Codependencia
D a r a l S e ñ o r e l p r i m e r l u g a r
Cuando Dios dio a Moisés los diez
mandamientos, comenzó con estas palabras, “No
tendrás dioses ajenos delante de mí” (Éxodo 20:3).
Él sabía que si hacíamos de nuestra relación
con él la prioridad más alta, él bendeciría nuestras
vidas y seríamos de bendición a los demás a través
de nuestras relaciones interpersonales.
El problema principal de la codependencia es
que viola el meollo del primer mandamiento. En
una relación de codependencia, usted permite que
alguien más tome el lugar que solamente Dios
debe ocupar en su corazón.
¿Está permitiendo que alguien más sea
su “dios”? Si ha colocado equivocadamente su
dependencia en otra persona, no tendrá la paz
de Dios ni paz con Dios. Pero si le da al Señor
el primer lugar y vive cada día dependiendo de
él, entonces podrá experimentar la paz de Dios
aunque los demás no estén en paz con usted. Esa
es una de las razones por las que el Señor nos dice:
“No tendrás dioses ajenos delante de mí”
(Éxodo 20:3)
“¿Cómo puedo saber si estoy
facilitando una persona
codependiente?”
Usted está facilitando a un codependiente
si está facilitando el comportamiento
destructivo de otra persona e impidiendo que
sufra las consecuencias dolorosas que realmente
servirían para motivarla a cambiar.
Un padre permisivo no deja que su hijo
drogadicto pague las consecuencias de su vicio.
La esposa facilitadora llama al jefe de su esposo
para decirle que está enfermo cuando en realidad
todavía no se le pasa la borrachera del día
anterior.
Hágase la pregunta: “¿Cuántas mentiras he
dicho para proteger la reputación de la persona
que tiene un hábito destructivo?”
“El que dijere al malo: Justo eres, los pueblos lo
maldecirán, y le detestarán las naciones”.
(Proverbios 24:24)
“¿Por qué sigo enredado en
relaciones codependietes?
Me pregunto si es posible librarme
de ellas y ser independiente?
Cuando dos personas entablan una relación
codependiente, cada uno tiene su propia historia de
haberse sido abandonado o controlado. Primero,
reconozca cuánto temor tiene a ser abandonado,
y acepte cuánto resiente que le controlen.
Cuando su relación es intensa e inestable, llena
de conflictos y caos, y con ciclos repetitivos de
“regresa” y “vete lejos”, está atrapado en una
montaña rusa de codependencia. Tal vez siente
que no puede bajarse de esa montaña que no
se detiene. Pero eso no es verdad, porque…
“Para Dios todo es posible”
(Mateo 19:26)
ESPER ANZA PAR A EL COR AZÓN
P.O. Box 7, Dallas, TX 75221
Temas relacionados
con la codependencia
Alcoholismo y drogadicción:
Cómo reconstruir su vida después de haber
tocado fondo
Cómo resolver los conflictos:
Solucionando los problemas con otros
Manipulación:
Cómo romper las cadenas del control
Su valor personal:
Una cuestión de visión
Las víctimas:
Cómo vencer la mentalidad de víctima
Si desea más información, llame al
1-800-488-HOPE (4673) o visite
www.hopefortheheart.org
www.esperanzaparaelcorazon.org
Nuestros representantes le atenderán con gusto.
Todas las citas están tomadas de la Versión Reina Valera
Revisión . ©  Sociedades Bíblicas Unidas
Todos los derechos reservados.
© 2006 HOPE FOR THE HEART
1. Para esta sección vea Robert Hemfelt, Frank Minirth, y Paul
Meier, Love Is a Choice, “El amor es una decisión” (Nashville:
Thomas Nelson, 1989), 180–84.
2. Para esta sección vea Pia Mellody, Andrea Wells Miller y J. Keith
Miller, Facing Love Addiction: Giving Yourself the Power to Change
the Way You Love, “Cómo enfrentar la adicción al amor: Obtenga el
poder de cambiar la manera en que ama” (New York: Harper San
Francisco, 1992), 78–79.
3. Para esta sección véase Mellody, Miller, y Miller, Facing Love
Addiction, “Cómo enfrentar la adicción al amor”, 196–98.
4. Para esta sección véase Mellody, Miller y Miller, Facing Love
Addiction, “Cómo enfrentar la adicción al amor” 90–92.
5. Para esta sección véase Mellody, Miller y Miller, Facing Love
Addiction, “Cómo enfrentar la adicción al amor” 90–92.
La codependencia y las cinco
etapas del desarrollo infantil
