SlideShare una empresa de Scribd logo
TECNOLOGICO NACIONAL DE MEXICO
Instituto tecnológico de matamoros
Departamento de ingeniería eléctrica y electrónica
Ingeniería Electrónica
Programación Visual
Periodo:Enero-Junio 2017
Hora: 10:00 a 11:00 am
Nombre de alumno: numero de control:
Santiago Pablo Alberto 15260144
Aula: S8 Lunes y Martes S9 Miércoles, jueves y Viernes
Maestra: Paula Rangel Oropeza
Grado: 4° grupo: A
H. MATAMOROS,TAM.
Contenido
Introducción………………………………………………………………..Pág. 3
Desarrollo…………………………………………………………………..Pág. 4
Form1………………………………………………………………………………Pág. 9
Código 1…………………………………………………………………………...Pág. 10
Form2…………………………………………..................................................Pág. 11
Código 2……………………………………………………………………………Pág. 12
Conclusión…………………………………………………………………………Pág. 14
Introducción
Grupo Financiero Banorte, visualizando el gran potencial que tiene el servicio de banca por
Internet en México, buscaba una solución competitiva en servicios financieros en línea
orientada a sus clientes, que evolucionara la solución con la que ya operaban. “Banorte por
Internet”, la actual solución de Grupo Financiero Banorte, está construida bajo la plataforma
.NET de Microsoft Visual Basic 2010 basada totalmente en Web Services.
Grupo Financiero Banorte fue fundado como Banco Mercantil en 1899. Consolidado como
un Grupo Financiero en 1993, Banorte se establece, actualmente, comoun banco mexicano
de vanguardia, que ha demostrado su capacidad de desarrollo y expansión, así como su
preocupación en una innovación tecnológica permanente. Su misión es el de satisfacer las
necesidades financieras de sus clientes a través de un servicio personalizado de alta
calidad, preservar la integridad y calidad de todas sus operaciones, así como incrementar
los niveles de rendimiento que servirán de respaldo a los depositantes, a los accionistas y
como base de reinversión para el grupo.
Desarrollo
Lo primero que vamos a hacer y que solo por esta vez les voy a enseñar es entrar al visual
studio 2010 como se muestra en la siguiente imagen.
Al entrar vamos a dar click en nuevo proyecto.
ok, luego de eso seleccionamos la opción windows form de visual basic.
ok, luego de lo anterior les aparecerá el área de trabajo de visual basic, a su lado
izquierdo verán la caja de herramientas o “toolbox” en ingles, que es donde se encuentran
todos los instrumentos que se utilizan en visual para crear lo que es la interfaz gráfica de
un programa
Muy bien, si ven las imágenes un poco pequeñas pueden dar click sobre ellas y
les aparecerán un poco más grandes
Luego vamos a irnos a la form1 las propiedades para cambiarle el nombre al formulario, en
este caso le vamos a poner Crear el número de usuario y el NIP utilizando en TextBox,
Button, PictureBox y Timer
AHORA SI, vamos a entrar a lo que es programación de la Form1, para poder
escribir código y hacer que nuestra contraseña sea funcional, vamos al botón 1 y botón 2
le damos doble click, y se nos mostrara lo siguiente.
Private Sub Button1_Click(ByVal sender As System.Object, ByVal e As System.EventArgs)
Handles Button1.Click
End Sub
Private Sub Button2_Click(ByVal sender As System.Object, ByVal e As System.EventArgs)
Handles Button2.Click
End Sub
End Class
Y en imagen se muestra de la siguiente manera,
Para obtener a la form2 vamos a ir a Project damos un click a la Add New Items
Luego vamos a irnos a la form2 con las propiedades para cambiarle el nombre al formulario,
en este caso le vamos a poner Crear el depósito, retiro, consultar saldo y comprar el tiempo
aire utilizando en Button, Label y PictureBox
AHORA SI, vamos a entrar a lo que es programación de la Form2, para poder escribir
código y hacer que nuestro banco mercantil sea funcional, vamos al botón Retiro, botón
deposito, botón consultar saldo, botón comprar el tiempo aire y botón salir le damos doble
click, y se nos mostrara lo siguiente.
Private Sub Form2_Load(ByVal sender As System.Object, ByVal e As System.EventArgs)
Handles MyBase.Load
End Sub
Private Sub Salir_Click(ByVal sender As System.Object, ByVal e As
System.EventArgs) Handles Salir.Click
End Sub
Private Sub Retiro_Click(ByVal sender As System.Object, ByVal e As
System.EventArgs) Handles Retiro.Click
End Sub
Private Sub consultareltiempoaire_Click(ByVal sender As System.Object, ByVal e
As System.EventArgs) Handles consultareltiempoaire.Click
End Sub
Private Sub ConsultarSaldo_Click(ByVal sender As System.Object, ByVal e As
System.EventArgs) Handles ConsultarSaldo.Click
End Sub
Private Sub Deposito_Click(ByVal sender As System.Object, ByVal e As
System.EventArgs) Handles Deposito.Click
End Sub
Y en imagen se muestra de la siguiente manera.
Form1
Código 1
Public Class Form1
Private Sub Button1_Click(ByVal sender As System.Object, ByVal e As
System.EventArgs) Handles Button1.Click
Dim num1 As Double
Dim nip As Double
num1 = 15260144
nip = 1243
If num1 = Val(TextBox1.Text) And nip = Val(TextBox2.Text) Then
MessageBox.Show("Su Contraseña es Correcta", "Bienvenido")
Form2.Show()
Hide()
End If
If num1 <> Val(TextBox1.Text) And nip <> Val(TextBox2.Text) Then
MessageBox.Show("Contraseña Incorrecta")
End If
End Sub
Private Sub Button2_Click(ByVal sender As System.Object, ByVal e As
System.EventArgs) Handles Button2.Click
End
End Sub
Private Sub Form1_Load(ByVal sender As System.Object, ByVal e As
System.EventArgs) Handles MyBase.Load
End Sub
End Class
Form2
Código 2
Public Class Form2
Dim incremento As Double
Dim deposito As Double
Dim decremento As Double
Dim recargar As Double
Dim num1, num2 As Double
Dim tiempo As Double
Private Sub Form2_Load(ByVal sender As System.Object, ByVal e As
System.EventArgs) Handles MyBase.Load
incremento = 1000
Timer1.Enabled = True
tiempo = 60
End Sub
Private Sub Button5_Click(ByVal sender As System.Object, ByVal e As
System.EventArgs) Handles Button5.Click
End
End Sub
Private Sub Retiro123_Click(ByVal sender As System.Object, ByVal e As
System.EventArgs) Handles Retiro123.Click
decremento = InputBox("Introduzcan el monton de retirar", "retirar",
"cantidad")
If decremento < incremento Then
incremento = incremento - decremento
MessageBox.Show("la operacion se realizo con exito")
End If
If decremento > incremento Then
MessageBox.Show("la operacion no se puede realizar")
End If
tiempo = 60
End Sub
Private Sub Button4_Click(ByVal sender As System.Object, ByVal e As
System.EventArgs) Handles Button4.Click
num1 = InputBox("introduzca el numero de movil", "recarga", "numero")
num2 = InputBox("confimar el numero movil", "confirmacion", "numero")
If num1 = num2 Then
recargar = InputBox("introduzcan la cantidad de recarga", "recargar",
"cantidad")
incremento = incremento - recargar
MessageBox.Show("la operacion se realizo con exito")
End If
If num1 <> num2 Then
MessageBox.Show("los numeros no coiciden", "error",
MessageBoxButtons.OK, MessageBoxIcon.Error)
End If
tiempo = 60
End Sub
Private Sub ConsultarSaldo1244_Click(ByVal sender As System.Object, ByVal e As
System.EventArgs) Handles ConsultarSaldo1244.Click
MessageBox.Show("su saldo es de" & incremento)
End Sub
Private Sub Depositar12_Click(ByVal sender As System.Object, ByVal e As
System.EventArgs) Handles Depositar12.Click
deposito = InputBox("Introduzcan el monton de depositar", "Retirar",
"cantidad")
incremento = incremento + deposito
MessageBox.Show("la operacion se realizo por exito")
tiempo = 60
End Sub
Private Sub Timer1_Tick(ByVal sender As System.Object, ByVal e As
System.EventArgs) Handles Timer1.Tick
Dim tiempo As Integer
tiempo = tiempo - 1
If tiempo = 60 Then
Me.Close()
Form1.Show()
End If
End Sub
End Class
Conclusión
Una solución basada totalmente en Web Services, construidos en .NET, que a su vez son
consumidos por una capa de presentación al cliente desarrollada en ASP.NET. La solución
se acceso a través de MQSeries, servicios que radican en el Equipo Central OS/390 como
lo son: cheques,inversiones, entre otros. Microsoft SQLServer fue utilizado para almacenar
información como: catálogos, horarios, calendarización, etc.
