Reflexión de la entrevista a Paula Sibilia, por Leonardo Tarifeño, 
del Diario Nación. 
La reflexión que hago de esta entrevista es que estamos en una era de 
transición, en el cual hemos quedado al medio de dos culturas, como la 
sociedad de la mediatización que se vive en este momento y la de la cultura 
letrada, en la que nuestra subjetividad se ve influida por estas dos posturas. 
Ya que tenemos el internet que abrió un mundo de posibilidades en el cual 
nos permite tener acceso a muchas cosas, a otras culturas a otras personas 
que hace que estemos híper estimulados y nos cruzamos con la escuela que 
todavía responde a la cultura del siglo xx en donde se espera que los alumnos 
estén quietos escribiendo, prestando atención, sin distraerse. El cruce de 
estas dos culturas provoca confusión produciendo asi malestar. 
La escuela se debe ajustar a la era que estamos viviendo, implementando en 
las instituciones escolares nuevas herramienta, nuevos dispositivos 
tecnológicos para motivar a los alumnos sin dejar de lado la cultura letrada. 
Cada una de estas culturas tienen tanto aspectos positivos como negativos, la 
verdad no me resulta agradable la exposición de la vida personal en las redes 
sociales por la sola necesidad de mostrarse, para confirmar que uno existe, 
me parece que se trata de personas inseguras que necesitan que los demás 
le den un valor, para valorase y no se dan cuenta que uno vale por si mismo y 
no por la cantidad de seguidores que tengan.

Más contenido relacionado

DOC
Reflexión de la entrevista a paula sibilia
DOC
Reflexion de la_entrevista_a_paula_sibilia_1_1_1 (1)
DOCX
Entrevista a Paula Sibilia
DOCX
Reflexion
DOCX
Sujeto y educacion escrito
DOCX
Unidad educativa
DOCX
Reflexión sobre la entrevista a paula sibilia (1)
DOCX
Reflexión entrevista sibilia
Reflexión de la entrevista a paula sibilia
Reflexion de la_entrevista_a_paula_sibilia_1_1_1 (1)
Entrevista a Paula Sibilia
Reflexion
Sujeto y educacion escrito
Unidad educativa
Reflexión sobre la entrevista a paula sibilia (1)
Reflexión entrevista sibilia

Similar a Reflexión (14)

DOCX
Entrevista a Paula Sibilia
DOCX
Sibilia reflexión
DOC
Reflexión.docxrecursos.doc1
DOC
Reflexión.docxrecursos.doc1
DOCX
Reflexión de entrevista: Paula Sibilia
DOCX
Tp 1 Paula Sibilia
DOCX
Reflexion Sibilia
DOCX
Reflexión sobre el texto de Sibilia 2
DOCX
Reflexión sobre la entrevista a paula sibilia de romi
DOCX
Opinión Personal
DOCX
Reflexion sobre la_entrevista_a_la_investigadora_paula_sibilina_1_1
DOCX
Reflexion sobre la_entrevista_a_la_investigadora_paula_sibilina_1_1
DOCX
Reflexión del texto de Sibilia
DOCX
Reflexión de Paula Sibilia
Entrevista a Paula Sibilia
Sibilia reflexión
Reflexión.docxrecursos.doc1
Reflexión.docxrecursos.doc1
Reflexión de entrevista: Paula Sibilia
Tp 1 Paula Sibilia
Reflexion Sibilia
Reflexión sobre el texto de Sibilia 2
Reflexión sobre la entrevista a paula sibilia de romi
Opinión Personal
Reflexion sobre la_entrevista_a_la_investigadora_paula_sibilina_1_1
Reflexion sobre la_entrevista_a_la_investigadora_paula_sibilina_1_1
Reflexión del texto de Sibilia
Reflexión de Paula Sibilia
Publicidad

Más de Nani Funes Aguero (19)

DOCX
Juegos didacticos
DOCX
2 parcial de tic
DOCX
Planificacion celestia
DOCX
Planificación conl Programa Prezi
DOCX
Aprendizajes Basados en proyectos
DOCX
Aprendizajes
DOCX
Planificación video
DOCX
Planificación circuito electrico
DOCX
Palnificacion formacion etica
DOCX
Pedagogía de la sorpresa
DOCX
Planificación de Audacity
DOCX
Texto de inés dussel y luis alberto quevedo
PPTX
Un puñado de aprendizajes y desafíos pendientes dany
PPTX
Un puñado de aprendizajes y desafíos pendientes
PDF
Infografia
PPTX
Plano general
DOCX
DOCX
La imagen en la formación docente de Ines Dusel
DOCX
Reflexión sobre el texto sociedad de la información
Juegos didacticos
2 parcial de tic
Planificacion celestia
Planificación conl Programa Prezi
Aprendizajes Basados en proyectos
Aprendizajes
Planificación video
Planificación circuito electrico
Palnificacion formacion etica
Pedagogía de la sorpresa
Planificación de Audacity
Texto de inés dussel y luis alberto quevedo
Un puñado de aprendizajes y desafíos pendientes dany
Un puñado de aprendizajes y desafíos pendientes
Infografia
Plano general
La imagen en la formación docente de Ines Dusel
Reflexión sobre el texto sociedad de la información
Publicidad

Último (20)

PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA

Reflexión

  • 1. Reflexión de la entrevista a Paula Sibilia, por Leonardo Tarifeño, del Diario Nación. La reflexión que hago de esta entrevista es que estamos en una era de transición, en el cual hemos quedado al medio de dos culturas, como la sociedad de la mediatización que se vive en este momento y la de la cultura letrada, en la que nuestra subjetividad se ve influida por estas dos posturas. Ya que tenemos el internet que abrió un mundo de posibilidades en el cual nos permite tener acceso a muchas cosas, a otras culturas a otras personas que hace que estemos híper estimulados y nos cruzamos con la escuela que todavía responde a la cultura del siglo xx en donde se espera que los alumnos estén quietos escribiendo, prestando atención, sin distraerse. El cruce de estas dos culturas provoca confusión produciendo asi malestar. La escuela se debe ajustar a la era que estamos viviendo, implementando en las instituciones escolares nuevas herramienta, nuevos dispositivos tecnológicos para motivar a los alumnos sin dejar de lado la cultura letrada. Cada una de estas culturas tienen tanto aspectos positivos como negativos, la verdad no me resulta agradable la exposición de la vida personal en las redes sociales por la sola necesidad de mostrarse, para confirmar que uno existe, me parece que se trata de personas inseguras que necesitan que los demás le den un valor, para valorase y no se dan cuenta que uno vale por si mismo y no por la cantidad de seguidores que tengan.