SlideShare una empresa de Scribd logo
RESEÑA ALKOSTO
¿Quiénes Somos?
Somos una cadena de almacenes 100% Colombiana, comercializadora de electrodomésticos, llantas, motos,
mercado y hogar.
Trabajamos por cumplir la promesa de ofrecer HIPER AHORRO SIEMPRE
Historia de la compañía
Alkosto comienza su primer negocio en Colombia en el año 1987 como una nueva respuesta a las necesidades de
los grandes consumidores.
Su primer almacén fue ubicado en Bogotá en la Cra 30 con Calle 10a.
Posteriormente los siguientes almacenes se abrieron así:
• Alkosto Avenida 68 en 1995 • Alkosto Villavicencio en 1996 • Alkosto Venecia en el 2000 • Alkosto Pereira 2007
• Alkosto de la Cll 170 en 2008 • Alkosto Yopal en el 2011
Nuestros Valores
Calidad, Excelencia y Rigurosidad.
Calidad:
Todos nuestros productos y servicios –sean internos o externos – son siempre merecedores de una valoración
excelente por parte de su destinatario.
Excelencia:
Nuestros productos y servicios son dignos de extraordinario aprecio y estimación por parte del mercado y del
cliente interno.
Rigurosidad:
Tanto nuestros productos y servicios como los procesos de trabajo que los hacen posibles se caracterizan por su
propiedad y precisión, derivadas de la intencionalidad explícita de llegar al más alto nivel de exactitud, precisión y
consistencia.
No somos conformistas, adaptables, superficiales ni tenemos doble moral en el ejercicio de las funciones
encomendadas.
Beneficios de las categorías que se encuentran en
Alkosto
Mercado
Somos líderes en el desarrollo de productos de tamaño familiar.
Carnes Alkosto cuenta con el certificado HACCP que es un sistema de calidad que garantiza la inocuidad de la
carne. Asegura el buen manejo de las carnes en toda su cadena productiva, desde la producción de las fincas hasta
la entrega n la sección de carnes
Llantas
Somos líderes en venta de llantas. Distribuimos 13 marcas y cubrimos todo el portafolio para auto, moto,
camioneta y camión.
HISTÓRICO
El Grupo Éxito tiene más de 63 años de historia
El Grupo Éxito es la cadena de supermercados más grande de Colombia, con 395 puntos de venta de
sus distintas filiales y marcas, entre las que figuran Carulla, Surtimax y los almacenes con el nombre
propio del grupo.
Además de tener gran participación en el mercado colombiano, cuenta con 51 almacenes de venta
minorista en Uruguay, bajo los nombres Disco y Devoto.
El Grupo Éxito se cimienta en la historia, trascendencia e importancia de Almacenes Éxito, que en la
actualidad cuenta con 220 puntos de venta en las principales ciudades y centros urbanos delpaís.
El primer día del Éxito fue en 1949, cuando su fundador, Gustavo Toro Quintero abrió un local
de cuatro metros cuadrados y con un capital de quince mil pesos en el sector céntrico de Guayaquil, en
Medellín. Muy pronto fue ampliando sus instalaciones hasta ocupar a mediados de la década del 60 una
manzana entera del lugar donde nació y luego se amplió a tener una sucursalen la calleColombia y
posteriormente en el Poblado y Envigado.
La gran expansión llegó con la compra de Cadenalco (Cadena de Almacenes Colombianos S.A) a partir
de 1999. Ese año se da inicio a la integración progresiva entre las dos cadenas que se consolidaría dos
años después, cuando se aprobara la fusión de las compañías y el Éxito sería la sociedad absorbente.
En 2007, continuando con la consolidación en el mercado colombiano, comienza la adquisición de uno
de sus competidores, Carulla Vivero, al obtener el 77.5 por ciento de las acciones de la compañía. En
Diciembre de 2009, luego de la adquisición del 22.5 por ciento restante de Carulla Vivero, Almacenes
Éxito alcanza una participación accionaria de 99.84 por ciento, que permite en mayo de 2010, la fusión
de ambas.
2011 se vuelve el año de la expansión por Latinoamérica, cuando el Éxito compra las cadenas Devoto y
Disco en Uruguay por cerca de 746 millones de dólares.
Las diversas compras, expansiones y registro en ventas y utilidades hacen del Grupo Éxito hoy una
empresa con cerca de 36.000 empleados directos, ingresos operacionales por 8.8 billones de pesos en
2011 y un sinnúmero de servicios complementarios, como viajes, seguros y demás.
Mattel
MattelInc. es la segunda
mayor compañía de juguetes
del mundo, ubicada en El
Segundo, California en
Estados Unidos, que fábrica
muchos productos, como
muñecas Barbie, juegos de
mesa, y, a principios de
los años 80, videoconsolas.
Crisis de los juguetes
contaminados con
pintura con altos
niveles de plomo
(2007)[editar]
El 2 de agosto de 2007, la
empresa de juguetes Mattel
anunció que iba a retirar un
millón de juguetes de la
marca Fisher Price (una
división de Mattel) por haber
detectado exceso
de plomo en su pintura. Los
juguetes habían sido
fabricados por una empresa
contratista china llamada
Lida Lee Deer (el jefe de la
cual acabaría suicidándose)
y se habían vendido en
EE.UU. entre mayo y julio de
2007.
La empresa se movilizó para recoger todos los juguetes contaminados de las superficies
comerciales y puso también los medios necesarios para devolver el dinero a las familias
afectadas.
Mattel
Dedicados a hacerte feliz
Tipo Pública
Fundación 1945
Sede El Segundo, California, Estados Unidos
Productos Juguetes
Sitio web www.Mattel.com
[editar datos en Wikidata]
BIENVENIDO AL GRUPO SUPPLA
Somos un grupo de empresas especializadas en ofrecer logística inteligente, que
suman sus conocimientos de la región para brindarle soluciones únicas con
estándares mundiales.
Somos el resultado de la unión de Almagrán y Almacenar,dos compañías que se unieron para conformar el
grupo logístico más grande del país.Contamos con el apoyo de Valorem S.A. uno de los grupos
empresariales más importantes de Colombia.
NUESTRA GENTE


