4
Lo más leído
14
Lo más leído
15
Lo más leído
“AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA “
RESERVA DE BIOSFERA &
SITIOS RAMSAR
ESTUDIANTE: SARAI MELINA ALEJO CAMAC
RESERVA DE BIOSFERA
• Espacios del planeta reconocidos
internacionalmente, que mantienen
la soberanía de su respectivo país,
seleccionados por el interés científico
tanto en lo ecológico, biológico
como cultural, y donde los
pobladores de esos territorios
desarrollan actividades
socioeconómicas, humanas, y de
conservación, procurando la
sostenibilidad.
SITIOS RAMSAR EN
PERÚ
La Convención entró en vigor en Perú
el 30 de marzo de 1992.
Perú cuenta con 13 sitios RAMSAR, de
importancia internacional, 8 de los
cuales están protegidos bajo el
Sistema Nacional de Áreas naturales
Protegidas – SERNANP
, del Ministerio
del Ambiente. En total la superficie de
humedales Ramsar en el Perú alcanza
las 6 mil 800 hectáreas, a
continuación listamos cada uno de
ellos:
1.Reserva Nacional de Paracas (Ica)
2.Reserva Nacional Pacaya Samiria (Loreto)
3.Santuario Nacional Lagunas de Mejía (Arequipa)
4.Reserva Nacional de Junín (Junín y Pasco)
5.Lago Titicaca (sector peruano), Puno
6.Santuario Nacional Los manglares de Tumbes
(Tumbes)
7.Refugio de Vida Silvestre Los Pantanos de Villa
(Lima)
8.Bofedales y Lagunas de Salinas (Arequipa)
9.Laguna del Indio – Dique de los Españoles
(Arequipa)
10.Lagunas Las Arreviatadas (Cajamarca)
11.Complejo de humedales del Abanico del Rio
Pastaza (Loreto)
12.El Humedal Lucre – Huacarpay (Cusco)
13.Los manglares de San Pedro de Vice (Piura)
Reserva Nacional de Junín (Junín y Pasco)
Lago Titicaca (sector peruano), Puno
Reserva Nacional de Paracas (Ica)
Santuario Nacional Los manglares de Tumbes (Tumbes
Refugio de Vida Silvestre Los Pantanos de Villa (Lima
Bofedales y Lagunas de Salinas (Arequipa)
Reserva Nacional Pacaya Samiria (Loreto)
ACTUALMENTE, EXISTEN 669
RESERVAS DE BIOSFERA EN 120
PAÍSES DEL MUNDO. EN EL PERÚ
EXISTEN CINCO DE ELLAS: LAS
RESERVAS DE BIOSFERA
HUASCARÁN, MANÚ Y
NOROESTE AMOTAPES-
MANGLARES; OXAPAMPA-
ASHANINKA-YANESHA Y GRAN
PAJATÉN ESTABLECIDA EN EL
2016
Fue declarado como Parque Nacional en 1975,
y sus características excepcionales motivaron
su denominación como Reserva de Biosfera en
1977 y Patrimonio Natural de la Humanidad por
la UNESCO en 1985.
En 1973 se estableció el Parque Nacional del
Manu como Área Natural Protegida,
posteriormente en 1977 la UNESCO lo designó
además de los territorios destinados a la
colonización que colindaban con el Parque y la
Zona Reservada del Manu, como Reserva de
Biosfera. Diez años después de su
reconocimiento como tal, el Parque Nacional del
Manu fue declarado como un Patrimonio Natural
de la Humanidad por su valor universal
extraordinario.
. En el año 2016, la UNESCO
aprobó su ampliación incluyendo
el Santuario Nacional Los
Manglares de
Tumbes, incrementando su
extensión a 961,414.52
hectáreas, y modificando su
nombre a Reserva de Biosfera del
Noroeste Amotapes-Manglares.
La Reserva de Biosfera Oxapampa-Asháninka-Yánesha
(2010) se encuentra ubicada en el departamento de
Pasco. La Reserva ocupa un territorio de 1 millón 800 mil
hectáreas
Fue reconocida por la
UNESCO, el 19 de marzo de
2016 en el marco del XXVIII
Consejo Internacional de
Coordinación del Programa
MAB que se realizó en la
ciudad de Lima
RESERVAS DE BIOSFERA EN
IBEROAMÉRICA
• *En general tienen en común en sus metas prevenir la degradación de los
ecosistemas ,conservar la biodiversidad y promover la armonía entre la
diversidad bio-cultural y el desarrollo sustentable.
