2
Lo más leído
3
Lo más leído
7
Lo más leído
Irene Navarro Serra 2º A Historia del Arte
Biografia Fue un pintor y grabador   holandés. La historia del arte le considera uno de los mayores maestros barrocos de la pintura y el grabado, siendo con seguridad el artista más importante de la historia de Holanda.Su aportación a la pintura coincide con lo que los historiadores han dado en llamar la edad de oro holandesa, el considerado momento álgido de su cultura, ciencia, comercio, poderío e influencia política.
Autorretrato a los 22 años de edad. Nacimiento: 15 de Julio de 1606. Fallecimiento: 4 de Octubre de 1669
Características Generales. Se desarrollan nuevos géneros como los bodegones, paisajes, retratos, Vanitas, cuadros de género o costumbristas. Se enriquece la iconografía de temas religiosos. Tendencia y una búsqueda del realismo (por influencia de Caravaggio) que se conjuga con lo teatral y lo efectista. El color predomina sobre la línea. La luz se convierte en un elemento fundamental, esta dibuja o difumina los contornos, define el ambiente y matiza los colores. Pincelada suelta de grandes y espesos empastes.
Características Generales. Utilización del claroscuro.  Se pretende transmitir la sensación de movimiento. Las composiciones se complican, se adoptan perspectivas insólitas y los volúmenes se distribuyen de manera asimétrica.  Los contornos se diluyen y las figuras pierden relevancia frente a la unidad de la escena. Dominio absoluto de la técnica pictórica, tanto en la pintura al óleo sobre lienzo como en la pintura al fresco    gran realismo. Preocupación por captar la psicología del retratado y su estado anímico.
La Pintura Barroca de los Países  Bajos. Se desarrolló durante y después de la Guerra de los Ochenta Años. La pintura holandesa de la Edad de Oro muestra características del Barroco Europeo . Realismo detallado    pintura flamenca primitiva.
La Escuela Holandesa El desarrollo del protestantismo hace que el tema principal de las obras sea el religioso, apareciendo en las obras solamente escenas bíblicas. La burguesía se convierte en el principal cliente. Además del óleo sobre lienzo, Rembrandt destacó como  grabador  utilizando la técnica del aguafuerte.
Sigue paralela a su vida, en un primer momento el éxito le sonríe, tiene grandes ingresos, es aceptado en los más altos círculos sociales, se casa con una joven de la alta burguesía local. Relación con Hendrikje Stoffels, niñera de su hijo Tito, de condición social humilde y con la que pudo contraer matrimonio, por el testamento de Saskia. La visión del mundo que Rembrnadt nos ha legado está llena de ternura y pesimismo, en poderoso contraste con la exhuberancia y el optimismo contagioso de Rubens. Evolución Pictórica.
Nuevos Géneros: Retratos. Escenas de la vida cotidiana. Paisajes. Bodegones.
RETRATOS. Rembrandt tuvo un gran éxito como joven retratista en Amsterdam. Había un tipo de retrato llamado  tronie   que trataba en combinar elementos del retrato, la historia y la escena de género. El retrato en grupo era popular entre asociaciones cívicas (consejeros…) Los grupos se sentaban en tronos o en mesas, donde cada uno de los miembros miraba a los espectadores. Atención a los detalles de la ropa, mobiliario y posicion de cada persona. La evolución de los colores fue aclarándose.
RETRATO DE LA MADRE DE  REMBRANDT. RETRATO DE UNA CHICA JOVEN .
RETRATO DEL SUPERIOR DEL GREMIO DE LOS PAÑEROS .
Escenas de la vida cotidiana. Se distinguían diferentes categorías en este género: figuras solas, familias campesinas, mujeres trabajando en sus hogares… Cada clase tenia un término específico en holandes. Y eligieron un término genérico para todas estas : “escenas de género”.
EL FILÓSOFO EN MEDITACIÓN
MUJER BAÑÁNDOSE.
Paisajes. Se desarrolla un paisaje holandés más realista, visto desde el nivel de suelo. Se basan en dibujos realizados al exterior. Horizontes bajos que permitían enfatizar mejor las nubes que proyectan una luz un tanto particular. El mar era el tema favorito ya que Los Países Bajos dependían de él para el comercio. La marina fue un sub-género que los artistas holandeses llevaron a una nueva cumbre.
PAISAJE DE INVIERNO.
CRISTO EN UNA TORMETA EN EL RIO GENEZARETH.
Bodegones. En estas obras se muestran las aptitudes del pintor para reflejar superficies y texturas en gran detalle y con efectos de luz realistas. Era un desafío para los pintores llegar a plasmar comida expuesta en la mesa. Se diferenciaban entre  banketje  (piezas de banquete) y  ontbijtjes  (piezas de desayuno) La mayoría de los bodegones tenían carácter moralista, tenían relación con la brevedad de la vida. Ese tema se conoce como  vanitas,  esto se vería implícito si aparece una calavera (obvio) y un limon a medio pelar (menos obvio).
BODEGÓN CON PAVOS REALES.
 