 Todos nuestros clientes hablan del conocimiento yla experiencia de nuestra gente puesta a disposición
de su negocio
Falabella, contigo toda la vida
Falabella es una de las compañías más grandes y consolidadas de América Latina. Desarrolla su actividad comercial a través de
varias áreas de negocio, siendo las principales, la tienda por departamentos, grandes superficies, mejoramiento y construcció n del
hogar, compañía de financiamiento comercial CMR, banco, viajes y seguros Falabella.
La tienda por departamentos es hoy por hoy, la más importante de Sudamérica con más de 65.000 colaboradores con presencia en
Chile, Argentina, Perú y Colombia.
Algo de historia
1Origen
Su origen se remonta a 1889, cuando Salvatore Falabella abre la primera gran sastrería en Chile. Posteriormente, con la vinculación
de Alberto Solari, la tienda se fortalece aún más al introducir nuevos productos relacionados con el vestuario y el hogar,
transformándose así en una tienda por departamentos y ampliando su cobertura con nuevos puntos de venta.
2Consolidación
En la década de los 60, Falabella inicia su etapa de expansión tanto en Santiago de Chile como en otras regiones del país austral.
Veinte años después y con el objetivo de satisfacer la creciente demanda de sus clientes por un sistema de pago más cómodo y
flexible, la compañía incursiona en una nueva unidad de negocio, lanzando su propia tarjeta de crédito, CMR Falabella, la cual
cuenta con 5.5 millones de tarjeta habientes en América Latina. En la década de los 90, Falabella inicia su proceso de
internacionalización, extendiendo su operación en Argentina y posteriormente en Perú. Así mismo, continúa ampliando su
portafolio de servicios con la creación de Viajes y Seguros Falabella.
3Expansión
En el 2003 el grupo se fusiona con Sodimac S.A. lo que le permitió, años más tarde entrar a mercados tan importantes como el
Colombiano.
Por más de 100 años, Falabella ha ofrecido productos de primera categoría ayudando a satisfacer las necesidades de sus clientes.
Su compromiso de crecimiento a largo plazo ha estado acompañado de importantes inversiones en las áreas de distribución,
sistemas de información, y en la creación de nuevos negocios y servicios complementarios.
SUDAMERIS: 75 AÑOS
En estos días se está celebrando el aniversario septuagésimo
quinto del hoy en día Banco Sudameris Colombia, una institución
vinculada estrechamente al desarrollo y a la historia de Colombia
que conocimos, por muchísimos años, como el Banco Francés e
Italiano.
El Banco Francés e Italiano de Colombia se estableció en 1920 cuando la economía colombiana
empezaba a despegar, movida por la ampliación de la producción y la exportación de café.
Unos pocos años más tarde se transformaría en una sucursal de la Banque Francaise et Italienne
pour L Amerique Du Sud, de propiedad, a su vez, de la Banca Commerciale Italiana y la
Banque de Paris et Des Pays Bas, naturaleza que conservó hasta su colombianización en 1976 a
raíz de la aprobación por el Congreso de la Ley 55 de 1975. Desde 1982 este banco se conoce
como Banco Sudameris Colombia y en su capital participan mayoritariamente extranjeros así
como un representativo grupo de accionistas colombianos.
Curiosamente, además de los banqueros tradicionales de origen italiano que administraron el
Banco Francés e Italiano por largos años entre los cuales recordamos a los doctores Serventi y
Miani, en la historia de esta institución aparecen nombres de colombianos muy ilustres que
tuvieron una enorme influencia en la conducción de nuestra economía. Es el caso de Don
Esteban Jaramillo, quien presidió una junta directiva compuesta por seis eminentes
colombianos que tuvo la responsabilidad de administrar el Banco durante la segunda Guerra
Mundial, en razón de la ruptura de relaciones de Colombia con Italia debido a su beligerancia
como país del llamado Eje . Y del doctor Carlos Lleras Restrepo, quien fue miembro de la junta
directiva del Banco desde los años cincuentas hasta su muerte el año pasado, excepción hecha,
naturalmente, de los años durante los cuales ocupó la Presidencia de la República. Más
recientemente pasaron por la junta del Banco Sudameris varios ex gerentes del Banco de la
República y ex ministros de Hacienda.
Por estas y muchas otras razones debe celebrarse este importante aniversario de una institución
que le ha servido y continuará sirviéndole al país y que constituye vínculo financiero
fundamental en nuestras relaciones con Italia.

