SlideShare una empresa de Scribd logo
Reingenieria ppwp
Reingeniería en enfermería.
La enfermería mundial enfrenta la
necesidad de cambiar, la forma en que
se organizan y trabajan las
enfermeras.
Reingeniería;
concepto y fases.
Es metodología del cambio, modernización
la meta:
“AUMENTAR LA CAPACIDAD COMPETITIVA
MEDIANTE LA REDUCCIÓN DE COSTOS”
El proceso de reingeniería consiste en la
ejecución de los proyectos seleccionados,
en un campo de acción determinado, con
base en el análisis de la situación actual y
el nuevo diseño que se desea alcanzar.
Posicionamiento.
Es un conjunto de actividades que
proporcionan el marco de planeacion
estratégica para la reingeniería y a través
del cual se implementan los métodos para
apoyar el cambio rápido y eficaz.
• Sistematizar y controlar los cambios
• Determinar los cambios que la
organización requiere
• Eliminar las amenazas asociadas al
cambio
• Realizar cambios con mejoras
incrementales
• Documentar las investigaciones
• Crear un ambiente propicio al cambio
Las metas que se quiere llegar con la
reingeniería se derivan de los objetivos
pero son especificas y orientadas a logar
un aumento en las utilidades de la
empresa mediante la disminución de los
costos
CAMBIO PARADIGMÁTICO
“Ejemplo o modelo especial claro o
arquetípico”
Los paradigmas influyen en la
percepción, ayudan a organizar y
a clasificar la forma en que se ira
al mundo.
Lo único constante es el proceso de
cambio y transformación de la materia, el
supuesto de la reingeniería es el
paradigma cambiante, que afirma que la
evolución es producto de la calidad y la
eficiencia para operar.
Posicionamiento en los servicios de
enfermería
Implica determinar el nuevo papel que los
servicios de enfermería tiene en la
institución, los pasos que se realizan para
logarlo, así como las estrategias y los
paradigmas que se implican en lo
sucesivo.
DOCUMENTACIÓN
DE
DATOS
• La etapa mas sistemática es la
recopilación de datos, este proceso se
convierte en el mas detallado de todos,
pueden aplicarse metodologías
especiales para reducir el tiempo y
producir mejores efectos.
Departamento de
enfermería
Servicio
Plan
Misión
Actividades
Políticas
Reglas
DIAGRAMA DE PROCESO
Documentación sobre la forma en
que se dirige
• Los instrumentos usuales para documentar en
forma resumida la organización son variados,
sin embargo, el diagrama de relación es útil.
• Para la enfermería , este paso de
posicionamiento es de suma importancia; se
considera que en muchas ocasiones o casi
siempre, las intercalaciones que se servicio de
enfermaría tiene con otros integrantes del
equipo medico, facilitan o interfieren con el
primero
Cambiar las metas
En el posicionamiento se incluye el
establecimiento de estrategias de
mercado.
La recopilación de información sobre
las metas y las estrategias de la
organización
Pasos para el posicionamiento
• Establecer el equipo
• Paradigma cambiante
• Identificación
• Iniciar el posicionamiento
• Análisis del sistema de organización
• Analizar los procesos de trabajo
• Definir las funciones
• Revisar los planes
• Análisis de políticas y reglas
• Analizar los recursos humanos
• Controlar los servicios de información
Pasos para el posicionamiento en
enfermería
• Equipo: jefe del equipo, director de la
institución
• Sistema de organización: el trabajo se realiza
bajo un sistema de organización lineal
• Procesos de trabajo: el departamentos de
enfermería en etapas de la atencion medica
• Definición de funciones: de acuerdo con la
misión y la visión de la institución, las
funciones de enfermería se ajustan a la
consecución de tales fines
Reingeniería en enfermería
Reducción de costos
•
•
Metas estratégicas: realizar un análisis SWOT, o un
análisis de competencias o un análisis de procesos,
Políticas y reglas: las políticas de la alta dirección
son determinante s al proyectar reingeniería en las
áreas o departamento.
Recursos humanos: el departamento de
enfermería cuenta con diferentes niveles
académicos en su personal. El autor cree que es la
única profesión que tiene tal diversidad de
conocimiento s en su formación académica, por lo
que se convierte en una seria desventaja cuando
busca cambiar los paradigmas.
•
Mejoramiento de calidad
• En cualquier proceso esta dirigido a
mejorar el producto y a minimizar el costo.
Por otra parte mejora la calidad implica la
capacidad para obtener resultados
consistentes mediante la aplicación de
parámetros cada vez mas altos.
Competencia laboral
• Gestión por competencias
• Motivación
• Competencia
• Valores
• ISO 9001: 2000 y competencias laborales
• Gestión de calidad
Análisis critico de las competencias
laborales
Este se realiza por etapas:
•Identificación de puntos críticos
•Establecimiento de las competencias
fundamentales
•Control
Gracias