OTRAS OBRAS IMPORTANTES:
TEMA MITOLÓGICO: DANAE (1636)
TEMA HISTORICO: Aristoteles contemplando el busto de Homero .
TEMA RELIGIOSO: EL DESCENDIMIENTO.
BIBLIOGRAFIA. http://www.artehistoria.jcyl.es/genios/pintores/3104.htm http://www.imageandart.com/tutoriales/biografias/rembrandt/index.html http://www.holland.com/rembrandt400/consumer/es/   http://www.epdlp.com/pintor.php?id=348 www.reprodart.com www.historiadelarte.com www.wikipedia.org.com

Más contenido relacionado

PPT
El Impresionismo
PPT
EL BARROCO: CONTEXTO HISTÓRICO
PPS
Rubens
PDF
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 9. MIGUEL ÁNGEL BUONARROTI
PDF
Esquema Arte Barroco I
PPT
La Pintura Impresionista
ODP
Pintura del Barroco
El Impresionismo
EL BARROCO: CONTEXTO HISTÓRICO
Rubens
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 9. MIGUEL ÁNGEL BUONARROTI
Esquema Arte Barroco I
La Pintura Impresionista
Pintura del Barroco

La actualidad más candente (20)

PPT
Velázquez
PPTX
Describe las características generales del Impresionismo
PPTX
Características y evolución de la pintura de Velázquez
PDF
Teorías del arte - Wollflin y la teoría de la Visibilidad Formal
PPT
Simbolismo
 
PDF
Las vanguardias artísticas
PPT
Romanticismo historia-del-arte
PPTX
Especifica las características de la escultura renacentista italiana y explic...
PPT
La Pintura De La Escuela Veneciana
PPT
Escultura s. XIX. A. Rodin
PPT
Pintura del Cinquecento
PPT
GIOTTO: FRESCOS DE LA BASÍLICA DE ASÍS
PDF
Características de la pintura barroca
PPTX
Expresionismo resumido
PPTX
Impresionismo y post-impresionismo
PDF
Los impresionistas
PPTX
Describe el proceso de gestación y las características del cubismo, distingui...
PPT
Arte optico y cinético
ODP
El Manierismo
PPS
Tema19: El arte en el siglo XIX en España
Velázquez
Describe las características generales del Impresionismo
Características y evolución de la pintura de Velázquez
Teorías del arte - Wollflin y la teoría de la Visibilidad Formal
Simbolismo
 
Las vanguardias artísticas
Romanticismo historia-del-arte
Especifica las características de la escultura renacentista italiana y explic...
La Pintura De La Escuela Veneciana
Escultura s. XIX. A. Rodin
Pintura del Cinquecento
GIOTTO: FRESCOS DE LA BASÍLICA DE ASÍS
Características de la pintura barroca
Expresionismo resumido
Impresionismo y post-impresionismo
Los impresionistas
Describe el proceso de gestación y las características del cubismo, distingui...
Arte optico y cinético
El Manierismo
Tema19: El arte en el siglo XIX en España
Publicidad

Destacado (16)

