La centena
=
1 centena = 10 decenas = 100 unidades
1 C = 10 D = 100 U
©GRUPOANAYA,S.A.,Mellevotres1,2,3.EducaciónPrimaria.Materialfotocopiableautorizado.
D U C D U
C D U
C D U
Aprende.
Relaciona.
Agrupa de 10 en 10 y escribe cuántas centenas son.
©GRUPOANAYA,S.A.,Mellevotres1,2,3.EducaciónPrimaria.Materialfotocopiableautorizado.
C D U
*+chii:;eHI>
*+chii:;eHIn45t89ø »u45n89ø
1 0 0
1 0 1
Observa y completa.
Números del 100 al 199
©GRUPOANAYA,S.A.,Mellevotres1,2,3.EducaciónPrimaria.Materialfotocopiableautorizado.
ciento dieciocho
ciento diez
ciento veinte
ciento quince
ciento doce
C D U
*+chii:;eHI>
*+chii:;eHIn45t89ø *+d45i:;eHIz
1 0 0
1 1 0
Aprende y completa.
Completa y relaciona.
©GRUPOANAYA,S.A.,Mellevotres1,2,3.EducaciónPrimaria.Materialfotocopiableautorizado.
C D U
*+chii:;eHIn45t89ø *+chii45n89chiu:;eHIn45t89å1 5 0
1 6 0
158
163
175
180
191
Aprende y completa.
Escribe cómo se leen estos números:
©GRUPOANAYA,S.A.,Mellevotres1,2,3.EducaciónPrimaria.Materialfotocopiableautorizado.
Números del 200 al 299
199
+ 1
200
C D U C D U
= 200100 100+=
2 centenas = 20 decenas = 200 unidades
2 C = 20 D = 200 U
Aprende.
Escribe con letra los números representados.
©GRUPOANAYA,S.A.,Mellevotres1,2,3.EducaciónPrimaria.Materialfotocopiableautorizado.
C D U C D U C D U
2 3 1
C D U C D U C D U
2 C, 1 D y 3 U
2 C y 6 U
2 C y 3 D
2 C y 8 U
2 C y 4 D
Escribe los números.
Escribe los números formados por:
©GRUPOANAYA,S.A.,Mellevotres1,2,3.EducaciónPrimaria.Materialfotocopiableautorizado.
Rodea los números que tienen una centena.
Une según corresponda.
Escribe.
83
164
101
99
4
10
127
150
doscientos uno
doscientos ochenta y cinco
doscientos cincuenta y cuatro
doscientos veintiocho
doscientos treinta y nueve
doscientos setenta y seis
254
201
276
285
239
228
Doscientos diecinueve
Doscientos cincuenta y cuatro
Doscientos tres
©GRUPOANAYA,S.A.,Mellevotres1,2,3.EducaciónPrimaria.Materialfotocopiableautorizado.
Dibuja.
Escribe con cifras y dibuja.
Une los números, contando de dos en dos.
163 108 200
200
202
206204
208
212
210
214
216
ciento tres doscientos unociento cincuenta
C D U C D U C D U
125 203 270
C D U C D U C D U
7 4
45 28
62 74
©GRUPOANAYA,S.A.,Mellevotres1,2,3.EducaciónPrimaria.Materialfotocopiableautorizado.
Mayor que, menor que, igual a
Observa y aprende.
Escribe un número.
Completa con >, < o =.
5 es mayor que 1
5 > 1
1 es menor que 5
1 < 5
Mayor que
1 es igual a 1
1 = 1
99
76 7
150
73
236
Menor que
288
104
3
57
50 23
36 36
134 134
45 54
210 120
©GRUPOANAYA,S.A.,Mellevotres1,2,3.EducaciónPrimaria.Materialfotocopiableautorizado.
Tacha los números mayores que 83.
123 204 37 58 90 82
