SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO TECNOLÓGICO
DE TUXTEPEC
FUNDAMENTOS DE
PROGRAMACIÓN
UNIDAD II
REFLEXIÓN SOBRE LA TIERRA ES
PLANA
SEMESTRE: 1ER
GRUPO: A
ESTELA CRUZ DIAZ
estela-0605@hotmail.com
http://ilustrados-elmv.blogspot.com/
CATEDRATICO: L. I.: MA. DE LOS
ANGELES MARTINEZ MORALES
TUXTEPEC OAX., A 9 DE OCTUBRE
DEL 2010
2010
08/10/2010
LA TIERRA ES PLANA
La creencia sobre que la tierra es plana surgió después del descubrimiento de
América pues colón afirmaba que la tierra era de forma esférica, pero en este libro se
cambia la forma de pensar según los comentarios de Nilekani el nuevo aplanamiento
se basa no en lo físico sino en la parte interna, en la globalización que ha tenido, en
todos los avances tecnológicos que se han creado y sobre todo los grandes
conocimientos.
A partir del año 2000 ha transcurrido un cambio drástico en el planeta las nuevas
tecnologías han causado un gran impacto en la sociedad, tanto que hicieron que los
ordenadores se abarataran y llegaran a todas partes, hubo una gran explosión de
programas informáticos facilitando así que cualquier persona pueda desarrollarlos en
los lugares más alejados entre sí del planeta.
Todos los cambios se resumen en la siguiente frase “Se está nivelando el terreno
de juego” que hace énfasis en que hoy en día todos los países del mundo están en
desarrollo, que tienen la capacidad de competir por el conocimiento global y que lo
único que queda es prepararse ya que todos los países están en desafío.
Atreves del tiempo han surgido tantos cambios que ahora el gran reto que todos
tenemos es asimilar esas transformaciones de tal manera que no abrumen a la
gente, pero que tampoco la dejen atrás. Todo eso nos ha ayudado a entender la
nueva creencia del porque el aplanamiento de la tierra ahora se verá cómo es que
está sucediendo este aplanamiento.
El aplanamiento de la tierra ha ocurrido atreves de 10 grandes acontecimientos
ocurridos:
1.- Los muros se derrumban y las ventanas se levantan:
Se hace referencia a la caída del muro de Berlín en donde para algunas personas
se desestabilizó su forma de vivir, pero para otros fue como salir de la cárcel. La
caída del Muro de Berlín no sólo contribuyó a allanar el terreno para que otros países
accediesen al capitalismo de libre mercado
2.- Netscape sale a bolsa:
Fue un toque a rebato para que el mundo entero despertase a la era internet. Este
aplanamiento fue más que nada la creación de nuevos navegadores que impulsaron
la demanda de ordenadores, redes y programas.
3.- Aplicaciones informáticas para el flujo de trabajo:
Fue el perfeccionamiento del internet poder conectarse y compartir los programas
con otros equipos ya no solo comunicarse con personas sino compartir trabajos.
4.- El acceso libre a los códigos de fuente:
Es el acceso a la descarga gratis de un determinado programa permitiéndonos
mejorarlo y está disponible para todos los usuarios
5.- Subcontratación:
Es la contratación de toda la tecnología que podía digitalizarse para poder ser
utilizada en cualquier parte del planeta.
6.- Traslado de fábricas para abaratar costes:
Es la expansión o traslado de un fabrica a otro país para fabricar los mismos
productos pero más baratos.
7.- Cadena de Suministros:
Es la creación de cadenas de suministros para que podamos tener acceso o
podamos adquirir todos los productos necesarios a precios accesibles.
8.- Intromisión de los subcontratistasen las empresas contratantes:
Es la colaboración intima entre la empresa y sus clientes pero es gestionado por una
tercera empresa.
9.- Acceso libre a la información:
Creación de buscadores que nos ayudan a obtener cualquier tipo información.
10.- Los esteroides:
Es la creación de una PC con distintas conexiones inalámbricas con la cual navegar
en internet es más fácil.
Estos diez grandes acontecimientos han cambiado la perspectiva del mundo, lo han
figurado de una forma plana.
Durante los últimos años se ha invertido muchísimo en tecnología, por lo que hay
más competencia en variedad de proyectos, en todos los países del planeta, con la
misma igualdad de condiciones que en ningún otro momento de la historia del mundo
se había visto. Gracias a los ordenadores, al correo electrónico, a las redes de
comunicación, a los programas informáticos, el mundo entero se puede comunicar
con más facilidad, todo esto es producto de la globalización.
BIBLIOGRAFIA
(Friedman, 2005)
Friedman, T. L. (2005). Tbe World isFlat. España-Printed in Spain: mr . ediciones.

