SlideShare una empresa de Scribd logo
Evaluación de las características organolépticas del
condimento artesanal a base de orégano (Origanum vulgare)
bajo dos técnicas de secado
Autores:
Álvarez Regulo, C.I 23.698.448
Chompre Nancy C.I 18.326.918
Ruiz Randy C.I 26.611.004
Tutora:
Msc. Aurora Ortiz
San Juan de Payara, 2023
PNF INGIENERIA EN AGROALIMENTACIÓN
EXTENSIÓN SAN JUAN DE PAYARA
A nivel mundial, el orégano (Origanum vulgare) ha sido ampliamente
utilizado como condimento debido a sus propiedades aromáticas y
medicinales. La evaluación de sus características organolépticas, es
decir, su sabor, aroma, textura y apariencia, es crucial para determinar su
calidad y efectividad como condimento artesanal
es un componente esencial en la cocina
Tiene Propiedades aromáticas y
gustativas
Estructurado de la siguiente manera
Capitulo I, Planteamiento del Problema
Capitulo II, Marco Teórico
Capitulo III, Marco metodológico
Capitulo IV, Análisis y discusión de los
resultados
Conclusión
Recomendaciones
La investigación esta
CAPITULO I. PLANTEAMIENTO EL PROBLEMA
Nivel
Nacional
Nivel
Estadal
Según Marko Kalinowski (2018) La dependencia de los
condimentos industriales ha llevado a un consumo excesivo de
aditivos artificiales, ha generado repercusiones negativas para
la salud pública
Según Carlos Ríos (2019) Los condimentos, qué tipos
existen y cómo afectan a la salud y al sabor de los
alimentos
Según la Revista de la Sociedad Venezolana de Microbiología (2015),
es una fuente que podría abordar específicamente los riesgos para la
salud asociados con el consumo de condimentos industriales en
Venezuela
INCÓGNITAS DE
LA
INVESTIGACIÓN
¿Cuál es la influencia del método de secado (al
sol vs. al horno) en el aroma del condimento de
orégano artesanal?
1
¿Existe diferencia en la intensidad del sabor entre el
condimento de orégano artesanal secado al sol y al
horno?
2
¿Existe alguna preferencia por parte de los consumidores en
cuanto al método de secado del condimento de orégano
artesanal en base a sus características organolépticas?
3
Objetivo General:
Evaluar las técnicas de secado natural y deshidratación para la
elaboración de condimento artesanal orégano (Origanum vulgare) e incidencia
en el rendimiento y características organolépticas en el Municipio Pedro Camejo
del Estado Apure.
1
• Determinar la influencia
del método de secado (al
sol vs. al horno) en el
aroma del condimento de
orégano artesanal
mediante la aplicación de
un análisis sensorial.
2
• Comparar la intensidad del
sabor entre el condimento
de orégano artesanal
secado al sol y al horno
mediante una escala
hedónica
3
• Identificar la preferencia de
los consumidores en cuanto
al método de secado del
condimento de orégano
artesanal en base a sus
características
organolépticas mediante
una prueba de
aceptabilidad.
Objetivos Específicos
JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN
Conocimiento teórico sobre las características organolépticas
del condimento artesanal a base de orégano.
Desarrollar y aplicar métodos de evaluación de las
características organolépticas del condimento artesanal.
Conocimiento científico sobre el condimento artesanal a base de orégano. Se
espera obtener resultados que puedan ser validados y replicados por otros
investigadores.
Se centra en el estudio de un producto artesanal elaborado a partir de recursos
naturales, como el orégano.
Promover la cultura artesanal, fomentar la economía local, satisfacer las necesidades de
los consumidores y promover la alimentación saludable.
BASES LEGALES
GRAN OBJETIVO HISTÓRICO V.
CONTRIBUIR CON LA PRESERVACIÓN
DE LA VIDA EN EL PLANETA Y LA
SALVACIÓN DE LA ESPECIE HUMANA.
5.1.
Artículo 127
Artículo 305
Artículo 4
Artículo 5
Artículo 66.
