Universidad Cesar Vallejo Clase virtual s05
Centro de Informática y Sistemas Jhosselyn Plasencia Villena
1
ÍNDICE DE CONTENIDOS
INTRODUCCIÓN
PROPÓSITO
CAMBIOS
ELEMENTOS
RESUMEN
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Universidad Cesar Vallejo Clase virtual s05
Centro de Informática y Sistemas Jhosselyn Plasencia Villena
2
APLICAR REINGENIERÍA A TU VIDA
INTRODUCCIÓN
En los últimos tiempos, la novísima herramienta gerencial de la reingeniería y/o rediseño se ha
venido aplicando con mucho éxito en los diferentes ámbitos organizacionales. No solamente en
las áreas relacionadas con la tecnología dura, sino que también ha sido aprovechada en la
estructura informal para mejorar la eficiencia del factor humano en sus respectivos cargos. M.
Hammer y J. Champú, expertos en esta herramienta, la definen así: "Es el rediseño o
reinvención de los procesos, las
estructuras, las creencias y
comportamientos organizacionales,
generando mejoras significativas en
los resultados de calidad de la
empresa".
De este significado se pueden inferir
las siguientes abstracciones
importantes como son: ¿Qué son
procesos? y ¿Cómo se puede concebir
el comportamiento humano? La
primera inquietud se puede definir
como: "un conjunto de acciones que
están formadas por una o más tareas,
que deben impactar la calidad,
eficiencia, costos, respuestas al cliente, productividad y la rentabilidad organizacional",
apreciándose fácilmente que el aspecto actitudinal representa el factor clave del éxito
organizacional, por cuanto es el responsable de los logros de excelencia por medio de un
comportamiento con niveles sobresalientes y/o extraordinarios de calidad, tendente a garantizar
la satisfacción de las expectativas razonables de los clientes.
Por las ideas antes expuestas el comportamiento humano en las
organizaciones es de vital importancia para la sobrevivencia empresarial, que de acuerdo con
E. Soto se puede definir de la siguiente manera: "El fundamento del comportamiento se refiere
a los actos y a las actitudes de las personas en las organizaciones".
Desde este punto de vista, todo proceso de reingeniería aplicado hacia el factor humano, debe
comenzar por estudiar los estilos actitudinales de los clientes externos y de los proveedores,
Universidad Cesar Vallejo Clase virtual s05
Centro de Informática y Sistemas Jhosselyn Plasencia Villena
3
así como también tratar de reafirmar en los trabajadores (clientes internos) la mejor cualidad
para garantizar el éxito empresarial. En estos escenarios y tratando de estudiar científicamente
el comportamiento, los responsables de la gestión del factor humano deben reunir datos
mediante la observación directa, por medio de los cuestionarios y las entrevistas, de los vídeos
y documentos escritos, con la finalidad de identificar las variables que utilizan los trabajadores
para conducirse.
PROPÓSITO
La reingeniería y/o rediseño aplicado al factor humano tiene como
propósito fundamental cambiar radicalmente los hábitos de
comportamiento de las personas, por medio de un profundo
conocimiento de los individuos y las distintas formas de personalidad
que adoptan en función de los diferentes estímulos externos que
afrontan. Desde este punto de vista el proceso gerencial es lo primero
que se revisa, por cuanto el estilo de actuación de las personas que
ocupan cargos en las posiciones de lideranza incide directamente en
el comportamiento total del resto de la organización, debido a que son
modelos de conducta.
CAMBIOS
Otro de los cambios dramáticos de esta herramienta gerencial aplicada al factor
humano es la habilidad que tienen que desarrollar las personas en el uso de las
nuevas tecnologías de la información y comunicación. Debido a esto, la gente
muestra dos tendencias extremas: una de ellas que tiene acceso a mucha
información a la hora de adoptar una decisión y no saben cuál y ni cuánta
información deben utilizar, esta realidad es denominada como: "el valor
psicológico de la información sobrante"; la otra posición es cuando se tiene
insuficiente información en términos de cantidad y calidad y -al momento de
adoptar la decisión- , se encuentran que existe escasez de información, esta
posición se denomina: "el valor psicológico de la información faltante".
ELEMENTOS
1) De contratado a facultado
a) De departamentos funcionales a equipos de procesos
b) De entrenamiento a educación
i) De desempeño compensación se desplaza: de actividad a resultados
Universidad Cesar Vallejo Clase virtual s05
Centro de Informática y Sistemas Jhosselyn Plasencia Villena
4
2) De tareas simples a trabajo multidimensional.
RESUMEN
➔ Más que ahondar en la explicación de “reingeniería” aplicada a procesos
organizacionales, pretendo introducirte en el significado de esta palabra desde el
espíritu de aplicarla a tu propia vida. Entérate a continuación de qué se trata.
◆
● Con frecuencia nos enteramos de la existencia de modelos, análisis y
técnicas para ayudar a las empresas a mejorar sus procedimientos y los
resultados que están teniendo. Un ejemplo de esto es el caso de la
reingeniería, pero, más que profundizar en la explicación de ésta técnica
aplicada a procesos organizacionales, quiero explicarte cómo puedes
llevar los beneficios de esta técnica a tu propia vida.
Sabemos que los problemas siempre existirán: aparecerán a menudo o de vez en cuando. Lo que pretendemos lograr
es, a pesar de ellos, contar con un modelo o sistema al que podamos recurrir para salir adelante desde el aprendizaje
constante y sobre todo cuidando nuestras emociones, nuestra mente y nuestro cuerpo.
Toma la decisión de mirar más allá para que de una vez por todas impulses los cambios que
necesitas… ¡depende de ti!
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Universidad Cesar Vallejo Clase virtual s05
Centro de Informática y Sistemas Jhosselyn Plasencia Villena
5

