SlideShare una empresa de Scribd logo
5
Lo más leído
6
Lo más leído
7
Lo más leído
REGLA DE TRES -A.ppt
AREA:
RAZONAMIENTO
MATEMÁTICO
TEMA:
REGLA DE TRES
PROFESOR:
MIGUEL INTI MORENO
INSTITUCION EDUCATIVA
“VENTURA CCALAMAQUI”
Es un método especial de solución para problemas de magnitudes proporcionales
donde intervienen dos ó más magnitudes que se relacionan entre sí.
Clasificación de la Regla de Tres
1.2 Regla de Tres simple Inversa (R3SI)
2. Regla de Tres Compuesta (R3C)
Es una regla de tres donde intervienen más de dos magnitudes
proporcionales.
1.1 Regla de Tres Simple Directa (R3SD)
1. Regla de Tres simple (R3S)
En este caso intervienen sólo dos magnitudes proporcionales.
Conociéndose 3 valores, dos pertenecientes a una de las magnitudes y la tercera
a la otra magnitud, se debe calcular el cuarto elemento. La regla de tres simple se
divide en dos clases:
* Método del Aspa.
1
1
2
a
b
a
x 
* Método práctico:
Cuando las magnitudes que intervienen son directamente proporcionales
(D.P)
DP
Ejemplo: Sabiendo que de 250 quintales de remolacha pueden extraerse
30 quintales de azúcar; ¿cuántos quintales de azúcar podrán proporcionar
100 quintales de remolacha?
Solución:
Notamos que a menos remolacha se obtendrá menos azúcar, por
lo tanto son magnitudes directamente proporcionales (D.P).
ales
int
qu
12
250
30
100
x 


Por el método del aspa
Por el método práctico
100
30. 12quintales
250
x  
Cuando las magnitudes que intervienen son inversamente proporcionales
(I.P)
IP
* Método de la Multiplicación
Horizontal
2
1
1
a
b
a
x 
* Método práctico:
Ejemplo: Un grupo de 24 excursionistas lleva víveres para 18 días, pero al inicio
de la excursión se suman 3 personas más.¿Cuántos días antes se acabarán los
víveres?
Solución:
Se puede notar que a más personas los víveres durarán menos días, por
lo tanto se trata de magnitudes inversamente proporcionales.
Por el método de la multiplicación
horizontal:
Por el método práctico:
dias
16
=
27
24
.
18
x 
24 18
16dias
27
x

 
Por lo tanto los víveres se acabarán: 18-
16=2 días antes
2 1 2 1
1
1 2 1 2
. . . .
 
a b c e
x d
a b c e
Resulta de comparar más de 2 magnitudes, donde la magnitud que tiene el valor desconocido
se compara con las demás. Así podemos tener:
* Método de solución
1 1 1 1 1
A B C D E
a b c d e
1 1 1 1 1
2 2 2 2
A B C D E
a b c d e
a b c x e
D.P I.P D.P I.P
Ejemplo: Seis obreros trabajando 16 días de 10 horas diarias pueden asfaltar
1200m de una autopista.¿Cuántos días emplearán 8 obreros trabajando 8 horas
diarias para asfaltar 1600m de la misma autopista?
# # # /
6 16 10 1200
obreros dias h d obra
# # # /
8 8 1600
obreros dias h d obra
x
IP IP DP
6 10 16 00
16.
8 8
x   
12 00
20