75 184 211 69 4 20
Tacha los números menores que 154.
Ordena.
De menor a mayor
74 - 87 - 103 - 225 - 93
Rodea así:
número mayor → azul número menor → verde
25 236 155 153 183 254
47
6 - 15 28 - 14 39 - 37 28 - 82
36 145 68 46 200
De mayor a menor
17 - 71 - 172 - 91 - 245
©GRUPOANAYA,S.A.,Mellevotres1,2,3.EducaciónPrimaria.Materialfotocopiableautorizado.
Valor de las cifras en un número
Aprende.
Escribe el valor de cada cifra.
Escribe el valor de la cifra 1 en cada número.
1 3 7
Vale 7 unidades.
Vale 30 unidades.
Vale 100 unidades.
C D U
42 9
Vale 9 unidades.
Vale 40 unidades.
Vale 200 unidades.
C D U
El valor de una cifra en un número depende del lugar que
ocupa.
82 1
Vale unidad.1 Vale unidades.5
Vale unidades. Vale unidades.
Vale unidades. Vale unidades.
41 5
134 unidades.
271 unidad.
215 unidades.
281 unidad.
166 unidades.
217 unidades.
©GRUPOANAYA,S.A.,Mellevotres1,2,3.EducaciónPrimaria.Materialfotocopiableautorizado.
Aprende.
Une según corresponda.
Descompón estos números:
Un número de tres cifras se descompone en centenas, decenas
y unidades.
Descomposición de números
52 4
254 = 2 C + 5 D + 4 U
254 = 200 + 50 + 4
C D U
2581 C, 4 D y 7 U
1472 C, 2 D y 6 U
1932 C, 5 D y 8 U
2261 C, 9 D y 3 U
274 = + +
125 = + + 520100
139 = + +
226 = + +
©GRUPOANAYA,S.A.,Mellevotres1,2,3.EducaciónPrimaria.Materialfotocopiableautorizado.
Suma de números de tres cifras
Aprende.
Coloca, suma y completa.
Sumando:
Calcula.
31 4
DC U
21 2
652
+
Para sumar, se escribe un sumando debajo del otro, colocando
las unidades debajo de las unidades, las decenas debajo de las
decenas, y las centenas debajo de las centenas.
123 + 142 178 + 101 162 + 126
Sumando:
Suma:
Sumando:
Sumandos
Suma o total
Sumando:
Suma:
Sumando:
Sumando:
Suma:
+ 6+ 3 + 2– 4– 4
225 228
©GRUPOANAYA,S.A.,Mellevotres1,2,3.EducaciónPrimaria.Materialfotocopiableautorizado.
Escribe los números que faltan.
Problema.
Mi abuelo se ha leído un libro en 2 días. El primer día
se leyó 134 páginas, y el segundo día, 153. ¿Cuántas
páginas tiene el libro?
41
+
3
51
882
71
+
6
11
982
12
+
4
3
762
01
+
5
41
932
32
+
1
4
172
51
+
2
3
482
61
+
7
2
782
11
+
3
342
El libro tiene páginas.
DATOS OPERACIÓN
El segundo día →
El primer día →
©GRUPOANAYA,S.A.,Mellevotres1,2,3.EducaciónPrimaria.Materialfotocopiableautorizado.
Sumas llevando
Observa.
Suma.
Problema.
61 1 14
DC U
5 8
2
+
1
1
6 4
DC U
5 8
22
+
1
1
6 4
DC U
5 8
222
+
1
71
+
5
6
11
3
91
+
3
9
21
+
6
67
9
+
4
7
4
+
4
67151
31
+
2
86
2
1
2
1
1
1
7
1+
4
73
81
+
2
84
¿Cuántas canicas tiene la niña?
Tengo 137 canicas grandes
y 64 pequeñas.
Tiene canicas.