CAPITULO II. MARCO TEORICO
El secado o la desecación es la operación
que consiste en separar mediante
procedimientos no mecánicos un líquido de
un sólido que lo retiene físicamente
Aquellas descripciones de las características físicas que tiene la materia
en general, según las pueden percibir los sentidos, sabor, textura, olor,
color, sonido o temperatura
Planta que crece
espontáneamente en
los lugares soleados
y áridos
Proceso de transformación
Fuente: Álvarez, Chompre, Ruiz
Objetivos Específicos Variable. Tipo de variable. Conceptualización
De la variable
Dimensión. Unidad de medidas
Determinar la influencia del método de
secado (al sol vs. al horno) en el aroma del
condimento de orégano artesanal mediante
la aplicación de un análisis sensorial.
El método de secado, que se divide en dos
opciones: al sol y al horno. El objetivo es
determinar la influencia de estos dos
métodos en el aroma del condimento de
orégano artesanal mediante la aplicación
de un análisis sensorial.
Independiente. El método de secado del condimento
de orégano artesanal, que se divide en
dos condiciones: secado al sol y
secado al horno.
Bibliográfica unidad
Dependiente. análisis sensorial en el que se
compararán las muestras de orégano
seco al sol y al horno
Producir kg
Comparar la intensidad del sabor entre el
condimento de orégano artesanal secado al
sol y al horno mediante una escala
hedónica.
la temperatura, la humedad, el tiempo de
secado Dependiente.
Encuesta características organolépticas
del condimento resultante:
Olor
Sabor
Textura
Color
Producción. Días
Identificar la preferencia de los
consumidores en cuanto al método de
secado del condimento de orégano
artesanal en base a sus características
organolépticas mediante una prueba de
aceptabilidad.
Condiciones de secado para asegurar que
cualquier diferencia en los resultados se
deba únicamente a la condición de secado.
Dependiente La preferencia de los consumidores en
cuanto al método de secado del
condimento de orégano artesanal,
calculando en sus características
organolépticas mediante una prueba
(Encuesta) de aceptabilidad.
Producción Días
SISTEMA DE VARIABLES
Fuente: Álvarez, Chompre, Ruiz
Variables de Independientes: orégano (Origanum vulgare)
secado con el Sol y al Horno.
.
Variable Dependiente: Parámetros de propiedades
organolépticas
CAPITULO III. MARCO METODOLÓGICO
Según (Valderrama, (2017)Se refiere al grado de conocimiento
que posee el investigador en relación con el problema, hecho o
fenómeno a estudiar. Investigación Cuantitativa
Según (Arias, 2015). “investigación experimental de campo.)”
Según Hernández, Fernández y Baptista, (2010) la
investigación experimental,
Según (Kaplan, 1964, p. 18). «es el estudio descripción,
explicación y justificación- de los métodos y no los
métodos mismos".
Según Arias (2012), el nivel de investigación se
refiere al grado de profundidad con el que se
aborda un fenómeno u objeto de estudio.
Descriptivo
Según Fidias G. Arias (2015) Población es un
conjunto finito o infinito de elementos.. La muestra
es un subconjunto representativo y finito que se
extrae de la población accesible
Según Fidias G. Arias (2015) Se entenderá por
técnica de investigación, el procedimiento o forma
particular de obtener datos o información.
Entrevista
Observación
CONFIABILIDAD Y VALIDEZ INTERNA
Carmines y Zeller (1979), quienes definieron la confiabilidad
como la consistencia y estabilidad de las mediciones
CAPITULO III. MARCO METODOLÓGICO
MATERIALES
MÉTODO
EXPERIMENTAL
Materiales para secado de
orégano bajo secado al Horno
-1.Cuchillo
2.Recipiente hermético
3.Recipiente de vidrio transparente
con su adecuada tapa.
4.Bandejas, Lonas, Molino, etc.
5.Guantes
6.Horno
Embaces plásticos
-Etiquetas
-Hojas
-Bolsas
-Embaces plásticos
-Etiquetas
-1.Cuchillo
2.Recipiente hermético
3.Recipiente de vidrio
transparente con su adecuada
tapa.
4.Bandejas, Lonas, Molino, etc.
5.Guantes
Embaces plásticos
-Etiquetas
-Hojas
-Bolsas
-Embaces plásticos
-Etiquetas
Materiales para secado de
orégano bajo secado al sol
Ubicación de la investigación
Comunidad Francisco Montoya 1 ,Parroquia
San Juan de Payara, Municipio Pedro
Camejo del Estado Apure
Fuente: Google Maps
El primer objetivo tenemos Determinar la influencia del método de secado (al sol vs. al horno) en el aroma del
condimento de orégano artesanal mediante la aplicación de un análisis sensorial.