Más contenido relacionado

PDF
Reingenería
PDF
PDF
08 - ACTIVIDAD - SLIDESHARE
PDF
Reingenieria
PDF
REINGENIERÍA
PDF
Reingeniería
Reingenería
08 - ACTIVIDAD - SLIDESHARE
Reingenieria
REINGENIERÍA
Reingeniería

La actualidad más candente (13)

PDF
Reingeniería
PDF
S05 pl-sesion virtual
PDF
08 actividaddeaprendizaje
DOCX
Reingenieria
PDF
Reingenieria
PDF
Reingeniería
DOCX
PDF
PDF
Reingeniería
PDF
Reingeniería
PDF
Reingeniería
PDF
Reingenieria
PDF
08 actividad
Reingeniería
S05 pl-sesion virtual
08 actividaddeaprendizaje
Reingenieria
Reingenieria
Reingeniería
Reingeniería
Reingeniería
Reingeniería
Reingenieria
08 actividad
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Wk oktober
DOCX
Educacion vial..
PPTX
INFORMÁTICA
PDF
Presentación el plagio en internet
PPT
alimentacion
PPTX
el plastico en mexico Equipo ph
PDF
trabajo infantil,boletín informativo
PDF
Memoria ram
PPTX
EJERCICIO DE PLANOS PASO A PASO
PPTX
PPTX
Producto 1 bloque 3
DOCX
Refrigeracion evaluacion 3.1
PPTX
Diapositivas infor
DOC
Erfahrungbericht 2 Plymouth
PDF
Unblinding Europe: Klinische Studiendaten ans Licht!
PPTX
Pechacucha
PDF
App - und dann?
PPTX
Comprar en mercado libre
DOCX
EVIDENCIA 1 -LECTURA
Wk oktober
Educacion vial..
INFORMÁTICA
Presentación el plagio en internet
alimentacion
el plastico en mexico Equipo ph
trabajo infantil,boletín informativo
Memoria ram
EJERCICIO DE PLANOS PASO A PASO
Producto 1 bloque 3
Refrigeracion evaluacion 3.1
Diapositivas infor
Erfahrungbericht 2 Plymouth
Unblinding Europe: Klinische Studiendaten ans Licht!
Pechacucha
App - und dann?
Comprar en mercado libre
EVIDENCIA 1 -LECTURA
Publicidad

Similar a Reingeneria (20)

PDF
Reingenieria
PDF
Reingenieria
PDF
PDF
Reingeniería
PDF
Reingeniería
PDF
Reingeniería
PDF
Reingeniería
PDF
Reingenieria
PDF
Reingenieria
PDF
Reingeniería
PDF
Reingeniería
PDF
Reingeniería
PDF
PDF
Reingenieria
PDF
Reingenieria
PDF
Reingenieria
PDF
Reingeniería
DOCX
Reingenieroa.doc
PDF
Reingeniería
PDF
Reingenieria
Reingenieria
Reingenieria
Reingeniería
Reingeniería
Reingeniería
Reingeniería
Reingenieria
Reingenieria
Reingeniería
Reingeniería
Reingeniería
Reingenieria
Reingenieria
Reingenieria
Reingeniería
Reingenieroa.doc
Reingeniería
Reingenieria

Último (20)

PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx

Reingeneria

  • 1. Universidad Cesar Vallejo Clase virtual s05 Centro de Informática y Sistemas Jhosselyn Plasencia Villena 1 ÍNDICE DE CONTENIDOS INTRODUCCIÓN PROPÓSITO CAMBIOS ELEMENTOS RESUMEN REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
  • 2. Universidad Cesar Vallejo Clase virtual s05 Centro de Informática y Sistemas Jhosselyn Plasencia Villena 2 APLICAR REINGENIERÍA A TU VIDA INTRODUCCIÓN En los últimos tiempos, la novísima herramienta gerencial de la reingeniería y/o rediseño se ha venido aplicando con mucho éxito en los diferentes ámbitos organizacionales. No solamente en las áreas relacionadas con la tecnología dura, sino que también ha sido aprovechada en la estructura informal para mejorar la eficiencia del factor humano en sus respectivos cargos. M. Hammer y J. Champú, expertos en esta herramienta, la definen así: "Es el rediseño o reinvención de los procesos, las estructuras, las creencias y comportamientos organizacionales, generando mejoras significativas en los resultados de calidad de la empresa". De este significado se pueden inferir las siguientes abstracciones importantes como son: ¿Qué son procesos? y ¿Cómo se puede concebir el comportamiento humano? La primera inquietud se puede definir como: "un conjunto de acciones que están formadas por una o más tareas, que deben impactar la calidad, eficiencia, costos, respuestas al cliente, productividad y la rentabilidad organizacional", apreciándose fácilmente que el aspecto actitudinal representa el factor clave del éxito organizacional, por cuanto es el responsable de los logros de excelencia por medio de un comportamiento con niveles sobresalientes y/o extraordinarios de calidad, tendente a garantizar la satisfacción de las expectativas razonables de los clientes. Por las ideas antes expuestas el comportamiento humano en las organizaciones es de vital importancia para la sobrevivencia empresarial, que de acuerdo con E. Soto se puede definir de la siguiente manera: "El fundamento del comportamiento se refiere a los actos y a las actitudes de las personas en las organizaciones". Desde este punto de vista, todo proceso de reingeniería aplicado hacia el factor humano, debe comenzar por estudiar los estilos actitudinales de los clientes externos y de los proveedores,
  • 3. Universidad Cesar Vallejo Clase virtual s05 Centro de Informática y Sistemas Jhosselyn Plasencia Villena 3 así como también tratar de reafirmar en los trabajadores (clientes internos) la mejor cualidad para garantizar el éxito empresarial. En estos escenarios y tratando de estudiar científicamente el comportamiento, los responsables de la gestión del factor humano deben reunir datos mediante la observación directa, por medio de los cuestionarios y las entrevistas, de los vídeos y documentos escritos, con la finalidad de identificar las variables que utilizan los trabajadores para conducirse. PROPÓSITO La reingeniería y/o rediseño aplicado al factor humano tiene como propósito fundamental cambiar radicalmente los hábitos de comportamiento de las personas, por medio de un profundo conocimiento de los individuos y las distintas formas de personalidad que adoptan en función de los diferentes estímulos externos que afrontan. Desde este punto de vista el proceso gerencial es lo primero que se revisa, por cuanto el estilo de actuación de las personas que ocupan cargos en las posiciones de lideranza incide directamente en el comportamiento total del resto de la organización, debido a que son modelos de conducta. CAMBIOS Otro de los cambios dramáticos de esta herramienta gerencial aplicada al factor humano es la habilidad que tienen que desarrollar las personas en el uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación. Debido a esto, la gente muestra dos tendencias extremas: una de ellas que tiene acceso a mucha información a la hora de adoptar una decisión y no saben cuál y ni cuánta información deben utilizar, esta realidad es denominada como: "el valor psicológico de la información sobrante"; la otra posición es cuando se tiene insuficiente información en términos de cantidad y calidad y -al momento de adoptar la decisión- , se encuentran que existe escasez de información, esta posición se denomina: "el valor psicológico de la información faltante". ELEMENTOS 1) De contratado a facultado a) De departamentos funcionales a equipos de procesos b) De entrenamiento a educación i) De desempeño compensación se desplaza: de actividad a resultados
  • 4. Universidad Cesar Vallejo Clase virtual s05 Centro de Informática y Sistemas Jhosselyn Plasencia Villena 4 2) De tareas simples a trabajo multidimensional. RESUMEN ➔ Más que ahondar en la explicación de “reingeniería” aplicada a procesos organizacionales, pretendo introducirte en el significado de esta palabra desde el espíritu de aplicarla a tu propia vida. Entérate a continuación de qué se trata. ◆ ● Con frecuencia nos enteramos de la existencia de modelos, análisis y técnicas para ayudar a las empresas a mejorar sus procedimientos y los resultados que están teniendo. Un ejemplo de esto es el caso de la reingeniería, pero, más que profundizar en la explicación de ésta técnica aplicada a procesos organizacionales, quiero explicarte cómo puedes llevar los beneficios de esta técnica a tu propia vida. Sabemos que los problemas siempre existirán: aparecerán a menudo o de vez en cuando. Lo que pretendemos lograr es, a pesar de ellos, contar con un modelo o sistema al que podamos recurrir para salir adelante desde el aprendizaje constante y sobre todo cuidando nuestras emociones, nuestra mente y nuestro cuerpo. Toma la decisión de mirar más allá para que de una vez por todas impulses los cambios que necesitas… ¡depende de ti! REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
  • 5. Universidad Cesar Vallejo Clase virtual s05 Centro de Informática y Sistemas Jhosselyn Plasencia Villena 5