La etapa de impotencia1.
Si sus padres no suplieron sus
necesidades cuando era niño, quizá
se ha convertido en un adulto “vacío”
por dentro, como si tuviera un espacio
vacío en su corazón.
La etapa de libertad2.
Si sus padres no le dieron libertad al ir
creciendo, quizá ahora es un adulto que
manipula a los demás para satisfacer su
necesidad de controlar a los demás.
La etapa del conflicto3.
Si de niño no aprendió formas
saludables de resolver conflictos, quizá
se ha convertido en un adulto que no
sabe cómo resolver los problemas que
enfrenta en sus relaciones interpersonales
con otros adultos.
La etapa de independencia4.
Si sus padres no le dieron la afirmación
que necesitaba cuando era adolescente,
quizás es un adulto inseguro y con
muchas carencias afectivas que depende
de los demás para sentirse seguro.
La etapa de compartir5.
Si en la adolescencia no tuvo un
modelo saludable de ayuda mutua
entre sus padres, o no tuvo ejemplos
de cómo auxiliar en forma sacrificial
a los demás, quizá es en un adulto
centrado en sí mismo que desarrolla
relaciones desiguales para adquirir un
sentido de significancia.
Confronte su codependencia
Confronte el hecho de que usted es una
persona codependiente.1
(Santiago 5:16)
Confronte sus “adicciones secundarias”.2
(Proverbios 18:15)
Reconozca que el esfuerzo por esconder—
el dolor emocional de una relación
codependiente le está provocando otras
adicciones.
Confronte su actual relación de
codependencia.3
(Salmos 51:6)
Confronte los conflictos que le ha
producido la codependencia.4
(2 Timoteo 2:23)
Confronte sus reacciones
codependientes.5
(1 Pedro 3:9, 15-16)
Confronte su necesidad y meta de
edificar relaciones interpersonales maduras
no codependientes. (Hebreos 6:1)
Versículo clave
para memorizar
“Pues, ¿busco ahora el favor de los hombres,
o el de Dios? ¿O trato de agradar a los
hombres? Pues si todavía agradara a los
hombres, no sería siervo de Cristo”.
(Gálatas 1:10)
Pasaje clave
para leer y meditar
Gálatas 6:1–5
Siga el camino de las
relaciones interdependientes
Cada niño inexperto tiene la capacidad de
crecer hasta la madurez. ¿Por qué no pueden
los adultos también llegar a la madurez? Sí,
usted puede cambiar sus relaciones inmaduras
por relaciones de madurez.
Que su meta sea desarrollar una relación
íntima con Dios y formar relaciones
interdependientes con gente significativa
en su vida. (Hebreos 10:25)
Haga un plan para alcanzar la madurez en
todas sus relaciones personales.
(Santiago 1:4)
Haga votos para ser una persona de
integridad en pensamiento, palabra y
conducta. (1 Pedro 1:13-15)
Escriba una nueva descripción de trabajo.
(Job 27:6)
Mi trabajo es cuidar de mí mismo y ser—
responsable de mí mismo sin lastimar,
castigar, atacar, vengarme o mentirme a
mí mismo o a los demás.
Hágase una promesa a sí mismo.
(2 Corintios 5:17)
Voy a deshacerme del “antiguo yo”—
egoísta al ir desarrollando mi “nuevo
yo” Cristocéntrico.
“No temas, porque yo estoy contigo; no
desmayes, porque yo soy tu Dios que te esfuerzo;
siempre te ayudaré, siempre te sustentaré con la
diestra de mi justicia”
(Isaías 41:10)
Siga el camino de la libertad
Puede empezar su “camino a la recuperación”
soltando su deseo de controlar o de cambiar a la
persona a quien ama.
Reconozca que es codependiente de esa
persona y opte por hacerse dependiente de
Dios. (Deuteronomio 6:5)
Examine sus patrones de conducta que son
producto de sus pensamientos codependientes.
(Salmos 51:6)
Libérese de la mentalidad que lo impulsa a
ser “súper responsable”. (Éxodo 18:17-18)
Otorgue el perdón a quienes lo han lastimado.
(Colosenses 3:13)
Aprópiese de su identidad en Cristo.
(2 Pedro 1:3-4)
Defina límites saludables. (Proverbios 27:12)
Cambie su enfoque emocional por uno
espiritual. (Juan 16:33)
Las Referencias Rápidas de la Biblioteca de Claves
Bíblicas para Consejería de Hope For The Heart
proveen verdades bíblicas concisas para los
problemas actuales.
Para mayor información sobre este tema pida la
Clave Bíblica:
“Codependencia:
De la esclavitud al equilibrio.”

