2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
clase remipedia
Generalidades Descrita por primera vez en 1981, actualmete 10 sp. Todas típicas de cuevas insulares en conexión con el mar  Cuerpo alargado (parecido a un poliqueto) Apéndices birrameos Carnívoros primer par de apéndices del tronco esta modificado siendo prensible que le sirve para la alimentación (maxilipedos). De 15 a 42 segmentos Hermafroditas.
 
Los  remipedios  ( Remipedia ) son una clase de crustáceos ciegos que viven en cuevas profundas de agua salada, en Australia, Mar Caribe, Océano Índico e Islas Canarias. Su tamaño alcanzar como mucho los 3 cm. Los remipedios son uno de los pocos grupos de crustáceos que carecen de diferenciación entre tórax y abdomen, de manera que tienen el cuerpo dividido en dos regiones o tagmas, céfalon y tronco. El céfalon o cabeza posee un escudo cefálico; las mandíbulas  están ocultas por el labro y las maxilas actúan como agujas hipodérmicas e inyectan veneno, caso único entre los crustáceos. El tronco es alargado y homónomo con hasta 32 segmentos, lo que les da aspecto vermiforme; sus apéndices son birrámeos.y con forma de paleta natatoria. El primer segmento del tronco está fusionado con la cabeza y presenta un par de maxilípedos prensores.
 

Más contenido relacionado

PPTX
Super grupo Arthropoda
PPTX
Platelmintos, Acelomorfos, Mesozoos y Nemertinos
DOCX
La teoría telómica
PPSX
Los peces, 1a parte (clasificación de)
PPT
Caracteres Diagnosticos De Familias De Plantas
PDF
MANUAL DE PRÁCTICAS DE ZOOLOGIA III
 
PPT
Phyllum moluscos
PPTX
Actinopterygii
Super grupo Arthropoda
Platelmintos, Acelomorfos, Mesozoos y Nemertinos
La teoría telómica
Los peces, 1a parte (clasificación de)
Caracteres Diagnosticos De Familias De Plantas
MANUAL DE PRÁCTICAS DE ZOOLOGIA III
 
Phyllum moluscos
Actinopterygii

La actualidad más candente (20)

PPTX
Metodos de captura de peces
PPTX
Importancia ecológica de los peces herbívoros en arrecifes rocosos y coralinos
PPTX
Biología de ecdisozoos menores y equinodermos
PDF
Clase amphibia zoo 2014 UNA- PUNO
PPTX
Seminario de Chondrichthyes (condrictios)
PPTX
Turbellaria
DOCX
Tema plantas vasculares 2
PDF
Generalidades sobre los cordados: Protocordados
PPTX
Peces cartilaginosos
PPTX
moluscos y sus importancia
PPT
PPT
Los Peces
PPT
Los celentéreos y las esponjas de mar maribel,guille y yadira
PPT
Historia de la limnología y características de ecosistemas acuáticos
PDF
INTRODUCCION AL MUNDO DE LAS AVES
PPTX
Gasteropodos
PPTX
2 morfologia musgos
PDF
Zoología de los invertebrados 6ed (ruppert y barnes, 1996)
Metodos de captura de peces
Importancia ecológica de los peces herbívoros en arrecifes rocosos y coralinos
Biología de ecdisozoos menores y equinodermos
Clase amphibia zoo 2014 UNA- PUNO
Seminario de Chondrichthyes (condrictios)
Turbellaria
Tema plantas vasculares 2
Generalidades sobre los cordados: Protocordados
Peces cartilaginosos
moluscos y sus importancia
Los Peces
Los celentéreos y las esponjas de mar maribel,guille y yadira
Historia de la limnología y características de ecosistemas acuáticos
INTRODUCCION AL MUNDO DE LAS AVES
Gasteropodos
2 morfologia musgos
Zoología de los invertebrados 6ed (ruppert y barnes, 1996)
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Filo arthropoda crustacea
PPTX
Quel niveau de protection pour quel développement ? Evaluation des bénéfices...
PDF
Oferta Alianza Fc+Innova 2009
PPS
Cultura Y Gastronomia Mexicanas
PDF
9 Tablas Y Graficos III
PPT
ps085-prosodie-ecommerce-aux-royaume-uni
PPS
Grafitis argentinos
PPS
Arabic Numerals
PDF
Méthodologie transversales du design
PPTX
WorkRec
PDF
Rapport des enseignants sur la mobilité à Bruges (Belgique)
PPT
Herramientas Google para la academia
PPSX
Tisedusup
PDF
PPT
Servicios de Gobierno pensados en el Usuario
PPTX
Optrimax5day point
PPS
213244 lucienne daeninckx
PPTX
Presentación1
PDF
Qu'est ce que le cloud computing
Filo arthropoda crustacea
Quel niveau de protection pour quel développement ? Evaluation des bénéfices...
Oferta Alianza Fc+Innova 2009
Cultura Y Gastronomia Mexicanas
9 Tablas Y Graficos III
ps085-prosodie-ecommerce-aux-royaume-uni
Grafitis argentinos
Arabic Numerals
Méthodologie transversales du design
WorkRec
Rapport des enseignants sur la mobilité à Bruges (Belgique)
Herramientas Google para la academia
Tisedusup
Servicios de Gobierno pensados en el Usuario
Optrimax5day point
213244 lucienne daeninckx
Presentación1
Qu'est ce que le cloud computing
Publicidad