PPTX
Rembrandt
PPT
Rembrandt
KEY
Self portraits
PPTX
Los valores estéticos
PPTX
Miguel angel buonarrotti
PDF
El Greco
PDF
PPS
Rembrandt Van Rijn
PPTX
Valores estéticos
PPT
Esteban murillo y su arte
PPT
La Pintura Barroca Europea La Escuela Flamenca
PPT
ART 08.F. La pintura barroca europea. Caravaggio.
PPT
LA ESCULTURA BARROCA ESPAÑOLA
PPT
LA PINTURA BARROCA ESPAÑOLA
PPT
La Pintura Barroca La Escuela Holandesa
Rembrandt
Rembrandt
Self portraits
Los valores estéticos
Miguel angel buonarrotti
El Greco
Rembrandt Van Rijn
Valores estéticos
Esteban murillo y su arte
La Pintura Barroca Europea La Escuela Flamenca
ART 08.F. La pintura barroca europea. Caravaggio.
LA ESCULTURA BARROCA ESPAÑOLA
LA PINTURA BARROCA ESPAÑOLA
La Pintura Barroca La Escuela Holandesa
Publicidad

Similar a Rembrandt (20)

PPTX
GÉNEROS PICTÓRICOS
PDF
Tema 34.la pintura barroca italiana, caravaggio, flamenca rubens y holandesa ...
PDF
Tema 13 arte del siglo xix
PDF
Escuela Holandesa
PPTX
Cubista barroco
PPT
Van Eyck
PDF
La Europa del Barroco
PDF
Tema 12 -13 La Europa del Barroco
PPT
La Europa del Barroco
PPT
Retrato de los burgueses en holanda
PPT
AUTORERTRATO 3
PPTX
La historia de la pintura
PDF
TEMA 9.3.PINTURA BARROCA.ESCUELAS EUROPEAS
PPTX
Apreciacion a la pintura
PDF
Unidad 13 la europa del barroco
PDF
Unidad 13 La Europa del Barroco
PDF
PPTX
40 Principales
ODT
Trabajo lengua pintura barroca
PPTX
Neoclasicismo y barroco presentacion ptt
GÉNEROS PICTÓRICOS
Tema 34.la pintura barroca italiana, caravaggio, flamenca rubens y holandesa ...
Tema 13 arte del siglo xix
Escuela Holandesa
Cubista barroco
Van Eyck
La Europa del Barroco
Tema 12 -13 La Europa del Barroco
La Europa del Barroco
Retrato de los burgueses en holanda
AUTORERTRATO 3
La historia de la pintura
TEMA 9.3.PINTURA BARROCA.ESCUELAS EUROPEAS
Apreciacion a la pintura
Unidad 13 la europa del barroco
Unidad 13 La Europa del Barroco
40 Principales
Trabajo lengua pintura barroca
Neoclasicismo y barroco presentacion ptt

