SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNICA DEL NORTE
FICA-CISIC
Base de datos III
REPLICACION DE UNA BASE DE DATOS CON SQL SERVER 2008

Proceso de Replicación

Para realizar una réplica de BD en SQL Server 2008 debemos configurar previamente
algunas cosas:

1) Configurar un usuario con autenticación de SQL Server.

2) Asegurarnos que el equipo tenga las siguientes configuraciones:

- Que el equipo de trabajo sea el mismo tanto para el equipo maestro como el cliente.

- Asegurarnos que ambos equipos tengan iniciado el servicio de enrutamiento y
acceso remoto (Lo ponemos en Automático).

- En las opciones de configuración de SQL Server en Protocoles de cliente y
Protocolos de SQL Server, esté habilitada la opción Canalizaciones con nombre y
TCP/IP.




Para iniciar con la replicación de la base de datos en necesario e indispensable que
tengamos instalada la versión Enterprise de SQL Server 2008, una vez verificado este
proceso continuamos con los siguientes pasos, los cuales son necesarios para realizar
la replicación:

En nuestro caso el equipo maestro es un Equipo con Windows Server 2008R2 o
Windows 7 (mismo kernel). En este caso el servicio que debemos habilitar es
“Administrador de conexión automatica de acceso remoto”.
Tusa Stalin
Universidad Técnica del Norte
Carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales
   Inicie sesión en su ordenador         con una cuenta que tenga privilegios
       administrativos. Clic en Inicio, abrimos la carpeta "herramientas
       administrativas" y haga doble clic en los "servicios". Una nueva ventana se
       abrirá con una lista de todos los servicios del sistema disponibles en Windows
       7.

      Desplácese hacia abajo por la lista y haga doble clic en la entrada con la
       etiqueta "de enrutamiento y acceso remoto."

      Vaya a la pestaña "general" en la parte superior de la ventana emergente. Verá
       que el servicio está desactivado.

      Abra el "tipo de inicio" del menú desplegable y seleccione "automático", a
       continuación, pulse "aplicar" para guardar la configuración y habilitar el servicio
       de enrutamiento y acceso remoto. Ahora cada vez que su computadora se
       enciende, el servicio se iniciará automáticamente.

      Haga clic en el botón "inicio" y luego el botón "ok" para comenzar a usar el
       servicio de enrutamiento y acceso remoto de la herramienta de inmediato.

En el administrador de configuración de SQL Server 2008.




Finalmente abrimos SQL Server 2008 (con autenticación SQL Server) y en el panel
izquierdo en nuestro gestor le damos clic derecho, elegimos la opción Facetas y del
combo del cuadro de dialogo que nos aparecerá escogemos la opción
RemoteDacEnabled y lo colocamos en True.




Tusa Stalin
Universidad Técnica del Norte
Carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales
Proceso de Replicación.

Configuradas ya las dos máquinas procedemos a realizar la replicación.

Configuración Cliente:

1) Conectamos con el equipo maestro.

Panel de Control – Herramientas administrativas-Administración de equipos.

Administración del equipo (clic derecho). Conectar con otro equipo.




Tusa Stalin
Universidad Técnica del Norte
Carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales
Avanzadas




Buscar Ahora




Escogemos al equipo maestro y clic en Aceptar.

Configuración maestro:

1) Conectamos con el cliente

Tusa Stalin
Universidad Técnica del Norte
Carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales
2) Iniciamos el Agente de SQL Server 2008 en ambos equipos.




Tusa Stalin
Universidad Técnica del Norte
Carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales
3) Realizamos la publicación de la BD




Seleccionamos la Base de datos a replicar, en este caso Temporal




Tusa Stalin
Universidad Técnica del Norte
Carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales
Elegimos nuestro tipo de publicación, en este caso vamos elegir una publicación de
mezcla, la idea es hacer que los datos se repliquen inmediatamente.




Elegimos la compatibilidad con versiones anteriores




Elegimos las tablas a replicar, en este caso toda la Base de Datos.




Tusa Stalin
Universidad Técnica del Norte
Carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales
Nos avisa de los cambios realizados a la Base de datos.