Rpta: Empleará
20 días.
Solución:
Se puede notar que en este problema intervienen más de dos magnitudes
por lo tanto aplicaremos regla de tres compuesta.
En un cuartel hay 120 soldados que tienen
víveres para 45 días. Si llegan 30 soldados.
¿Cuántos días duraran los víveres?
RESUELVE EL SIGUIENTE PROBLEMA EN TU CUADERNO Y
ELIGE LAALTERNATIVA CORRECTA
13 30 36
16
Un grupo de 24 vacas tienen alimentos para 14
días. Si se desea que el alimento dure 21 días
¿Cuántas vacas debería haber?
RESUELVE EL SIGUIENTE PROBLEMA EN TU CUADERNO Y
ELIGE LAALTERNATIVA CORRECTA
18 16 30
27
15 obreros pintan una pared de 120 metros de largo
¿cuántos obreros pintarán una pared 40 metros más
larga?
5 15 10
20
RESUELVE EL SIGUIENTE PROBLEMA EN TU CUADERNO Y
ELIGE LAALTERNATIVA CORRECTA
3 obreros trabajando 8 horas diarias durante 12
días han hecho 48 metros de una obra. ¿Cuántos
obreros se necesitan para hacer 64 metros del
mismo trabajo en 4 días trabajando 6 horas
diarias?
10 18 24
16
RESUELVE EL SIGUIENTE PROBLEMA EN TU CUADERNO Y
ELIGE LAALTERNATIVA CORRECTA
Un carpintero pensó hacer un trabajo en 15 días
pero tardó 6 días más por trabajar dos horas
menos cada día. ¿Cuántas horas trabajo
diariamente?
5 10 15
7
RESUELVE EL SIGUIENTE PROBLEMA EN TU CUADERNO Y
ELIGE LAALTERNATIVA CORRECTA
Un barco tiene víveres para 33 días, pero al inicio de la
travesía se suman 4 personas más y por ello los víveres
sólo alcanzan para 30 días. ¿Cuántas personas habían
inicialmente en el barco?
10 30 40
20
RESUELVE EL SIGUIENTE PROBLEMA EN TU CUADERNO Y
ELIGE LAALTERNATIVA CORRECTA
4 obreros pintan una pared
de 80 metros de largo y 4
metros de altura en 3 días
trabajando 6h/d. ¿cuántos
obreros harán falta para
pintar una pared 200 metros
de largo y 5 metros de altura,
si estos son 3 veces más
eficientes, la obra 3 veces
más difícil que la anterior y
disponen de 9 días de 5h/d
de trabajo
15 5 4
10
RESUELVE EL SIGUIENTE PROBLEMA EN TU CUADERNO Y
ELIGE LAALTERNATIVA CORRECTA
Un grupo de (2x – 7) hombres demoran (n + 1) días
parta hacer 1/n de una obra. Si para hacer el resto
de la obra (n2 – 1) hombres se demoran “x” días.
Hallar “x”.
7 17 15
10
RESUELVE EL SIGUIENTE PROBLEMA EN TU CUADERNO Y
ELIGE LAALTERNATIVA CORRECTA
AHORA QUE CONOCES LA TÉCNICA DE LA
REGLA DE TRES RESUELVE LOS
PROBLEMAS DE LA GUÍA QUE SE TE
ENTREGARÁ A CONTINUACIÓN, APLICANDO
LO VISUALIZADO EN LAS DIAPOSITIVAS.
HASTA LA PRÓXIMA CLASE

Más contenido relacionado

DOCX
TABLA DE FRECUENCIA DE DATOS AGRUPADOS-Proyecto 7 noveno-matemáticas
PDF
Planteo de-ecuaciones-ejercicios-para-primero-de-secundaria
DOCX
Taller area sombreada preicfes
DOCX
Mat5 u6 s1_mezclas y aleaciones
PPS
Sucesión de Fibonacci
PDF
Problemas resueltos de números Racionales.pdf
PPTX
SESION 2-MAGNITUDES PROPORCIONALES
DOCX
planteo de ecuaciones II
TABLA DE FRECUENCIA DE DATOS AGRUPADOS-Proyecto 7 noveno-matemáticas
Planteo de-ecuaciones-ejercicios-para-primero-de-secundaria
Taller area sombreada preicfes
Mat5 u6 s1_mezclas y aleaciones
Sucesión de Fibonacci
Problemas resueltos de números Racionales.pdf
SESION 2-MAGNITUDES PROPORCIONALES
planteo de ecuaciones II

La actualidad más candente (20)

PPTX
Problemas de edades
DOCX
SESION-3-3-3.docx
PDF
Solucionario onem 2018 f2 n1
PDF
Matematica 2do secundaria
PDF
Ejercicios de sistemas de ecuaciones con soluciones
DOCX
Sesion transformaciones
PDF
Problemas con igv convertido
PPT
Sesión de aprendizaje
PDF
Teorema de Pitágoras y triángulos notables ccesa007
PPT
Proporcionalidad inversa
DOCX
Semana 1 ángulo trigonométrico
PDF
Matematica 4 ecr diagnostico 2019 drelp
DOCX
Examen matematicas ii segundo bimestre
PPTX
Igv 2do.-sec.
DOCX
Sesion angulos en la circunferencia
PDF
Practica 22 razones y proporciones, magnitudes proporcionales y reparto solucion
PPTX
Notación Exponencial y Científica
PDF
áLgebra ArrayáN Editores
PDF
Porcentajes y sus Aplicaciones pd55 ccesa007
DOCX
Problemas resueltos de dos ecuaciones con dos incognitas
Problemas de edades
SESION-3-3-3.docx
Solucionario onem 2018 f2 n1
Matematica 2do secundaria
Ejercicios de sistemas de ecuaciones con soluciones
Sesion transformaciones
Problemas con igv convertido
Sesión de aprendizaje
Teorema de Pitágoras y triángulos notables ccesa007
Proporcionalidad inversa
Semana 1 ángulo trigonométrico
Matematica 4 ecr diagnostico 2019 drelp
Examen matematicas ii segundo bimestre
Igv 2do.-sec.
Sesion angulos en la circunferencia
Practica 22 razones y proporciones, magnitudes proporcionales y reparto solucion
Notación Exponencial y Científica
áLgebra ArrayáN Editores
Porcentajes y sus Aplicaciones pd55 ccesa007
Problemas resueltos de dos ecuaciones con dos incognitas
Publicidad