BESARMA identificó en la plataforma .NET de Microsoft un portafolio de productos que
cumplían con los requisitos para cubrir las necesidades de la empresa, con la finalidad de
generar una solución con las características necesarias para atender a sus clientes.

Más contenido relacionado

PDF
2015 tutorial 1 e ditor
DOCX
Manual agrosistema
PDF
Manual agrosistema
PPTX
Sistema operativo gráfico w xp 1y2
PDF
Intro Power Builder - JUGM 2010
PDF
Proyecto cajero opvy
PDF
Sop u2 ea_jopg
PPTX
2015 tutorial 1 e ditor
Manual agrosistema
Manual agrosistema
Sistema operativo gráfico w xp 1y2
Intro Power Builder - JUGM 2010
Proyecto cajero opvy
Sop u2 ea_jopg

Similar a Reporte de Practica de programación visual (20)

PDF
Pasos para crear calculadora en c# rivera y g
PDF
Elemento n3
PPTX
Menú de Programas
PPTX
creacion de bd en vb
DOCX
Manual de usuario Juan P. Rivera
PDF
APLICACIONES CREADAS PARA ANDROID
PDF
Cuaderno digital
PPTX
Manual de usuario Guillen Jenny
PPT
Uso de proteus c01
PDF
PLC y Electroneumática: Codesys Grafcet
PDF
VISUAL BASIC 6.0
DOCX
DOCX
Tutorial Nro.4 Desarrollo de Aplicaciones Móviles con Android
PPS
Calculadora net
PDF
Simulacion con Software ARENA
DOCX
MANUAL DE RAPTOR (PARTE 3)
DOCX
Udproco undecimo b_y_c[1]
PDF
Informe Tecnico Topicos Avanzados de Programacion
RTF
Manual raptor
PDF
Manual de usuario de Intranet OTic365
Pasos para crear calculadora en c# rivera y g
Elemento n3
Menú de Programas
creacion de bd en vb
Manual de usuario Juan P. Rivera
APLICACIONES CREADAS PARA ANDROID
Cuaderno digital
Manual de usuario Guillen Jenny
Uso de proteus c01
PLC y Electroneumática: Codesys Grafcet
VISUAL BASIC 6.0
Tutorial Nro.4 Desarrollo de Aplicaciones Móviles con Android
Calculadora net
Simulacion con Software ARENA
MANUAL DE RAPTOR (PARTE 3)
Udproco undecimo b_y_c[1]
Informe Tecnico Topicos Avanzados de Programacion
Manual raptor
Manual de usuario de Intranet OTic365
Publicidad

Más de SANTIAGO PABLO ALBERTO (20)

PDF
Electroneumatica con circuitos secueciales con logica cableada
PDF
Arduino Blocks: Programacion visual con bloques para arduino 2 Edicion por Ju...
PDF
Principios de electrónica 7 Edicion por Albert Malvino y David J. Bates
PDF
Principios digitales por Roger L. Tokheim
PDF
Solicitud de empleo para el trabajo para
DOCX
secuencia electroneumática parte 1
DOCX
secuencia electroneumática parte 2
PDF
Manual de teoría y practica electroneumática avanzada
PDF
Programacion de PLC basado en Rslogix 500 por Roni Domínguez
PDF
Programación de microcontroladores PIC en C con Fabio Pereira
PDF
Análisis y Diseño de Sistemas de Control Digital por Ricardo Fernandez del Bu...
PDF
Arduino: Arduino de cero a experto
PDF
PDF
Manual básico PLC OMRON
PDF
Programación de autómatas PLC OMRON CJ/CP1
PDF
Manual del sistema del controlador programable S7-200 SMART
PDF
Catálogo de PLC S7-200 SMART
PDF
PLC: Automatismos industriales
PDF
PLC: Buses industriales y de campo practicas de laboratorio por Jose Miguel R...