Más contenido relacionado

PPTX
Actividad 12: Administración de sistemas de calidad
PPT
PPTX
Gestion los aspectos de un sistema de calidad
PPTX
Administracion
PPTX
actividad 12. Proyecto Final
PPTX
Los aspectos de un sistema de calidad
PPTX
Los aspectos de un sistema de calidad
PPTX
Lismariel gomez32
Actividad 12: Administración de sistemas de calidad
Gestion los aspectos de un sistema de calidad
Administracion
actividad 12. Proyecto Final
Los aspectos de un sistema de calidad
Los aspectos de un sistema de calidad
Lismariel gomez32

La actualidad más candente (20)

PPT
PPT
Planificacion de la calidad#2
PPTX
Investigaciones De Calidad
PPTX
Universidad de guayaquil
PPTX
Diseño y evaluación de proyecto
DOCX
Diario 3
PPTX
Mapa conceptual Reingeneria de procesos
PPT
Modelos Administrativos I - CFPBP
PPTX
Dirección y el control
DOCX
ciclo de deming.
PPTX
Diagnostico para rediseñar.
PDF
Reingenieria
PDF
Reingeniería de procesos copia
PPTX
Diapositivas del control
PPTX
PPT
Ciclo deming
PPTX
Heramienas modernas de admnistración v
PPT
Laminas tema 6 evolucion1 sgc
PPTX
BPM y APO
PPT
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA CALIDAD
Planificacion de la calidad#2
Investigaciones De Calidad
Universidad de guayaquil
Diseño y evaluación de proyecto
Diario 3
Mapa conceptual Reingeneria de procesos
Modelos Administrativos I - CFPBP
Dirección y el control
ciclo de deming.
Diagnostico para rediseñar.
Reingenieria
Reingeniería de procesos copia
Diapositivas del control
Ciclo deming
Heramienas modernas de admnistración v
Laminas tema 6 evolucion1 sgc
BPM y APO
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA CALIDAD
Publicidad

Similar a Reingenieria ppwp (20)