Similar a REGLA DE TRES -A.ppt (20)

PPT
Regla de tres a
PDF
Regla de tres
PDF
Regla-de-tres compuesta
DOCX
SESION-3-6-3.docx
PDF
Regla de tres simple y compuesta
PDF
Teoría y Problemas de Regla de Tres Simple y Compuesta rsc1 ccesa007
DOC
Aritmetica 5° 4 b
PDF
tema-4-regla-3-sucesiones-cd.pdf
PDF
Regla de tres
PDF
Regla de tres
DOC
Aritmetica
PDF
Regla de tres
PPTX
Material_S04.s1.pptx-50616.pptx
PPTX
Ejercicios de regla de tres simple y compuesta.pptx
PPTX
jueves 14.pptxvcvxcbxbbhdfgsgsgsdgsdgsdgsd
PPT
Regla de tre skzachalo
PDF
Diapositivas o apuntes de clase de matemáticas
PDF
PPT 4 - Regla de tres.pdf
Regla de tres a
Regla de tres
Regla-de-tres compuesta
SESION-3-6-3.docx
Regla de tres simple y compuesta
Teoría y Problemas de Regla de Tres Simple y Compuesta rsc1 ccesa007
Aritmetica 5° 4 b
tema-4-regla-3-sucesiones-cd.pdf
Regla de tres
Regla de tres
Aritmetica
Regla de tres
Material_S04.s1.pptx-50616.pptx
Ejercicios de regla de tres simple y compuesta.pptx
jueves 14.pptxvcvxcbxbbhdfgsgsgsdgsdgsdgsd
Regla de tre skzachalo
Diapositivas o apuntes de clase de matemáticas
PPT 4 - Regla de tres.pdf
Publicidad

Más de MiguelInti1 (8)

PDF
1° - ACTIVIDAD 1 - SOLUCION.pdf
DOCX
2° - ACTIVIDAD 1.docx
PPT
POLIGONOS_1º.ppt
PPT
La recta.ppt
PPT
Congruencia de triángulo.ppt
PPT
Área de polígonos.ppt
PPTX
Circuito lógico.pptx
PPT
Lógica 3º.ppt
1° - ACTIVIDAD 1 - SOLUCION.pdf
2° - ACTIVIDAD 1.docx
POLIGONOS_1º.ppt
La recta.ppt
Congruencia de triángulo.ppt
Área de polígonos.ppt
Circuito lógico.pptx
Lógica 3º.ppt

Último (20)

PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PPTX
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026