No agregamos filtros, hacemos clic en Siguiente.




Tusa Stalin
Universidad Técnica del Norte
Carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales
Creamos la instantánea inmediatamente y programamos el tiempo en el que se
realizaran estas.




Tusa Stalin
Universidad Técnica del Norte
Carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales
Configuramos la seguridad de la Base de Datos. Aplicamos el inicio de sesión creado
en el cliente. (Datos del usuario SQL Server creado.)




Creamos la publicación




Tusa Stalin
Universidad Técnica del Norte
Carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales
Colocamos finalmente un nombre a la publicación.




Clic en finalizar para realizar los cambios.




Tusa Stalin
Universidad Técnica del Norte
Carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales
t




El asistente finalizará correctamente con todas las tareas si realizamos todos los
pasos indicados.

Creamos una nueva suscripción para poder utilizar nuestra replicación.

- Clic derecho en la publicación creada y luego en nuevas suscripciones.




Tusa Stalin
Universidad Técnica del Norte
Carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales
Seleccionamos publicador, en este caso el equipo servidor.




Ejecutamos todo desde el Servidor de la BD.




Tusa Stalin
Universidad Técnica del Norte
Carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales
Agregamos al suscriptor cliente.

- Clic en nombre del servidor. Buscar más.




Tusa Stalin
Universidad Técnica del Norte
Carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales
En servidores de redes seleccionamos al equipo cliente, que es donde queremos que
se replique la BD.




Tusa Stalin
Universidad Técnica del Norte
Carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales
Conectamos con el cliente

- Clic en Agregar suscriptor de SQL Server y elegimos al equipo Cliente.




Creamos la base de datos replica en el cliente en una base de datos nueva.




Tusa Stalin
Universidad Técnica del Norte
Carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales
Colocamos un nombre para la base de datos réplica.




Clic en siguiente




Tusa Stalin
Universidad Técnica del Norte
Carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales
Especificamos la conexión con el suscriptor. Colocamos los datos del usuario SQL
Server creado.




Hacemos que la programación elegida se ejecute continuamente e inmediatamente.




Tusa Stalin
Universidad Técnica del Norte
Carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales
Tusa Stalin
Universidad Técnica del Norte
Carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales
Tusa Stalin
Universidad Técnica del Norte
Carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales
Una vez finalizado con éxito este proceso de Replicación de una base de datos
podemos verificar su correcto funcionamiento mediante la utilización de los métodos
de creación, eliminación y actualización en la base de datos servidor.




Tusa Stalin
Universidad Técnica del Norte
Carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales

Más contenido relacionado

DOCX
Proyecto replicacion con sql server
PDF
Manual de Duplicacion SQL Server 2008
PDF
Replicación SQL Server 2008
 
PDF
Replica de SQL Server 2008
 
PDF
MANUAL DE REPLICACIÓN SQL SERVER 2008
DOCX
Replicación con sql server
PDF
Replicacion sql server
PPTX
- Creación de una base de datos en MySql con Replicacion -
Proyecto replicacion con sql server
Manual de Duplicacion SQL Server 2008
Replicación SQL Server 2008
 
Replica de SQL Server 2008
 
MANUAL DE REPLICACIÓN SQL SERVER 2008
Replicación con sql server
Replicacion sql server
- Creación de una base de datos en MySql con Replicacion -

La actualidad más candente (20)

