SlideShare una empresa de Scribd logo
Representación de modelos
  OBJETIVO:
  Elaborar y utilizar modelos tridimensionales como
  auxiliar en la comprensión de conceptos químicos
  (átomo, molécula, elemento, compuesto, reacción
  química, enlace).
Representacion de modelos atomicos
MATERIALES:
              10 bolas de plastilina: 5 de un color
                             5 de diferente color
 Intrucciones:

Con  las bolas de plastilina realiza las
representaciones que se solicitan a
continuación para representar el elemento
hidrogeno utiliza las bolas de un color para
representar el elemento oxigeno utiliza las
esferas del otro color.
 A) Forma una molécula diatónica de hidrogeno




 B)Forma una molécula diatónica de oxigeno
 Crepresenta una mezcla de hidrogeno y oxigeno en proporcion




 D) Forma a molecula del agua
 E) Representar la reacción de obtención de
  (síntesis) de agua




 F) Representa la reacción de descomposición
  (análisis) del agua
ANALIZAcumple la energia en la reaccion analisis
1. ¿Qué papel
              Y CONCLUYE
   del agua?.
2. A partir de la reacción análisis explica.¿ porque se dice
   que la materia se conserva?
3. ¿Qué pasa con los enlaces de ambas reacciones
   (anlisis, sintesis)?
4. ¿Al efectuarse la reaccion descomposicion, los atomos
   de hidrogeno y oxigeno sufren algun deterioro?
5. Explica con tus propias palabras ¿ que es una reaccion
   quimica?
6. Porque las sustancias que se obtienen en los
   productos son diferentes en propiedades a las
   sustancias denominadas reactivos’
Respuestas
 1. la energía rompe enlaces y por lo tanto es el factor.
  Logrando formar nuevas moléculas.
 2. Porque a pesar de que se balancea, la composición
  de su masa sigue siendo la misma.
 3. Los enlaces se rompen para formar nuevas
  moléculas.
 4. No, solo se generan nuevas moléculas, pero iguales a
  las anteriores.
 5. Se necesitan balancear las moléculas diatomicas para
  de este modo obtener otros productos.
 6. porque las moléculas se balancean por medio de
  coeficiente.
ELAVORADO POR :
Yuridia Cruz Mtz
Everlyn Arrollo
Claudia Alvarado
Gabriela Delgado

Más contenido relacionado

PPTX
Complettttttttttttttttttaaaaaaaaaa!!!!!!!presentacion de modelos
DOCX
Representacion de compuestos y elementos
DOCX
Grado noveno unidad iv 2016
DOC
Guía química
PPT
9 1 p - iv - 2016 reacciones químicas
PPTX
Presentación compuestos quimicos
PPSX
Compuestos quimicos
DOCX
Examendelbloqueiii cienciasiii
Complettttttttttttttttttaaaaaaaaaa!!!!!!!presentacion de modelos
Representacion de compuestos y elementos
Grado noveno unidad iv 2016
Guía química
9 1 p - iv - 2016 reacciones químicas
Presentación compuestos quimicos
Compuestos quimicos
Examendelbloqueiii cienciasiii

La actualidad más candente (20)

DOCX
Actividad de repaso química 7°
PPTX
Clase 2 materia
PPT
Bloque ii a e 1 y 2 mezclas y sustancias puras 2014 2013
PPTX
Tipos de Reacciones Quimicas
PPTX
Representacion de compuestos y elementos
PDF
Tipos de reacciones químicas
PPTX
Trabajo moleculas
PPT
Sustancias puras
DOC
Lectura 4 diferencia entre cambios quimicos y fisicos
DOC
Lectura 4 diferencia entre cambios quimicos y fisicos
PPTX
Fenomenos quimicos
DOC
Lectura 4 diferencia entre cambios quimicos y fisicos
DOC
Propiedades de la materia1
DOCX
Cam fis y qui
PPT
Grado 10 p iii reacciones químicas
DOCX
Cuestionario cambios quimicos
PPT
Química - Clase nº 1
PDF
Taller 11º nº 4 Primera parte
DOCX
Guia de estudio de examen extraoordinario de quimica ciclo 2015 2016
DOC
Lectura 4 diferencia entre cambios quimicos y fisicos
Actividad de repaso química 7°
Clase 2 materia
Bloque ii a e 1 y 2 mezclas y sustancias puras 2014 2013
Tipos de Reacciones Quimicas
Representacion de compuestos y elementos
Tipos de reacciones químicas
Trabajo moleculas
Sustancias puras
Lectura 4 diferencia entre cambios quimicos y fisicos
Lectura 4 diferencia entre cambios quimicos y fisicos
Fenomenos quimicos
Lectura 4 diferencia entre cambios quimicos y fisicos
Propiedades de la materia1
Cam fis y qui
Grado 10 p iii reacciones químicas
Cuestionario cambios quimicos
Química - Clase nº 1
Taller 11º nº 4 Primera parte
Guia de estudio de examen extraoordinario de quimica ciclo 2015 2016
Lectura 4 diferencia entre cambios quimicos y fisicos
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Building cardiovascular fitness
PPTX
El átomo y los modelos atomicos
PPTX
Modelos atómicos
PPTX
Modelos Atómicos
PPTX
Química para niños - Átomos y moléculas
DOCX
Un modelo atómico es una representación gráfica que permite explicar
PDF
Enfermeria clase 1- 2014
PPTX
Modelo atómico actual
PPTX
Linea del tiempo de la primera guerra mundial
PPTX
Línea del tiempo primera guerra mundial
PPTX
Propiedades físicas y químicas de la materia
PPTX
modelos atomicos
PPS
Aguaoxigenada
PPTX
LA CORROSION
PPTX
Gases
PPTX
Modelos atomicos
DOCX
Modelo atomico de dalton
PPT
Ciencias Exactas Reacciones Químicas
PPTX
La Granja Daniela Macas
Building cardiovascular fitness
El átomo y los modelos atomicos
Modelos atómicos
Modelos Atómicos
Química para niños - Átomos y moléculas
Un modelo atómico es una representación gráfica que permite explicar
Enfermeria clase 1- 2014
Modelo atómico actual
Linea del tiempo de la primera guerra mundial
Línea del tiempo primera guerra mundial
Propiedades físicas y químicas de la materia
modelos atomicos
Aguaoxigenada
LA CORROSION
Gases
Modelos atomicos
Modelo atomico de dalton
Ciencias Exactas Reacciones Químicas
La Granja Daniela Macas
Publicidad