Más contenido relacionado

DOC
Pecado venial
PPTX
EL PECADO
PPT
La confrontación biblica
PDF
40 dias prueba de fuego
PPT
Jesus lloro 04
PPS
Lec 4 - Las Relaciones
PDF
El perdon 01 (matrimonios)
Pecado venial
EL PECADO
La confrontación biblica
40 dias prueba de fuego
Jesus lloro 04
Lec 4 - Las Relaciones
El perdon 01 (matrimonios)

La actualidad más candente (18)

PPTX
7 .El perdon y tu salud parte 2
PDF
¿Cómo aconsejo a alguien que sufre de violencia doméstica?
PPTX
El éxito en el matrimonio y la Palabra de Dios
PPT
Sanando Las Heridas De El Corazon.
PPTX
Las relaciones humanas
PDF
6 Nivel 3. No te pongas celosa. Princesas de Dios.
PDF
5 Nivel 3. El arte de amarnos unos a otros. Princesas de Dios
PPS
Pecado y confesion_examen_breve
PPTX
EL PODER DEL PERDÓN
PPT
Siete Pecados Y Virtudes Capitales
PPTX
La sanidad interior
PPT
Clase 2 Hogar Cristiano
PPT
La Sanidad De El Perdon
PDF
2 Nivel 3. Resiste la Tentación. Princesas de DIos
7 .El perdon y tu salud parte 2
¿Cómo aconsejo a alguien que sufre de violencia doméstica?
El éxito en el matrimonio y la Palabra de Dios
Sanando Las Heridas De El Corazon.
Las relaciones humanas
6 Nivel 3. No te pongas celosa. Princesas de Dios.
5 Nivel 3. El arte de amarnos unos a otros. Princesas de Dios
Pecado y confesion_examen_breve
EL PODER DEL PERDÓN
Siete Pecados Y Virtudes Capitales
La sanidad interior
Clase 2 Hogar Cristiano
La Sanidad De El Perdon
2 Nivel 3. Resiste la Tentación. Princesas de DIos
Publicidad

Similar a Referencia rapida codependencia (20)

PDF
¿Cómo ayudo a alguien que sufre maltrato verbal o emocional?
DOCX
Novizgo destructivo
PDF
7 mitos del noviazgo
PDF
Revista: L1 bido Morelia. Septiembre
DOCX
Formación religiosa1
DOCX
Formación religiosa
DOCX
Formación religiosa
PDF
El noviazgo texto
PPT
2 los jóvenes ante las presiones sexuales
DOCX
Clases de maltrato
PDF
Cómo aconsejo a alguien que está pasando por la crisis de la media vida
DOC
Trabajo de prejornada
PDF
Gary thomas -_matrimonio_sagrado
PPT
Primera Etapa Del Matrimonio
PPTX
PDF
Matrimonio Sagrado
PDF
Circulos de-responsabilidad
DOCX
LOA 4 ACUERDOS KAROL.docx
¿Cómo ayudo a alguien que sufre maltrato verbal o emocional?
Novizgo destructivo
7 mitos del noviazgo
Revista: L1 bido Morelia. Septiembre
Formación religiosa1
Formación religiosa
Formación religiosa
El noviazgo texto
2 los jóvenes ante las presiones sexuales
Clases de maltrato
Cómo aconsejo a alguien que está pasando por la crisis de la media vida
Trabajo de prejornada
Gary thomas -_matrimonio_sagrado
Primera Etapa Del Matrimonio
Matrimonio Sagrado
Circulos de-responsabilidad
LOA 4 ACUERDOS KAROL.docx
Publicidad

Más de Ministerio Infantil Arcoiris (20)

PDF
Con el tema del Ministerio Infantil se propone responder a los siguientes int...
PDF
CUADERNO Materiales para Semana Santa
PDF
Semana Santa 2019 Materiales para Semana Santa, el tema de este año: "Renacid...
PDF
Rincon infantil 2019
PDF
Dinamicas de grupo
PDF
El video-como-recurso
PDF
Principios de un noviazgo cristiano
PDF
Por que es importante el ministerio infantil
PDF
Estas a un clik de innovar y transformar tu ministerio infantil
PDF
Slideshare presentation
PDF
Losninos cuentan
PDF
Instagram anuncio(1)
PDF
Escuela online arcoiris
PDF
Libro sobre responsabilidad DE LOS NINOS
PDF
¿Cómo trabajar en el ministerio de la pantomima?
Con el tema del Ministerio Infantil se propone responder a los siguientes int...
CUADERNO Materiales para Semana Santa
Semana Santa 2019 Materiales para Semana Santa, el tema de este año: "Renacid...
Rincon infantil 2019
Dinamicas de grupo
El video-como-recurso
Principios de un noviazgo cristiano
Por que es importante el ministerio infantil
Estas a un clik de innovar y transformar tu ministerio infantil
Slideshare presentation
Losninos cuentan
Instagram anuncio(1)
Escuela online arcoiris
Libro sobre responsabilidad DE LOS NINOS
¿Cómo trabajar en el ministerio de la pantomima?

