SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad tecnológica de Tehuacan

ING: Tecnologías de la Información y Comunicación

        Base de Datos para Aplicaciones

       Manual de Base de Datos Distribuida

                    7°   “A”

              Jorge García Méndez
Una Base de Datos Distribuida es construida sobre una red computacional, entonces
es una colección de datos que pertenecen lógicamente a un sólo sistema, pero se
encuentra físicamente esparcido en varios "sitios" de la red.

El siguiente manual nos ayudar a comprender la configuración para realizar una base
de datos distribuidas con la configuración de master-master, los cuales utilizaran un
gestor de base de datos por medio de MySQL.

Primero mencionaremos los requisitos que necesitaremos para la configuración, como
es hardware y software.
Requisitos


 Dos pc con sistema operativo Windows
 7




 Gestor de base de datos en este caso
 utilizaremos “AppServ“




 1 Switch de 5 puertos




 3 cables de red directos




Lo primero que tenemos que hacer es instalar AppServ en los equipos de cómputo,
este programa instala los servicios de SGDB.
Aquí mostraremos el diagrama de red que estaremos utilizando.




Enseguida para proceder con la configuración de IP, esto se hace entrando al Panel de
control, después, redes e internet, centro de redes y recursos compartidos.

Esta es la ruta: Panel de controlRedes e InternetCentro de redes y recursos
compartidos.

Estando aquí lo siguiente será entrar a conexión de área local para configurar la IP.




Figura 1 conexión de área local
Al dar click nos aparece la ventana de Estado de Conexión de área local y entraremos a
propiedades.




Figura 2 Estado de conexión de área local



Entrando a propiedades nos despliega la ventana de Propiedades de conexión de área
local y es en esta seleccionaremos Protocolo de internet versión 4(TCP/IPv4).




Figura 3 Propiedades de conexión de área local
Configuramos la IP como se muestra en las dos siguientes figuras




Figura 4 Configuración de IP del Master 1




Figura 5 Configuración de IP del Esclavo 1
A continuación verificamos si hay conexión entre las dos PC desde CMD a los equipos
conectados a la red




Figura 6 Ping del Master 1 a Esclavo 1




Figura 7 Ping del Esclavo 1 al Master 1

Después de comprobar la conectividad y ya verificando que este correcta, buscamos el
archivo my.ini el cual se encuentra en la siguiente dirección C:AppServMySQL
seleccionamos el archivo my el cual es un bloc de Notas.




Figura 8 Ubicación del archivo my
Aquí se muestra lo
                                 que realizara el



                                      Le damos los datos del master 2, y el nombre
                                      la contraseña del master 1 , y que se utilizara
                                      en el esclavo 1 y en el master 1.


                        Figura 9 Archivo My del Master 1

Dentro del archivo my configuramos el nombre de la base de datos




              Figura 10 Configuración del Archivo my del master 1
A continuación configuraremos el my del esclavo 1 que se encuentra en la siguiente
dirección C:AppServMySQL




Figura 11 Configuración de los datos de host, contraseña, usuario y la base de
datos con la que se va a replicar

A continuación configuraremos el archivo my-huge del esclavo 1 que se encuentra en
la siguiente dirección C:AppServMySQL




Figura12 Configuración de los datos del host, contraseña y base de datos que se
va a replicar
Ya teniendo esto configurado, se reinicia el servidor de MySQL, para que se realicen
los cambios, como se muestra en la siguiente figura.




                      Figura 13 Reinicio del servicio MySQL

Después nos vamos a configurar el Master 1 desde consola MySQL.

Creamos un usuario llamado REPLICACION y la contraseña es 123, esto solo se
realizara en el Master 1 y se le dará todos los privilegios, como se muestra en la
siguiente figura.




    f




                Figura 14 Creamos el usuario y damos privilegios
A continuación realizaremos un respaldo de nuestra base de datos




                     Figura 15 Antes de realizar el respaldo




                     Figura 16 Respaldo de la base de datos
Ya teniendo el respaldo se desbloquean las tablas y se consulta el contenido del
master 1 y nos proporcionara estos datos.