Más contenido relacionado

DOCX
Reflexion zule
PPTX
Revolucion digital
PDF
Historia del internet pupe
PPTX
Evolución y historia del Internet
PDF
Trabajo impres dani 4
PPTX
Científico tecnológico
PPTX
PPTX
Vida del internet
Reflexion zule
Revolucion digital
Historia del internet pupe
Evolución y historia del Internet
Trabajo impres dani 4
Científico tecnológico
Vida del internet

La actualidad más candente (18)

PPTX
Resumen la tierra es plana
PPTX
La tierra es plana
PPTX
La historia del internet
PPTX
Vida del internet
PPTX
Unidad 2 geo (la tierrra es plana)
PPTX
Historia de la internet
PPTX
La internet
DOCX
C:\fakepath\camino al futuro
ODP
Sesión3/ curso innovación 2012
PPT
Alexander Pacheco Gonzalez
PPTX
El Internet y la revolución del computador
DOCX
Trab
PPTX
Guerra de los navegadores
PDF
Historia de la internet
PDF
Historia de internet
DOCX
1110925 la red.
PPTX
Proyecto xanadú
Resumen la tierra es plana
La tierra es plana
La historia del internet
Vida del internet
Unidad 2 geo (la tierrra es plana)
Historia de la internet
La internet
C:\fakepath\camino al futuro
Sesión3/ curso innovación 2012
Alexander Pacheco Gonzalez
El Internet y la revolución del computador
Trab
Guerra de los navegadores
Historia de la internet
Historia de internet
1110925 la red.
Proyecto xanadú
Publicidad

Destacado (20)

PPT
PDF
Pintar compuerta trasera daño leve vehiculo pequeño
PDF
Projeto trilha 2013
PPTX
3º bate papo com a comunidade
PPT
Postos de Trabalho de Contingência
PPSX
Menu principal
ODT
CARATULA ASPT: PROAÑO
PPT
Cuidemos el medio ambiente
PPSX
WebCast: Outlook 2010 y sus novedades
PDF
Cuaresma 2012 nº1
PDF
Ejemplo mano de obra cambio de cables y bujias 4 cilindros
PPT
A REVOLUÇÃO DOS CRAVOS
PPT
Sistemas de informação
PPT
Peligros en Internet
PPT
Sistema articular
PPT
Cursos do eproinfo para 2011
PDF
As 10 seitas mais malucas do mundo
PDF
Um estranho presente
PPSX
Irb goiania treinamento rdr 2011
PPT
Propostas de utilização do vídeo na sala de aula
Pintar compuerta trasera daño leve vehiculo pequeño
Projeto trilha 2013
3º bate papo com a comunidade
Postos de Trabalho de Contingência
Menu principal
CARATULA ASPT: PROAÑO
Cuidemos el medio ambiente
WebCast: Outlook 2010 y sus novedades
Cuaresma 2012 nº1
Ejemplo mano de obra cambio de cables y bujias 4 cilindros
A REVOLUÇÃO DOS CRAVOS
Sistemas de informação
Peligros en Internet
Sistema articular
Cursos do eproinfo para 2011
As 10 seitas mais malucas do mundo
Um estranho presente
Irb goiania treinamento rdr 2011
Propostas de utilização do vídeo na sala de aula
Publicidad

Similar a Reflexión (20)

DOC
Reflexion
DOCX
Reflexionessssssss
DOCX
La tierra es plana reflexion
DOCX
DOCX
Reflexión sobre la tierra es plana capitulo 1
DOCX
La tierra es plan4
DOCX
Reflexion lilix
DOCX
Reflexion martell
DOCX
Reflexion martell
DOCX
Reflexion ilia
DOCX
Reflexion said
DOC
La tierra es plana
DOC
La tierra es plana
DOC
La tierra es plana
DOCX
Reflexión franco
DOC
La tierra es plana
PPTX
03091986 la tierra es plana
PPTX
La tierra es plana
DOCX
La tierra es plana
DOCX
La tierra es plana
Reflexion
Reflexionessssssss
La tierra es plana reflexion
Reflexión sobre la tierra es plana capitulo 1
La tierra es plan4
Reflexion lilix
Reflexion martell
Reflexion martell
Reflexion ilia
Reflexion said
La tierra es plana
La tierra es plana
La tierra es plana
Reflexión franco
La tierra es plana
03091986 la tierra es plana
La tierra es plana
La tierra es plana
La tierra es plana