PPTX
Replicacion de Mezcla
PDF
Replicacion de base de datos
DOCX
Replicacion de base de datos
PPTX
Replicación de Bases de Datos con SQL Server 2008
DOCX
Paquete SSIS para administración SQL centralizada
PPT
Replicacion de Datos en SQL Server
PPT
Bases distribuidas en mysql
PPT
Expo replicación
PPTX
Diapositivas de jdbc
PDF
VISUAL CAJA 3D x2 folleto
PDF
Bases de datos distribuidas
DOC
Manual de conexión de base de datos distribuida
PDF
Manual de instalacion de PostGreSQL - Windows 7
PPTX
Tarea1 1
PDF
Instalar oracle database 11g r2
PDF
HERRAMIENTAS DE CONTROL DE MONITOREO Y ESTADISTICAS DE ACCESO A BASE DE DATOS...
PPTX
Programacion de base de datos - Unidad 1: Conexion a la base de datos con un ...
PPT
Implementación de servidor exchange server en windows server
PDF
bdlink vistas materializadas
PDF
Autenticacion unica
Replicacion de Mezcla
Replicacion de base de datos
Replicacion de base de datos
Replicación de Bases de Datos con SQL Server 2008
Paquete SSIS para administración SQL centralizada
Replicacion de Datos en SQL Server
Bases distribuidas en mysql
Expo replicación
Diapositivas de jdbc
VISUAL CAJA 3D x2 folleto
Bases de datos distribuidas
Manual de conexión de base de datos distribuida
Manual de instalacion de PostGreSQL - Windows 7
Tarea1 1
Instalar oracle database 11g r2
HERRAMIENTAS DE CONTROL DE MONITOREO Y ESTADISTICAS DE ACCESO A BASE DE DATOS...
Programacion de base de datos - Unidad 1: Conexion a la base de datos con un ...
Implementación de servidor exchange server en windows server
bdlink vistas materializadas
Autenticacion unica
Publicidad

Similar a Replicacion en SQLserver2008r2 (20)

PDF
Paso a paso replica grupo 4 sql
PPTX
PDF
Manual de replicación de sql server
PDF
Replica sql server
PPTX
Replicación en SQL Server Enterprise 2014
PDF
Implementación de replicación de base de datos con servicio de replication se...
PDF
SNAPSHOT – MEZCLA - TRANSACCIONAL)
DOCX
Replicación de Base de Datos en PostGreSQL 9.4 en Sistemas Operativos de Win...
DOCX
Manual sql server en windows server
PPTX
Configurando transactional replication para reporteo de forma segura - Kennet...
PDF
Manual bdd
PDF
Instalacion SQL Server 2012 y Espejo
PDF
DENALI: Disponibilidad
DOCX
Pasos para configurar sql server 2008 para admitir conexiones remotas
DOCX
Proyecto final
DOCX
Proyecto final
PDF
Universidad tecnica de babhoyo
PDF
Experiencias en Migraciones a SQL Server 2008 en el último año
PDF
Instalacion SQL server 2012 replicacion
PDF
Manual instalacion sql_server
Paso a paso replica grupo 4 sql
Manual de replicación de sql server
Replica sql server
Replicación en SQL Server Enterprise 2014
Implementación de replicación de base de datos con servicio de replication se...
SNAPSHOT – MEZCLA - TRANSACCIONAL)
Replicación de Base de Datos en PostGreSQL 9.4 en Sistemas Operativos de Win...
Manual sql server en windows server
Configurando transactional replication para reporteo de forma segura - Kennet...
Manual bdd
Instalacion SQL Server 2012 y Espejo
DENALI: Disponibilidad
Pasos para configurar sql server 2008 para admitir conexiones remotas
Proyecto final
Proyecto final
Universidad tecnica de babhoyo
Experiencias en Migraciones a SQL Server 2008 en el último año
Instalacion SQL server 2012 replicacion
Manual instalacion sql_server
Publicidad

Más de Stalin Eduardo Tusa Vitar (20)