       Figura 17 Nos proporciona la posición y el expediente del Master 1

A continuación paceremos a la configuración del esclavo 1

Aquí configuraremos el esclavo 1 en modo consola a MySQL, como se muestra en la
siguiente figura.




                                Figura 18 Esclavo 1
El otro usuario nos tendrá que pasar el respaldo de la base de datos




                              Figura 19 Base de datos

A continuación se para el esclavo como se muestra en la siguiente figura




                             Figura 20 Parar el esclavo

Como se muestra en la siguiente figura no se encuentra la base de datos con la que
trabajaremos.




               Figura 21 Visualización de la tabla de base de datos
A continuación crearemos la base de datos




                        Figura 22 Creación de la base de datos

Se inicia el esclavo 1 para los flujos




                              Figura 23 iniciar el esclavo 1
Se muestra el estado del esclavo, como podemos observar aún no tenemos
conectividad




                              Figura 24 Estado del esclavo
Paramos de nuevo el esclavo y reseteamos el esclavo para una nueva ubicación como
se muestra en la siguiente figura




                      De Figura 25 Stop y reset del esclavo
A continuación introduciremos la ubicación y el fichero para que se conecten como se
muestra en la siguiente figura




                       Figura 26 Conectividad del Master
 A continuación realizaremos unas pruebas para verificar la conectividad, donde se
modificara un registro del Master al esclavo y solo el esclavo podrá visualizar lo
realizado como muestra en la siguiente figura




                            Figura 27 Primer prueba

Más contenido relacionado

PPTX
Juego de dados en java
PDF
Bases de Datos Distribuidas con Sql Server 2012
DOC
Requisitos mínimos para instalar una red lan
PDF
Manual de base de datos distribuidasd+
PDF
Manual de conexión de base de datos distribuida.pdf
PDF
Bases de datos distribuidas
PDF
Manual Técnico Para Hacer Réplica
PPT
Bases distribuidas en mysql
Juego de dados en java
Bases de Datos Distribuidas con Sql Server 2012
Requisitos mínimos para instalar una red lan
Manual de base de datos distribuidasd+
Manual de conexión de base de datos distribuida.pdf
Bases de datos distribuidas
Manual Técnico Para Hacer Réplica
Bases distribuidas en mysql

Similar a Manual de conexión de base de datos distribuida (20)

PDF
Manual distribuidas
DOCX
Crear bases de datos replicadas maestro
PDF
Actividad No. 1.14: Replicación de datos en MySQL 5.1
PDF
Alta disponibilidad con MySQL
PPTX
Bases de datos distribuidas, Replicación
PDF
Alternativas de alta disponiblidad en MySQL - MySQL Meetup - Montevideo - Mar...
PPTX
- Creación de una base de datos en MySql con Replicacion -
PPTX
Replicación de una Base de Datos en MySQL.pptx
DOCX
Manual replicación instantanea
PDF
Replicación maestro
PDF
Replicacion en mysq
PPTX
Bases de datos distribuidas
DOCX
Arquitectura maestro maestro
PDF
Conexión remota a base de datos con Oracle y MySQL
PDF
Configuración del servidor
DOCX
Replicación de Base de Datos en PostGreSQL 9.4 en Sistemas Operativos de Win...
PDF
Mysq Replication
PDF
Replicación Mysql
PPTX
Réplica (replication) en base de datos (SQL)
PDF
Dprn3 u3 a1_ermp
Manual distribuidas
Crear bases de datos replicadas maestro
Actividad No. 1.14: Replicación de datos en MySQL 5.1
Alta disponibilidad con MySQL
Bases de datos distribuidas, Replicación
Alternativas de alta disponiblidad en MySQL - MySQL Meetup - Montevideo - Mar...
- Creación de una base de datos en MySql con Replicacion -
Replicación de una Base de Datos en MySQL.pptx
Manual replicación instantanea
Replicación maestro
Replicacion en mysq
Bases de datos distribuidas
Arquitectura maestro maestro
Conexión remota a base de datos con Oracle y MySQL
Configuración del servidor
Replicación de Base de Datos en PostGreSQL 9.4 en Sistemas Operativos de Win...
Mysq Replication
Replicación Mysql
Réplica (replication) en base de datos (SQL)
Dprn3 u3 a1_ermp
Publicidad

