SlideShare una empresa de Scribd logo
S/a. ¿CÓMO INCORPORAR TIC EN EL AULA? http://portal.enlaces.cl/tp_enlaces/portales/tp6fbe5de7dw58/uploadImg/File/Orientaciones%20TIC%20en%20Aula.pdf<br />El documento presentado por el Ministerio de Educación de Chile en su página de internet, expone las características acerca de la integración de las nuevas tecnologías (TIC y UDD) a la educación, basada en criterios básicos para que los docentes asuman nuevas metodologías en los procesos de enseñanza y los estudiantes utilicen otros medios para la adquisición de sus conocimientos. <br />Las estrategias postuladas por el Ministerio de Educación de Chile: LEM, campaña de Lectura, Escritura y Matemática, y ECBI, educación en ciencias basada en indagación, utilizan las UDD (unidades didácticas digitales) para promover el aprendizaje, generar la indagación, la reflexión y la conciencia crítica en los estudiantes. Mediante el uso de estas herramientas, se pretende  que los docentes incorporen las Tic en el ambiente escolar como generadoras de nuevas prácticas  y potenciadoras  del aprendizaje de los niños y jóvenes.<br />La implementación de las TIC en el aula de clase  debe tener en cuenta tres momentos: la preparación, el desarrollo y el cierre de la clase. En el primer momento, debe prever el conocimiento de la UDD,  apropiarse de su manejo, funcionalidad, trabajo y objetivo, de tal forma que pueda solucionar cualquier imprevisto que se le presente, además, debe realizar una revisión de la realidad escolar, en cuanto al nivel en que se encuentran los estudiantes frente al manejo de la tecnología.<br />En el segundo momento, el docente está en la capacidad de organizar y preparar el espacio físico para la adecuación de la clase e integrar el recurso tecnológico a partir de una motivación previa, es decir,  incentivar a los estudiantes al uso de las nuevas tecnologías para la construcción y significación del aprendizaje. Si los docentes utilizan la UDD proyectada  al tablero, tienen la posibilidad que los estudiantes interactúen en forma grupal o individual, compartan sus conceptos y finalmente registren sus resultados en su PC. <br />Al cierre de la clase, se puede realizar una sistematización de la información recibida para que se reflexione y a la vez se evalúen los procedimientos y objetivos alcanzados. <br />Ahora bien, el texto permite reflexionar acerca de la labor docente, pues las prácticas pedagógicas no pueden continuar enmarcados en la metodología tradicional, sino que deben desarrollarse de acuerdo con los avances tecnológicos y los procesos de globalización. Las UDD y TIC son medios creados para fortalecer el proceso de enseñanza – aprendizaje, pueden ser implementados por los docentes para innovar sus labor pedagógica. La exigencia es conocer aquellas nuevas tecnologías, identificarlas y manejarlas, para  luego adecuarlas a los contenidos y contextos escolares, pues las nuevas tecnologías no son un facilitador de temas para improvisar la clase, por el contrario requiere preparación para su efectiva utilización. <br />Se invita a los docentes a actualizar sus métodos de enseñanza, teniendo en cuenta que los estudiantes necesitan plantear soluciones a las circunstancias que ofrece el nuevo mundo, pues los problemas sociales de hoy son mucho más grandes que los de hace unos años. <br />Por otra parte, sería indispensable que las políticas educativas de Colombia fueran revisadas, pues no todas las instituciones cuentan con el beneficio de acceder  a las nuevas tecnologías, por lo tanto existe una desigualdad de condiciones en cuanto que cierta población posee recursos tecnológicos en sus instituciones educativas, mientras que otra tan sólo tiene la posibilidad de asistir a las aulas.   <br />AIDA FABIOLA GÁMEZ MILLÁN<br />IV Semestre de Maestría en Lingüística <br />
Reseña.tic

Más contenido relacionado

PPTX
Presentación1
PPTX
PPTX
Como integrar las tic en el proyecto educativo
PPTX
¿Es posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tec...
PPTX
Es posible la revolución educativa sin la
DOCX
Sintesis
PPTX
Trabajo final tics
PPTX
Es `posible la revolucion educativa sin herrmientas
Presentación1
Como integrar las tic en el proyecto educativo
¿Es posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tec...
Es posible la revolución educativa sin la
Sintesis
Trabajo final tics
Es `posible la revolucion educativa sin herrmientas

La actualidad más candente (19)

PPTX
Actividad 4
PDF
Taller 10. grupo 6. paola marquez
PDF
Integración curricular de las TIC
PPT
PDF
Normas unesco sobre competencias en tic para docentes
PPTX
Es posible la revolución educativa sin la integración
PPTX
Diapositivas sobre la revolucion educativa
PPTX
Es posible la revolución educativa sin la integración
DOCX
Capitulo 3
PPTX
¿Es posible la revolucion educativa en las aulas?
PPTX
Francisco rodriguez
PDF
Tics aprovechamiento de recursos de aprendizaje
PPTX
Presentacion power point computadores para educar[1]
PPTX
TICs en la Educación
DOCX
Tic y la transformación de la práctica educativa en el contexto de las socied...
DOCX
Capitulo 3
PPTX
Juana mendoza2
PPTX
Presentacion raysa
PPTX
Revolucion educativa
Actividad 4
Taller 10. grupo 6. paola marquez
Integración curricular de las TIC
Normas unesco sobre competencias en tic para docentes
Es posible la revolución educativa sin la integración
Diapositivas sobre la revolucion educativa
Es posible la revolución educativa sin la integración
Capitulo 3
¿Es posible la revolucion educativa en las aulas?
Francisco rodriguez
Tics aprovechamiento de recursos de aprendizaje
Presentacion power point computadores para educar[1]
TICs en la Educación
Tic y la transformación de la práctica educativa en el contexto de las socied...
Capitulo 3
Juana mendoza2
Presentacion raysa
Revolucion educativa
Publicidad

