SlideShare una empresa de Scribd logo
Centro Educativo Técnico Laboral “KINAL”
Tercero básico “A”
Estudios Sociales
José Rodrigo Castañeda Monterroso Clave 5




                                            Maestra: Mei Ling
                                              Área: Ingles y Sociales
Introducción:
un movimiento filosófico y literario del siglo XVIII. En literatura se basa en la
imitación de los clásicos y el predominio de la razón, la serenidad y la moderación
como reacción contra los excesos de violencia y de desequilibrio del barroco. El arte
neoclásico tiene un fin docente para sostener los ideales éticos, morales y estéticos
de la antigüedad clásica. La base artística del neoclasicismo se concentra en la
unidad, la claridad, el orden, el decoro, la simetría y lo racional.
Pintura:
La pintura neoclásica es un movimiento pictórico nacido en Roma en ladécada de 1760 y que se
desarrolló en toda Europa, arraigando especialmente en Francia hasta aproximadamente 1830,
cuando se vio superado por el romanticismo.e cultivó sobre todo el cuadro de historia,
reproduciendo los principales hechos de la Revolución francesa y exaltando los mitos griegos y
romanos, a los que se identificó con los valores de la Revolución. Los temas representados
siempre eran serios y eruditos, con intención moralizante: alegorías e historias que transmitían
valores ejemplares como el sacrificio del héroe o el patriotismo


La Escultura:
Las esculturas neoclásicas se realizaban en la mayoría de los casos en mármol blanco, sin
policromar, puesto que así se pensaba que eran las esculturas antiguas, predominando en ellas la
noble sencillez y la serena belleza que Winckelmanhabía encontrado en la estatuaria griega.
En todos ellos el desnudo tiene una notable presencia, como deseo de rodear las obras de una
cierta intemporalidad. Los modelos griegos y romanos, los temas tomados de la mitología clásica y
las alegorías sobre las virtudes cívicas llenaron los relieves de los edificios, los frontones de
los pórticos y los monumentos, como arcos de triunfo o columnas conmemorativas.
Obras guatemaltecas:
Los primeros escritores naturales de Guatemala que emplearon el neoclasicismo en sus
creaciones datan del siglo XVII. Entre ellos cabe mencionar a Sor Juana de Maldonado, a quien
se considera la primera poetisa y dramaturga colonial de Centroamérica, o
el historiadorFrancisco Antonio de Fuentes y Guzmán.

El jesuita Rafael Landívar (1731-1793) es considerado como el primer gran poeta de Guatemala.
Obligado a exiliarse por la orden del expulsión dictada por Carlos III, viajó a México primero, y
a Italia después, donde falleció. Escribió originalmente en latín su Rusticatio Mexicana, de gran
éxito, así como sus poesías de elogio al obispo Figueredo y Victoria.
También cabe destacar a Rafel García Goyena "Fábulas y poesías varias" y Fray Matías de
Córdoba "La fábula del León".
Comentario Personal:
En lo general, el Neoclasicismo es como la revolución del Barroco, Es el movimiento que
esta cansado de tanta cosa y pone las cosas simples, sin mayor adorno.
Por lo general Los escritores neoclásicos exaltaron la naturaleza como un elemento que
produce sentimientos y belleza. También exalta el gusto por la cultura greco-romana,
Incluso su significado lo dice Neoclasicismo = neo-nuevo clasicismo-clásico.
Por el tipo de época que se vivía se acostumbraba poner temas patrióticos por el tema de
la revolución francesa.
Por su lado la Literatura dejaba los adornos de un lado para ponerle mas caso a la razón
(lo cual me gusta mas de un libro, que no sea simplemente descripciones)
En general este periodo fue una liberación del anterior Barroco lleno de cosas.
Bibliografía:
http://www.buenastareas.com/temas/guatemala-neoclasicismo/0
http://es.wikipedia.org/wiki/Literatura_de_Guatemala
http://html.rincondelvago.com/neoclasicismo_15.html
http://es.wikipedia.org/wiki/Neoclasicismo#Pintura
http://es.wikipedia.org/wiki/Neoclasicismo

Más contenido relacionado

DOCX
El neoclasicismo Resumen
DOCX
¿QUÉ ES EL NEOCLASICISMO?
PPT
Literatura del Neoclasicismo, Ilustración, Enciclopedia, siglo XVIII
PPTX
Literatura Neoclásica
PPTX
Trabajo neoclasismo
PPTX
Arte en el romanticismob 1
PPT
neoclasisismo
PPTX
El Neoclasismo
El neoclasicismo Resumen
¿QUÉ ES EL NEOCLASICISMO?
Literatura del Neoclasicismo, Ilustración, Enciclopedia, siglo XVIII
Literatura Neoclásica
Trabajo neoclasismo
Arte en el romanticismob 1
neoclasisismo
El Neoclasismo

