función
se puede aplicar también en la ubicación de ejes, chequeo de pernos de
anclaje y en las que Ud. crea conveniente.
GEINCOR S.A.C.
SOPORTE TÉCNICO
Referencia en Línea
Único Distribuidor Autorizado de Topcon – Charpointer – Betop para Perú
Av. Del Parque Sur N° 185 Of. 405 – San Isidro – Lima Perú
Tel.: 475-2727 Fax: 224-2516 Celular 9894-7119 E-mail: geincor@terra.com.pe
www.geincor.com
Referencia en Línea en la función Replanteo (Replanteo de Puntos):
Esta función es muy practica y sencilla para replantear puntos que estén
paralelos de un eje a una distancia determinada y su desplazamiento
ortogonal con respecto al eje ya sea a la derecha o izquierda, es decir en
vez de calcular las coordenadas de los puntos de la paralela a replantear
solo indicamos la longitud desde el punto base y el desplazamiento a la
derecha o izquierda y este dato se le conoce como coordenada PTL.
PROCEDIMIENTO
Esta función corresponde al modo de Replanteo y para ello previamente
hemos debido haber creado un archivo de coordenadas e ingresar ahí las
coordenadas PTL a replantear, luego se estaciona el equipo en un punto de
coordenadas conocido y se hace vista atrás a otro punto y luego se procede
a replantear las coordenadas PTL
PRIMER PASO:
Estacionamos el equipo en un punto de coordenadas conocido y
orientamos el equipo visando a otro punto de coordenadas conocido.
Ingresamos al archivo donde están los puntos del eje del cual vamos a
hacer las paralelas en ese mismo archivo ingresaremos las coordenadas
PUNTO BASE
DE INICIO
(N,E,Z)
PUNTO DE
REFERENCIA
(N,E,Z)
L1
D
EJE
-D2
L2
L3
COORDENADA
PTL DEL PUNTO
P1 (L1,D1,Z)
COORDENADA
PTL DEL PUNTO
P2 (L2,-D2,Z)
GEINCOR S.A.C.
SOPORTE TÉCNICO
Referencia en Línea
Único Distribuidor Autorizado de Topcon – Charpointer – Betop para Perú
Av. Del Parque Sur N° 185 Of. 405 – San Isidro – Lima Perú
Tel.: 475-2727 Fax: 224-2516 Celular 9894-7119 E-mail: geincor@terra.com.pe
www.geincor.com
PTL a replantear para ello vamos a MENU MANEJO DE
MEMORIA PANTALLA 2/3 INGRESAR COORDENADAS, ingresamos el
nombre del archivo y luego nos pregunta que tipo de coordenadas, ahí
elegimos PTL, luego nos pide el nombre del punto, luego de esto nos
pide los datos de las coordenadas PTL los cuales son:
L = Longitud en el eje con respecto al punto Base
D = Desplazamiento ortogonal a la derecha (+) o Izquierda(-)
E = elevación del punto
Código = Descripción del punto
DESDE = Indicar el punto base o inicio del eje
HASTA = Indicar el punto final del eje.
Y proseguimos a ingresar los demás puntos a replantear.
Luego de haber ingresado los puntos a replantear ingresamos a la
opción replanteo y ubicamos el punto que deseemos replantear y
el procedimiento es el mismo que el replanteo de un punto de
coordenadas absolutas.
La ventaja de esta función es que no se pierde tiempo calculando las
coordenadas absolutas de cada punto, es muy sencillo hacerlo por longitud y
desplazamiento y es más los punto quedan almacenados en la memoria para
luego bajarlos en coordenadas absolutas. Esta función es aplicable en muchos
trabajos de precisión como colocación de pernos de anclaje, ejes de
estructuras, trazo de zapatas y bases de cimentación y en las demás que Ud.
Crea conveniente.