Similar a Reseña.tic (20)

PDF
Orientaciones tic en aula
PDF
ORIENTACIONES USO DE LAS TIC EN EL AULA
DOCX
Trabajo final de las tic
PPTX
diapositiva de tecnologia aplicada a la educacion
ODP
Integración
DOCX
Integrar las tic
DOCX
Articulo reflexivo final equipo maestria: Mirella Urrego, Miguel Pinzón, Ery...
DOC
Proyecto flacso 2013
PPTX
La integración escolar de las nuevas tecnologías
PDF
Cartilla
DOCX
Proy cat tic_1ro._biologia_2019
DOCX
Ensayo Tics
DOC
ensayoJandy
PPTX
Tics en la educación - UCSE- Romeira Claudia
PDF
Proyecto eitd 4
PDF
PDF
PPTX
TTECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN APLICADAS A LA EDUCACIOema v...
PPTX
Leonciamendez trabajofinal1
Orientaciones tic en aula
ORIENTACIONES USO DE LAS TIC EN EL AULA
Trabajo final de las tic
diapositiva de tecnologia aplicada a la educacion
Integración
Integrar las tic
Articulo reflexivo final equipo maestria: Mirella Urrego, Miguel Pinzón, Ery...
Proyecto flacso 2013
La integración escolar de las nuevas tecnologías
Cartilla
Proy cat tic_1ro._biologia_2019
Ensayo Tics
ensayoJandy
Tics en la educación - UCSE- Romeira Claudia
Proyecto eitd 4
TTECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN APLICADAS A LA EDUCACIOema v...
Leonciamendez trabajofinal1
Publicidad

Reseña.tic

  • 1. S/a. ¿CÓMO INCORPORAR TIC EN EL AULA? http://portal.enlaces.cl/tp_enlaces/portales/tp6fbe5de7dw58/uploadImg/File/Orientaciones%20TIC%20en%20Aula.pdf<br />El documento presentado por el Ministerio de Educación de Chile en su página de internet, expone las características acerca de la integración de las nuevas tecnologías (TIC y UDD) a la educación, basada en criterios básicos para que los docentes asuman nuevas metodologías en los procesos de enseñanza y los estudiantes utilicen otros medios para la adquisición de sus conocimientos. <br />Las estrategias postuladas por el Ministerio de Educación de Chile: LEM, campaña de Lectura, Escritura y Matemática, y ECBI, educación en ciencias basada en indagación, utilizan las UDD (unidades didácticas digitales) para promover el aprendizaje, generar la indagación, la reflexión y la conciencia crítica en los estudiantes. Mediante el uso de estas herramientas, se pretende que los docentes incorporen las Tic en el ambiente escolar como generadoras de nuevas prácticas y potenciadoras del aprendizaje de los niños y jóvenes.<br />La implementación de las TIC en el aula de clase debe tener en cuenta tres momentos: la preparación, el desarrollo y el cierre de la clase. En el primer momento, debe prever el conocimiento de la UDD, apropiarse de su manejo, funcionalidad, trabajo y objetivo, de tal forma que pueda solucionar cualquier imprevisto que se le presente, además, debe realizar una revisión de la realidad escolar, en cuanto al nivel en que se encuentran los estudiantes frente al manejo de la tecnología.<br />En el segundo momento, el docente está en la capacidad de organizar y preparar el espacio físico para la adecuación de la clase e integrar el recurso tecnológico a partir de una motivación previa, es decir, incentivar a los estudiantes al uso de las nuevas tecnologías para la construcción y significación del aprendizaje. Si los docentes utilizan la UDD proyectada al tablero, tienen la posibilidad que los estudiantes interactúen en forma grupal o individual, compartan sus conceptos y finalmente registren sus resultados en su PC. <br />Al cierre de la clase, se puede realizar una sistematización de la información recibida para que se reflexione y a la vez se evalúen los procedimientos y objetivos alcanzados. <br />Ahora bien, el texto permite reflexionar acerca de la labor docente, pues las prácticas pedagógicas no pueden continuar enmarcados en la metodología tradicional, sino que deben desarrollarse de acuerdo con los avances tecnológicos y los procesos de globalización. Las UDD y TIC son medios creados para fortalecer el proceso de enseñanza – aprendizaje, pueden ser implementados por los docentes para innovar sus labor pedagógica. La exigencia es conocer aquellas nuevas tecnologías, identificarlas y manejarlas, para luego adecuarlas a los contenidos y contextos escolares, pues las nuevas tecnologías no son un facilitador de temas para improvisar la clase, por el contrario requiere preparación para su efectiva utilización. <br />Se invita a los docentes a actualizar sus métodos de enseñanza, teniendo en cuenta que los estudiantes necesitan plantear soluciones a las circunstancias que ofrece el nuevo mundo, pues los problemas sociales de hoy son mucho más grandes que los de hace unos años. <br />Por otra parte, sería indispensable que las políticas educativas de Colombia fueran revisadas, pues no todas las instituciones cuentan con el beneficio de acceder a las nuevas tecnologías, por lo tanto existe una desigualdad de condiciones en cuanto que cierta población posee recursos tecnológicos en sus instituciones educativas, mientras que otra tan sólo tiene la posibilidad de asistir a las aulas. <br />AIDA FABIOLA GÁMEZ MILLÁN<br />IV Semestre de Maestría en Lingüística <br />