La actualidad más candente (20)

PDF
El neoclasicismo español
PPTX
Neoclasicismo
PPT
El Neoclasico
PPT
Neoclasicismo
PPT
El Neoclasicismo
PPT
Neoclásico Europeo
PPTX
Arte en-el-romanticismo
PPTX
Arte en el romanticismo purueba 21
PPTX
Arte en el romanticismo
PPTX
Jairo alberto hermina
PPS
Literatura Española Neoclasicismo
DOCX
Neoclasicismo
PPTX
La ilustración y el neoclasicismo
PPTX
Neoclasicismo
PPTX
Neoclasisismo arturo
PPTX
Historia del Arte - Neoclasicismo
PPTX
Neoclasicismo ppt
PPTX
Las artes europeas
PDF
Ilustración y neoclacisismo
PPT
Neoclasisismo
El neoclasicismo español
Neoclasicismo
El Neoclasico
Neoclasicismo
El Neoclasicismo
Neoclásico Europeo
Arte en-el-romanticismo
Arte en el romanticismo purueba 21
Arte en el romanticismo
Jairo alberto hermina
Literatura Española Neoclasicismo
Neoclasicismo
La ilustración y el neoclasicismo
Neoclasicismo
Neoclasisismo arturo
Historia del Arte - Neoclasicismo
Neoclasicismo ppt
Las artes europeas
Ilustración y neoclacisismo
Neoclasisismo
Publicidad

Destacado (9)

ODP
Byron ruiz tema
PDF
Denuncia contra el matrimonio Kirchner por lavado de dinero
PDF
CIPPEC: Informe preliminar presupuesto 2013
PPT
Nuevo presentación de microsoft office power point
PPS
Presentacion
PPT
resumen salida escuela medio ambiente camargo
PDF
Fallo que autoriza el "triple play"
PDF
Carta Abierta a los Presidentes Latinoamerican
Byron ruiz tema
Denuncia contra el matrimonio Kirchner por lavado de dinero
CIPPEC: Informe preliminar presupuesto 2013
Nuevo presentación de microsoft office power point
Presentacion
resumen salida escuela medio ambiente camargo
Fallo que autoriza el "triple play"
Carta Abierta a los Presidentes Latinoamerican
Publicidad

Similar a Reli 2 (20)

PPTX
NEOCLASICISMO.pptx
PPT
Neoclasicismo
PPT
romanticismo y Neoclasicismo.ppt
PPTX
HISTORIA PARA APRENDER PROYECTO 7 Y SEMANA 1 DEL 2021 AL 2022
PPTX
Canadian Literature Thesis by Slidesgo.pptx
PDF
neoclasico su historia y acerca sobre el arte
PPTX
CONTEXTO HISTÓRICO DEL NEOCLASICISMO.pptx
PPTX
Neoclasicismo Talleres UNISON
PDF
El neoclasico pdf
DOCX
Resumen sobre el neoclasicismo
DOCX
Resumen del Neoclasicismo
PPTX
Características generales Neoclasicismo
PPTX
Neoclasicismo
PPTX
Neoclasicismo en siglo diesisiete y diesiocho
PPTX
Presentacion de marbella
PPTX
El neoclasicismo
PPTX
Elneoclasicismo 120315003504-phpapp01
PPT
Neoclasicismo
PPTX
Periodo Neoclásico Occidental
PPTX
Neoclasicismo descripciòn, pintura, arquitectura, literatura y escultura
NEOCLASICISMO.pptx
Neoclasicismo
romanticismo y Neoclasicismo.ppt
HISTORIA PARA APRENDER PROYECTO 7 Y SEMANA 1 DEL 2021 AL 2022
Canadian Literature Thesis by Slidesgo.pptx
neoclasico su historia y acerca sobre el arte
CONTEXTO HISTÓRICO DEL NEOCLASICISMO.pptx
Neoclasicismo Talleres UNISON
El neoclasico pdf
Resumen sobre el neoclasicismo
Resumen del Neoclasicismo
Características generales Neoclasicismo
Neoclasicismo
Neoclasicismo en siglo diesisiete y diesiocho
Presentacion de marbella
El neoclasicismo
Elneoclasicismo 120315003504-phpapp01
Neoclasicismo
Periodo Neoclásico Occidental
Neoclasicismo descripciòn, pintura, arquitectura, literatura y escultura

Más de masterhack (20)

