SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PUEBLA
T.S.U. EN MECATRÓNICA SISTEMAS DE MANUFACTURA FLEXIBLE
INFORMATICA
Fecha:___________
Nombre del alumno Carlos Alberto Cano de la Rosa
Nombre práctica
Diseño de un reporte

introduccion

Objetivo de la
practica

Grupo
N° de practica

1°H
3

Mostrar como se organiza la creación de un reporte general para propósitos profesionales

El llevar el control de las actividades realizadas en orden estable y continuo es una
herramienta que proporciona conocimiento sobre toda actividad realizada y que permite
en caso de ser necesario revisar en que punto se cometió un error o una guía practica en
caso de realizar una actividad similar

Marco teórico

El orden da el control sobre las actividades que tienen que realizarse o ya se realizaron
como en este caso. Es necesario llevar el registro de nuestro trabajo como comprobante
de que las actividades se realizan de acuerdo a lo estipulado y por el autor especifico ya
que en el ámbito profesional siempre es necesario saber de que manera se han realizado
las cosas y en su caso determinar las responsabilidades

1
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PUEBLA
T.S.U. EN MECATRÓNICA SISTEMAS DE MANUFACTURA FLEXIBLE
INFORMATICA

1.

Desarrollo de la practica
Dentro del programa “Word” de Microsoft –Office
abrir un nuevo documento y se insertara una
portada en la que se agregaran nuestros datos

2.

Se aplicara la opción que nos permite ver los
caracteres ocultos que no se imprimirán pero
ayudan a dar formato a nuestro documento

3.

Aplicamos el margen indicado de 2cm a la derecha
e izquierda

4.

Se inserta el logotipo de la escuela así como los
datos de la especialidad

5.

Se inserta una tabla de tal forma que podamos
escribir nuestros datos personales

6.

Se configura la tabla de tal modo que tengamos
suficiente espacio para describir el objetivo de la
actividad

7.

Se configura la siguiente celda de modo que
podamos escribir bajo que marco teórico nos
basamos para realizar la actividad

8.

los nombres de marco teórico e introducción se
colocaron de forma vertical para su mejor
visualización

9.

Se realiza una nueva tabla de 2*12 en la que la
primera fila se unieron las celdas y el resto de la
tabla se numerara en la Columba izquierda de
modo que podamos escribir el desarrollo de la
actividad
Se agrego un espacio para conclusiones en una
tabla nueva al final de la practica

10.

11.

12.

2
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PUEBLA
T.S.U. EN MECATRÓNICA SISTEMAS DE MANUFACTURA FLEXIBLE
INFORMATICA

Conclusiones

La elaboración de este reporte nos permitio llevar un orden
de los pasos llevamos para el correcto cumplimiento de
nuestra actividad y tener un registro de lo que se ha hecho en
caso de que sea necesario revisarlo.

Bibliografía
Informatica

3

Más contenido relacionado

PPTX
Semana 16 sexto
DOCX
Reporte exel 3
DOCX
Reporte exel2
PDF
Suma factura
PDF
Practica 5 uso de talas dinamicas
PDF
Continuacion de la factura
DOCX
Practica info 1 y 2
DOCX
Practica no.4 diseño de indice con hipervinculo
Semana 16 sexto
Reporte exel 3
Reporte exel2
Suma factura
Practica 5 uso de talas dinamicas
Continuacion de la factura
Practica info 1 y 2
Practica no.4 diseño de indice con hipervinculo

Destacado (9)

DOCX
Practica 3
DOCX
Reporte 1
DOCX
Reporte exel1
DOCX
Practica 5 elaboración de un folleto
DOCX
Reporte de simbolo del sistema
DOCX
Reporte de creacion de blog
DOCX
Reporte de excel 4
PPSX
презентация 3
DOCX
N°6 complemento de un documento
Practica 3
Reporte 1
Reporte exel1
Practica 5 elaboración de un folleto
Reporte de simbolo del sistema
Reporte de creacion de blog
Reporte de excel 4
презентация 3
N°6 complemento de un documento
Publicidad

Similar a Reporte de como crear un reporte (20)