Electroneumatica con circuitos secueciales con logica cableada
Arduino Blocks: Programacion visual con bloques para arduino 2 Edicion por Ju...
Principios de electrónica 7 Edicion por Albert Malvino y David J. Bates
Principios digitales por Roger L. Tokheim
Solicitud de empleo para el trabajo para
secuencia electroneumática parte 1
secuencia electroneumática parte 2
Manual de teoría y practica electroneumática avanzada
Programacion de PLC basado en Rslogix 500 por Roni Domínguez
Programación de microcontroladores PIC en C con Fabio Pereira
Análisis y Diseño de Sistemas de Control Digital por Ricardo Fernandez del Bu...
Arduino: Arduino de cero a experto
Manual básico PLC OMRON
Programación de autómatas PLC OMRON CJ/CP1
Manual del sistema del controlador programable S7-200 SMART
Catálogo de PLC S7-200 SMART
PLC: Automatismos industriales
PLC: Buses industriales y de campo practicas de laboratorio por Jose Miguel R...
Publicidad

Último (20)

PDF
HISTORIA DE LA GRÚAA LO LARGO DE LOS TIEMPOSpdf
PPTX
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
PPTX
leyes de los gases Ideales. combustible refinación
PPTX
Gestion de seguridad y salud ocupacional.pptx
PDF
presentacion sobre los polimeros, como se conforman
PPTX
NILS actividad 4 PRESENTACION.pptx pppppp
PDF
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf
PPTX
Manual ISO9001_2015_IATF_16949_2016.pptx
PPTX
CAPACITACIÓN DE USO ADECUADO DE EPP.pptx
PDF
Primera formulación de cargos de la SEC en contra del CEN
PDF
Oficio SEC 293416 Comision Investigadora
PDF
fulguracion-medicina-legal-418035-downloable-2634665.pdf lesiones por descarg...
PPTX
MARITIMO Y LESGILACION DEL MACO TRANSPORTE
DOCX
Cumplimiento normativo y realidad laboral
PDF
5 Presentación de PowerPointGENERACIÓN DESECHOS UIS 18-02-2023 (1).pdf
PDF
TESTAMENTO DE DESCRIPTIVA ..............
PPT
tema DISEÑO ORGANIZACIONAL UNIDAD 1 A.ppt
PPTX
MODULO 2. METODOLOGIAS PARA ANALISIS DE RIESGOS 2da Parte.pptx
PDF
GUÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES
PDF
Sustitucion_del_maiz_por_harina_integral_de_zapall.pdf
HISTORIA DE LA GRÚAA LO LARGO DE LOS TIEMPOSpdf
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
leyes de los gases Ideales. combustible refinación
Gestion de seguridad y salud ocupacional.pptx
presentacion sobre los polimeros, como se conforman
NILS actividad 4 PRESENTACION.pptx pppppp
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf
Manual ISO9001_2015_IATF_16949_2016.pptx
CAPACITACIÓN DE USO ADECUADO DE EPP.pptx
Primera formulación de cargos de la SEC en contra del CEN
Oficio SEC 293416 Comision Investigadora
fulguracion-medicina-legal-418035-downloable-2634665.pdf lesiones por descarg...
MARITIMO Y LESGILACION DEL MACO TRANSPORTE
Cumplimiento normativo y realidad laboral
5 Presentación de PowerPointGENERACIÓN DESECHOS UIS 18-02-2023 (1).pdf
TESTAMENTO DE DESCRIPTIVA ..............
tema DISEÑO ORGANIZACIONAL UNIDAD 1 A.ppt
MODULO 2. METODOLOGIAS PARA ANALISIS DE RIESGOS 2da Parte.pptx
GUÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES
Sustitucion_del_maiz_por_harina_integral_de_zapall.pdf

Reporte de Practica de programación visual

  • 1. TECNOLOGICO NACIONAL DE MEXICO Instituto tecnológico de matamoros Departamento de ingeniería eléctrica y electrónica Ingeniería Electrónica Programación Visual Periodo:Enero-Junio 2017 Hora: 10:00 a 11:00 am Nombre de alumno: numero de control: Santiago Pablo Alberto 15260144 Aula: S8 Lunes y Martes S9 Miércoles, jueves y Viernes Maestra: Paula Rangel Oropeza Grado: 4° grupo: A H. MATAMOROS,TAM.