Reflexión

  • 1. INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TUXTEPEC FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN UNIDAD II REFLEXIÓN SOBRE LA TIERRA ES PLANA SEMESTRE: 1ER GRUPO: A ESTELA CRUZ DIAZ estela-0605@hotmail.com http://ilustrados-elmv.blogspot.com/ CATEDRATICO: L. I.: MA. DE LOS ANGELES MARTINEZ MORALES TUXTEPEC OAX., A 9 DE OCTUBRE DEL 2010 2010 08/10/2010
  • 2. LA TIERRA ES PLANA La creencia sobre que la tierra es plana surgió después del descubrimiento de América pues colón afirmaba que la tierra era de forma esférica, pero en este libro se cambia la forma de pensar según los comentarios de Nilekani el nuevo aplanamiento se basa no en lo físico sino en la parte interna, en la globalización que ha tenido, en todos los avances tecnológicos que se han creado y sobre todo los grandes conocimientos. A partir del año 2000 ha transcurrido un cambio drástico en el planeta las nuevas tecnologías han causado un gran impacto en la sociedad, tanto que hicieron que los ordenadores se abarataran y llegaran a todas partes, hubo una gran explosión de programas informáticos facilitando así que cualquier persona pueda desarrollarlos en los lugares más alejados entre sí del planeta. Todos los cambios se resumen en la siguiente frase “Se está nivelando el terreno de juego” que hace énfasis en que hoy en día todos los países del mundo están en desarrollo, que tienen la capacidad de competir por el conocimiento global y que lo único que queda es prepararse ya que todos los países están en desafío. Atreves del tiempo han surgido tantos cambios que ahora el gran reto que todos tenemos es asimilar esas transformaciones de tal manera que no abrumen a la gente, pero que tampoco la dejen atrás. Todo eso nos ha ayudado a entender la nueva creencia del porque el aplanamiento de la tierra ahora se verá cómo es que está sucediendo este aplanamiento. El aplanamiento de la tierra ha ocurrido atreves de 10 grandes acontecimientos ocurridos:
  • 3. 1.- Los muros se derrumban y las ventanas se levantan: Se hace referencia a la caída del muro de Berlín en donde para algunas personas se desestabilizó su forma de vivir, pero para otros fue como salir de la cárcel. La caída del Muro de Berlín no sólo contribuyó a allanar el terreno para que otros países accediesen al capitalismo de libre mercado 2.- Netscape sale a bolsa: Fue un toque a rebato para que el mundo entero despertase a la era internet. Este aplanamiento fue más que nada la creación de nuevos navegadores que impulsaron la demanda de ordenadores, redes y programas. 3.- Aplicaciones informáticas para el flujo de trabajo: Fue el perfeccionamiento del internet poder conectarse y compartir los programas con otros equipos ya no solo comunicarse con personas sino compartir trabajos. 4.- El acceso libre a los códigos de fuente: Es el acceso a la descarga gratis de un determinado programa permitiéndonos mejorarlo y está disponible para todos los usuarios 5.- Subcontratación: Es la contratación de toda la tecnología que podía digitalizarse para poder ser utilizada en cualquier parte del planeta. 6.- Traslado de fábricas para abaratar costes: Es la expansión o traslado de un fabrica a otro país para fabricar los mismos productos pero más baratos. 7.- Cadena de Suministros: Es la creación de cadenas de suministros para que podamos tener acceso o podamos adquirir todos los productos necesarios a precios accesibles.
  • 4. 8.- Intromisión de los subcontratistasen las empresas contratantes: Es la colaboración intima entre la empresa y sus clientes pero es gestionado por una tercera empresa. 9.- Acceso libre a la información: Creación de buscadores que nos ayudan a obtener cualquier tipo información. 10.- Los esteroides: Es la creación de una PC con distintas conexiones inalámbricas con la cual navegar en internet es más fácil. Estos diez grandes acontecimientos han cambiado la perspectiva del mundo, lo han figurado de una forma plana. Durante los últimos años se ha invertido muchísimo en tecnología, por lo que hay más competencia en variedad de proyectos, en todos los países del planeta, con la misma igualdad de condiciones que en ningún otro momento de la historia del mundo se había visto. Gracias a los ordenadores, al correo electrónico, a las redes de comunicación, a los programas informáticos, el mundo entero se puede comunicar con más facilidad, todo esto es producto de la globalización. BIBLIOGRAFIA (Friedman, 2005) Friedman, T. L. (2005). Tbe World isFlat. España-Printed in Spain: mr . ediciones.