Más contenido relacionado

PPTX
Presentacion powerpoint grupo exito s.a.
PDF
Almacenes éxito
DOC
Almacenes éxito
DOCX
negociación exito - casino
PPTX
Exito carrefur
 
PPTX
Franquicias extranjeras en argentina
PPTX
Gastrotrends - Franchising Gourmet 2017
Presentacion powerpoint grupo exito s.a.
Almacenes éxito
Almacenes éxito
negociación exito - casino
Exito carrefur
 
Franquicias extranjeras en argentina
Gastrotrends - Franchising Gourmet 2017

La actualidad más candente (20)

PPTX
Falabella
DOCX
PPTX
PPTX
Empresas comerciales
PPT
FALABELLA - SEC2
PPTX
Enprendedores del peru
PPT
Fin femsa final
DOC
Breve Análisis del caso ARCOR.
PDF
FEMSA (José A. Fernández)
PPTX
Internacionalizn de Empresas Colombianas hacia Puerto Rico
PPTX
Grupo Saga Falabella S.A. Caso Practico
PPTX
Panorama y tendencias_del_sector_franquicias
PPT
PRESENTACION FALABELLA
PDF
1.1.1 la empresa
PPTX
Femsa
PPTX
Grupo carso sofía holguín
PDF
Bebidas Los Problemas Son Oportunidades
PPTX
Diapositivas falabella
PPT
Version Finalnegocios Internacionales 2(3)(2)
DOCX
Historias de grandes emprendedores
Falabella
Empresas comerciales
FALABELLA - SEC2
Enprendedores del peru
Fin femsa final
Breve Análisis del caso ARCOR.
FEMSA (José A. Fernández)
Internacionalizn de Empresas Colombianas hacia Puerto Rico
Grupo Saga Falabella S.A. Caso Practico
Panorama y tendencias_del_sector_franquicias
PRESENTACION FALABELLA
1.1.1 la empresa
Femsa
Grupo carso sofía holguín
Bebidas Los Problemas Son Oportunidades
Diapositivas falabella
Version Finalnegocios Internacionales 2(3)(2)
Historias de grandes emprendedores
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Proyecto de diseño grafico aplicado al marketing
PPTX
La ergonomia
DOCX
Examen parcial
DOCX
Etica 11°
PPTX
Conflicto armado en guatemala
PPTX
El medio ambiente
PPTX
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
PDF
Fuckup Eloy
PPSX
Presentación sena
ODT
Archivo de prueba
PDF
CurriculumVitaePortugues (1)
PPTX
Manifestaciones de la tegnologia isela
PPTX
Las plantas y sus partes
PDF
Jornal voz do vale - Edição 5ª. Data 30 de maio. 2016 - Versão Oline.PDF
PDF
Fazendo negócios em Main Mall, Gaborone 003
PPTX
Comunicación Política
DOCX
PDF
Projeto Comunitário Suruacá na Era Digital
PDF
Oniris a dádiva dos deuses de Rita Vilela
PPTX
Apres. Corp, Finance Forum 2016-Turnaorund-Wagner
Proyecto de diseño grafico aplicado al marketing
La ergonomia
Examen parcial
Etica 11°
Conflicto armado en guatemala
El medio ambiente
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
Fuckup Eloy
Presentación sena
Archivo de prueba
CurriculumVitaePortugues (1)
Manifestaciones de la tegnologia isela
Las plantas y sus partes
Jornal voz do vale - Edição 5ª. Data 30 de maio. 2016 - Versão Oline.PDF
Fazendo negócios em Main Mall, Gaborone 003
Comunicación Política
Projeto Comunitário Suruacá na Era Digital
Oniris a dádiva dos deuses de Rita Vilela
Apres. Corp, Finance Forum 2016-Turnaorund-Wagner
Publicidad