CAPÍTULO VI. ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS
RESULTADOS
Según la gráfica muestra
que la aceptabilidad en aroma
mas fresco y atractivo por la
muestra de 20 personas de la
comunidad Francisco Montoya 1
de San Juan de Payara,
Resultando Secado al Horno
Determinar la influencia del método de secado (al sol vs. al horno) en el aroma
del condimento de orégano artesanal mediante la aplicación de un análisis
sensorial.
0%
20%
40%
60%
80%
100%
No me gusta mucho Me gusta mucho
Me gusta mucho 8 19
No me gusta mucho 12 1
T1 Secado al Sol T2 Secado al Horno
Fuente: Álvarez, Chompre, Ruiz
CAPÍTULO VI. ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS
RESULTADOS
Segundo Objetivo Comparar la intensidad del sabor entre el condimento de orégano
artesanal secado al sol y al horno mediante una escala hedónica.
Comparar la intensidad del sabor entre el condimento de
orégano artesanal secado al sol y al horno mediante una
escala hedónica.
0%
20%
40%
60%
80%
100%
No me gusta mucho Me gusta mucho
Me gusta mucho 12 19
No me gusta mucho 8 1
T1 Secado al Sol T2 Secado al Horno
Según la gráfica muestra que la
aceptabilidad en escala
hedónica, la intensidad del
sabor entre el condimento de
orégano artesanal secado al sol
y al horno por la muestra de 20
personas. Resultando Secado
al Horno
Fuente: Álvarez, Chompre, Ruiz
¿Preferencia de los consumidores en cuanto al
método de secado del condimento de orégano
artesanal en base a sus características
organolépticas ?
0%
20%
40%
60%
80%
100%
T1 Secado al Sol T2 Secado al Horno
T2 Secado al Horno 19 19 19 19 19
T1 Secado al Sol 1 1 1 1 1
Color Sabor Aroma Textura
Aspecto
visual
Tercer objetivo Identificar la preferencia de los consumidores en cuanto al método de secado del condimento
de orégano artesanal en base a sus características organolépticas mediante una prueba de aceptabilidad.
CAPÍTULO VI. ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS
RESULTADOS
Finalizando con los resultados
es necesaria la Comparación de
los resultados para la
evaluación, características
organolépticas mediante una
prueba de aceptabilidad a 20
personas de la comunidad
Francisco Montoya 1 de San
Juan de Payara. Resultando
Secado al Horno.
Fuente: Álvarez, Chompre, Ruiz
1. El secado en el horno produjo un condimento
con características organolépticas más
consistentes en términos de aroma, sabor y color
en comparación con el secado al sol.
2. El condimento artesanal a base de orégano
secado en el horno presenta un potencial comercial
más alto debido a sus propiedades organolépticas
superiores.
3. Los métodos de secado impactan
significativamente en las características
organolépticas del condimento, lo que sugiere la
necesidad de considerar cuidadosamente el método
de secado al producir condimentos artesanales.
CONCLUSIONES
1. Se sugiere explorar diferentes métodos
de secado.
1. Se recomienda hacer pruebas
bromatológicas para constatar los
nutrientes.
3. Es necesario implementar prácticas
reglamentarias y de higiene durante el
proceso de secado y envasado para asegurar
la calidad y seguridad del condimento.
RECOMENDACIONES
MEMORIA FOTOGRAFICA
PROCESO DE SECADO ORÉGANO (ORIGANUM VULGARE)
Fuente: Álvarez, Chompre, Ruiz
Fuente: Álvarez, Chompre, Ruiz
PROCESO DE SECADO ORÉGANO (ORIGANUM VULGARE)
Fuente: Álvarez, Chompre, Ruiz
PROCESO PRODUCTO TEERMINADO DE ORÉGANO (ORIGANUM VULGARE)
PENSAMIENTO
Fuente: Álvarez, Chompre, Ruiz
«Los Agricultores
Cultivamos esperanza y
Cosechamos futuro».
Porque quien sabe lo que
siembra, no le teme lo que
cosecha.»