Más de Jorch Mendez (12)

PDF
Business intelligence
PDF
Creación de un datamart
PDF
Datawarehouse
PDF
Modelos
PDF
tabla comparativa
DOCX
Script
PDF
Reingieneria
PPT
PPT
PDF
Liderazgo transformador
PPTX
Factory
PPTX
Business intelligence
Creación de un datamart
Datawarehouse
Modelos
tabla comparativa
Script
Reingieneria
Liderazgo transformador
Factory
Publicidad

Último (20)

PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PDF
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
PDF
taller de informática - LEY DE OHM
PPTX
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PDF
MÓDULO DE CALOR DE GRADO DE MEDIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PPT
Que son las redes de computadores y sus partes
PDF
Calidad desde el Docente y la mejora continua .pdf
PDF
5.1 Pinch y Bijker en libro Actos, actores y artefactos de Bunch Thomas (coor...
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PDF
Liceo departamental MICRO BIT (1) 2.pdfbbbnn
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PPTX
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PPTX
REDES INFORMATICAS REDES INFORMATICAS.pptx
PDF
Estrategia de apoyo tecnología grado 9-3
PPT
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
taller de informática - LEY DE OHM
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
MÓDULO DE CALOR DE GRADO DE MEDIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
Que son las redes de computadores y sus partes
Calidad desde el Docente y la mejora continua .pdf
5.1 Pinch y Bijker en libro Actos, actores y artefactos de Bunch Thomas (coor...
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
Liceo departamental MICRO BIT (1) 2.pdfbbbnn
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
REDES INFORMATICAS REDES INFORMATICAS.pptx
Estrategia de apoyo tecnología grado 9-3
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia

Manual de conexión de base de datos distribuida

  • 1. Universidad tecnológica de Tehuacan ING: Tecnologías de la Información y Comunicación Base de Datos para Aplicaciones Manual de Base de Datos Distribuida 7° “A” Jorge García Méndez
  • 2. Una Base de Datos Distribuida es construida sobre una red computacional, entonces es una colección de datos que pertenecen lógicamente a un sólo sistema, pero se encuentra físicamente esparcido en varios "sitios" de la red. El siguiente manual nos ayudar a comprender la configuración para realizar una base de datos distribuidas con la configuración de master-master, los cuales utilizaran un gestor de base de datos por medio de MySQL. Primero mencionaremos los requisitos que necesitaremos para la configuración, como es hardware y software. Requisitos Dos pc con sistema operativo Windows 7 Gestor de base de datos en este caso utilizaremos “AppServ“ 1 Switch de 5 puertos 3 cables de red directos Lo primero que tenemos que hacer es instalar AppServ en los equipos de cómputo, este programa instala los servicios de SGDB.
  • 3. Aquí mostraremos el diagrama de red que estaremos utilizando. Enseguida para proceder con la configuración de IP, esto se hace entrando al Panel de control, después, redes e internet, centro de redes y recursos compartidos. Esta es la ruta: Panel de controlRedes e InternetCentro de redes y recursos compartidos. Estando aquí lo siguiente será entrar a conexión de área local para configurar la IP. Figura 1 conexión de área local
  • 4. Al dar click nos aparece la ventana de Estado de Conexión de área local y entraremos a propiedades. Figura 2 Estado de conexión de área local Entrando a propiedades nos despliega la ventana de Propiedades de conexión de área local y es en esta seleccionaremos Protocolo de internet versión 4(TCP/IPv4). Figura 3 Propiedades de conexión de área local
  • 5. Configuramos la IP como se muestra en las dos siguientes figuras Figura 4 Configuración de IP del Master 1 Figura 5 Configuración de IP del Esclavo 1
  • 6. A continuación verificamos si hay conexión entre las dos PC desde CMD a los equipos conectados a la red Figura 6 Ping del Master 1 a Esclavo 1 Figura 7 Ping del Esclavo 1 al Master 1 Después de comprobar la conectividad y ya verificando que este correcta, buscamos el archivo my.ini el cual se encuentra en la siguiente dirección C:AppServMySQL seleccionamos el archivo my el cual es un bloc de Notas. Figura 8 Ubicación del archivo my
  • 7. Aquí se muestra lo que realizara el Le damos los datos del master 2, y el nombre la contraseña del master 1 , y que se utilizara en el esclavo 1 y en el master 1. Figura 9 Archivo My del Master 1 Dentro del archivo my configuramos el nombre de la base de datos Figura 10 Configuración del Archivo my del master 1
  • 8. A continuación configuraremos el my del esclavo 1 que se encuentra en la siguiente dirección C:AppServMySQL Figura 11 Configuración de los datos de host, contraseña, usuario y la base de datos con la que se va a replicar A continuación configuraremos el archivo my-huge del esclavo 1 que se encuentra en la siguiente dirección C:AppServMySQL Figura12 Configuración de los datos del host, contraseña y base de datos que se va a replicar
  • 9. Ya teniendo esto configurado, se reinicia el servidor de MySQL, para que se realicen los cambios, como se muestra en la siguiente figura. Figura 13 Reinicio del servicio MySQL Después nos vamos a configurar el Master 1 desde consola MySQL. Creamos un usuario llamado REPLICACION y la contraseña es 123, esto solo se realizara en el Master 1 y se le dará todos los privilegios, como se muestra en la siguiente figura. f Figura 14 Creamos el usuario y damos privilegios
  • 10. A continuación realizaremos un respaldo de nuestra base de datos Figura 15 Antes de realizar el respaldo Figura 16 Respaldo de la base de datos Ya teniendo el respaldo se desbloquean las tablas y se consulta el contenido del master 1 y nos proporcionara estos datos. Figura 17 Nos proporciona la posición y el expediente del Master 1 A continuación paceremos a la configuración del esclavo 1 Aquí configuraremos el esclavo 1 en modo consola a MySQL, como se muestra en la siguiente figura. Figura 18 Esclavo 1
  • 11. El otro usuario nos tendrá que pasar el respaldo de la base de datos Figura 19 Base de datos A continuación se para el esclavo como se muestra en la siguiente figura Figura 20 Parar el esclavo Como se muestra en la siguiente figura no se encuentra la base de datos con la que trabajaremos. Figura 21 Visualización de la tabla de base de datos
  • 12. A continuación crearemos la base de datos Figura 22 Creación de la base de datos Se inicia el esclavo 1 para los flujos Figura 23 iniciar el esclavo 1 Se muestra el estado del esclavo, como podemos observar aún no tenemos conectividad Figura 24 Estado del esclavo
  • 13. Paramos de nuevo el esclavo y reseteamos el esclavo para una nueva ubicación como se muestra en la siguiente figura De Figura 25 Stop y reset del esclavo A continuación introduciremos la ubicación y el fichero para que se conecten como se muestra en la siguiente figura Figura 26 Conectividad del Master A continuación realizaremos unas pruebas para verificar la conectividad, donde se modificara un registro del Master al esclavo y solo el esclavo podrá visualizar lo realizado como muestra en la siguiente figura Figura 27 Primer prueba