Similar a Reseñas informatica (20)

DOCX
Diseño marketing empresarial
PPT
PPTX
HISTORIA DE UNA GRAN EMPRESA
PPTX
HISTORIA FUNDADOR DE AMACENES EXITO
DOCX
Diseño marketing empresarial
PDF
Informe de Práctica Industrial
PDF
Mision y vision empresarial
PPTX
Administración financiera, un excelente camino para escoger
PDF
Emprendimiento 3 periodo (grado sexto y septimo)
PDF
Emprendimiento 3 periodo (grado sexto y septimo)
PDF
Corporacion el rosado s.a.
PPTX
Almacenes Exito
PPTX
5 empresas exitosas
DOCX
franquisias.docx
PPT
Historia flamingo
PPTX
Negociación Carrefour Cencosud
PPTX
El corte ingles
PPTX
Empresario exitoso en méxico (1)
PDF
Tarea revista informatica
PDF
ANÁLISIS BREVE DE SUPERMERCADOS
Diseño marketing empresarial
HISTORIA DE UNA GRAN EMPRESA
HISTORIA FUNDADOR DE AMACENES EXITO
Diseño marketing empresarial
Informe de Práctica Industrial
Mision y vision empresarial
Administración financiera, un excelente camino para escoger
Emprendimiento 3 periodo (grado sexto y septimo)
Emprendimiento 3 periodo (grado sexto y septimo)
Corporacion el rosado s.a.
Almacenes Exito
5 empresas exitosas
franquisias.docx
Historia flamingo
Negociación Carrefour Cencosud
El corte ingles
Empresario exitoso en méxico (1)
Tarea revista informatica
ANÁLISIS BREVE DE SUPERMERCADOS

Último (20)

PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PPTX
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf

Reseñas informatica

  • 1. RESEÑA ALKOSTO ¿Quiénes Somos? Somos una cadena de almacenes 100% Colombiana, comercializadora de electrodomésticos, llantas, motos, mercado y hogar. Trabajamos por cumplir la promesa de ofrecer HIPER AHORRO SIEMPRE Historia de la compañía Alkosto comienza su primer negocio en Colombia en el año 1987 como una nueva respuesta a las necesidades de los grandes consumidores. Su primer almacén fue ubicado en Bogotá en la Cra 30 con Calle 10a. Posteriormente los siguientes almacenes se abrieron así: • Alkosto Avenida 68 en 1995 • Alkosto Villavicencio en 1996 • Alkosto Venecia en el 2000 • Alkosto Pereira 2007 • Alkosto de la Cll 170 en 2008 • Alkosto Yopal en el 2011 Nuestros Valores Calidad, Excelencia y Rigurosidad. Calidad: Todos nuestros productos y servicios –sean internos o externos – son siempre merecedores de una valoración excelente por parte de su destinatario. Excelencia: Nuestros productos y servicios son dignos de extraordinario aprecio y estimación por parte del mercado y del cliente interno. Rigurosidad: Tanto nuestros productos y servicios como los procesos de trabajo que los hacen posibles se caracterizan por su propiedad y precisión, derivadas de la intencionalidad explícita de llegar al más alto nivel de exactitud, precisión y consistencia. No somos conformistas, adaptables, superficiales ni tenemos doble moral en el ejercicio de las funciones encomendadas. Beneficios de las categorías que se encuentran en Alkosto Mercado Somos líderes en el desarrollo de productos de tamaño familiar. Carnes Alkosto cuenta con el certificado HACCP que es un sistema de calidad que garantiza la inocuidad de la carne. Asegura el buen manejo de las carnes en toda su cadena productiva, desde la producción de las fincas hasta la entrega n la sección de carnes Llantas Somos líderes en venta de llantas. Distribuimos 13 marcas y cubrimos todo el portafolio para auto, moto, camioneta y camión.
  • 2. HISTÓRICO El Grupo Éxito tiene más de 63 años de historia El Grupo Éxito es la cadena de supermercados más grande de Colombia, con 395 puntos de venta de sus distintas filiales y marcas, entre las que figuran Carulla, Surtimax y los almacenes con el nombre propio del grupo. Además de tener gran participación en el mercado colombiano, cuenta con 51 almacenes de venta minorista en Uruguay, bajo los nombres Disco y Devoto. El Grupo Éxito se cimienta en la historia, trascendencia e importancia de Almacenes Éxito, que en la actualidad cuenta con 220 puntos de venta en las principales ciudades y centros urbanos delpaís. El primer día del Éxito fue en 1949, cuando su fundador, Gustavo Toro Quintero abrió un local de cuatro metros cuadrados y con un capital de quince mil pesos en el sector céntrico de Guayaquil, en Medellín. Muy pronto fue ampliando sus instalaciones hasta ocupar a mediados de la década del 60 una manzana entera del lugar donde nació y luego se amplió a tener una sucursalen la calleColombia y posteriormente en el Poblado y Envigado. La gran expansión llegó con la compra de Cadenalco (Cadena de Almacenes Colombianos S.A) a partir de 1999. Ese año se da inicio a la integración progresiva entre las dos cadenas que se consolidaría dos años después, cuando se aprobara la fusión de las compañías y el Éxito sería la sociedad absorbente. En 2007, continuando con la consolidación en el mercado colombiano, comienza la adquisición de uno de sus competidores, Carulla Vivero, al obtener el 77.5 por ciento de las acciones de la compañía. En Diciembre de 2009, luego de la adquisición del 22.5 por ciento restante de Carulla Vivero, Almacenes Éxito alcanza una participación accionaria de 99.84 por ciento, que permite en mayo de 2010, la fusión de ambas. 2011 se vuelve el año de la expansión por Latinoamérica, cuando el Éxito compra las cadenas Devoto y Disco en Uruguay por cerca de 746 millones de dólares. Las diversas compras, expansiones y registro en ventas y utilidades hacen del Grupo Éxito hoy una empresa con cerca de 36.000 empleados directos, ingresos operacionales por 8.8 billones de pesos en 2011 y un sinnúmero de servicios complementarios, como viajes, seguros y demás.
  • 3. Mattel MattelInc. es la segunda mayor compañía de juguetes del mundo, ubicada en El Segundo, California en Estados Unidos, que fábrica muchos productos, como muñecas Barbie, juegos de mesa, y, a principios de los años 80, videoconsolas. Crisis de los juguetes contaminados con pintura con altos niveles de plomo (2007)[editar] El 2 de agosto de 2007, la empresa de juguetes Mattel anunció que iba a retirar un millón de juguetes de la marca Fisher Price (una división de Mattel) por haber detectado exceso de plomo en su pintura. Los juguetes habían sido fabricados por una empresa contratista china llamada Lida Lee Deer (el jefe de la cual acabaría suicidándose) y se habían vendido en EE.UU. entre mayo y julio de 2007. La empresa se movilizó para recoger todos los juguetes contaminados de las superficies comerciales y puso también los medios necesarios para devolver el dinero a las familias afectadas. Mattel Dedicados a hacerte feliz Tipo Pública Fundación 1945 Sede El Segundo, California, Estados Unidos Productos Juguetes Sitio web www.Mattel.com [editar datos en Wikidata]