PPT
Reingenieria en Enfermería
PPTX
proceso-administrativo clase 05 Ádm.pptx
PPTX
ProyectoCalidad.pptx
PPTX
IL 4 - TEMA 11 - PPT.pptxbjhbjkjkbkjsbskjsa
PPTX
Expopo de gestion
PDF
Clase 2 apa cal.v3
PDF
Mapa de Procesos presentacion para desarrollo
PPTX
CONTROL, SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD Y E...
PPTX
Oportunidad de Reingenieria, Evaluacion del cambio
PPTX
Francisco _Tierrafria_proyecto_final.
PDF
Herramientas de Administración de la Calidad
DOCX
Cuadro_comparativo regenerar a la calidad de la contabilidad que se debe llev...
PPTX
Procedimientos e importancia del control en las
PPTX
Reingeniería de procesos
PPTX
Calidad y productividad
PPT
Presentacion gestion por competencias
PDF
MODULO 5. diseño de intervenciones para corregir y mejorar los procesos
PPTX
REINGENIERÍA DE PROCESOS.EQUIPO 2.pptx
DOCX
Sistema de gestión de la calidad
PDF
2da ENTREGA - MANUFACTURA ESBELTA..pdf
Reingenieria en Enfermería
proceso-administrativo clase 05 Ádm.pptx
ProyectoCalidad.pptx
IL 4 - TEMA 11 - PPT.pptxbjhbjkjkbkjsbskjsa
Expopo de gestion
Clase 2 apa cal.v3
Mapa de Procesos presentacion para desarrollo
CONTROL, SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD Y E...
Oportunidad de Reingenieria, Evaluacion del cambio
Francisco _Tierrafria_proyecto_final.
Herramientas de Administración de la Calidad
Cuadro_comparativo regenerar a la calidad de la contabilidad que se debe llev...
Procedimientos e importancia del control en las
Reingeniería de procesos
Calidad y productividad
Presentacion gestion por competencias
MODULO 5. diseño de intervenciones para corregir y mejorar los procesos
REINGENIERÍA DE PROCESOS.EQUIPO 2.pptx
Sistema de gestión de la calidad
2da ENTREGA - MANUFACTURA ESBELTA..pdf
Publicidad

Último (16)

PPTX
Presentación Proyecto Trabajo Elegante Aesthetic beige_20250617_213422_0000.pptx
PPT
RED iglecrecimiento integral.power point
PPTX
S6-IA para Gerentes de proyectos- (1).pptx
DOCX
EL CURSO COMPLETO DE LIDER SIERVO HOY.docx
PPTX
Hacer la misión desde el lugar de trabajo.pptx
PPT
Que es el programa Safestart y su método de implementación.
PPTX
Mujer de FUERZA Y HONOR - IDENTIDAD.pptx
PDF
Pablo Hoff - El Pentateuco liderazgo aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
PPTX
NO TIRES LA TOALLA. Documento power point
DOCX
JUAN PABLO II TRIPTICO VIDA Y MUERTE JPP
PDF
Intervencion_en_Crisis guía práctica .pdf
PPTX
Empresas industriales, comerciales y de servicios.pptx
PPTX
3. PRES. NO LE TENGO MIEDO, AL MIEDO .pptx
PPTX
Presentación Género y territorio comunitario 2.pptx
PPTX
ATENTA A LA MARCHA DE SU HOGAR 2 - sandrita reall.pptx
PPTX
teoria de erickson.pptxrtbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbrgtrgt
Presentación Proyecto Trabajo Elegante Aesthetic beige_20250617_213422_0000.pptx
RED iglecrecimiento integral.power point
S6-IA para Gerentes de proyectos- (1).pptx
EL CURSO COMPLETO DE LIDER SIERVO HOY.docx
Hacer la misión desde el lugar de trabajo.pptx
Que es el programa Safestart y su método de implementación.
Mujer de FUERZA Y HONOR - IDENTIDAD.pptx
Pablo Hoff - El Pentateuco liderazgo aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
NO TIRES LA TOALLA. Documento power point
JUAN PABLO II TRIPTICO VIDA Y MUERTE JPP
Intervencion_en_Crisis guía práctica .pdf
Empresas industriales, comerciales y de servicios.pptx
3. PRES. NO LE TENGO MIEDO, AL MIEDO .pptx
Presentación Género y territorio comunitario 2.pptx
ATENTA A LA MARCHA DE SU HOGAR 2 - sandrita reall.pptx
teoria de erickson.pptxrtbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbrgtrgt

Reingenieria ppwp

  • 2. Reingeniería en enfermería. La enfermería mundial enfrenta la necesidad de cambiar, la forma en que se organizan y trabajan las enfermeras.
  • 3. Reingeniería; concepto y fases. Es metodología del cambio, modernización la meta: “AUMENTAR LA CAPACIDAD COMPETITIVA MEDIANTE LA REDUCCIÓN DE COSTOS”
  • 4. El proceso de reingeniería consiste en la ejecución de los proyectos seleccionados, en un campo de acción determinado, con base en el análisis de la situación actual y el nuevo diseño que se desea alcanzar.
  • 5. Posicionamiento. Es un conjunto de actividades que proporcionan el marco de planeacion estratégica para la reingeniería y a través del cual se implementan los métodos para apoyar el cambio rápido y eficaz.
  • 6. • Sistematizar y controlar los cambios • Determinar los cambios que la organización requiere • Eliminar las amenazas asociadas al cambio • Realizar cambios con mejoras incrementales • Documentar las investigaciones • Crear un ambiente propicio al cambio
  • 7. Las metas que se quiere llegar con la reingeniería se derivan de los objetivos pero son especificas y orientadas a logar un aumento en las utilidades de la empresa mediante la disminución de los costos
  • 8. CAMBIO PARADIGMÁTICO “Ejemplo o modelo especial claro o arquetípico”
  • 9. Los paradigmas influyen en la percepción, ayudan a organizar y a clasificar la forma en que se ira al mundo.
  • 10. Lo único constante es el proceso de cambio y transformación de la materia, el supuesto de la reingeniería es el paradigma cambiante, que afirma que la evolución es producto de la calidad y la eficiencia para operar.
  • 11. Posicionamiento en los servicios de enfermería Implica determinar el nuevo papel que los servicios de enfermería tiene en la institución, los pasos que se realizan para logarlo, así como las estrategias y los paradigmas que se implican en lo sucesivo.
  • 13. • La etapa mas sistemática es la recopilación de datos, este proceso se convierte en el mas detallado de todos, pueden aplicarse metodologías especiales para reducir el tiempo y producir mejores efectos.
  • 15. Documentación sobre la forma en que se dirige • Los instrumentos usuales para documentar en forma resumida la organización son variados, sin embargo, el diagrama de relación es útil. • Para la enfermería , este paso de posicionamiento es de suma importancia; se considera que en muchas ocasiones o casi siempre, las intercalaciones que se servicio de enfermaría tiene con otros integrantes del equipo medico, facilitan o interfieren con el primero
  • 16. Cambiar las metas En el posicionamiento se incluye el establecimiento de estrategias de mercado. La recopilación de información sobre las metas y las estrategias de la organización
  • 17. Pasos para el posicionamiento • Establecer el equipo • Paradigma cambiante • Identificación • Iniciar el posicionamiento • Análisis del sistema de organización • Analizar los procesos de trabajo
  • 18. • Definir las funciones • Revisar los planes • Análisis de políticas y reglas • Analizar los recursos humanos • Controlar los servicios de información
  • 19. Pasos para el posicionamiento en enfermería • Equipo: jefe del equipo, director de la institución • Sistema de organización: el trabajo se realiza bajo un sistema de organización lineal • Procesos de trabajo: el departamentos de enfermería en etapas de la atencion medica • Definición de funciones: de acuerdo con la misión y la visión de la institución, las funciones de enfermería se ajustan a la consecución de tales fines
  • 21. • • Metas estratégicas: realizar un análisis SWOT, o un análisis de competencias o un análisis de procesos, Políticas y reglas: las políticas de la alta dirección son determinante s al proyectar reingeniería en las áreas o departamento. Recursos humanos: el departamento de enfermería cuenta con diferentes niveles académicos en su personal. El autor cree que es la única profesión que tiene tal diversidad de conocimiento s en su formación académica, por lo que se convierte en una seria desventaja cuando busca cambiar los paradigmas. •
  • 22. Mejoramiento de calidad • En cualquier proceso esta dirigido a mejorar el producto y a minimizar el costo. Por otra parte mejora la calidad implica la capacidad para obtener resultados consistentes mediante la aplicación de parámetros cada vez mas altos.
  • 23. Competencia laboral • Gestión por competencias • Motivación • Competencia • Valores • ISO 9001: 2000 y competencias laborales • Gestión de calidad
  • 24. Análisis critico de las competencias laborales Este se realiza por etapas: •Identificación de puntos críticos •Establecimiento de las competencias fundamentales •Control