  • 2. Contenido Introducción………………………………………………………………..Pág. 3 Desarrollo…………………………………………………………………..Pág. 4 Form1………………………………………………………………………………Pág. 9 Código 1…………………………………………………………………………...Pág. 10 Form2…………………………………………..................................................Pág. 11 Código 2……………………………………………………………………………Pág. 12 Conclusión…………………………………………………………………………Pág. 14
  • 3. Introducción Grupo Financiero Banorte, visualizando el gran potencial que tiene el servicio de banca por Internet en México, buscaba una solución competitiva en servicios financieros en línea orientada a sus clientes, que evolucionara la solución con la que ya operaban. “Banorte por Internet”, la actual solución de Grupo Financiero Banorte, está construida bajo la plataforma .NET de Microsoft Visual Basic 2010 basada totalmente en Web Services. Grupo Financiero Banorte fue fundado como Banco Mercantil en 1899. Consolidado como un Grupo Financiero en 1993, Banorte se establece, actualmente, comoun banco mexicano de vanguardia, que ha demostrado su capacidad de desarrollo y expansión, así como su preocupación en una innovación tecnológica permanente. Su misión es el de satisfacer las necesidades financieras de sus clientes a través de un servicio personalizado de alta calidad, preservar la integridad y calidad de todas sus operaciones, así como incrementar los niveles de rendimiento que servirán de respaldo a los depositantes, a los accionistas y como base de reinversión para el grupo.
  • 4. Desarrollo Lo primero que vamos a hacer y que solo por esta vez les voy a enseñar es entrar al visual studio 2010 como se muestra en la siguiente imagen. Al entrar vamos a dar click en nuevo proyecto. ok, luego de eso seleccionamos la opción windows form de visual basic. ok, luego de lo anterior les aparecerá el área de trabajo de visual basic, a su lado izquierdo verán la caja de herramientas o “toolbox” en ingles, que es donde se encuentran todos los instrumentos que se utilizan en visual para crear lo que es la interfaz gráfica de un programa
  • 5. Muy bien, si ven las imágenes un poco pequeñas pueden dar click sobre ellas y les aparecerán un poco más grandes Luego vamos a irnos a la form1 las propiedades para cambiarle el nombre al formulario, en este caso le vamos a poner Crear el número de usuario y el NIP utilizando en TextBox, Button, PictureBox y Timer
  • 6. AHORA SI, vamos a entrar a lo que es programación de la Form1, para poder escribir código y hacer que nuestra contraseña sea funcional, vamos al botón 1 y botón 2 le damos doble click, y se nos mostrara lo siguiente. Private Sub Button1_Click(ByVal sender As System.Object, ByVal e As System.EventArgs) Handles Button1.Click End Sub Private Sub Button2_Click(ByVal sender As System.Object, ByVal e As System.EventArgs) Handles Button2.Click End Sub End Class Y en imagen se muestra de la siguiente manera,
  • 7. Para obtener a la form2 vamos a ir a Project damos un click a la Add New Items Luego vamos a irnos a la form2 con las propiedades para cambiarle el nombre al formulario, en este caso le vamos a poner Crear el depósito, retiro, consultar saldo y comprar el tiempo aire utilizando en Button, Label y PictureBox AHORA SI, vamos a entrar a lo que es programación de la Form2, para poder escribir código y hacer que nuestro banco mercantil sea funcional, vamos al botón Retiro, botón deposito, botón consultar saldo, botón comprar el tiempo aire y botón salir le damos doble click, y se nos mostrara lo siguiente.
  • 8. Private Sub Form2_Load(ByVal sender As System.Object, ByVal e As System.EventArgs) Handles MyBase.Load End Sub Private Sub Salir_Click(ByVal sender As System.Object, ByVal e As System.EventArgs) Handles Salir.Click End Sub Private Sub Retiro_Click(ByVal sender As System.Object, ByVal e As System.EventArgs) Handles Retiro.Click End Sub Private Sub consultareltiempoaire_Click(ByVal sender As System.Object, ByVal e As System.EventArgs) Handles consultareltiempoaire.Click End Sub Private Sub ConsultarSaldo_Click(ByVal sender As System.Object, ByVal e As System.EventArgs) Handles ConsultarSaldo.Click End Sub Private Sub Deposito_Click(ByVal sender As System.Object, ByVal e As System.EventArgs) Handles Deposito.Click End Sub Y en imagen se muestra de la siguiente manera.