Más contenido relacionado

PDF
9. replanteo en linea es-105
PDF
Estacion total-es-105 referencia-en-linea
PDF
Usocomoestaciontotal geotop
PDF
Usocomoestaciontotal geotop
PDF
Estacion total es-105_uso_como_estacion_total_2
PDF
curso de estación total
PDF
7. manejo de estacion total topcon vias
PDF
Guia rapida-estacion total-topcon-gts-236w
9. replanteo en linea es-105
Estacion total-es-105 referencia-en-linea
Usocomoestaciontotal geotop
Usocomoestaciontotal geotop
Estacion total es-105_uso_como_estacion_total_2
curso de estación total
7. manejo de estacion total topcon vias
Guia rapida-estacion total-topcon-gts-236w

Similar a Referencia en linea (20)

PPT
Instruccion E.T. Leica Tps 400
DOCX
Manual rapido de topografia
PDF
Práctica de Campo N°1. Manejo Estación Total ES-105.pdf
PPT
Alineación-Máquinas-Rotativas para mantenimiento ind..ppt
PDF
ESTACION TOTAL.pdf
PPT
TcpET
PDF
5. uso como replanteo es 105 (1)
PDF
01 presentación serie os-200
PDF
Georeferenciacion de terrenos.pdf
PPTX
Presentación tps 400
PDF
Manual-de-Estación-total-SERIE-ES.pdf
PPT
Replanteos topogrficos
PDF
Rotalign ultra brochure
PDF
manual de alineacion acoplamientos
PDF
Manual de Autocad civil 3 d 2012
PDF
Guia Rapida TopCon ES-105.pdf
PDF
219398619 guia-rapida-estacion-total-topcon-es-105-col-replanteo
PPTX
Topografía
PPTX
Presentación_Estación_Total_Temas_Definidos.pptx fin.pptx
PPTX
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
Instruccion E.T. Leica Tps 400
Manual rapido de topografia
Práctica de Campo N°1. Manejo Estación Total ES-105.pdf
Alineación-Máquinas-Rotativas para mantenimiento ind..ppt
ESTACION TOTAL.pdf
TcpET
5. uso como replanteo es 105 (1)
01 presentación serie os-200
Georeferenciacion de terrenos.pdf
Presentación tps 400
Manual-de-Estación-total-SERIE-ES.pdf
Replanteos topogrficos
Rotalign ultra brochure
manual de alineacion acoplamientos
Manual de Autocad civil 3 d 2012
Guia Rapida TopCon ES-105.pdf
219398619 guia-rapida-estacion-total-topcon-es-105-col-replanteo
Topografía
Presentación_Estación_Total_Temas_Definidos.pptx fin.pptx
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
Publicidad

Último (20)

PPT
acero-estructural.ppt acero acero jjshsdkdgfh
PDF
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
PDF
IMPORTANCIA DE CARNE DE COBAYOS- CUYES CRI
PDF
Precomisionado de equipos introduccion.pdf
PDF
PPT ProChile 2019 beneficios de la construccion con madera
DOCX
Manual de Capacitación suelos trabajo edwin varon.docx
PPTX
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
PDF
La 5ª Edición del Manual de Ingeniería de Sistemas ( SEH5E ) como base d...
PPTX
TRABAJOS DE ALTO RIESGO ELEC - LOTO.pptx
PDF
Seguridad vial en carreteras mexico 2003.pdf
PPTX
PROCESOS DE REGULACION DE CRECIMIENTO.pptx
PDF
EVALUACIÓN 1_REFERENCIAPIR_FASE 1_2024.pdf
PPTX
PPT PE 7 ASOCIACIONES HUAMANGA_TALLER DE SENSIBILIZACIÓN_20.04.025.pptx
PDF
BROCHURE SERVICIOS CONSULTORIA ISOTEMPO 2025
PDF
alimentos de bebidas45rtrtytyurrrr 1.pdf
PDF
MODULO 1 Base Legal Nacional y sus aplicaciones.pdf
PPT
Sistema de muestrea de datos en operaciones
PPTX
TRABAJOS DE ALTO RIESGO IZAJE Y CALIENTE.pptx
PPTX
Sistema de Gestion de Seguridad y Salud en el Trabajo, Lifetree.pptx
PDF
FUNCION CUADRATICA FUNCIONES RAIZ CUADRADA
acero-estructural.ppt acero acero jjshsdkdgfh
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
IMPORTANCIA DE CARNE DE COBAYOS- CUYES CRI
Precomisionado de equipos introduccion.pdf
PPT ProChile 2019 beneficios de la construccion con madera
Manual de Capacitación suelos trabajo edwin varon.docx
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
La 5ª Edición del Manual de Ingeniería de Sistemas ( SEH5E ) como base d...
TRABAJOS DE ALTO RIESGO ELEC - LOTO.pptx
Seguridad vial en carreteras mexico 2003.pdf
PROCESOS DE REGULACION DE CRECIMIENTO.pptx
EVALUACIÓN 1_REFERENCIAPIR_FASE 1_2024.pdf
PPT PE 7 ASOCIACIONES HUAMANGA_TALLER DE SENSIBILIZACIÓN_20.04.025.pptx
BROCHURE SERVICIOS CONSULTORIA ISOTEMPO 2025
alimentos de bebidas45rtrtytyurrrr 1.pdf
MODULO 1 Base Legal Nacional y sus aplicaciones.pdf
Sistema de muestrea de datos en operaciones
TRABAJOS DE ALTO RIESGO IZAJE Y CALIENTE.pptx
Sistema de Gestion de Seguridad y Salud en el Trabajo, Lifetree.pptx
FUNCION CUADRATICA FUNCIONES RAIZ CUADRADA
Publicidad