©GRUPOANAYA,S.A.,Mellevotres1,2,3.EducaciónPrimaria.Materialfotocopiableautorizado.
Coloca y realiza.
Problemas.
Ana tiene en el jardín 137 margaritas. Juan le regala 109
rosas. ¿Cuántas flores tiene Ana en total?
111 + 109 208 + 72 125 + 125
Ana tiene flores.
Hay libros de arte.
DATOS OPERACIÓN
En la biblioteca hay 127 libros de arte en la primera estantería
y 109 en la segunda. ¿Cuántos libros de arte hay en total?
DATOS OPERACIÓN
©GRUPOANAYA,S.A.,Mellevotres1,2,3.EducaciónPrimaria.Materialfotocopiableautorizado.
Aprende.
Coloca y resta.
Calcula
Resta de números de tres cifras
1 3 4
– 1 1 3
2 1
Minuendo
Sustraendo
Diferencia
¿Cuál es mi
puntuación final?
TOTAL
134
113PENALIZACIONES
PUNTOS
Su puntuación final es de 21 puntos.
Para restar, escribimos el minuendo y debajo escribimos el
sustraendo.
El resultado se llama diferencia.
Minuendo: 184
Diferencia:
Sustraendo: 10
Minuendo: 276
Diferencia:
Sustraendo: 146
Minuendo: 269
Diferencia:
Sustraendo: 235
– 5
125 120 100
– 4 – 3 – 2 – 2 – 5 – 4
©GRUPOANAYA,S.A.,Mellevotres1,2,3.EducaciónPrimaria.Materialfotocopiableautorizado.
Escribe el término que falta.
Resta y ordena los resultados de mayor a menor.
Cuenta, anota y resuelve.
1 6 7
1 3 2
>
–
> > > >
2 4 9
1 1 3–
2 9 8
1 4 6–
1 8 5
7 2–
1 5 7
4 6–
2 3 9
2 1 8–
Dados
Canicas
Hñóa45y »m89á<=s.
¿Qué hay más, dados o canicas?
=
1 7
–
61
2 3
–
12
0–
82
4
9 7
–
63
©GRUPOANAYA,S.A.,Mellevotres1,2,3.EducaciónPrimaria.Materialfotocopiableautorizado.
Aprende
Resta.
Restas llevando
5 4
D U
2 6–
4
5 4
D U
2 6–
14
4 14
D U
2 6–
82
– – –
4 es menor que 6 Paso una decena a las unidades.
En las decenas queda una menos.
163
4
–
6
71
6
–
2
8
7
–
5
92
6
–
3
52
125 156 135
4
–
0
21
103
3
–
3
51
6
–
7
94
6
–
1
62
7
–
0
51
8
–
2
96
©GRUPOANAYA,S.A.,Mellevotres1,2,3.EducaciónPrimaria.Materialfotocopiableautorizado.
Coloca y resta.
Problema.
5 4 – 3 6 8 1 – 4 5 6 7 – 2 8
2 8 4 – 6 7 1 5 6 – 3 7 4 6 – 1 9
En un quiosco reciben por la mañana
2 centenas de periódicos. A lo largo
del día se venden 183.
¿Cuántos periódicos han quedado
sin vender?
DATOS OPERACIÓN
Han quedado periódicos sin vender.
©GRUPOANAYA,S.A.,Mellevotres1,2,3.EducaciónPrimaria.Materialfotocopiableautorizado.
Trazado de líneas con regla
Aprende.
Une estos puntos utilizando la regla:
No me sale
recta.
Con la regla,
la línea sale
recta.
Rodea los dibujos en los que se ha utilizado la regla.
©GRUPOANAYA,S.A.,Mellevotres1,2,3.EducaciónPrimaria.Materialfotocopiableautorizado.
Completa las figuras utilizando la regla.
Haz un dibujo utilizando la regla.
©GRUPOANAYA,S.A.,Mellevotres1,2,3.EducaciónPrimaria.Materialfotocopiableautorizado.
Los polígonos
Aprende.
Colorea las figuras que sean polígonos.
triángulo cuadrilátero pentágono hexágono
Observa y cuenta polígonos.
triángulos:
cuadriláteros:
pentágonos:
©GRUPOANAYA,S.A.,Mellevotres1,2,3.EducaciónPrimaria.Materialfotocopiableautorizado.
Colorea así: el cuadrilátero, de azul; el triángulo, de rojo,
y el pentágono, de verde.
Colorea los dibujos del mismo color que el polígono de
la actividad anterior, al que se parecen.
Dibuja:
dos pentágonos dos cuadriláteros
©GRUPOANAYA,S.A.,Mellevotres1,2,3.EducaciónPrimaria.Materialfotocopiableautorizado.
Elementos de los polígonos
Aprende.
Repasa y señala en cada figura lo que se indica.
Escribe los nombres de cada figura y completa.
Continúa la serie.
triángulo
vértices
lados
ángulos
pentágono hexágonocuadrilátero
vértices
lados
ángulos
lados vértices ángulos
Lados:
Ángulos:
Vértices:
Lados:
Ángulos:
Vértices:
©GRUPOANAYA,S.A.,Mellevotres1,2,3.EducaciónPrimaria.Materialfotocopiableautorizado.
Une cada figura con la etiqueta que le corresponde.
Completa.
6 lados, 6 ángulos y 6 vértices
4 lados, 4 ángulos y 4 vértices
5 lados, 5 ángulos y 5 vértices
3 lados, 3 ángulos y 3 vértices
Etu¬ »t45i:;eHIn:;æ …l89a89d89o23s »y »vDEéHIr45t45i89cPQeTUs.
Etu¬ »t45i:;eHIn:;æ »y .
Etu¬ »t45i:;eHIn:;æ »y .
Etu¬ »t45i:;eHIn:;æ »y .
©GRUPOANAYA,S.A.,Mellevotres1,2,3.EducaciónPrimaria.Materialfotocopiableautorizado.
El reloj y las horas
Aprende.
Escribe la hora que marca cada reloj.
Son las 7
en punto
Son las 7
y cuarto
Son las 7
y media
Son las 8
menos cuarto
Son las 8
en punto
Una hora tiene cuatro cuartos de hora.
Media hora tiene dos cuartos de hora.
©GRUPOANAYA,S.A.,Mellevotres1,2,3.EducaciónPrimaria.Materialfotocopiableautorizado.
Dibuja las agujas.
Lee y dibuja las agujas.
Une los relojes que marcan la misma hora.
Dibuja esta hora en los dos relojes:
Las tres y cuarto
Las 7 y media
Las ocho y cuarto Las dos menos cuarto
Ha pasado media hora
4:30 5:00 3:3012:006:30 5:00 2:306:00
©GRUPOANAYA,S.A.,Mellevotres1,2,3.EducaciónPrimaria.Materialfotocopiableautorizado.
El metro
Aprende.
Mide y escribe.
Mide más
de un metro.
El metro (m) es la unidad principal de medida de longitud.
Mide menos
de un metro.
La clase mide m de ancho y de alto.
La pizarra mide m de ancho y de alto.
La mesa mide m de ancho y de alto.
El armario mide m de ancho y de alto.
La puerta mide m de ancho y de alto.
La silla mide m de ancho y de alto.
©GRUPOANAYA,S.A.,Mellevotres1,2,3.EducaciónPrimaria.Materialfotocopiableautorizado.
MÁS DE
UN METRO
MENOS DE
UN METRO
¿Cuánto crees que mide?
Problema.
Las dos cuerdas juntas miden metros.
La cuerda de Claudia mide metros.
Victoria tiene una cuerda de 33 metros. Claudia tiene
una cuerda que mide 12 metros más que la de Victoria.
¿Cuánto mide la cuerda de Claudia?
¿Cuánto miden las dos cuerdas juntas?
DATOS OPERACIÓN
DATOS OPERACIÓN
©GRUPOANAYA,S.A.,Mellevotres1,2,3.EducaciónPrimaria.Materialfotocopiableautorizado.
El kilo
Aprende.
Colorea y escribe los nombres de los animales que pesan
más en cada caso.
La serpiente pesa 3 kilos. La serpiente pesa 5 kilos.
1 kilo 1 kilo
1 kilo
Comparamos pesos con la balanza.
El peso de las cosas lo expresamos en kilos (kg).
©GRUPOANAYA,S.A.,Mellevotres1,2,3.EducaciónPrimaria.Materialfotocopiableautorizado.
Observa las balanzas y completa con más o menos.
Completa y dibuja.
1 kg
1 kg
Lxya<=s »m89a45n45zxya45n89a<=s »p:;eTUsÑÖa45>
…kVWi67l89ø.
*+d:;æ »u45>
Lxya<=s …fjkr:;eTUsÑÖa<=s »p:;eTUsÑÖa45>
…kVWi67l89ø.
*+d:;æ »u45>
Los limones pesan kilo. La sandía pesa kilos.
Las patatas pesan 3 kilos. Las uvas pesan más de 1 kilo.
1 kg 1 kg 1 kg
©GRUPOANAYA,S.A.,Mellevotres1,2,3.EducaciónPrimaria.Materialfotocopiableautorizado.
El litro
Aprende.
Colorea las botellas que necesitas para llenar el bidón.
Escribe los nombres de dos recipientes en los que quepa menos
de 1 litro y de otros dos en los que quepa más de 1 litro.
1l
1l
1l
El litro (l ) es la unidad que utilizamos para medir líquidos.
1l
1l
1l
1l
1l
1l
1l
2l
3l
4l
5l
menos de 1 litro más de 1 litro
©GRUPOANAYA,S.A.,Mellevotres1,2,3.EducaciónPrimaria.Materialfotocopiableautorizado.
Señala.
Problema.
Ordena de mayor a menor los nombres de los dibujos, teniendo
en cuenta la cantidad de líquido que cabe en cada uno.
CABE MÁS
DE 1 LITRO
CABE MENOS
DE 1 LITRO
El ganadero recogió litros de leche.
Un ganadero ordeñó a sus vacas y obtuvo 25 litros de
leche por la mañana y 30 litros por la tarde. ¿Cuántos
litros recogió en total?
DATOS OPERACIÓN
©GRUPOANAYA,S.A.,Mellevotres1,2,3.EducaciónPrimaria.Materialfotocopiableautorizado.
Aprende.
Cuenta y escribe el dinero que hay en cada recuadro.
Cuenta el dinero que hay en la hucha y contesta.
Billetes de euro
Estos son billetes de euro:
5 euros 10 euros 20 euros 50 euros
¿Cuánto dinero tienes ahorrado? €.
Me sobran euros.
¿Cuánto te sobra después de comprarlo?
¿Puedes comprar un libro que cuesta 35 €?
Hay euros. Hay euros.
Me devuelven euros.
©GRUPOANAYA,S.A.,Mellevotres1,2,3.EducaciónPrimaria.Materialfotocopiableautorizado.
Rodea los billetes que necesitas para comprar estos artículos:
Señala los billetes que necesitas para tener:
Problema.
170 €
225 €
85 €
30 €
85 €
Tienes 50 euros y compras un pantalón de 25 euros.
¿Cuánto te devuelven? Dibuja la respuesta con billetes.