PPTX
el modelo egosocial y las ocho etapas del desarrollo del ego de erikson
PPTX
psicología motivacional de murray
PPTX
la psicología analítica de jung
PPTX
el modelo psicodinámico y la teoría psicoanalítica de freud
PPTX
biotipos y psicotipos
PPTX
introducción a los principales modelos teóricos de personalidad
PPTX
introducción al concepto y desarrollo de la personalidad
PPT
Historia de la psicología y variantes
PDF
Seminario Final Seguridad Alimentaria
DOCX
Indice de desarollo
DOCX
Sobrepoblacion o superpoblacion
DOCX
Herbert spencer
DOCX
Signos de puntuación
DOCX
Cadaver de la novia
DOCX
Primer canto de la illiada xd
DOCX
Pentateuco
DOCX
La bondad de la conducta
DOCX
Etica
DOCX
Mas alla de los sueños
DOCX
Cuadro estetica 2
el modelo egosocial y las ocho etapas del desarrollo del ego de erikson
psicología motivacional de murray
la psicología analítica de jung
el modelo psicodinámico y la teoría psicoanalítica de freud
biotipos y psicotipos
introducción a los principales modelos teóricos de personalidad
introducción al concepto y desarrollo de la personalidad
Historia de la psicología y variantes
Seminario Final Seguridad Alimentaria
Indice de desarollo
Sobrepoblacion o superpoblacion
Herbert spencer
Signos de puntuación
Cadaver de la novia
Primer canto de la illiada xd
Pentateuco
La bondad de la conducta
Etica
Mas alla de los sueños
Cuadro estetica 2

Último (20)

DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf

Reli 2

  • 1. Centro Educativo Técnico Laboral “KINAL” Tercero básico “A” Estudios Sociales José Rodrigo Castañeda Monterroso Clave 5 Maestra: Mei Ling Área: Ingles y Sociales
  • 2. Introducción: un movimiento filosófico y literario del siglo XVIII. En literatura se basa en la imitación de los clásicos y el predominio de la razón, la serenidad y la moderación como reacción contra los excesos de violencia y de desequilibrio del barroco. El arte neoclásico tiene un fin docente para sostener los ideales éticos, morales y estéticos de la antigüedad clásica. La base artística del neoclasicismo se concentra en la unidad, la claridad, el orden, el decoro, la simetría y lo racional.
  • 3. Pintura: La pintura neoclásica es un movimiento pictórico nacido en Roma en ladécada de 1760 y que se desarrolló en toda Europa, arraigando especialmente en Francia hasta aproximadamente 1830, cuando se vio superado por el romanticismo.e cultivó sobre todo el cuadro de historia, reproduciendo los principales hechos de la Revolución francesa y exaltando los mitos griegos y romanos, a los que se identificó con los valores de la Revolución. Los temas representados siempre eran serios y eruditos, con intención moralizante: alegorías e historias que transmitían valores ejemplares como el sacrificio del héroe o el patriotismo La Escultura: Las esculturas neoclásicas se realizaban en la mayoría de los casos en mármol blanco, sin policromar, puesto que así se pensaba que eran las esculturas antiguas, predominando en ellas la noble sencillez y la serena belleza que Winckelmanhabía encontrado en la estatuaria griega. En todos ellos el desnudo tiene una notable presencia, como deseo de rodear las obras de una cierta intemporalidad. Los modelos griegos y romanos, los temas tomados de la mitología clásica y las alegorías sobre las virtudes cívicas llenaron los relieves de los edificios, los frontones de los pórticos y los monumentos, como arcos de triunfo o columnas conmemorativas. Obras guatemaltecas: Los primeros escritores naturales de Guatemala que emplearon el neoclasicismo en sus creaciones datan del siglo XVII. Entre ellos cabe mencionar a Sor Juana de Maldonado, a quien se considera la primera poetisa y dramaturga colonial de Centroamérica, o el historiadorFrancisco Antonio de Fuentes y Guzmán. El jesuita Rafael Landívar (1731-1793) es considerado como el primer gran poeta de Guatemala. Obligado a exiliarse por la orden del expulsión dictada por Carlos III, viajó a México primero, y a Italia después, donde falleció. Escribió originalmente en latín su Rusticatio Mexicana, de gran éxito, así como sus poesías de elogio al obispo Figueredo y Victoria. También cabe destacar a Rafel García Goyena "Fábulas y poesías varias" y Fray Matías de Córdoba "La fábula del León".
  • 4. Comentario Personal: En lo general, el Neoclasicismo es como la revolución del Barroco, Es el movimiento que esta cansado de tanta cosa y pone las cosas simples, sin mayor adorno. Por lo general Los escritores neoclásicos exaltaron la naturaleza como un elemento que produce sentimientos y belleza. También exalta el gusto por la cultura greco-romana, Incluso su significado lo dice Neoclasicismo = neo-nuevo clasicismo-clásico. Por el tipo de época que se vivía se acostumbraba poner temas patrióticos por el tema de la revolución francesa. Por su lado la Literatura dejaba los adornos de un lado para ponerle mas caso a la razón (lo cual me gusta mas de un libro, que no sea simplemente descripciones) En general este periodo fue una liberación del anterior Barroco lleno de cosas.