  • 10. Código 1 Public Class Form1 Private Sub Button1_Click(ByVal sender As System.Object, ByVal e As System.EventArgs) Handles Button1.Click Dim num1 As Double Dim nip As Double num1 = 15260144 nip = 1243 If num1 = Val(TextBox1.Text) And nip = Val(TextBox2.Text) Then MessageBox.Show("Su Contraseña es Correcta", "Bienvenido") Form2.Show() Hide() End If If num1 <> Val(TextBox1.Text) And nip <> Val(TextBox2.Text) Then MessageBox.Show("Contraseña Incorrecta") End If End Sub Private Sub Button2_Click(ByVal sender As System.Object, ByVal e As System.EventArgs) Handles Button2.Click End End Sub Private Sub Form1_Load(ByVal sender As System.Object, ByVal e As System.EventArgs) Handles MyBase.Load End Sub End Class
  • 11. Form2
  • 12. Código 2 Public Class Form2 Dim incremento As Double Dim deposito As Double Dim decremento As Double Dim recargar As Double Dim num1, num2 As Double Dim tiempo As Double Private Sub Form2_Load(ByVal sender As System.Object, ByVal e As System.EventArgs) Handles MyBase.Load incremento = 1000 Timer1.Enabled = True tiempo = 60 End Sub Private Sub Button5_Click(ByVal sender As System.Object, ByVal e As System.EventArgs) Handles Button5.Click End End Sub Private Sub Retiro123_Click(ByVal sender As System.Object, ByVal e As System.EventArgs) Handles Retiro123.Click decremento = InputBox("Introduzcan el monton de retirar", "retirar", "cantidad") If decremento < incremento Then incremento = incremento - decremento MessageBox.Show("la operacion se realizo con exito") End If If decremento > incremento Then MessageBox.Show("la operacion no se puede realizar") End If tiempo = 60 End Sub Private Sub Button4_Click(ByVal sender As System.Object, ByVal e As System.EventArgs) Handles Button4.Click num1 = InputBox("introduzca el numero de movil", "recarga", "numero") num2 = InputBox("confimar el numero movil", "confirmacion", "numero") If num1 = num2 Then recargar = InputBox("introduzcan la cantidad de recarga", "recargar", "cantidad") incremento = incremento - recargar MessageBox.Show("la operacion se realizo con exito") End If If num1 <> num2 Then MessageBox.Show("los numeros no coiciden", "error", MessageBoxButtons.OK, MessageBoxIcon.Error) End If tiempo = 60 End Sub Private Sub ConsultarSaldo1244_Click(ByVal sender As System.Object, ByVal e As System.EventArgs) Handles ConsultarSaldo1244.Click MessageBox.Show("su saldo es de" & incremento)
  • 13. End Sub Private Sub Depositar12_Click(ByVal sender As System.Object, ByVal e As System.EventArgs) Handles Depositar12.Click deposito = InputBox("Introduzcan el monton de depositar", "Retirar", "cantidad") incremento = incremento + deposito MessageBox.Show("la operacion se realizo por exito") tiempo = 60 End Sub Private Sub Timer1_Tick(ByVal sender As System.Object, ByVal e As System.EventArgs) Handles Timer1.Tick Dim tiempo As Integer tiempo = tiempo - 1 If tiempo = 60 Then Me.Close() Form1.Show() End If End Sub End Class
  • 14. Conclusión Una solución basada totalmente en Web Services, construidos en .NET, que a su vez son consumidos por una capa de presentación al cliente desarrollada en ASP.NET. La solución se acceso a través de MQSeries, servicios que radican en el Equipo Central OS/390 como lo son: cheques,inversiones, entre otros. Microsoft SQLServer fue utilizado para almacenar información como: catálogos, horarios, calendarización, etc. BESARMA identificó en la plataforma .NET de Microsoft un portafolio de productos que cumplían con los requisitos para cubrir las necesidades de la empresa, con la finalidad de generar una solución con las características necesarias para atender a sus clientes.