Similar a Representacion de modelos atomicos (20)

DOCX
PPTX
PPT 10 parte 2.pptx resolución de casuisticas
PPTX
Actividad7 sintesisdelagua
DOCX
Trabajo de-biologia-base
PDF
Ciencias Telesecundaria
DOC
3. GUÍA GRADO UNDÉCIMO.doc para el fortalecimiento
DOC
Modelos de moléculas orgánicas.ok
DOC
Expoquimica 2 medio
DOCX
Practica quimica 4 terminada
DOCX
Examen del bloque iii ciencias iii
DOCX
Examen del bloque iii ciencias iii
PDF
Practica 7
PPT
disolucionesyestequiometriaparasecundaria.ppt
PDF
Reacciones químicas
PPTX
Química Orgánica trabajo.pptx aaaaaaaaaa
PDF
Fundamentos de Bioquímica. Guía basada en metodología Pogil.
PDF
3. GUÍA GRADO UNDÉCIMO.pdf para el fortalecimiento
PDF
Química (tema 7)
DOCX
Semana5
PDF
Actividades cambios en la materia
PPT 10 parte 2.pptx resolución de casuisticas
Actividad7 sintesisdelagua
Trabajo de-biologia-base
Ciencias Telesecundaria
3. GUÍA GRADO UNDÉCIMO.doc para el fortalecimiento
Modelos de moléculas orgánicas.ok
Expoquimica 2 medio
Practica quimica 4 terminada
Examen del bloque iii ciencias iii
Examen del bloque iii ciencias iii
Practica 7
disolucionesyestequiometriaparasecundaria.ppt
Reacciones químicas
Química Orgánica trabajo.pptx aaaaaaaaaa
Fundamentos de Bioquímica. Guía basada en metodología Pogil.
3. GUÍA GRADO UNDÉCIMO.pdf para el fortalecimiento
Química (tema 7)
Semana5
Actividades cambios en la materia

Representacion de modelos atomicos

  • 1. Representación de modelos OBJETIVO: Elaborar y utilizar modelos tridimensionales como auxiliar en la comprensión de conceptos químicos (átomo, molécula, elemento, compuesto, reacción química, enlace).
  • 3. MATERIALES: 10 bolas de plastilina: 5 de un color 5 de diferente color  Intrucciones: Con las bolas de plastilina realiza las representaciones que se solicitan a continuación para representar el elemento hidrogeno utiliza las bolas de un color para representar el elemento oxigeno utiliza las esferas del otro color.
  • 4.  A) Forma una molécula diatónica de hidrogeno  B)Forma una molécula diatónica de oxigeno
  • 5.  Crepresenta una mezcla de hidrogeno y oxigeno en proporcion  D) Forma a molecula del agua
  • 6.  E) Representar la reacción de obtención de (síntesis) de agua  F) Representa la reacción de descomposición (análisis) del agua
  • 7. ANALIZAcumple la energia en la reaccion analisis 1. ¿Qué papel Y CONCLUYE del agua?. 2. A partir de la reacción análisis explica.¿ porque se dice que la materia se conserva? 3. ¿Qué pasa con los enlaces de ambas reacciones (anlisis, sintesis)? 4. ¿Al efectuarse la reaccion descomposicion, los atomos de hidrogeno y oxigeno sufren algun deterioro? 5. Explica con tus propias palabras ¿ que es una reaccion quimica? 6. Porque las sustancias que se obtienen en los productos son diferentes en propiedades a las sustancias denominadas reactivos’
  • 8. Respuestas  1. la energía rompe enlaces y por lo tanto es el factor. Logrando formar nuevas moléculas.  2. Porque a pesar de que se balancea, la composición de su masa sigue siendo la misma.  3. Los enlaces se rompen para formar nuevas moléculas.  4. No, solo se generan nuevas moléculas, pero iguales a las anteriores.  5. Se necesitan balancear las moléculas diatomicas para de este modo obtener otros productos.  6. porque las moléculas se balancean por medio de coeficiente.
  • 9. ELAVORADO POR : Yuridia Cruz Mtz Everlyn Arrollo Claudia Alvarado Gabriela Delgado