-346710-347345<br />Instituto Tecnológico de Tuxtepec<br />Nombre:<br />lILIANA RODRIGUEZ REYES <br />materia:<br />Fundamentos de INVESTIGACION<br />CATEDRATICO:<br />María de los ANgeles Martínez Morales<br />tema:<br />LA TIERRA ES PLANA<br />TRABAJO:<br />REFLECCION DE EL LIBRO <br />fecha:<br />10 DE OCTUBRE DE 2010<br />Este libro viene a demostrar con hechos reales cómo estamos viviendo en un nuevo mundo en el que se todos aspiran a obtener lo mejor de sus negocios, haciendo para ello cualquier modificación en su línea de producción o de suministro, como trasladar a la Bangalore (India) servicios de call-center, a Rusia los departamentos de ingeniería o a Taiwan la fabricación y ensamblaje de un ordenador portátil. <br />El Libro “La Tierra es Plana” por Thomas L. Friedman nos demuestra la manera la cual el mundo el día de hoy se está moviendo más rápido del que uno le puede seguir el paso. Friedman nos planta su evidencia para comprobar su teoría sobre el hecho de que la tierra sea plana hablándonos desde las épocas de Cristóbal Colón, hasta hoy en día sobre una empresa en India que se dedica a hacer servicios para gente de EUA. Usando la teoría de Darwin y la del libro (que la tierra es plana) Friendman impone sus puntos importantes hablándole a gobiernos, individuos y empresas alrededor del mundo; y usando ejemplos de países que hoy en día no los podemos ignorar porque está muy claro que van a crecer, Friedman nos presenta un libro con análisis, soluciones y un poco de predicciones hacia el futuro. Friedman explica que cuando personas alrededor del mundo llegan a ser más capaces de colaborar, competir y compartir con gente de diferente cultura, religión, educación, estatus etc. A eso se le llama un mundo plano.Friedman nos introduce las bases de su nueva teoría. Todo empieza cuando el explica que está jugando golf en India y su amigo le dice que apunte su tiro a los anuncios de Microsoft o de IBM; y más tarde explica el como se encontraba rodeado de anuncios de compañías de EUA como Pizza Hut, Texas Instruments, Epson.<br /> En alguna etapa nos trataron de explicar que ha logrado reducir o eliminar las diferencias que existían entre ricos y pobres, entre europeos y chinos, entre norteamericanos e indios que las relaciones sociales están ahora más equilibradas y los distintos individuos compiten en un mismo terreno de juego, sin desniveles, tan es así que la globalización no vive en nadie más vigorosamente que en Thomas Friedman. El sostiene, además, que ella es compatible con un único sistema económico , el capitalismo y que éste según su despliegue habilita el mundo para dejar atrás la guerra, la tiranía y la pobreza, asegurando su convicción de que la tecnología es el factor que impulsa el desarrollo económico para que la economía a su vez configure a la sociedad. El avance a la tecnología y la consiguiente prosperidad de las sociedades hacen que la política y la cultura se conviertan en fenómenos secundario, dando más importancia al progreso de la tecnología, muchísimas personas hoy en día tiene el acceso a una computadora y la comunicación el Internet y todas sus herramientas que nos permiten esa inmediata información y comunicación por ejemplo, un Mexicano desde su hogar puede realizar negocio con una empresa en Europa. Todo ese avance se explica en las tres eras donde la fuerza dinámica de la Globalización l.0 eran los países en proceso globalizador; y la de la Globalización 2.0 eran las empresas en proceso globalizador, la fuerza dinámica de la globalización 3.0 o sea, el rasgo que le confiere su carácter único, es el recién haliado poder de los individuos para colaborar y competir a escala global.<br />Sin embargo no siempre se está de acuerdo que la tierra sea plana porque existen otras formas de ver como el mundo se encuentra ,que cada país tiene sus propias necesidades, políticas, económicas, educativas, culturales etc. Que a la globalización la encontramos tanto en países desarrollados como subdesarrollados que es un término bastante complejo , sobre todo porque ha venido a quedarse y se tiene que vivir con ella como una revolución de comunicaciones , que no es buena ni mala simplemente es una realidad , tanto en los negocios como en la economía moderna y la educación a distancia que es donde por medio de la Internet, y estas tecnologías modernas descomponen el concepto que se tiene de la información a distancia, para crear grupos de corrupción que buscan solamente la ambición desmedida de quienes poseen el poder económico y político, en la falta de fiscalización y aplicación de las leyes en las nuevas tecnologías .<br />Finalmente habla del terrorismo de Al Qaeda como una consecuencia del aplanamiento del mundo y como una entidad que aprovecha este aplanamiento para mejorar su cadena de valor: sembrar terror, influir en otros. De todas formas, todo está en el terreno de lo anecdótico, como suele pasar en este tipo de libros (y con mi total ignorancia de economía y política internacional). Se toman unos cuantos ejemplos, se seleccionan las partes convenientemente y se extraen conclusiones generales.<br />BIBLIOGRAFIA<br />
Reflexion lilix
Reflexion lilix

