SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
VICERRECTORADO ACADÉMICO
DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POST GRADO
MAESTRÍA DE GERENCIA EMPRESARIAL
SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y DECISIÓN GERENCIAL
PROFESOR: MSc. EDECIO R. FREITEZ R. MAESTRANTE:
REIMARA E. LEÓN DE RODRÍGUEZ
C.I.: V- 8.512.194
Grupo 17
OCTUBRE DE 2016
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL
Sistemas de
Información
Gerencial (SIG)
Sistemas de soporte de
Decisiones (SSD)
Sistemas de
información
Estratégico (SIE)
Sistemas de
Información de Oficina
(SIO)
Consiste en el
método de colocar
a disposición de los
gerentes la
información
confiable y
oportuna que se
necesite para
facilitar el proceso
de toma de
decisiones y
permitir que las
funciones de
planeación, control
y operaciones se
realicen
eficazmente en la
organización.
Son sistemas que ayudan a
los administradores a
tomar decisiones en
situaciones en las cuales el
juicio humano es una
contribución importante
para el proceso de la
solución de problemas. Los
sistemas de soporte de
decisiones están enfocados
a niveles de alta gerencia
dentro de las
organizaciones
La formulación de las
estrategias incluye la
identificación de las
debilidades y fortalezas
internas de una
organización, la
determinación de las
oportunidades y
amenazas externas, el
establecimiento de
misiones de la empresa,
la fijación de objetivos, el
desarrollo de estrategias
alternativas, el análisis
de dichas alternativas y
la decisión de cuales
escoger.
Es un conjunto de
herramientas de
automatización de
oficinas que mejoran la
productividad,
eficiencia y efectividad
de la empresa. Por otro
lado es necesario notar
que los SIO dan
soporte a los
trabajadores de datos.
Definiciones Básicas de los tipos de SIG
Sistemas de
Información
Gerencial (SIG)
Sistemas de soporte
de Decisiones (SSD)
Sistemas de
información
Estratégico (SIE)
Sistemas de Información
de Oficina (SIO)
• Un sistema
integrado usuario–
máquina, el cual
implica que algunas
tareas
• Son mejor
realizadas por el
hombre, mientras
que otras son muy
bien hechas por la
máquina, para
prever información
que apoye las
operaciones..
• Sirven a las
funciones de
planificación,
control y toma de
decisiones
proporcionando
informes rutinarios
y excepcionales.
• Mejora la eficiencia
personal
• Acelera el proceso de
la toma de decisiones
• Incrementa el
control
organizacional
• Sistemas que
modifican el estilo de
operación del negocio.
• Sistemas de soporte
para la toma de
decisiones.
• Sistema de soporte
para las decisiones en
grupo.
• Sistemas de
información ejecutiva.
• Consiste principalmente
en la creación o
procesamiento de la
información.
• La actividad principal que
realiza este sistema es
administrar los
documentos incluyendo
sus creación,
almacenamiento,
recuperación y disfunción
de comunicar lo que
implica iniciar, recibir .
• Administrar las
comunicaciones de voz
digitales, de mandar datos
sobre empleados, clientes,
y proveedores.
Diferencias entre los tipos de SIG
Sistemas de
Información
Gerencial (SIG)
Sistemas de soporte
de Decisiones (SSD)
Sistemas de
información
Estratégico (SIE)
Sistemas de Información
de Oficina (SIO)
Similitudes entre los tipos de SIG
Los SIG deben dar lo que se espera por la inversión, ahorrar tiempo y
ser un sistema de recopilación de la información eficiente. La mayoría de estos
sistemas se desarrollan internamente, creando costos que no pueden ser
transferidos a los clientes.
Los SIG apoyan decisiones estructuradas en los niveles de control
operativo y administrativo, pero también son útiles para las actividades de
planificación de los administradores de nivel superior.
Los SIG generalmente están orientados hacia los informes y el control;
están diseñados para informar acerca de las operaciones existentes y, por tanto,
para coadyudar al control cotidiano de las operaciones.
Todos los SIG tienen algunas desventajas como lo son:
• Los SIG son relativamente inflexibles.
• Los SIG tienen poca capacidad analítica.
• Los SIG tienen una orientación interna, más que externa.
Consideraciones Personales
La Gerencia constituye el proceso de planeación, organización, actuación y control
de las operaciones de una determinada organización, permitiendo la coordinación de los
diferentes recursos esenciales para alcanzar sus objetivos de una manera efectiva y eficiente.
Dentro de su contexto, es importante resaltar que el manejo de la información es una
herramienta que manejada sistemáticamente ayuda a facilitar la interactuación entre sus
diferentes subsistemas.
Los Sistema de Información en una organización se caracterizan por ser aceptados,
cuando logran la satisfacción de los usuarios; documentados, debido a que cuentan con metas y
objetivos para los usuarios; probados, ya que minimizan fallas y desaprobaciones; coherentes,
por contar con una mínima interacción de sus componentes; compatibles, por cuanto cada parte
se adapta al conjunto; económico, porque es ajustado a los recursos existentes; eficiente,
permite la óptima utilización de los recursos; y efectivo, debido a que permite que se alcancen
las metas establecidas.
@REIMARALEON
Reimara.rlg@gmail.com

Más contenido relacionado

PPTX
Manuel_Rodríguez
PPTX
Sistemas de Información Gerencial - Semejanzas y Diferencias - Víctor Ramirez
PPTX
Sistemas de información gerencial
DOCX
Tabla comparativa
DOCX
Tipos de sistema de informacion
DOCX
Características de un sistema de información administrativo
PPTX
Tipos de si. mariana gonzalez
PPTX
Diferencias y similitudes entre los tipos de si
Manuel_Rodríguez
Sistemas de Información Gerencial - Semejanzas y Diferencias - Víctor Ramirez
Sistemas de información gerencial
Tabla comparativa
Tipos de sistema de informacion
Características de un sistema de información administrativo
Tipos de si. mariana gonzalez
Diferencias y similitudes entre los tipos de si

La actualidad más candente (20)

PPTX
Gerencia de la informacion
DOCX
CONTROL EN EL DESEMPEÑO EN LOS SISTEMAS DE INFORMACION
PDF
Sistemas de Información (Mapa Conceptual)
PPTX
Necesidades, Funciones y Áreas que integran los Sistemas de Información en la...
DOCX
PPTX
sistema de informacion gerencial
PPTX
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
PPTX
Funciones y necesidades del sistema de informacion gerencial
PDF
Sistemas de información gerencial
PPSX
DOCX
Tabla comparativa
DOCX
Importancia de los sig para la toma de decisiones
PPTX
Sistema de informacion gerencial
PPTX
Presentación.Taller 1 de Sistema de información y sistema administrativo.
PPTX
MAPA CONCEPTUAL SISTEMA DE INFORMACION
PPTX
Tipos de sistemas de información
PPTX
Presentacion sistema de informacion gerencial
PPTX
Azarel castro; Sistemas de informacion
PDF
Sistemas de información administrativa - SIA
PPTX
Alejandro pabon
Gerencia de la informacion
CONTROL EN EL DESEMPEÑO EN LOS SISTEMAS DE INFORMACION
Sistemas de Información (Mapa Conceptual)
Necesidades, Funciones y Áreas que integran los Sistemas de Información en la...
sistema de informacion gerencial
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Funciones y necesidades del sistema de informacion gerencial
Sistemas de información gerencial
Tabla comparativa
Importancia de los sig para la toma de decisiones
Sistema de informacion gerencial
Presentación.Taller 1 de Sistema de información y sistema administrativo.
MAPA CONCEPTUAL SISTEMA DE INFORMACION
Tipos de sistemas de información
Presentacion sistema de informacion gerencial
Azarel castro; Sistemas de informacion
Sistemas de información administrativa - SIA
Alejandro pabon
Publicidad

Similar a Reimara_León (20)

PPTX
Sig elihana
PPT
Si Sig Clase Ii Sistemas I
DOCX
Sistema de información gerencial (SIG)
PDF
Importancia de los sistemas de informacion gerencial para la toma de decisiones
PPTX
Trabajo de miguel agosto 2017miguel
PDF
Sistemas de informacion gerencial
PPTX
Sistemas de información gerencial
DOCX
Ensayo
PPT
Grupo 1
PPT
Grupo 1
PPT
Grupo 1
DOCX
sistemas de informacion
PPTX
Yurimar rocha mapa conceptual
DOCX
Tecnologia gerencial
PPTX
Sistemas de Información Gerencial .pptx
DOCX
Sistemas de información gerencial joel sereno
DOCX
Sistemas De Informacion
DOC
Sig y sig expo
PPTX
LOS SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL.pptx
PPTX
LOS SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL.pptx
Sig elihana
Si Sig Clase Ii Sistemas I
Sistema de información gerencial (SIG)
Importancia de los sistemas de informacion gerencial para la toma de decisiones
Trabajo de miguel agosto 2017miguel
Sistemas de informacion gerencial
Sistemas de información gerencial
Ensayo
Grupo 1
Grupo 1
Grupo 1
sistemas de informacion
Yurimar rocha mapa conceptual
Tecnologia gerencial
Sistemas de Información Gerencial .pptx
Sistemas de información gerencial joel sereno
Sistemas De Informacion
Sig y sig expo
LOS SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL.pptx
LOS SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL.pptx
Publicidad

Último (20)

PDF
IPERC...................................
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
IPERC...................................
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf

Reimara_León

  • 1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICERRECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POST GRADO MAESTRÍA DE GERENCIA EMPRESARIAL SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y DECISIÓN GERENCIAL PROFESOR: MSc. EDECIO R. FREITEZ R. MAESTRANTE: REIMARA E. LEÓN DE RODRÍGUEZ C.I.: V- 8.512.194 Grupo 17 OCTUBRE DE 2016 SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL
  • 2. Sistemas de Información Gerencial (SIG) Sistemas de soporte de Decisiones (SSD) Sistemas de información Estratégico (SIE) Sistemas de Información de Oficina (SIO) Consiste en el método de colocar a disposición de los gerentes la información confiable y oportuna que se necesite para facilitar el proceso de toma de decisiones y permitir que las funciones de planeación, control y operaciones se realicen eficazmente en la organización. Son sistemas que ayudan a los administradores a tomar decisiones en situaciones en las cuales el juicio humano es una contribución importante para el proceso de la solución de problemas. Los sistemas de soporte de decisiones están enfocados a niveles de alta gerencia dentro de las organizaciones La formulación de las estrategias incluye la identificación de las debilidades y fortalezas internas de una organización, la determinación de las oportunidades y amenazas externas, el establecimiento de misiones de la empresa, la fijación de objetivos, el desarrollo de estrategias alternativas, el análisis de dichas alternativas y la decisión de cuales escoger. Es un conjunto de herramientas de automatización de oficinas que mejoran la productividad, eficiencia y efectividad de la empresa. Por otro lado es necesario notar que los SIO dan soporte a los trabajadores de datos. Definiciones Básicas de los tipos de SIG
  • 3. Sistemas de Información Gerencial (SIG) Sistemas de soporte de Decisiones (SSD) Sistemas de información Estratégico (SIE) Sistemas de Información de Oficina (SIO) • Un sistema integrado usuario– máquina, el cual implica que algunas tareas • Son mejor realizadas por el hombre, mientras que otras son muy bien hechas por la máquina, para prever información que apoye las operaciones.. • Sirven a las funciones de planificación, control y toma de decisiones proporcionando informes rutinarios y excepcionales. • Mejora la eficiencia personal • Acelera el proceso de la toma de decisiones • Incrementa el control organizacional • Sistemas que modifican el estilo de operación del negocio. • Sistemas de soporte para la toma de decisiones. • Sistema de soporte para las decisiones en grupo. • Sistemas de información ejecutiva. • Consiste principalmente en la creación o procesamiento de la información. • La actividad principal que realiza este sistema es administrar los documentos incluyendo sus creación, almacenamiento, recuperación y disfunción de comunicar lo que implica iniciar, recibir . • Administrar las comunicaciones de voz digitales, de mandar datos sobre empleados, clientes, y proveedores. Diferencias entre los tipos de SIG
  • 4. Sistemas de Información Gerencial (SIG) Sistemas de soporte de Decisiones (SSD) Sistemas de información Estratégico (SIE) Sistemas de Información de Oficina (SIO) Similitudes entre los tipos de SIG Los SIG deben dar lo que se espera por la inversión, ahorrar tiempo y ser un sistema de recopilación de la información eficiente. La mayoría de estos sistemas se desarrollan internamente, creando costos que no pueden ser transferidos a los clientes. Los SIG apoyan decisiones estructuradas en los niveles de control operativo y administrativo, pero también son útiles para las actividades de planificación de los administradores de nivel superior. Los SIG generalmente están orientados hacia los informes y el control; están diseñados para informar acerca de las operaciones existentes y, por tanto, para coadyudar al control cotidiano de las operaciones. Todos los SIG tienen algunas desventajas como lo son: • Los SIG son relativamente inflexibles. • Los SIG tienen poca capacidad analítica. • Los SIG tienen una orientación interna, más que externa.
  • 5. Consideraciones Personales La Gerencia constituye el proceso de planeación, organización, actuación y control de las operaciones de una determinada organización, permitiendo la coordinación de los diferentes recursos esenciales para alcanzar sus objetivos de una manera efectiva y eficiente. Dentro de su contexto, es importante resaltar que el manejo de la información es una herramienta que manejada sistemáticamente ayuda a facilitar la interactuación entre sus diferentes subsistemas. Los Sistema de Información en una organización se caracterizan por ser aceptados, cuando logran la satisfacción de los usuarios; documentados, debido a que cuentan con metas y objetivos para los usuarios; probados, ya que minimizan fallas y desaprobaciones; coherentes, por contar con una mínima interacción de sus componentes; compatibles, por cuanto cada parte se adapta al conjunto; económico, porque es ajustado a los recursos existentes; eficiente, permite la óptima utilización de los recursos; y efectivo, debido a que permite que se alcancen las metas establecidas. @REIMARALEON Reimara.rlg@gmail.com