Más contenido relacionado

PPTX
Diapositiva Amelia Salas agroalimen.pptx
PDF
Manual de la Mesa Electoral 2024 (1).pdf
PDF
Triptico Comunitario.Deloto penal pdf
PPTX
Presentacion 𝐝𝐞 Foro de Saberes.pptx
PPT
Presentación EJES TRANSVERSALES IV 1.ppt
PPT
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
PDF
Honorarios Profesionales Abogados 2024.pdf
PPT
Presentación AGROFLORAAAA C.A. FINAL.ppt
Diapositiva Amelia Salas agroalimen.pptx
Manual de la Mesa Electoral 2024 (1).pdf
Triptico Comunitario.Deloto penal pdf
Presentacion 𝐝𝐞 Foro de Saberes.pptx
Presentación EJES TRANSVERSALES IV 1.ppt
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
Honorarios Profesionales Abogados 2024.pdf
Presentación AGROFLORAAAA C.A. FINAL.ppt

Más de AnaPadilla559554 (12)

PPT
La sociología Derecho ANA, UNELLEZ .ppt
PPTX
495065454-Esquema-1234Derecho-Civil.pptx
PPTX
Modelo uniforme final en ciudad bolivar.
PPT
Inducción Servicio UNELLEZ APUR 2024.ppt
PPT
CLASIFICACIÓN DE LAS DOCTRINAS EN DIP.ppt
PPT
La historia del derecho internacional privado.ppt
PPT
El concepto del Derecho Internacional Privado .ppt
PPT
HISTORIA DE LA DOCTRINA DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO.ppt
PPT
DERECHO ROMANO I ANITAAA.ppt
PPTX
DOC-20221212-WA0030..pptx
PPT
Biodigestor aeróbico.ppt final.ppt
PPT
DIAPOSITIVAS-FINALES- PROYECTO MORTADELA UPTAA PEDRO CAMEJO.ppt
La sociología Derecho ANA, UNELLEZ .ppt
495065454-Esquema-1234Derecho-Civil.pptx
Modelo uniforme final en ciudad bolivar.
Inducción Servicio UNELLEZ APUR 2024.ppt
CLASIFICACIÓN DE LAS DOCTRINAS EN DIP.ppt
La historia del derecho internacional privado.ppt
El concepto del Derecho Internacional Privado .ppt
HISTORIA DE LA DOCTRINA DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO.ppt
DERECHO ROMANO I ANITAAA.ppt
DOC-20221212-WA0030..pptx
Biodigestor aeróbico.ppt final.ppt
DIAPOSITIVAS-FINALES- PROYECTO MORTADELA UPTAA PEDRO CAMEJO.ppt
Publicidad

Último (20)

PDF
2. FICHA EMERGTENCIA VIAL PUCABAMBA - PAN DE AZUCAR.pdf
PDF
silabos de colegio privado para clases tema2
PDF
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
PDF
manual-sap-gratuito _ para induccion de inicio a SAP
PDF
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...
PPTX
PPT SESIÓN 6 Los Injertos.- Micropropagación e Injertos Clonales.pptx
PPTX
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
PDF
alimentos de bebidas45rtrtytyurrrr 1.pdf
PPTX
PROCESOS DE REGULACION DE CRECIMIENTO.pptx
PDF
EVALUACIÓN 1_REFERENCIAPIR_FASE 1_2024.pdf
PDF
Presentación Ejecutiva Minimalista Azul.pdf
PPTX
Expo petroelo 2do ciclo.psssssssssssssptx
PDF
MODULO 1 Base Legal Nacional y sus aplicaciones.pdf
PPT
flujo de caja paa la evaluacion de proyectos
PPTX
CNE-Tx-ZyD_Comite_2020-12-02-Consolidado-Version-Final.pptx
PDF
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf
PPTX
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
PPTX
TRABAJOS DE ALTO RIESGO IZAJE Y CALIENTE.pptx
PPTX
MANEJO DE QUIMICOS Y SGA GRUPO Mnsr Aleman.pptx
PPTX
Cómo Elaborar e Implementar el IPERC_ 2023.pptx
2. FICHA EMERGTENCIA VIAL PUCABAMBA - PAN DE AZUCAR.pdf
silabos de colegio privado para clases tema2
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
manual-sap-gratuito _ para induccion de inicio a SAP
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...