Más contenido relacionado

DOCX
Reflexión franco
PPTX
Europa es el cuento del emperador desnudo
PPTX
Seminario flacso13 12-13
PPTX
POWER POINTS: El auditor frente sus 3 mayores desfios
DOC
El trabajo de las mujeres
DOCX
La tierra es plana
DOCX
La tierra es plana
DOCX
Reflexión sobre la tierra es plana capitulo 1
Reflexión franco
Europa es el cuento del emperador desnudo
Seminario flacso13 12-13
POWER POINTS: El auditor frente sus 3 mayores desfios
El trabajo de las mujeres
La tierra es plana
La tierra es plana
Reflexión sobre la tierra es plana capitulo 1

Similar a Reflexion lilix (20)

DOCX
Reflexion zule
DOCX
Reflexion said
DOCX
La tierra es plan4
DOCX
Reflexionessssssss
DOC
Reflexion
DOCX
PDF
Friedman, thomas la tierra es plana - breve historia del mundo globalizacio...
DOCX
Reflexión
DOCX
Reflexion ilia
DOCX
Reflexion martell
DOCX
Reflexion martell
PPTX
Tema 16 Desarrollo tecnológico,globalización y cambio social
DOCX
La tierra es plana reflexion
PPT
globalizacion -arleth
DOC
Trabajo de introducción ala ingeniería
PPT
Ppt vii b. mundo actual
PPTX
03091986 la tierra es plana
PPTX
La tierra es plana
PPTX
La tierra es plana
PPTX
Unidad 2 geo (la tierrra es plana)
Reflexion zule
Reflexion said
La tierra es plan4
Reflexionessssssss
Reflexion
Friedman, thomas la tierra es plana - breve historia del mundo globalizacio...
Reflexión
Reflexion ilia
Reflexion martell
Reflexion martell
Tema 16 Desarrollo tecnológico,globalización y cambio social
La tierra es plana reflexion
globalizacion -arleth
Trabajo de introducción ala ingeniería
Ppt vii b. mundo actual
03091986 la tierra es plana
La tierra es plana
La tierra es plana
Unidad 2 geo (la tierrra es plana)
Publicidad

Más de nenyta08 (20)

DOCX
Actividad 1
DOCX
Tareas de ingenieria de requerimientos(1)
DOCX
Tareas de ingenieria de requerimientos
TXT
Desarrollo suste
TXT
Desarrollo suste
DOCX
Autobiografia
DOCX
Autobiografia
DOCX
Autobiografia
DOCX
Introducción(1)
DOCX
Introducción(1)
DOCX
Conclusión
DOCX
Conclusión
DOCX
Introducción
PDF
Mi reflexión
DOCX
Mi reflexión
DOCX
Taxonomia de la herramientas case
PDF
Investigacion historia
DOCX
Investigacion historia
PDF
Glosario
PDF
Glosario
Actividad 1
Tareas de ingenieria de requerimientos(1)
Tareas de ingenieria de requerimientos
Desarrollo suste
Desarrollo suste
Autobiografia
Autobiografia
Autobiografia
Introducción(1)
Introducción(1)
Conclusión
Conclusión
Introducción
Mi reflexión
Mi reflexión
Taxonomia de la herramientas case
Investigacion historia
Investigacion historia
Glosario
Glosario
Publicidad

Último (20)

PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx

Reflexion lilix

  • 1. -346710-347345<br />Instituto Tecnológico de Tuxtepec<br />Nombre:<br />lILIANA RODRIGUEZ REYES <br />materia:<br />Fundamentos de INVESTIGACION<br />CATEDRATICO:<br />María de los ANgeles Martínez Morales<br />tema:<br />LA TIERRA ES PLANA<br />TRABAJO:<br />REFLECCION DE EL LIBRO <br />fecha:<br />10 DE OCTUBRE DE 2010<br />Este libro viene a demostrar con hechos reales cómo estamos viviendo en un nuevo mundo en el que se todos aspiran a obtener lo mejor de sus negocios, haciendo para ello cualquier modificación en su línea de producción o de suministro, como trasladar a la Bangalore (India) servicios de call-center, a Rusia los departamentos de ingeniería o a Taiwan la fabricación y ensamblaje de un ordenador portátil. <br />El Libro “La Tierra es Plana” por Thomas L. Friedman nos demuestra la manera la cual el mundo el día de hoy se está moviendo más rápido del que uno le puede seguir el paso. Friedman nos planta su evidencia para comprobar su teoría sobre el hecho de que la tierra sea plana hablándonos desde las épocas de Cristóbal Colón, hasta hoy en día sobre una empresa en India que se dedica a hacer servicios para gente de EUA. Usando la teoría de Darwin y la del libro (que la tierra es plana) Friendman impone sus puntos importantes hablándole a gobiernos, individuos y empresas alrededor del mundo; y usando ejemplos de países que hoy en día no los podemos ignorar porque está muy claro que van a crecer, Friedman nos presenta un libro con análisis, soluciones y un poco de predicciones hacia el futuro. Friedman explica que cuando personas alrededor del mundo llegan a ser más capaces de colaborar, competir y compartir con gente de diferente cultura, religión, educación, estatus etc. A eso se le llama un mundo plano.Friedman nos introduce las bases de su nueva teoría. Todo empieza cuando el explica que está jugando golf en India y su amigo le dice que apunte su tiro a los anuncios de Microsoft o de IBM; y más tarde explica el como se encontraba rodeado de anuncios de compañías de EUA como Pizza Hut, Texas Instruments, Epson.<br /> En alguna etapa nos trataron de explicar que ha logrado reducir o eliminar las diferencias que existían entre ricos y pobres, entre europeos y chinos, entre norteamericanos e indios que las relaciones sociales están ahora más equilibradas y los distintos individuos compiten en un mismo terreno de juego, sin desniveles, tan es así que la globalización no vive en nadie más vigorosamente que en Thomas Friedman. El sostiene, además, que ella es compatible con un único sistema económico , el capitalismo y que éste según su despliegue habilita el mundo para dejar atrás la guerra, la tiranía y la pobreza, asegurando su convicción de que la tecnología es el factor que impulsa el desarrollo económico para que la economía a su vez configure a la sociedad. El avance a la tecnología y la consiguiente prosperidad de las sociedades hacen que la política y la cultura se conviertan en fenómenos secundario, dando más importancia al progreso de la tecnología, muchísimas personas hoy en día tiene el acceso a una computadora y la comunicación el Internet y todas sus herramientas que nos permiten esa inmediata información y comunicación por ejemplo, un Mexicano desde su hogar puede realizar negocio con una empresa en Europa. Todo ese avance se explica en las tres eras donde la fuerza dinámica de la Globalización l.0 eran los países en proceso globalizador; y la de la Globalización 2.0 eran las empresas en proceso globalizador, la fuerza dinámica de la globalización 3.0 o sea, el rasgo que le confiere su carácter único, es el recién haliado poder de los individuos para colaborar y competir a escala global.<br />Sin embargo no siempre se está de acuerdo que la tierra sea plana porque existen otras formas de ver como el mundo se encuentra ,que cada país tiene sus propias necesidades, políticas, económicas, educativas, culturales etc. Que a la globalización la encontramos tanto en países desarrollados como subdesarrollados que es un término bastante complejo , sobre todo porque ha venido a quedarse y se tiene que vivir con ella como una revolución de comunicaciones , que no es buena ni mala simplemente es una realidad , tanto en los negocios como en la economía moderna y la educación a distancia que es donde por medio de la Internet, y estas tecnologías modernas descomponen el concepto que se tiene de la información a distancia, para crear grupos de corrupción que buscan solamente la ambición desmedida de quienes poseen el poder económico y político, en la falta de fiscalización y aplicación de las leyes en las nuevas tecnologías .<br />Finalmente habla del terrorismo de Al Qaeda como una consecuencia del aplanamiento del mundo y como una entidad que aprovecha este aplanamiento para mejorar su cadena de valor: sembrar terror, influir en otros. De todas formas, todo está en el terreno de lo anecdótico, como suele pasar en este tipo de libros (y con mi total ignorancia de economía y política internacional). Se toman unos cuantos ejemplos, se seleccionan las partes convenientemente y se extraen conclusiones generales.<br />BIBLIOGRAFIA<br />