  • 4. BIENVENIDO AL GRUPO SUPPLA Somos un grupo de empresas especializadas en ofrecer logística inteligente, que suman sus conocimientos de la región para brindarle soluciones únicas con estándares mundiales. Somos el resultado de la unión de Almagrán y Almacenar,dos compañías que se unieron para conformar el grupo logístico más grande del país.Contamos con el apoyo de Valorem S.A. uno de los grupos empresariales más importantes de Colombia. NUESTRA GENTE    Todos nuestros clientes hablan del conocimiento yla experiencia de nuestra gente puesta a disposición de su negocio
  • 5. Falabella, contigo toda la vida Falabella es una de las compañías más grandes y consolidadas de América Latina. Desarrolla su actividad comercial a través de varias áreas de negocio, siendo las principales, la tienda por departamentos, grandes superficies, mejoramiento y construcció n del hogar, compañía de financiamiento comercial CMR, banco, viajes y seguros Falabella. La tienda por departamentos es hoy por hoy, la más importante de Sudamérica con más de 65.000 colaboradores con presencia en Chile, Argentina, Perú y Colombia. Algo de historia 1Origen Su origen se remonta a 1889, cuando Salvatore Falabella abre la primera gran sastrería en Chile. Posteriormente, con la vinculación de Alberto Solari, la tienda se fortalece aún más al introducir nuevos productos relacionados con el vestuario y el hogar, transformándose así en una tienda por departamentos y ampliando su cobertura con nuevos puntos de venta. 2Consolidación En la década de los 60, Falabella inicia su etapa de expansión tanto en Santiago de Chile como en otras regiones del país austral. Veinte años después y con el objetivo de satisfacer la creciente demanda de sus clientes por un sistema de pago más cómodo y flexible, la compañía incursiona en una nueva unidad de negocio, lanzando su propia tarjeta de crédito, CMR Falabella, la cual cuenta con 5.5 millones de tarjeta habientes en América Latina. En la década de los 90, Falabella inicia su proceso de internacionalización, extendiendo su operación en Argentina y posteriormente en Perú. Así mismo, continúa ampliando su portafolio de servicios con la creación de Viajes y Seguros Falabella. 3Expansión En el 2003 el grupo se fusiona con Sodimac S.A. lo que le permitió, años más tarde entrar a mercados tan importantes como el Colombiano. Por más de 100 años, Falabella ha ofrecido productos de primera categoría ayudando a satisfacer las necesidades de sus clientes. Su compromiso de crecimiento a largo plazo ha estado acompañado de importantes inversiones en las áreas de distribución, sistemas de información, y en la creación de nuevos negocios y servicios complementarios.
  • 6. SUDAMERIS: 75 AÑOS En estos días se está celebrando el aniversario septuagésimo quinto del hoy en día Banco Sudameris Colombia, una institución vinculada estrechamente al desarrollo y a la historia de Colombia que conocimos, por muchísimos años, como el Banco Francés e Italiano. El Banco Francés e Italiano de Colombia se estableció en 1920 cuando la economía colombiana empezaba a despegar, movida por la ampliación de la producción y la exportación de café. Unos pocos años más tarde se transformaría en una sucursal de la Banque Francaise et Italienne pour L Amerique Du Sud, de propiedad, a su vez, de la Banca Commerciale Italiana y la Banque de Paris et Des Pays Bas, naturaleza que conservó hasta su colombianización en 1976 a raíz de la aprobación por el Congreso de la Ley 55 de 1975. Desde 1982 este banco se conoce como Banco Sudameris Colombia y en su capital participan mayoritariamente extranjeros así como un representativo grupo de accionistas colombianos. Curiosamente, además de los banqueros tradicionales de origen italiano que administraron el Banco Francés e Italiano por largos años entre los cuales recordamos a los doctores Serventi y Miani, en la historia de esta institución aparecen nombres de colombianos muy ilustres que tuvieron una enorme influencia en la conducción de nuestra economía. Es el caso de Don Esteban Jaramillo, quien presidió una junta directiva compuesta por seis eminentes colombianos que tuvo la responsabilidad de administrar el Banco durante la segunda Guerra Mundial, en razón de la ruptura de relaciones de Colombia con Italia debido a su beligerancia como país del llamado Eje . Y del doctor Carlos Lleras Restrepo, quien fue miembro de la junta directiva del Banco desde los años cincuentas hasta su muerte el año pasado, excepción hecha, naturalmente, de los años durante los cuales ocupó la Presidencia de la República. Más recientemente pasaron por la junta del Banco Sudameris varios ex gerentes del Banco de la República y ex ministros de Hacienda. Por estas y muchas otras razones debe celebrarse este importante aniversario de una institución que le ha servido y continuará sirviéndole al país y que constituye vínculo financiero fundamental en nuestras relaciones con Italia.