PPT SESIÓN 6 Los Injertos.- Micropropagación e Injertos Clonales.pptx
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
alimentos de bebidas45rtrtytyurrrr 1.pdf
PROCESOS DE REGULACION DE CRECIMIENTO.pptx
EVALUACIÓN 1_REFERENCIAPIR_FASE 1_2024.pdf
Presentación Ejecutiva Minimalista Azul.pdf
Expo petroelo 2do ciclo.psssssssssssssptx
MODULO 1 Base Legal Nacional y sus aplicaciones.pdf
flujo de caja paa la evaluacion de proyectos
CNE-Tx-ZyD_Comite_2020-12-02-Consolidado-Version-Final.pptx
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
TRABAJOS DE ALTO RIESGO IZAJE Y CALIENTE.pptx
MANEJO DE QUIMICOS Y SGA GRUPO Mnsr Aleman.pptx
Cómo Elaborar e Implementar el IPERC_ 2023.pptx
Publicidad

REGULO condimento artesa LISTA FINAL.ppt

  • 1. Evaluación de las características organolépticas del condimento artesanal a base de orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado Autores: Álvarez Regulo, C.I 23.698.448 Chompre Nancy C.I 18.326.918 Ruiz Randy C.I 26.611.004 Tutora: Msc. Aurora Ortiz San Juan de Payara, 2023 PNF INGIENERIA EN AGROALIMENTACIÓN EXTENSIÓN SAN JUAN DE PAYARA
  • 2. A nivel mundial, el orégano (Origanum vulgare) ha sido ampliamente utilizado como condimento debido a sus propiedades aromáticas y medicinales. La evaluación de sus características organolépticas, es decir, su sabor, aroma, textura y apariencia, es crucial para determinar su calidad y efectividad como condimento artesanal es un componente esencial en la cocina Tiene Propiedades aromáticas y gustativas Estructurado de la siguiente manera Capitulo I, Planteamiento del Problema Capitulo II, Marco Teórico Capitulo III, Marco metodológico Capitulo IV, Análisis y discusión de los resultados Conclusión Recomendaciones La investigación esta
  • 3. CAPITULO I. PLANTEAMIENTO EL PROBLEMA Nivel Nacional Nivel Estadal Según Marko Kalinowski (2018) La dependencia de los condimentos industriales ha llevado a un consumo excesivo de aditivos artificiales, ha generado repercusiones negativas para la salud pública Según Carlos Ríos (2019) Los condimentos, qué tipos existen y cómo afectan a la salud y al sabor de los alimentos Según la Revista de la Sociedad Venezolana de Microbiología (2015), es una fuente que podría abordar específicamente los riesgos para la salud asociados con el consumo de condimentos industriales en Venezuela
  • 4. INCÓGNITAS DE LA INVESTIGACIÓN ¿Cuál es la influencia del método de secado (al sol vs. al horno) en el aroma del condimento de orégano artesanal? 1 ¿Existe diferencia en la intensidad del sabor entre el condimento de orégano artesanal secado al sol y al horno? 2 ¿Existe alguna preferencia por parte de los consumidores en cuanto al método de secado del condimento de orégano artesanal en base a sus características organolépticas? 3
  • 5. Objetivo General: Evaluar las técnicas de secado natural y deshidratación para la elaboración de condimento artesanal orégano (Origanum vulgare) e incidencia en el rendimiento y características organolépticas en el Municipio Pedro Camejo del Estado Apure. 1 • Determinar la influencia del método de secado (al sol vs. al horno) en el aroma del condimento de orégano artesanal mediante la aplicación de un análisis sensorial. 2 • Comparar la intensidad del sabor entre el condimento de orégano artesanal secado al sol y al horno mediante una escala hedónica 3 • Identificar la preferencia de los consumidores en cuanto al método de secado del condimento de orégano artesanal en base a sus características organolépticas mediante una prueba de aceptabilidad. Objetivos Específicos
  • 6. JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN Conocimiento teórico sobre las características organolépticas del condimento artesanal a base de orégano. Desarrollar y aplicar métodos de evaluación de las características organolépticas del condimento artesanal. Conocimiento científico sobre el condimento artesanal a base de orégano. Se espera obtener resultados que puedan ser validados y replicados por otros investigadores. Se centra en el estudio de un producto artesanal elaborado a partir de recursos naturales, como el orégano. Promover la cultura artesanal, fomentar la economía local, satisfacer las necesidades de los consumidores y promover la alimentación saludable.