PDF
REPORTE 4 CREAR UN REPORTE
PDF
Reporte 3 diseño de un reporte
PDF
Reporte 3. “diseño de un reporte”
PDF
Reporte 3-diseño de una documento en word
PDF
Diseño de un reporte
PDF
Practica 3 reporte
PDF
Reporte 4 word.
PDF
Reporte 3. “diseño de un reporte”
PDF
Reporte de practica 3
DOCX
Diseño de un reporte
DOCX
Diseño de un reporte
PDF
Reporte de diseño de un reporte
PDF
Reporte 3 diseño de un reporte
PDF
Diseño de un reporte en word
PDF
Reporte de practica 1 de word
PDF
REPORTE 3 CREAR UN DOCUMENTO
PPT
Practica 1 1 De Analisis Y DiseñO De Sistemas De Informacion
PDF
Reporte de practica 4 tabla de contenido
PDF
Practica 6 de hoja de llenado
DOCX
Reporte de la pratica de graficas
REPORTE 4 CREAR UN REPORTE
Reporte 3 diseño de un reporte
Reporte 3. “diseño de un reporte”
Reporte 3-diseño de una documento en word
Diseño de un reporte
Practica 3 reporte
Reporte 4 word.
Reporte 3. “diseño de un reporte”
Reporte de practica 3
Diseño de un reporte
Diseño de un reporte
Reporte de diseño de un reporte
Reporte 3 diseño de un reporte
Diseño de un reporte en word
Reporte de practica 1 de word
REPORTE 3 CREAR UN DOCUMENTO
Practica 1 1 De Analisis Y DiseñO De Sistemas De Informacion
Reporte de practica 4 tabla de contenido
Practica 6 de hoja de llenado
Reporte de la pratica de graficas
Publicidad

Reporte de como crear un reporte

  • 1. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PUEBLA T.S.U. EN MECATRÓNICA SISTEMAS DE MANUFACTURA FLEXIBLE INFORMATICA Fecha:___________ Nombre del alumno Carlos Alberto Cano de la Rosa Nombre práctica Diseño de un reporte introduccion Objetivo de la practica Grupo N° de practica 1°H 3 Mostrar como se organiza la creación de un reporte general para propósitos profesionales El llevar el control de las actividades realizadas en orden estable y continuo es una herramienta que proporciona conocimiento sobre toda actividad realizada y que permite en caso de ser necesario revisar en que punto se cometió un error o una guía practica en caso de realizar una actividad similar Marco teórico El orden da el control sobre las actividades que tienen que realizarse o ya se realizaron como en este caso. Es necesario llevar el registro de nuestro trabajo como comprobante de que las actividades se realizan de acuerdo a lo estipulado y por el autor especifico ya que en el ámbito profesional siempre es necesario saber de que manera se han realizado las cosas y en su caso determinar las responsabilidades 1
  • 2. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PUEBLA T.S.U. EN MECATRÓNICA SISTEMAS DE MANUFACTURA FLEXIBLE INFORMATICA 1. Desarrollo de la practica Dentro del programa “Word” de Microsoft –Office abrir un nuevo documento y se insertara una portada en la que se agregaran nuestros datos 2. Se aplicara la opción que nos permite ver los caracteres ocultos que no se imprimirán pero ayudan a dar formato a nuestro documento 3. Aplicamos el margen indicado de 2cm a la derecha e izquierda 4. Se inserta el logotipo de la escuela así como los datos de la especialidad 5. Se inserta una tabla de tal forma que podamos escribir nuestros datos personales 6. Se configura la tabla de tal modo que tengamos suficiente espacio para describir el objetivo de la actividad 7. Se configura la siguiente celda de modo que podamos escribir bajo que marco teórico nos basamos para realizar la actividad 8. los nombres de marco teórico e introducción se colocaron de forma vertical para su mejor visualización 9. Se realiza una nueva tabla de 2*12 en la que la primera fila se unieron las celdas y el resto de la tabla se numerara en la Columba izquierda de modo que podamos escribir el desarrollo de la actividad Se agrego un espacio para conclusiones en una tabla nueva al final de la practica 10. 11. 12. 2
  • 3. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PUEBLA T.S.U. EN MECATRÓNICA SISTEMAS DE MANUFACTURA FLEXIBLE INFORMATICA Conclusiones La elaboración de este reporte nos permitio llevar un orden de los pasos llevamos para el correcto cumplimiento de nuestra actividad y tener un registro de lo que se ha hecho en caso de que sea necesario revisarlo. Bibliografía Informatica 3