Referencia en linea

  • 1. GEINCOR S.A.C. SOPORTE TÉCNICO Referencia en Línea Único Distribuidor Autorizado de Topcon – Charpointer – Betop para Perú Av. Del Parque Sur N° 185 Of. 405 – San Isidro – Lima Perú Tel.: 475-2727 Fax: 224-2516 Celular 9894-7119 E-mail: geincor@terra.com.pe www.geincor.com PROCEDIMIENTO DE MEDICION Y REPLANTEO CON REFERENCIA EN LINEA COORDENADAS PTL Referencia en Línea en la función Colector de Datos (MEDICION): Esta función es muy útil a la hora de realizar un levantamiento de una franja con respecto a un eje determinado ya que donde ubiquemos el prisma nos muestra la longitud en el eje desde el punto base de inicio y también nos indica el desplazamiento a la izquierda o derecha del eje. = Puntos del eje = Ubicación del Prisma PROCEDIMIENTO Esta opción se visualiza en el modo de Colector de Datos, y antes de ingresar el equipo ya debe estar estacionado en un punto de coordenadas conocidas, hacer su vista atrás y empezar el levantamiento. Ya dentro del levantamiento es que se ingresa al modo de referencia en línea. PRIMER PASO: Estacionamos el equipo en un punto de coordenadas conocidas ya le damos su orientación con respecto a otro punto conocido y o un azimut. PUNTO BASE DE INICIO PUNTO DE REFERENCIA L L D -D EJE
  • 2. GEINCOR S.A.C. SOPORTE TÉCNICO Referencia en Línea Único Distribuidor Autorizado de Topcon – Charpointer – Betop para Perú Av. Del Parque Sur N° 185 Of. 405 – San Isidro – Lima Perú Tel.: 475-2727 Fax: 224-2516 Celular 9894-7119 E-mail: geincor@terra.com.pe www.geincor.com Creamos un archivo de coordenadas donde estarán los puntos del eje de referencia en línea. Ingresamos a la opción de Colector de Datos asociamos el archivo de coordenadas al del levantamiento para ello vamos a la página 2/2 y elegimos SELEC ARCHIVO. Nos deriva a los archivos de coordenadas elegimos el archivo creado donde están los puntos de los ejes. SEGUNDO PASO: Estando en la opción de levantamiento (F3 Punto Adelante) vamos a la opción medir luego presionamos el botón F4 para pasar a la siguiente pantalla y ahí nos aparece la función PTL (Punto en línea) aceptamos con SI (F1), una vez aceptado nos pregunta el punto de Referencia # 1 el cual debe ser el inicio de la línea del eje (lo buscamos con LIST) luego de ingresado inmediatamente nos pregunta el Punto de referencia # 2 para que calcule su azimut de referencia del eje o línea. Luego de haber ingresado los puntos de inicio y referencia sale a la pantalla de PTL debemos ahí regresar con P2 (F4) a la pantalla de medición y apretamos medir Coordenadas (NEZ). Como podrán apreciar ahora la lectura qu muestra ahora es coordenadas PTL, primero nos muestra lo que es la longitud en el eje (L), después el desplazamiento ortogonal (D) y el desnivel o elevación (E). Luego de esto tenemos la opción de grabar el punto o no. (no graba las coordenadas PTL si no las coordenadas absolutas). El ejemplo que hemos descrito es para demostrar la función Levantamiento con PTL y esta enfocado a una franja de levantamiento; pero esta función se puede aplicar también en la ubicación de ejes, chequeo de pernos de anclaje y en las que Ud. crea conveniente.