PDF
Sistemas Quipux, Axis Cloud, Webmail
PDF
Cambio de Paradigmas de Seguridad en Smarphones
ODT
Primera_Aplicación_Python_Django_Postgresql_Fedora_19
PDF
Software Libre para SIG (Sistemas de Informacion Geográfica)
PDF
Esx, vcenter, vclient, vmotion, freenas
PDF
Data Center y Virtualización - Infraestructura
PDF
Manual Jboss Server,Creación de Proyecto en Eclipse
PPTX
Toma de decisiones
PDF
Sistemas de Almacenamiento Compartido
PDF
RMI_Concepto_Elementos_Funciones_Ventajas_Desventajas
PPTX
Ventas al mayoreo y distribución física
PPTX
Terrorismo informático
DOCX
Seguridad en el trabajo
DOCX
Manejo de prtg network monitor
PPTX
Prtg network monitor
PPTX
Diseño de interfaz de usuario
PPTX
Reorganizacion de una base de datos
PPTX
Ingenieria de Software (Openup)
PDF
Caracteristicas de dbms_SQL SERVER 2008
PDF
Funciones del DBA, SA Y DA
Sistemas Quipux, Axis Cloud, Webmail
Cambio de Paradigmas de Seguridad en Smarphones
Primera_Aplicación_Python_Django_Postgresql_Fedora_19
Software Libre para SIG (Sistemas de Informacion Geográfica)
Esx, vcenter, vclient, vmotion, freenas
Data Center y Virtualización - Infraestructura
Manual Jboss Server,Creación de Proyecto en Eclipse
Toma de decisiones
Sistemas de Almacenamiento Compartido
RMI_Concepto_Elementos_Funciones_Ventajas_Desventajas
Ventas al mayoreo y distribución física
Terrorismo informático
Seguridad en el trabajo
Manejo de prtg network monitor
Prtg network monitor
Diseño de interfaz de usuario
Reorganizacion de una base de datos
Ingenieria de Software (Openup)
Caracteristicas de dbms_SQL SERVER 2008
Funciones del DBA, SA Y DA

Último (20)

PDF
Ronmy José Cañas Zambrano - Potenciando la tecnología en Venezuela.pdf
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PPTX
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PPT
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PPTX
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PPTX
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
Ronmy José Cañas Zambrano - Potenciando la tecnología en Venezuela.pdf
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx

Replicacion en SQLserver2008r2

  • 1. UNIVERSIDAD TECNICA DEL NORTE FICA-CISIC Base de datos III REPLICACION DE UNA BASE DE DATOS CON SQL SERVER 2008 Proceso de Replicación Para realizar una réplica de BD en SQL Server 2008 debemos configurar previamente algunas cosas: 1) Configurar un usuario con autenticación de SQL Server. 2) Asegurarnos que el equipo tenga las siguientes configuraciones: - Que el equipo de trabajo sea el mismo tanto para el equipo maestro como el cliente. - Asegurarnos que ambos equipos tengan iniciado el servicio de enrutamiento y acceso remoto (Lo ponemos en Automático). - En las opciones de configuración de SQL Server en Protocoles de cliente y Protocolos de SQL Server, esté habilitada la opción Canalizaciones con nombre y TCP/IP. Para iniciar con la replicación de la base de datos en necesario e indispensable que tengamos instalada la versión Enterprise de SQL Server 2008, una vez verificado este proceso continuamos con los siguientes pasos, los cuales son necesarios para realizar la replicación: En nuestro caso el equipo maestro es un Equipo con Windows Server 2008R2 o Windows 7 (mismo kernel). En este caso el servicio que debemos habilitar es “Administrador de conexión automatica de acceso remoto”. Tusa Stalin Universidad Técnica del Norte Carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales
  • 2. Inicie sesión en su ordenador con una cuenta que tenga privilegios administrativos. Clic en Inicio, abrimos la carpeta "herramientas administrativas" y haga doble clic en los "servicios". Una nueva ventana se abrirá con una lista de todos los servicios del sistema disponibles en Windows 7.  Desplácese hacia abajo por la lista y haga doble clic en la entrada con la etiqueta "de enrutamiento y acceso remoto."  Vaya a la pestaña "general" en la parte superior de la ventana emergente. Verá que el servicio está desactivado.  Abra el "tipo de inicio" del menú desplegable y seleccione "automático", a continuación, pulse "aplicar" para guardar la configuración y habilitar el servicio de enrutamiento y acceso remoto. Ahora cada vez que su computadora se enciende, el servicio se iniciará automáticamente.  Haga clic en el botón "inicio" y luego el botón "ok" para comenzar a usar el servicio de enrutamiento y acceso remoto de la herramienta de inmediato. En el administrador de configuración de SQL Server 2008. Finalmente abrimos SQL Server 2008 (con autenticación SQL Server) y en el panel izquierdo en nuestro gestor le damos clic derecho, elegimos la opción Facetas y del combo del cuadro de dialogo que nos aparecerá escogemos la opción RemoteDacEnabled y lo colocamos en True. Tusa Stalin Universidad Técnica del Norte Carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales
  • 3. Proceso de Replicación. Configuradas ya las dos máquinas procedemos a realizar la replicación. Configuración Cliente: 1) Conectamos con el equipo maestro. Panel de Control – Herramientas administrativas-Administración de equipos. Administración del equipo (clic derecho). Conectar con otro equipo. Tusa Stalin Universidad Técnica del Norte Carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales
  • 4. Avanzadas Buscar Ahora Escogemos al equipo maestro y clic en Aceptar. Configuración maestro: 1) Conectamos con el cliente Tusa Stalin Universidad Técnica del Norte Carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales
  • 5. 2) Iniciamos el Agente de SQL Server 2008 en ambos equipos. Tusa Stalin Universidad Técnica del Norte Carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales
  • 6. 3) Realizamos la publicación de la BD Seleccionamos la Base de datos a replicar, en este caso Temporal Tusa Stalin Universidad Técnica del Norte Carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales
  • 7. Elegimos nuestro tipo de publicación, en este caso vamos elegir una publicación de mezcla, la idea es hacer que los datos se repliquen inmediatamente. Elegimos la compatibilidad con versiones anteriores Elegimos las tablas a replicar, en este caso toda la Base de Datos. Tusa Stalin Universidad Técnica del Norte Carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales
  • 8. Nos avisa de los cambios realizados a la Base de datos. No agregamos filtros, hacemos clic en Siguiente. Tusa Stalin Universidad Técnica del Norte Carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales
  • 9. Creamos la instantánea inmediatamente y programamos el tiempo en el que se realizaran estas. Tusa Stalin Universidad Técnica del Norte Carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales
  • 10. Configuramos la seguridad de la Base de Datos. Aplicamos el inicio de sesión creado en el cliente. (Datos del usuario SQL Server creado.) Creamos la publicación Tusa Stalin Universidad Técnica del Norte Carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales
  • 11. Colocamos finalmente un nombre a la publicación. Clic en finalizar para realizar los cambios. Tusa Stalin Universidad Técnica del Norte Carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales
  • 12. t El asistente finalizará correctamente con todas las tareas si realizamos todos los pasos indicados. Creamos una nueva suscripción para poder utilizar nuestra replicación. - Clic derecho en la publicación creada y luego en nuevas suscripciones. Tusa Stalin Universidad Técnica del Norte Carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales
  • 13. Seleccionamos publicador, en este caso el equipo servidor. Ejecutamos todo desde el Servidor de la BD. Tusa Stalin Universidad Técnica del Norte Carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales
  • 14. Agregamos al suscriptor cliente. - Clic en nombre del servidor. Buscar más. Tusa Stalin Universidad Técnica del Norte Carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales
  • 15. En servidores de redes seleccionamos al equipo cliente, que es donde queremos que se replique la BD. Tusa Stalin Universidad Técnica del Norte Carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales
  • 16. Conectamos con el cliente - Clic en Agregar suscriptor de SQL Server y elegimos al equipo Cliente. Creamos la base de datos replica en el cliente en una base de datos nueva. Tusa Stalin Universidad Técnica del Norte Carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales
  • 17. Colocamos un nombre para la base de datos réplica. Clic en siguiente Tusa Stalin Universidad Técnica del Norte Carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales
  • 18. Especificamos la conexión con el suscriptor. Colocamos los datos del usuario SQL Server creado. Hacemos que la programación elegida se ejecute continuamente e inmediatamente. Tusa Stalin Universidad Técnica del Norte Carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales
  • 19. Tusa Stalin Universidad Técnica del Norte Carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales
  • 20. Tusa Stalin Universidad Técnica del Norte Carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales
  • 21. Una vez finalizado con éxito este proceso de Replicación de una base de datos podemos verificar su correcto funcionamiento mediante la utilización de los métodos de creación, eliminación y actualización en la base de datos servidor. Tusa Stalin Universidad Técnica del Norte Carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales