EXPERIMENTO  2REFRESCOS…
OBJETIVO:Conocer con que refresco, un globo infla mas, saber el ¿por qué? de las reacciones, y obtener resultados para poder dar una buena explicación a ellas.
ANTECEDENTES:TENSION SUPERFICIALAhora bien, se ha de tener en cuenta también que el globo "se resiste" a ser inflado y que, como se sabe, es de un material elástico (caucho). El .modelo cinético-corpuscular aplicado aquí supone que cada partícula del globo es atraída por las que le rodean, lo que globalmente implica que en cada punto se ejerza una fuerza neta dirigida hacia el interior del globo. A dicha fuerza por cada centímetro de longitud, se le llama tensión superficial.
CAMBIO DE VOLUMEN Todos los días ocurren cambios en la materia que nos rodea. Algunos hacen cambiar el aspecto, la forma, el estado. A estos cambios los llamaremos cambios físicos de la materia.Entre los cambios físicos más importantes tenemos los cambios de estado, que son aquellos que se producen por acción del calor.Podemos distinguir dos tipos de cambios de estado según sea la influencia del calor: cambios progresivos y cambios regresivos.Cambios progresivos son los que se producen al aplicar calor.Estos son: sublimación progresiva, fusión y evaporación.
METODO EXPERIMENTAL
RefrescoS
RefrescoS
RefrescoS
EXPERIMENTO 2
RefrescoS
RefrescoS
RESULTADOSCoca Cola: 1 litroRESULTADO: Globo inflado , 16 cm de diametro, altura de 21 cm.
Peñafiel: 1litroRESULTADO:  Globo inflado  14 cm de diámetro y 18 cm de altura
CONCLUSIONES Y BIBLIOGRAFIAUn globo inflado equivale a la forma de nuestro estomago cuando tomamos un refresco con gas.-Todo lo que entra tiene que salir.El globo de  coca cola, se infló mas porque contiene mas gas que el de peñafiel, y por lo tanto su volumen es mayor.http://intercentres.cult.gva.es/iesleonardodavinci/fisica/Cinetico-corpuscular/Globos/Globos.htm
REALIZÓ:Ramos meléndez melina gpe.121 b Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Sur.

Más contenido relacionado

PPTX
El calentamiento global
PPTX
Calentamiento global
PPT
El Calentamiento Global
PPTX
Ciclo del agua
PPT
Calentamiento global
PPT
Presentación1
PDF
QUÍMICA II DE BACHILLERATO
PPT
El globo que se infla solo
El calentamiento global
Calentamiento global
El Calentamiento Global
Ciclo del agua
Calentamiento global
Presentación1
QUÍMICA II DE BACHILLERATO
El globo que se infla solo

Similar a RefrescoS (20)

PDF
Libros para ni_os
ODP
experimentando con latas de refresco: LA DENSIDAD.
PPTX
EXPERIMENTO DE BIOLOGIA (1).pptx
PDF
Quimi naukas extendida
PPTX
El misil salinas 2
PPT
B i a.e. 3,4,5 2016 2017
PPT
Ciencia Divertida
DOCX
Experimentos unidad 1
PDF
Manual de experimentos
DOCX
Mapa de llaves experimentos
PDF
MANUAL DE EXPERIMENTOS.pdf
DOC
Pp 6º cambios físicos y químicos experimental 2012
PPTX
La dilatación y contracción térmicas..
PPTX
La dilatación y contracción térmicas..
PPTX
Trabajo de computación
PDF
25 globo bicarbonato vinagre
PDF
1 inflar-un-globo-sin-soplar
DOCX
Trabajo 4[1][1](1)
PDF
Exp. lampara de lava con leche
PDF
Experiencias de laboratorio 2016
Libros para ni_os
experimentando con latas de refresco: LA DENSIDAD.
EXPERIMENTO DE BIOLOGIA (1).pptx
Quimi naukas extendida
El misil salinas 2
B i a.e. 3,4,5 2016 2017
Ciencia Divertida
Experimentos unidad 1
Manual de experimentos
Mapa de llaves experimentos
MANUAL DE EXPERIMENTOS.pdf
Pp 6º cambios físicos y químicos experimental 2012
La dilatación y contracción térmicas..
La dilatación y contracción térmicas..
Trabajo de computación
25 globo bicarbonato vinagre
1 inflar-un-globo-sin-soplar
Trabajo 4[1][1](1)
Exp. lampara de lava con leche
Experiencias de laboratorio 2016
Publicidad

RefrescoS

  • 2. OBJETIVO:Conocer con que refresco, un globo infla mas, saber el ¿por qué? de las reacciones, y obtener resultados para poder dar una buena explicación a ellas.
  • 3. ANTECEDENTES:TENSION SUPERFICIALAhora bien, se ha de tener en cuenta también que el globo "se resiste" a ser inflado y que, como se sabe, es de un material elástico (caucho). El .modelo cinético-corpuscular aplicado aquí supone que cada partícula del globo es atraída por las que le rodean, lo que globalmente implica que en cada punto se ejerza una fuerza neta dirigida hacia el interior del globo. A dicha fuerza por cada centímetro de longitud, se le llama tensión superficial.
  • 4. CAMBIO DE VOLUMEN Todos los días ocurren cambios en la materia que nos rodea. Algunos hacen cambiar el aspecto, la forma, el estado. A estos cambios los llamaremos cambios físicos de la materia.Entre los cambios físicos más importantes tenemos los cambios de estado, que son aquellos que se producen por acción del calor.Podemos distinguir dos tipos de cambios de estado según sea la influencia del calor: cambios progresivos y cambios regresivos.Cambios progresivos son los que se producen al aplicar calor.Estos son: sublimación progresiva, fusión y evaporación.
  • 12. RESULTADOSCoca Cola: 1 litroRESULTADO: Globo inflado , 16 cm de diametro, altura de 21 cm.
  • 13. Peñafiel: 1litroRESULTADO: Globo inflado 14 cm de diámetro y 18 cm de altura
  • 14. CONCLUSIONES Y BIBLIOGRAFIAUn globo inflado equivale a la forma de nuestro estomago cuando tomamos un refresco con gas.-Todo lo que entra tiene que salir.El globo de coca cola, se infló mas porque contiene mas gas que el de peñafiel, y por lo tanto su volumen es mayor.http://intercentres.cult.gva.es/iesleonardodavinci/fisica/Cinetico-corpuscular/Globos/Globos.htm
  • 15. REALIZÓ:Ramos meléndez melina gpe.121 b Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Sur.