  • 3. GEINCOR S.A.C. SOPORTE TÉCNICO Referencia en Línea Único Distribuidor Autorizado de Topcon – Charpointer – Betop para Perú Av. Del Parque Sur N° 185 Of. 405 – San Isidro – Lima Perú Tel.: 475-2727 Fax: 224-2516 Celular 9894-7119 E-mail: geincor@terra.com.pe www.geincor.com Referencia en Línea en la función Replanteo (Replanteo de Puntos): Esta función es muy practica y sencilla para replantear puntos que estén paralelos de un eje a una distancia determinada y su desplazamiento ortogonal con respecto al eje ya sea a la derecha o izquierda, es decir en vez de calcular las coordenadas de los puntos de la paralela a replantear solo indicamos la longitud desde el punto base y el desplazamiento a la derecha o izquierda y este dato se le conoce como coordenada PTL. PROCEDIMIENTO Esta función corresponde al modo de Replanteo y para ello previamente hemos debido haber creado un archivo de coordenadas e ingresar ahí las coordenadas PTL a replantear, luego se estaciona el equipo en un punto de coordenadas conocido y se hace vista atrás a otro punto y luego se procede a replantear las coordenadas PTL PRIMER PASO: Estacionamos el equipo en un punto de coordenadas conocido y orientamos el equipo visando a otro punto de coordenadas conocido. Ingresamos al archivo donde están los puntos del eje del cual vamos a hacer las paralelas en ese mismo archivo ingresaremos las coordenadas PUNTO BASE DE INICIO (N,E,Z) PUNTO DE REFERENCIA (N,E,Z) L1 D EJE -D2 L2 L3 COORDENADA PTL DEL PUNTO P1 (L1,D1,Z) COORDENADA PTL DEL PUNTO P2 (L2,-D2,Z)
  • 4. GEINCOR S.A.C. SOPORTE TÉCNICO Referencia en Línea Único Distribuidor Autorizado de Topcon – Charpointer – Betop para Perú Av. Del Parque Sur N° 185 Of. 405 – San Isidro – Lima Perú Tel.: 475-2727 Fax: 224-2516 Celular 9894-7119 E-mail: geincor@terra.com.pe www.geincor.com PTL a replantear para ello vamos a MENU MANEJO DE MEMORIA PANTALLA 2/3 INGRESAR COORDENADAS, ingresamos el nombre del archivo y luego nos pregunta que tipo de coordenadas, ahí elegimos PTL, luego nos pide el nombre del punto, luego de esto nos pide los datos de las coordenadas PTL los cuales son: L = Longitud en el eje con respecto al punto Base D = Desplazamiento ortogonal a la derecha (+) o Izquierda(-) E = elevación del punto Código = Descripción del punto DESDE = Indicar el punto base o inicio del eje HASTA = Indicar el punto final del eje. Y proseguimos a ingresar los demás puntos a replantear. Luego de haber ingresado los puntos a replantear ingresamos a la opción replanteo y ubicamos el punto que deseemos replantear y el procedimiento es el mismo que el replanteo de un punto de coordenadas absolutas. La ventaja de esta función es que no se pierde tiempo calculando las coordenadas absolutas de cada punto, es muy sencillo hacerlo por longitud y desplazamiento y es más los punto quedan almacenados en la memoria para luego bajarlos en coordenadas absolutas. Esta función es aplicable en muchos trabajos de precisión como colocación de pernos de anclaje, ejes de estructuras, trazo de zapatas y bases de cimentación y en las demás que Ud. Crea conveniente.