Referencia rapida codependencia

  • 1. Codependencia D a r a l S e ñ o r e l p r i m e r l u g a r Cuando Dios dio a Moisés los diez mandamientos, comenzó con estas palabras, “No tendrás dioses ajenos delante de mí” (Éxodo 20:3). Él sabía que si hacíamos de nuestra relación con él la prioridad más alta, él bendeciría nuestras vidas y seríamos de bendición a los demás a través de nuestras relaciones interpersonales. El problema principal de la codependencia es que viola el meollo del primer mandamiento. En una relación de codependencia, usted permite que alguien más tome el lugar que solamente Dios debe ocupar en su corazón. ¿Está permitiendo que alguien más sea su “dios”? Si ha colocado equivocadamente su dependencia en otra persona, no tendrá la paz de Dios ni paz con Dios. Pero si le da al Señor el primer lugar y vive cada día dependiendo de él, entonces podrá experimentar la paz de Dios aunque los demás no estén en paz con usted. Esa es una de las razones por las que el Señor nos dice: “No tendrás dioses ajenos delante de mí” (Éxodo 20:3) “¿Cómo puedo saber si estoy facilitando una persona codependiente?” Usted está facilitando a un codependiente si está facilitando el comportamiento destructivo de otra persona e impidiendo que sufra las consecuencias dolorosas que realmente servirían para motivarla a cambiar. Un padre permisivo no deja que su hijo drogadicto pague las consecuencias de su vicio. La esposa facilitadora llama al jefe de su esposo para decirle que está enfermo cuando en realidad todavía no se le pasa la borrachera del día anterior. Hágase la pregunta: “¿Cuántas mentiras he dicho para proteger la reputación de la persona que tiene un hábito destructivo?” “El que dijere al malo: Justo eres, los pueblos lo maldecirán, y le detestarán las naciones”. (Proverbios 24:24) “¿Por qué sigo enredado en relaciones codependietes? Me pregunto si es posible librarme de ellas y ser independiente? Cuando dos personas entablan una relación codependiente, cada uno tiene su propia historia de haberse sido abandonado o controlado. Primero, reconozca cuánto temor tiene a ser abandonado, y acepte cuánto resiente que le controlen. Cuando su relación es intensa e inestable, llena de conflictos y caos, y con ciclos repetitivos de “regresa” y “vete lejos”, está atrapado en una montaña rusa de codependencia. Tal vez siente que no puede bajarse de esa montaña que no se detiene. Pero eso no es verdad, porque… “Para Dios todo es posible” (Mateo 19:26) ESPER ANZA PAR A EL COR AZÓN P.O. Box 7, Dallas, TX 75221 Temas relacionados con la codependencia Alcoholismo y drogadicción: Cómo reconstruir su vida después de haber tocado fondo Cómo resolver los conflictos: Solucionando los problemas con otros Manipulación: Cómo romper las cadenas del control Su valor personal: Una cuestión de visión Las víctimas: Cómo vencer la mentalidad de víctima Si desea más información, llame al 1-800-488-HOPE (4673) o visite www.hopefortheheart.org www.esperanzaparaelcorazon.org Nuestros representantes le atenderán con gusto. Todas las citas están tomadas de la Versión Reina Valera Revisión . ©  Sociedades Bíblicas Unidas Todos los derechos reservados. © 2006 HOPE FOR THE HEART 1. Para esta sección vea Robert Hemfelt, Frank Minirth, y Paul Meier, Love Is a Choice, “El amor es una decisión” (Nashville: Thomas Nelson, 1989), 180–84. 2. Para esta sección vea Pia Mellody, Andrea Wells Miller y J. Keith Miller, Facing Love Addiction: Giving Yourself the Power to Change the Way You Love, “Cómo enfrentar la adicción al amor: Obtenga el poder de cambiar la manera en que ama” (New York: Harper San Francisco, 1992), 78–79. 3. Para esta sección véase Mellody, Miller, y Miller, Facing Love Addiction, “Cómo enfrentar la adicción al amor”, 196–98. 4. Para esta sección véase Mellody, Miller y Miller, Facing Love Addiction, “Cómo enfrentar la adicción al amor” 90–92. 5. Para esta sección véase Mellody, Miller y Miller, Facing Love Addiction, “Cómo enfrentar la adicción al amor” 90–92.
