SlideShare una empresa de Scribd logo
Refinado: la pasta se refina para desfibrar y cortar las fibras a fin de adaptarlas al tipo de papel deseado. De este proceso depende el grado de resistencia que tendrá el papel al doblado, reventado y rasgado.El papel puede sufrir dos tipos de refinamiento: graso o magroEl graso deja las fibras muy hidratadas dotando al papel de resistencia, rigidez y cierta transparencia, pero le quita flexibilidad y lo hace quebradizo, con dificultad para el plegado (papeles vegetales, de fumar, pergaminos). El magro deja las fibras enteras o truncadas, lo que le da al papel flexibilidad, facilidad para el plegado, grosor, blandura y opacidad (son por ejemplo los papeles absorbentes, de impresión, offset, etc.) Encolado: en esta etapa, se le añade cola al papel, para evitar que sobre el papel se corra la tinta al imprimir o escribir. De este proceso depende el grado de permeabilidad.Se puede realizar en dos momentos: en masa o en superficie.En masa se realiza en el transcurso de la fabricación, en el momento en el que se preparan las masas (las pasta). En superficie cuando el papel está casi seco, en el tercio de la sequeria. El encolado consiste en la adición de productos hidrófobos (como colas de resina, gelatina, colas reforzadas y productos fijantes como sulfato de alúmina).

Más contenido relacionado

PPT
Fabricación del papel
PPTX
Composición del papel
PPTX
Fabricacion del papel
PPT
Papel jose m_carlos
DOCX
Hoja de papel reciclado
PPT
Papel jose carlos
ODP
Tipos de papel
PPTX
Papel reciclado
Fabricación del papel
Composición del papel
Fabricacion del papel
Papel jose m_carlos
Hoja de papel reciclado
Papel jose carlos
Tipos de papel
Papel reciclado

La actualidad más candente (11)

PPTX
PPTX
PPTX
Proceso de reciclado del papel
PPT
Reciclar Papel
PPTX
PDF
Proceso productivo
PPT
Conserva el medio ambiente
PPT
Power point con proceso productivo
DOCX
Todos los papeles tienden a tener diferente gramaje que es el tipo de
PPTX
Sustratos
PPT
tipos de papel
Proceso de reciclado del papel
Reciclar Papel
Proceso productivo
Conserva el medio ambiente
Power point con proceso productivo
Todos los papeles tienden a tener diferente gramaje que es el tipo de
Sustratos
tipos de papel
Publicidad

Similar a Refinado (20)

PPTX
El papel tecnologia
PPTX
La industria del Papel
DOCX
PPTX
Evolucion del papel(2)
PPTX
Presentación1
PPTX
Historia del papel
PPTX
La hoja de papel
PPT
Procedimiento para elaborar papel
PPTX
PPTX
Produccion del papel
PPT
El papel
PPTX
DOCX
Diseño
PDF
Formacion fabricacionpapel
PPTX
envase y embalaje
PPTX
Procesos_de_fabricacion_del_papel.pptx javier
DOCX
diagrama de operacion
PDF
2008 riadicyp vi_propiedades+papel
PPTX
El papel
PPT
Fabripapel08
El papel tecnologia
La industria del Papel
Evolucion del papel(2)
Presentación1
Historia del papel
La hoja de papel
Procedimiento para elaborar papel
Produccion del papel
El papel
Diseño
Formacion fabricacionpapel
envase y embalaje
Procesos_de_fabricacion_del_papel.pptx javier
diagrama de operacion
2008 riadicyp vi_propiedades+papel
El papel
Fabripapel08
Publicidad

Refinado

  • 1. Refinado: la pasta se refina para desfibrar y cortar las fibras a fin de adaptarlas al tipo de papel deseado. De este proceso depende el grado de resistencia que tendrá el papel al doblado, reventado y rasgado.El papel puede sufrir dos tipos de refinamiento: graso o magroEl graso deja las fibras muy hidratadas dotando al papel de resistencia, rigidez y cierta transparencia, pero le quita flexibilidad y lo hace quebradizo, con dificultad para el plegado (papeles vegetales, de fumar, pergaminos). El magro deja las fibras enteras o truncadas, lo que le da al papel flexibilidad, facilidad para el plegado, grosor, blandura y opacidad (son por ejemplo los papeles absorbentes, de impresión, offset, etc.) Encolado: en esta etapa, se le añade cola al papel, para evitar que sobre el papel se corra la tinta al imprimir o escribir. De este proceso depende el grado de permeabilidad.Se puede realizar en dos momentos: en masa o en superficie.En masa se realiza en el transcurso de la fabricación, en el momento en el que se preparan las masas (las pasta). En superficie cuando el papel está casi seco, en el tercio de la sequeria. El encolado consiste en la adición de productos hidrófobos (como colas de resina, gelatina, colas reforzadas y productos fijantes como sulfato de alúmina).