  • 7. BASES LEGALES GRAN OBJETIVO HISTÓRICO V. CONTRIBUIR CON LA PRESERVACIÓN DE LA VIDA EN EL PLANETA Y LA SALVACIÓN DE LA ESPECIE HUMANA. 5.1. Artículo 127 Artículo 305 Artículo 4 Artículo 5 Artículo 66.
  • 9. El secado o la desecación es la operación que consiste en separar mediante procedimientos no mecánicos un líquido de un sólido que lo retiene físicamente Aquellas descripciones de las características físicas que tiene la materia en general, según las pueden percibir los sentidos, sabor, textura, olor, color, sonido o temperatura Planta que crece espontáneamente en los lugares soleados y áridos
  • 10. Proceso de transformación Fuente: Álvarez, Chompre, Ruiz
  • 11. Objetivos Específicos Variable. Tipo de variable. Conceptualización De la variable Dimensión. Unidad de medidas Determinar la influencia del método de secado (al sol vs. al horno) en el aroma del condimento de orégano artesanal mediante la aplicación de un análisis sensorial. El método de secado, que se divide en dos opciones: al sol y al horno. El objetivo es determinar la influencia de estos dos métodos en el aroma del condimento de orégano artesanal mediante la aplicación de un análisis sensorial. Independiente. El método de secado del condimento de orégano artesanal, que se divide en dos condiciones: secado al sol y secado al horno. Bibliográfica unidad Dependiente. análisis sensorial en el que se compararán las muestras de orégano seco al sol y al horno Producir kg Comparar la intensidad del sabor entre el condimento de orégano artesanal secado al sol y al horno mediante una escala hedónica. la temperatura, la humedad, el tiempo de secado Dependiente. Encuesta características organolépticas del condimento resultante: Olor Sabor Textura Color Producción. Días Identificar la preferencia de los consumidores en cuanto al método de secado del condimento de orégano artesanal en base a sus características organolépticas mediante una prueba de aceptabilidad. Condiciones de secado para asegurar que cualquier diferencia en los resultados se deba únicamente a la condición de secado. Dependiente La preferencia de los consumidores en cuanto al método de secado del condimento de orégano artesanal, calculando en sus características organolépticas mediante una prueba (Encuesta) de aceptabilidad. Producción Días SISTEMA DE VARIABLES Fuente: Álvarez, Chompre, Ruiz Variables de Independientes: orégano (Origanum vulgare) secado con el Sol y al Horno. . Variable Dependiente: Parámetros de propiedades organolépticas
  • 12. CAPITULO III. MARCO METODOLÓGICO Según (Valderrama, (2017)Se refiere al grado de conocimiento que posee el investigador en relación con el problema, hecho o fenómeno a estudiar. Investigación Cuantitativa Según (Arias, 2015). “investigación experimental de campo.)” Según Hernández, Fernández y Baptista, (2010) la investigación experimental, Según (Kaplan, 1964, p. 18). «es el estudio descripción, explicación y justificación- de los métodos y no los métodos mismos".
  • 13. Según Arias (2012), el nivel de investigación se refiere al grado de profundidad con el que se aborda un fenómeno u objeto de estudio. Descriptivo Según Fidias G. Arias (2015) Población es un conjunto finito o infinito de elementos.. La muestra es un subconjunto representativo y finito que se extrae de la población accesible Según Fidias G. Arias (2015) Se entenderá por técnica de investigación, el procedimiento o forma particular de obtener datos o información. Entrevista Observación CONFIABILIDAD Y VALIDEZ INTERNA Carmines y Zeller (1979), quienes definieron la confiabilidad como la consistencia y estabilidad de las mediciones CAPITULO III. MARCO METODOLÓGICO
  • 14. MATERIALES MÉTODO EXPERIMENTAL Materiales para secado de orégano bajo secado al Horno -1.Cuchillo 2.Recipiente hermético 3.Recipiente de vidrio transparente con su adecuada tapa. 4.Bandejas, Lonas, Molino, etc. 5.Guantes 6.Horno Embaces plásticos -Etiquetas -Hojas -Bolsas -Embaces plásticos -Etiquetas -1.Cuchillo 2.Recipiente hermético 3.Recipiente de vidrio transparente con su adecuada tapa. 4.Bandejas, Lonas, Molino, etc. 5.Guantes Embaces plásticos -Etiquetas -Hojas -Bolsas -Embaces plásticos -Etiquetas Materiales para secado de orégano bajo secado al sol Ubicación de la investigación Comunidad Francisco Montoya 1 ,Parroquia San Juan de Payara, Municipio Pedro Camejo del Estado Apure Fuente: Google Maps