Más contenido relacionado

PDF
Guía de comprensión de lectura letra S
PDF
Razonamiento verbal 1
DOC
Ejercicios con c y q
PDF
Método de lectroescritura actiludis gue-gui
PDF
RETROALIMENTACION UNIDAD DIVISION.pdf
PDF
Sumas y-restas-3-cifras-11
DOC
Taller digestion en animales
DOCX
Guias de apoyo clase n° 3
Guía de comprensión de lectura letra S
Razonamiento verbal 1
Ejercicios con c y q
Método de lectroescritura actiludis gue-gui
RETROALIMENTACION UNIDAD DIVISION.pdf
Sumas y-restas-3-cifras-11
Taller digestion en animales
Guias de apoyo clase n° 3

La actualidad más candente (19)

PDF
Adjetivo numeral posesivo
PDF
Lectura letra-ch (actiludis.com)
PDF
Sílabas fichas
PDF
Actividades de refuerzo vacaciones proceso lectoescrito
PDF
Guia de sumas primero básico
PDF
Bloc de lectura y escritura del estudiante - Bloc 1
PDF
3º plan-de-mejora-y-ampliación-mat
PDF
Redondeo a millar
PDF
PDF
Fichas desarrollo de_la_inteligencia_1º
DOCX
Patrones matem. 4º.docx
 
PDF
cuadernillo de lectoescritura para niños de básica
PDF
CUADERNILLO-COMPLETO-DE-LECTOESCRITURA-125-PAGINAS.pdf
PDF
23 Cuadernillo Para Enseñar a Leer y escribir .pdf
DOCX
Consonante z
PDF
Matematicas refuerzo-y-ampliacion-tercero-de-primaria
PDF
Practica de sustantivo 4
PDF
1ºp preparo2º, mates anaya
PDF
Plan-de-Mejora-Prueba-de-Diagnostico.pdf
Adjetivo numeral posesivo
Lectura letra-ch (actiludis.com)
Sílabas fichas
Actividades de refuerzo vacaciones proceso lectoescrito
Guia de sumas primero básico
Bloc de lectura y escritura del estudiante - Bloc 1
3º plan-de-mejora-y-ampliación-mat
Redondeo a millar
Fichas desarrollo de_la_inteligencia_1º
Patrones matem. 4º.docx
 
cuadernillo de lectoescritura para niños de básica
CUADERNILLO-COMPLETO-DE-LECTOESCRITURA-125-PAGINAS.pdf
23 Cuadernillo Para Enseñar a Leer y escribir .pdf
Consonante z
Matematicas refuerzo-y-ampliacion-tercero-de-primaria
Practica de sustantivo 4
1ºp preparo2º, mates anaya
Plan-de-Mejora-Prueba-de-Diagnostico.pdf
Publicidad

Destacado (20)

PDF
REPASO_VERANO
PDF
01_DNI_MERCURIO
PDF
¿R o RR?
PDF
05_DNI_JUPITER
DOC
OBRA_NAVIDAD_2ºA
PDF
02_DNI_VENUS
PDF
08_DNI_NEPTUNO
PDF
ActividadesRepaso2
PDF
Van Gogh
PDF
LOCALIZADOR_ESTRELLAS
PDF
04_DNI_MARTE
PDF
FICHA INSCRIPCIÓN MSJ OURENSE
PDF
07_DNI_URANO
PDF
06_DNI_SATURNO
PDF
TERCER_TRIMESTRE
PDF
REPASO_VERANO
PDF
AS PARTES DO CORPO
DOC
HORARIOS_15-16
PDF
10_DNI_SOL
PDF
AS NOSAS ARTICULACIÓNS
REPASO_VERANO
01_DNI_MERCURIO
¿R o RR?
05_DNI_JUPITER
OBRA_NAVIDAD_2ºA
02_DNI_VENUS
08_DNI_NEPTUNO
ActividadesRepaso2
Van Gogh
LOCALIZADOR_ESTRELLAS
04_DNI_MARTE
FICHA INSCRIPCIÓN MSJ OURENSE
07_DNI_URANO
06_DNI_SATURNO
TERCER_TRIMESTRE
REPASO_VERANO
AS PARTES DO CORPO
HORARIOS_15-16
10_DNI_SOL
AS NOSAS ARTICULACIÓNS
Publicidad