  • 2. La codependencia y las cinco etapas del desarrollo infantil La etapa de impotencia1. Si sus padres no suplieron sus necesidades cuando era niño, quizá se ha convertido en un adulto “vacío” por dentro, como si tuviera un espacio vacío en su corazón. La etapa de libertad2. Si sus padres no le dieron libertad al ir creciendo, quizá ahora es un adulto que manipula a los demás para satisfacer su necesidad de controlar a los demás. La etapa del conflicto3. Si de niño no aprendió formas saludables de resolver conflictos, quizá se ha convertido en un adulto que no sabe cómo resolver los problemas que enfrenta en sus relaciones interpersonales con otros adultos. La etapa de independencia4. Si sus padres no le dieron la afirmación que necesitaba cuando era adolescente, quizás es un adulto inseguro y con muchas carencias afectivas que depende de los demás para sentirse seguro. La etapa de compartir5. Si en la adolescencia no tuvo un modelo saludable de ayuda mutua entre sus padres, o no tuvo ejemplos de cómo auxiliar en forma sacrificial a los demás, quizá es en un adulto centrado en sí mismo que desarrolla relaciones desiguales para adquirir un sentido de significancia. Confronte su codependencia Confronte el hecho de que usted es una persona codependiente.1 (Santiago 5:16) Confronte sus “adicciones secundarias”.2 (Proverbios 18:15) Reconozca que el esfuerzo por esconder— el dolor emocional de una relación codependiente le está provocando otras adicciones. Confronte su actual relación de codependencia.3 (Salmos 51:6) Confronte los conflictos que le ha producido la codependencia.4 (2 Timoteo 2:23) Confronte sus reacciones codependientes.5 (1 Pedro 3:9, 15-16) Confronte su necesidad y meta de edificar relaciones interpersonales maduras no codependientes. (Hebreos 6:1) Versículo clave para memorizar “Pues, ¿busco ahora el favor de los hombres, o el de Dios? ¿O trato de agradar a los hombres? Pues si todavía agradara a los hombres, no sería siervo de Cristo”. (Gálatas 1:10) Pasaje clave para leer y meditar Gálatas 6:1–5 Siga el camino de las relaciones interdependientes Cada niño inexperto tiene la capacidad de crecer hasta la madurez. ¿Por qué no pueden los adultos también llegar a la madurez? Sí, usted puede cambiar sus relaciones inmaduras por relaciones de madurez. Que su meta sea desarrollar una relación íntima con Dios y formar relaciones interdependientes con gente significativa en su vida. (Hebreos 10:25) Haga un plan para alcanzar la madurez en todas sus relaciones personales. (Santiago 1:4) Haga votos para ser una persona de integridad en pensamiento, palabra y conducta. (1 Pedro 1:13-15) Escriba una nueva descripción de trabajo. (Job 27:6) Mi trabajo es cuidar de mí mismo y ser— responsable de mí mismo sin lastimar, castigar, atacar, vengarme o mentirme a mí mismo o a los demás. Hágase una promesa a sí mismo. (2 Corintios 5:17) Voy a deshacerme del “antiguo yo”— egoísta al ir desarrollando mi “nuevo yo” Cristocéntrico. “No temas, porque yo estoy contigo; no desmayes, porque yo soy tu Dios que te esfuerzo; siempre te ayudaré, siempre te sustentaré con la diestra de mi justicia” (Isaías 41:10) Siga el camino de la libertad Puede empezar su “camino a la recuperación” soltando su deseo de controlar o de cambiar a la persona a quien ama. Reconozca que es codependiente de esa persona y opte por hacerse dependiente de Dios. (Deuteronomio 6:5) Examine sus patrones de conducta que son producto de sus pensamientos codependientes. (Salmos 51:6) Libérese de la mentalidad que lo impulsa a ser “súper responsable”. (Éxodo 18:17-18) Otorgue el perdón a quienes lo han lastimado. (Colosenses 3:13) Aprópiese de su identidad en Cristo. (2 Pedro 1:3-4) Defina límites saludables. (Proverbios 27:12) Cambie su enfoque emocional por uno espiritual. (Juan 16:33) Las Referencias Rápidas de la Biblioteca de Claves Bíblicas para Consejería de Hope For The Heart proveen verdades bíblicas concisas para los problemas actuales. Para mayor información sobre este tema pida la Clave Bíblica: “Codependencia: De la esclavitud al equilibrio.”