REGLA DE TRES -A.ppt

  • 2. AREA: RAZONAMIENTO MATEMÁTICO TEMA: REGLA DE TRES PROFESOR: MIGUEL INTI MORENO INSTITUCION EDUCATIVA “VENTURA CCALAMAQUI”
  • 3. Es un método especial de solución para problemas de magnitudes proporcionales donde intervienen dos ó más magnitudes que se relacionan entre sí. Clasificación de la Regla de Tres 1.2 Regla de Tres simple Inversa (R3SI) 2. Regla de Tres Compuesta (R3C) Es una regla de tres donde intervienen más de dos magnitudes proporcionales. 1.1 Regla de Tres Simple Directa (R3SD) 1. Regla de Tres simple (R3S) En este caso intervienen sólo dos magnitudes proporcionales. Conociéndose 3 valores, dos pertenecientes a una de las magnitudes y la tercera a la otra magnitud, se debe calcular el cuarto elemento. La regla de tres simple se divide en dos clases:
  • 4. * Método del Aspa. 1 1 2 a b a x  * Método práctico: Cuando las magnitudes que intervienen son directamente proporcionales (D.P) DP
  • 5. Ejemplo: Sabiendo que de 250 quintales de remolacha pueden extraerse 30 quintales de azúcar; ¿cuántos quintales de azúcar podrán proporcionar 100 quintales de remolacha? Solución: Notamos que a menos remolacha se obtendrá menos azúcar, por lo tanto son magnitudes directamente proporcionales (D.P). ales int qu 12 250 30 100 x    Por el método del aspa Por el método práctico 100 30. 12quintales 250 x  
  • 6. Cuando las magnitudes que intervienen son inversamente proporcionales (I.P) IP * Método de la Multiplicación Horizontal 2 1 1 a b a x  * Método práctico:
  • 7. Ejemplo: Un grupo de 24 excursionistas lleva víveres para 18 días, pero al inicio de la excursión se suman 3 personas más.¿Cuántos días antes se acabarán los víveres? Solución: Se puede notar que a más personas los víveres durarán menos días, por lo tanto se trata de magnitudes inversamente proporcionales. Por el método de la multiplicación horizontal: Por el método práctico: dias 16 = 27 24 . 18 x  24 18 16dias 27 x    Por lo tanto los víveres se acabarán: 18- 16=2 días antes
  • 8. 2 1 2 1 1 1 2 1 2 . . . .   a b c e x d a b c e Resulta de comparar más de 2 magnitudes, donde la magnitud que tiene el valor desconocido se compara con las demás. Así podemos tener: * Método de solución 1 1 1 1 1 A B C D E a b c d e 1 1 1 1 1 2 2 2 2 A B C D E a b c d e a b c x e D.P I.P D.P I.P
  • 9. Ejemplo: Seis obreros trabajando 16 días de 10 horas diarias pueden asfaltar 1200m de una autopista.¿Cuántos días emplearán 8 obreros trabajando 8 horas diarias para asfaltar 1600m de la misma autopista? # # # / 6 16 10 1200 obreros dias h d obra # # # / 8 8 1600 obreros dias h d obra x IP IP DP 6 10 16 00 16. 8 8 x    12 00 20  Rpta: Empleará 20 días. Solución: Se puede notar que en este problema intervienen más de dos magnitudes por lo tanto aplicaremos regla de tres compuesta.
  • 10. En un cuartel hay 120 soldados que tienen víveres para 45 días. Si llegan 30 soldados. ¿Cuántos días duraran los víveres? RESUELVE EL SIGUIENTE PROBLEMA EN TU CUADERNO Y ELIGE LAALTERNATIVA CORRECTA 13 30 36 16
  • 11. Un grupo de 24 vacas tienen alimentos para 14 días. Si se desea que el alimento dure 21 días ¿Cuántas vacas debería haber? RESUELVE EL SIGUIENTE PROBLEMA EN TU CUADERNO Y ELIGE LAALTERNATIVA CORRECTA 18 16 30 27
  • 12. 15 obreros pintan una pared de 120 metros de largo ¿cuántos obreros pintarán una pared 40 metros más larga? 5 15 10 20 RESUELVE EL SIGUIENTE PROBLEMA EN TU CUADERNO Y ELIGE LAALTERNATIVA CORRECTA
  • 13. 3 obreros trabajando 8 horas diarias durante 12 días han hecho 48 metros de una obra. ¿Cuántos obreros se necesitan para hacer 64 metros del mismo trabajo en 4 días trabajando 6 horas diarias? 10 18 24 16 RESUELVE EL SIGUIENTE PROBLEMA EN TU CUADERNO Y ELIGE LAALTERNATIVA CORRECTA
  • 14. Un carpintero pensó hacer un trabajo en 15 días pero tardó 6 días más por trabajar dos horas menos cada día. ¿Cuántas horas trabajo diariamente? 5 10 15 7 RESUELVE EL SIGUIENTE PROBLEMA EN TU CUADERNO Y ELIGE LAALTERNATIVA CORRECTA
  • 15. Un barco tiene víveres para 33 días, pero al inicio de la travesía se suman 4 personas más y por ello los víveres sólo alcanzan para 30 días. ¿Cuántas personas habían inicialmente en el barco? 10 30 40 20 RESUELVE EL SIGUIENTE PROBLEMA EN TU CUADERNO Y ELIGE LAALTERNATIVA CORRECTA
  • 16. 4 obreros pintan una pared de 80 metros de largo y 4 metros de altura en 3 días trabajando 6h/d. ¿cuántos obreros harán falta para pintar una pared 200 metros de largo y 5 metros de altura, si estos son 3 veces más eficientes, la obra 3 veces más difícil que la anterior y disponen de 9 días de 5h/d de trabajo 15 5 4 10 RESUELVE EL SIGUIENTE PROBLEMA EN TU CUADERNO Y ELIGE LAALTERNATIVA CORRECTA
  • 17. Un grupo de (2x – 7) hombres demoran (n + 1) días parta hacer 1/n de una obra. Si para hacer el resto de la obra (n2 – 1) hombres se demoran “x” días. Hallar “x”. 7 17 15 10 RESUELVE EL SIGUIENTE PROBLEMA EN TU CUADERNO Y ELIGE LAALTERNATIVA CORRECTA
  • 18. AHORA QUE CONOCES LA TÉCNICA DE LA REGLA DE TRES RESUELVE LOS PROBLEMAS DE LA GUÍA QUE SE TE ENTREGARÁ A CONTINUACIÓN, APLICANDO LO VISUALIZADO EN LAS DIAPOSITIVAS. HASTA LA PRÓXIMA CLASE