Similar a Remipedia (20)

PPTX
Precentacion para la pagina wed
PPTX
Precentacion para la pagina wed
PPTX
Precentacion para la pagina wed
PPTX
Precentacion para la pagina wed
PPTX
Precentacion para la pagina wed
PPTX
Pescados y mariscos
PDF
La Diversidad en el grupo de Cetaceos.pdf
PDF
Cordados inferiores-DIAPOSITIVA UPN .pdf
PPTX
Parque Nacional Cahuita
PPTX
Reptilia
PDF
Biol3021lab7
PDF
Filo Artropoda- Clasificación, características Zoología.pdf
PPTX
Invertebrados
PPTX
pelecípodos o lamelibranquios[1].pptx 123
DOCX
TORTUGAS MARINAS CARACTERISTICAS Y HABITAD.docx
PDF
peces.pdf diversidad animal presentacion
PPTX
Artropodos
PDF
Lab 9 revisado
ODP
Zulay Moreno.
PPS
Los reptiles.
Precentacion para la pagina wed
Precentacion para la pagina wed
Precentacion para la pagina wed
Precentacion para la pagina wed
Precentacion para la pagina wed
Pescados y mariscos
La Diversidad en el grupo de Cetaceos.pdf
Cordados inferiores-DIAPOSITIVA UPN .pdf
Parque Nacional Cahuita
Reptilia
Biol3021lab7
Filo Artropoda- Clasificación, características Zoología.pdf
Invertebrados
pelecípodos o lamelibranquios[1].pptx 123
TORTUGAS MARINAS CARACTERISTICAS Y HABITAD.docx
peces.pdf diversidad animal presentacion
Artropodos
Lab 9 revisado
Zulay Moreno.
Los reptiles.

Más de Kryztho D´ Fragg (20)

PPTX
DOC
Textura del suelo
DOC
Rocas formadoras de suelo
DOC
Practica. el perfil de suelo color del suelo
DOC
Practica. alofano en el suelo
DOC
Práctica de PH del Suelo.
DOC
Normas de seguridad laboratorio
DOC
Minerales y color del suelo
DOC
Materia orgánica
DOC
Humedad del suelo
DOC
Práctica Estructura del suelo
DOC
Densidad real y aparente
DOCX
CUESTIONARIO UREA EN PLANTAS; PIGMENTOS VEGETALES ( CLOROFILAS Y CAROTENOIDES).
DOC
Protocolo Germinación Phaseolus vulgaris y vicia faba bajo gradientes osmóticos.
PPT
Auxinas promotoras
PPT
Citoquininas promotoras
PPTX
Sistema nervioso en mamíferos
PPTX
Recursos naturales Depresión Central Chiapas
PPTX
Familia Leporidae en México (Cladograma).
PPT
Urea plantas.
Textura del suelo
Rocas formadoras de suelo
Practica. el perfil de suelo color del suelo
Practica. alofano en el suelo
Práctica de PH del Suelo.
Normas de seguridad laboratorio
Minerales y color del suelo
Materia orgánica
Humedad del suelo
Práctica Estructura del suelo
Densidad real y aparente
CUESTIONARIO UREA EN PLANTAS; PIGMENTOS VEGETALES ( CLOROFILAS Y CAROTENOIDES).
Protocolo Germinación Phaseolus vulgaris y vicia faba bajo gradientes osmóticos.
Auxinas promotoras
Citoquininas promotoras
Sistema nervioso en mamíferos
Recursos naturales Depresión Central Chiapas
Familia Leporidae en México (Cladograma).
Urea plantas.

Remipedia

  • 2. Generalidades Descrita por primera vez en 1981, actualmete 10 sp. Todas típicas de cuevas insulares en conexión con el mar Cuerpo alargado (parecido a un poliqueto) Apéndices birrameos Carnívoros primer par de apéndices del tronco esta modificado siendo prensible que le sirve para la alimentación (maxilipedos). De 15 a 42 segmentos Hermafroditas.
  • 3.  
  • 4. Los remipedios ( Remipedia ) son una clase de crustáceos ciegos que viven en cuevas profundas de agua salada, en Australia, Mar Caribe, Océano Índico e Islas Canarias. Su tamaño alcanzar como mucho los 3 cm. Los remipedios son uno de los pocos grupos de crustáceos que carecen de diferenciación entre tórax y abdomen, de manera que tienen el cuerpo dividido en dos regiones o tagmas, céfalon y tronco. El céfalon o cabeza posee un escudo cefálico; las mandíbulas están ocultas por el labro y las maxilas actúan como agujas hipodérmicas e inyectan veneno, caso único entre los crustáceos. El tronco es alargado y homónomo con hasta 32 segmentos, lo que les da aspecto vermiforme; sus apéndices son birrámeos.y con forma de paleta natatoria. El primer segmento del tronco está fusionado con la cabeza y presenta un par de maxilípedos prensores.
  • 5.