Similar a REFUERZO_MATES (20)

PDF
Actividades Matemáticas 2º Educación Primaria
PDF
Centena 2
PDF
Preparo 3º matemáticas
PDF
Me preparo para 3º de Primaria
PDF
Repaso 3º-matemáticas
PDF
Refuerzo matematicas4
DOCX
Matemáticas grado 2 de básica primaria
PDF
Matemática+cuaderno+de+ejercicios+2.pdf
PDF
Cuaderno+de+Matemática+unidades+y+decenas+5°+primaria.pdf
PDF
Libro completo MATEMÁTICA cuaderno ejercicios.
PPTX
Unidad 2
DOC
2006 matemticas3 e_pal
PPTX
Unidad 1 ¿los números son perfectos
PDF
2 matematicas
PDF
MATEMATICA 2 cuaderno de ejercicios.pdf
PDF
Resumen mates
PDF
Ejercicios resueltos de matemáticas segundo de primaria
PDF
Actividades ampliacion
PDF
MATE MAS.pdf
PDF
El sistema de numeracion decimal
Actividades Matemáticas 2º Educación Primaria
Centena 2
Preparo 3º matemáticas
Me preparo para 3º de Primaria
Repaso 3º-matemáticas
Refuerzo matematicas4
Matemáticas grado 2 de básica primaria
Matemática+cuaderno+de+ejercicios+2.pdf
Cuaderno+de+Matemática+unidades+y+decenas+5°+primaria.pdf
Libro completo MATEMÁTICA cuaderno ejercicios.
Unidad 2
2006 matemticas3 e_pal
Unidad 1 ¿los números son perfectos
2 matematicas
MATEMATICA 2 cuaderno de ejercicios.pdf
Resumen mates
Ejercicios resueltos de matemáticas segundo de primaria
Actividades ampliacion
MATE MAS.pdf
El sistema de numeracion decimal

Más de CSJ-1-2 (19)

PDF
AS PARTES DA CARA
PDF
Me preparo para 2º de Primaria
PDF
REPASO_MATEMÁTICAS
PDF
REPASO_PRIMERO_PRIMARIA
PDF
SEGUNDO_TRIMESTRE
PDF
PRIMER_TRIMESTRE
PDF
Manuel María
PDF
Manuel María - Letras Galegas 2016
PDF
Actividades de refuerzo de matemáticas
PPT
Van Gogh's artwork
PPTX
Junie B. Bones y su aventura en Sumara
PPTX
Francisco García se convierte en campeón de carreras
PPTX
La guerra entre las hadas oscuras y las hadas marinas
PPTX
Scooby Doo y la medalla robada
PPTX
EL REY LEÓN, LOS TRES CERDITOS Y EL HADA DE LA ALDEA «DULCE MANZANA VERDE»
PPTX
La pavimentadora asfáltica y la bruja de Blancanieves
PDF
Disfraz_tiburón_1ºEP
PDF
OBRA_NAVIDAD_2ºB
PDF
09_ASTEROIDES
AS PARTES DA CARA
Me preparo para 2º de Primaria
REPASO_MATEMÁTICAS
REPASO_PRIMERO_PRIMARIA
SEGUNDO_TRIMESTRE
PRIMER_TRIMESTRE
Manuel María
Manuel María - Letras Galegas 2016
Actividades de refuerzo de matemáticas
Van Gogh's artwork
Junie B. Bones y su aventura en Sumara
Francisco García se convierte en campeón de carreras
La guerra entre las hadas oscuras y las hadas marinas
Scooby Doo y la medalla robada
EL REY LEÓN, LOS TRES CERDITOS Y EL HADA DE LA ALDEA «DULCE MANZANA VERDE»
La pavimentadora asfáltica y la bruja de Blancanieves
Disfraz_tiburón_1ºEP
OBRA_NAVIDAD_2ºB
09_ASTEROIDES

REFUERZO_MATES