Rembrandt

  • 1. Irene Navarro Serra 2º A Historia del Arte
  • 2. Biografia Fue un pintor y grabador holandés. La historia del arte le considera uno de los mayores maestros barrocos de la pintura y el grabado, siendo con seguridad el artista más importante de la historia de Holanda.Su aportación a la pintura coincide con lo que los historiadores han dado en llamar la edad de oro holandesa, el considerado momento álgido de su cultura, ciencia, comercio, poderío e influencia política.
  • 3. Autorretrato a los 22 años de edad. Nacimiento: 15 de Julio de 1606. Fallecimiento: 4 de Octubre de 1669
  • 4. Características Generales. Se desarrollan nuevos géneros como los bodegones, paisajes, retratos, Vanitas, cuadros de género o costumbristas. Se enriquece la iconografía de temas religiosos. Tendencia y una búsqueda del realismo (por influencia de Caravaggio) que se conjuga con lo teatral y lo efectista. El color predomina sobre la línea. La luz se convierte en un elemento fundamental, esta dibuja o difumina los contornos, define el ambiente y matiza los colores. Pincelada suelta de grandes y espesos empastes.
  • 5. Características Generales. Utilización del claroscuro. Se pretende transmitir la sensación de movimiento. Las composiciones se complican, se adoptan perspectivas insólitas y los volúmenes se distribuyen de manera asimétrica. Los contornos se diluyen y las figuras pierden relevancia frente a la unidad de la escena. Dominio absoluto de la técnica pictórica, tanto en la pintura al óleo sobre lienzo como en la pintura al fresco  gran realismo. Preocupación por captar la psicología del retratado y su estado anímico.
  • 6. La Pintura Barroca de los Países Bajos. Se desarrolló durante y después de la Guerra de los Ochenta Años. La pintura holandesa de la Edad de Oro muestra características del Barroco Europeo . Realismo detallado  pintura flamenca primitiva.
  • 7. La Escuela Holandesa El desarrollo del protestantismo hace que el tema principal de las obras sea el religioso, apareciendo en las obras solamente escenas bíblicas. La burguesía se convierte en el principal cliente. Además del óleo sobre lienzo, Rembrandt destacó como grabador utilizando la técnica del aguafuerte.
  • 8. Sigue paralela a su vida, en un primer momento el éxito le sonríe, tiene grandes ingresos, es aceptado en los más altos círculos sociales, se casa con una joven de la alta burguesía local. Relación con Hendrikje Stoffels, niñera de su hijo Tito, de condición social humilde y con la que pudo contraer matrimonio, por el testamento de Saskia. La visión del mundo que Rembrnadt nos ha legado está llena de ternura y pesimismo, en poderoso contraste con la exhuberancia y el optimismo contagioso de Rubens. Evolución Pictórica.
  • 9. Nuevos Géneros: Retratos. Escenas de la vida cotidiana. Paisajes. Bodegones.
  • 10. RETRATOS. Rembrandt tuvo un gran éxito como joven retratista en Amsterdam. Había un tipo de retrato llamado tronie que trataba en combinar elementos del retrato, la historia y la escena de género. El retrato en grupo era popular entre asociaciones cívicas (consejeros…) Los grupos se sentaban en tronos o en mesas, donde cada uno de los miembros miraba a los espectadores. Atención a los detalles de la ropa, mobiliario y posicion de cada persona. La evolución de los colores fue aclarándose.
  • 11. RETRATO DE LA MADRE DE REMBRANDT. RETRATO DE UNA CHICA JOVEN .
  • 12. RETRATO DEL SUPERIOR DEL GREMIO DE LOS PAÑEROS .
  • 13. Escenas de la vida cotidiana. Se distinguían diferentes categorías en este género: figuras solas, familias campesinas, mujeres trabajando en sus hogares… Cada clase tenia un término específico en holandes. Y eligieron un término genérico para todas estas : “escenas de género”.
  • 14. EL FILÓSOFO EN MEDITACIÓN
  • 16. Paisajes. Se desarrolla un paisaje holandés más realista, visto desde el nivel de suelo. Se basan en dibujos realizados al exterior. Horizontes bajos que permitían enfatizar mejor las nubes que proyectan una luz un tanto particular. El mar era el tema favorito ya que Los Países Bajos dependían de él para el comercio. La marina fue un sub-género que los artistas holandeses llevaron a una nueva cumbre.
  • 18. CRISTO EN UNA TORMETA EN EL RIO GENEZARETH.
  • 19. Bodegones. En estas obras se muestran las aptitudes del pintor para reflejar superficies y texturas en gran detalle y con efectos de luz realistas. Era un desafío para los pintores llegar a plasmar comida expuesta en la mesa. Se diferenciaban entre banketje (piezas de banquete) y ontbijtjes (piezas de desayuno) La mayoría de los bodegones tenían carácter moralista, tenían relación con la brevedad de la vida. Ese tema se conoce como vanitas, esto se vería implícito si aparece una calavera (obvio) y un limon a medio pelar (menos obvio).
  • 21.  
  • 24. TEMA HISTORICO: Aristoteles contemplando el busto de Homero .
  • 25. TEMA RELIGIOSO: EL DESCENDIMIENTO.
  • 26. BIBLIOGRAFIA. http://www.artehistoria.jcyl.es/genios/pintores/3104.htm http://www.imageandart.com/tutoriales/biografias/rembrandt/index.html http://www.holland.com/rembrandt400/consumer/es/ http://www.epdlp.com/pintor.php?id=348 www.reprodart.com www.historiadelarte.com www.wikipedia.org.com