  • 15. El primer objetivo tenemos Determinar la influencia del método de secado (al sol vs. al horno) en el aroma del condimento de orégano artesanal mediante la aplicación de un análisis sensorial. CAPÍTULO VI. ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS Según la gráfica muestra que la aceptabilidad en aroma mas fresco y atractivo por la muestra de 20 personas de la comunidad Francisco Montoya 1 de San Juan de Payara, Resultando Secado al Horno Determinar la influencia del método de secado (al sol vs. al horno) en el aroma del condimento de orégano artesanal mediante la aplicación de un análisis sensorial. 0% 20% 40% 60% 80% 100% No me gusta mucho Me gusta mucho Me gusta mucho 8 19 No me gusta mucho 12 1 T1 Secado al Sol T2 Secado al Horno Fuente: Álvarez, Chompre, Ruiz
  • 16. CAPÍTULO VI. ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS Segundo Objetivo Comparar la intensidad del sabor entre el condimento de orégano artesanal secado al sol y al horno mediante una escala hedónica. Comparar la intensidad del sabor entre el condimento de orégano artesanal secado al sol y al horno mediante una escala hedónica. 0% 20% 40% 60% 80% 100% No me gusta mucho Me gusta mucho Me gusta mucho 12 19 No me gusta mucho 8 1 T1 Secado al Sol T2 Secado al Horno Según la gráfica muestra que la aceptabilidad en escala hedónica, la intensidad del sabor entre el condimento de orégano artesanal secado al sol y al horno por la muestra de 20 personas. Resultando Secado al Horno Fuente: Álvarez, Chompre, Ruiz
  • 17. ¿Preferencia de los consumidores en cuanto al método de secado del condimento de orégano artesanal en base a sus características organolépticas ? 0% 20% 40% 60% 80% 100% T1 Secado al Sol T2 Secado al Horno T2 Secado al Horno 19 19 19 19 19 T1 Secado al Sol 1 1 1 1 1 Color Sabor Aroma Textura Aspecto visual Tercer objetivo Identificar la preferencia de los consumidores en cuanto al método de secado del condimento de orégano artesanal en base a sus características organolépticas mediante una prueba de aceptabilidad. CAPÍTULO VI. ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS Finalizando con los resultados es necesaria la Comparación de los resultados para la evaluación, características organolépticas mediante una prueba de aceptabilidad a 20 personas de la comunidad Francisco Montoya 1 de San Juan de Payara. Resultando Secado al Horno. Fuente: Álvarez, Chompre, Ruiz
  • 18. 1. El secado en el horno produjo un condimento con características organolépticas más consistentes en términos de aroma, sabor y color en comparación con el secado al sol. 2. El condimento artesanal a base de orégano secado en el horno presenta un potencial comercial más alto debido a sus propiedades organolépticas superiores. 3. Los métodos de secado impactan significativamente en las características organolépticas del condimento, lo que sugiere la necesidad de considerar cuidadosamente el método de secado al producir condimentos artesanales. CONCLUSIONES 1. Se sugiere explorar diferentes métodos de secado. 1. Se recomienda hacer pruebas bromatológicas para constatar los nutrientes. 3. Es necesario implementar prácticas reglamentarias y de higiene durante el proceso de secado y envasado para asegurar la calidad y seguridad del condimento. RECOMENDACIONES
  • 19. MEMORIA FOTOGRAFICA PROCESO DE SECADO ORÉGANO (ORIGANUM VULGARE) Fuente: Álvarez, Chompre, Ruiz
  • 20. Fuente: Álvarez, Chompre, Ruiz PROCESO DE SECADO ORÉGANO (ORIGANUM VULGARE)
  • 21. Fuente: Álvarez, Chompre, Ruiz PROCESO PRODUCTO TEERMINADO DE ORÉGANO (ORIGANUM VULGARE)
  • 22. PENSAMIENTO Fuente: Álvarez, Chompre, Ruiz «Los Agricultores Cultivamos esperanza y Cosechamos futuro». Porque quien sabe lo que siembra, no le teme lo que cosecha.»