2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
Reino Protista
Son unicelulares o pluricelulares.
Pueden vivir en aguas dulces o marinas.
Tienen clorofila.
Hay algas unicelulares móviles y no móviles.
Realizan la fotosíntesis (son autótrofas).
Además de la clorofila, pueden tener otros
pigmentos, por ello hay algas rojas, pardas,
verdes, etc.
En Japón las algas son utilizadas como
comestibles; también sirven de alimento a
gallinas, peces, etc. También se las utilizan en
procesos industriales, por ejemplo: la
fabricación de productos de cosmetología.
Esquema de un Alga Unicelular
Son organismos unicelulares que viven en medios
líquidos.
De acuerdo a su locomoción se clasifican en:
1) Rizópodos: poseen una membrana muy elástica
y se desplazan emitiendo prolongaciones de su
cuerpo, llamadas “seudópodos” (seudo=falso,
podos=pies).
Ejemplo: las amebas (hay amebas que pueden
vivir en el intestino grueso del hombre
provocando enfermedades).
seudópodos
AMEBA
2) Ciliados: se trasladan de un lugar a otro por
medio de cilios. Ejemplo: el paramecio (vive
en aguas estancadas).
cilios
PARAMECIO
3) Flagelados: se trasladan a través de una o
varias prolongaciones largas llamadas flagelos.
Ejemplo: el Tripanosoma cruzi (que produce la
enfermedad de chagas).
flagelo
Tripanosoma cruzi
4) Esporozoos: no tienen medio de locomoción.
Ejemplo: plasmodio de la malaria (que
produce la enfermedad llamada “paludismo”).
Plasmodios

Más contenido relacionado

PPSX
Invertebrados
PPSX
La flora de la desembocadura del Guadalhorce. Ciclo anual
PDF
ESTRELLA DE MAR
PPTX
Reino monera
PPTX
PPT
Viboras y culebras en Uruguay
PDF
Resumen imperio bizantino
PPTX
Les divinitats hindús
 
Invertebrados
La flora de la desembocadura del Guadalhorce. Ciclo anual
ESTRELLA DE MAR
Reino monera
Viboras y culebras en Uruguay
Resumen imperio bizantino
Les divinitats hindús
 

La actualidad más candente (6)

PPTX
El reino monera
PDF
300 dictados para trabajar en clase.pdf
PPT
Invertebrados esquema
PPTX
LOS BARBAROS.pptx
PPT
Los delfines
PPTX
Tigre blanco tp
El reino monera
300 dictados para trabajar en clase.pdf
Invertebrados esquema
LOS BARBAROS.pptx
Los delfines
Tigre blanco tp
Publicidad

Similar a Reino Protista (20)

PPTX
Reino protista
PPTX
Reino protista 10-1
DOCX
Bio trabajo taxonimía y nomenclatura
PPTX
REINO PROTISTA I.pptx
PPT
Cultivo De Algas Y Microalgas
PPT
Algas Y Cultivo De Microalgas
PPT
Reino protista
PPTX
REINO PROTISTA DE CHINCHAYSUYO PERU JUNIN
PPT
Reino protista[1][1]
PPT
Reino protista[1][1]
PPT
Reino protista
 
DOCX
Reino protistas
PPTX
Reino protista
PPT
Reino protista
PPTX
Clase 5 algas_protozoos
PDF
CLASE Nº6 - CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS - DOMINIO EUKARYA (PROTISTAS Y H...
PPT
1 b los 5 reinos
DOCX
Biología 1° AÑO Lunes 26.docx
PPT
Protistas
PPT
Protistas
Reino protista
Reino protista 10-1
Bio trabajo taxonimía y nomenclatura
REINO PROTISTA I.pptx
Cultivo De Algas Y Microalgas
Algas Y Cultivo De Microalgas
Reino protista
REINO PROTISTA DE CHINCHAYSUYO PERU JUNIN
Reino protista[1][1]
Reino protista[1][1]
Reino protista
 
Reino protistas
Reino protista
Reino protista
Clase 5 algas_protozoos
CLASE Nº6 - CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS - DOMINIO EUKARYA (PROTISTAS Y H...
1 b los 5 reinos
Biología 1° AÑO Lunes 26.docx
Protistas
Protistas
Publicidad

Más de Mariela (16)

PPTX
Reino Animalia
PPTX
Reino Fungi
PPTX
Bacterias
PPTX
Los Reinos
PPTX
Sida
PPTX
Rabia
PPTX
Paperas o Parotiditis
PPTX
Hepatitis B
PPTX
Dengue
PPTX
Como insertar un avatar en el blog
PPTX
Crear un avatar en Voki
PPTX
Como registarse en voki
PPTX
Insertar una presentación en el blog
PPT
Comparación de un Casette con un Reproductor Digital MP4
PPTX
Tutorial 2: Insertar imagen en un Foro
PPTX
Tutorial 1: Insertar Video en un Foro
Reino Animalia
Reino Fungi
Bacterias
Los Reinos
Sida
Rabia
Paperas o Parotiditis
Hepatitis B
Dengue
Como insertar un avatar en el blog
Crear un avatar en Voki
Como registarse en voki
Insertar una presentación en el blog
Comparación de un Casette con un Reproductor Digital MP4
Tutorial 2: Insertar imagen en un Foro
Tutorial 1: Insertar Video en un Foro

Último (20)

PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...

Reino Protista

  • 2. Son unicelulares o pluricelulares. Pueden vivir en aguas dulces o marinas. Tienen clorofila. Hay algas unicelulares móviles y no móviles. Realizan la fotosíntesis (son autótrofas). Además de la clorofila, pueden tener otros pigmentos, por ello hay algas rojas, pardas, verdes, etc.
  • 3. En Japón las algas son utilizadas como comestibles; también sirven de alimento a gallinas, peces, etc. También se las utilizan en procesos industriales, por ejemplo: la fabricación de productos de cosmetología.
  • 4. Esquema de un Alga Unicelular
  • 5. Son organismos unicelulares que viven en medios líquidos. De acuerdo a su locomoción se clasifican en: 1) Rizópodos: poseen una membrana muy elástica y se desplazan emitiendo prolongaciones de su cuerpo, llamadas “seudópodos” (seudo=falso, podos=pies). Ejemplo: las amebas (hay amebas que pueden vivir en el intestino grueso del hombre provocando enfermedades).
  • 7. 2) Ciliados: se trasladan de un lugar a otro por medio de cilios. Ejemplo: el paramecio (vive en aguas estancadas). cilios PARAMECIO
  • 8. 3) Flagelados: se trasladan a través de una o varias prolongaciones largas llamadas flagelos. Ejemplo: el Tripanosoma cruzi (que produce la enfermedad de chagas). flagelo Tripanosoma cruzi
  • 9. 4) Esporozoos: no tienen medio de locomoción. Ejemplo: plasmodio de la malaria (que produce la enfermedad llamada “paludismo”). Plasmodios