• *El programa para el Hombre la biosfera MaB de la UNESCO, acuerdo
internacional y modelo de reserva versátil ha sido aceptado por numerosos
países para proteger su biodiversidad, ala fecha se han creado 564 reservas de
biosfera en 107 países .
• *Las reservas de biosfera forman parte de la red mundial de Reservas de
biosfera de la UNESCO, La cual esta dividida en redes regionales: La red de
comités MaB y Reservas de Biosfera de Iberoamérica y el Caribe.
• *En Noviembre de 2010 se llevó a cabo la primero Conferencia de Reservas de
Biosfera Iberoamericanas con los objetivos:
• *Evaluar la diversidad biológica y cultural protegida en las reservas de Biosfera
• *Definir el papel de las reservas en el cambio global
• *Evaluar las alternativas de las reservas de biosfera ante el contexto socio-
económico.
AMENAZAS EN LA RESERVA DE BIOSFERA DE
CIÉNEGA.
• Se considera 2 tipos fundamentales de afectaciones :Las
provocadas por fenómenos naturales como las ocasionadas
directamente por los pobladores entre ellas las principales
causas de las afectaciones ambientales detectadas son:
*Incendios forestales.
*Presencia de especies invasores de flora y fauna.
*Enfermedad y muerte de manglares.
*Manejo Inadecuado de recursos hídricos.
*La modificación descontrolada de la naturaleza con fines
de turismo.
*El no cumplimiento de las leyes y regulaciones
ambientales.
MODELO DE RESERVAS DE BIOSFERA DE CIÉNEGA
*Modelo de Zonificación de Reservas de biosfera
Un paso fundamental para el ordenamiento ambiental es
el desglose del área protegida en zonas de
manejo, lo que permitirá el reconocimiento para su
protección y manejo de los diferentes valores,
así como evaluar los diferentes problemas del área
protegida.
PORTECCION DE LAS RESERVAS DE BIOSFERA
• Se creo un programa por la UNESCO llamado MAB su objetivo es proporcionar una base
científica que trate los problemas de la interacción del hombre con la naturaleza, basándose en
la investigación de la conservación y del aprovechamiento y explotación.
• Proteger los recursos genéticos, los ecosistemas y la diversidad biológica; establecer unas líneas
de investigación y de formación comunes entre los diversos paises; y estimular el desarrollo
local y el establecimiento de nuevos modelos de aprovechamiento de los recursos
naturales.Cada se divide en tres zonas:
• Zona central
• Zona tampón
• Zona de transición:
LEY DE AREAS NATURALES PROTEGIDAS TIENE POR OBJETO REGULAR EL
ESTABLECIMIENTO DEL RÉGIMEN LEGAL, ADMINISTRACIÓN, MANEJO E
INCREMENTO DE LAS ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS, CON EL FIN DE
CONSERVAR LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA, ASEGURAR EL FUNCIONAMIENTO DE LOS
PROCESOS ECOLÓGICOS ESENCIALES Y GARANTIZAR LA PERPETUIDAD DE LOS
SISTEMAS NATURALES.
LEY DE AREAS NATURALES PROTEGIDAS
LEY N° 26834
- La presente Ley norma los aspectos relacionados con la gestión de las Áreas Naturales
Protegidas y su conservación de conformidad con el Artículo 68 de la Constitución Política
del Perú.
OBJETIVO
Que, el Artículo 68 de la Constitución Política del Perú
dispone que el Estado está obligado a promover la
conservación de la diversidad biológica y de las áreas
naturales protegidas;
CONCLUSIONES
• La convención Ramsar sobre los humedales se elaboro como forma de llamar la atención
internacional sobre el ritmo con que los habitad de humedales estaban desapareciendo, en
parte debido a la falta de comprensión de sus importantes funciones, valores, bienes y
servicios.
• El énfasis inicial de la Convención fue la conservación y el uso racional de los humedales
sobre todo como hábitat de aves acuáticas, sin embargo, con los años la Convención ha
ampliado su alcance hasta abarcar la conservación y el uso racional de los humedales en
todos sus aspectos, reconociendo que los humedales son ecosistemas extremadamente
importantes para la conservación de la biodiversidad y el bienestar de las comunidades
humanas
• Se busca la conservación y el uso racional de los humedales mediante acciones locales,
regionales y nacionales y gracias a la cooperación internacional, como contribución al
logro de un desarrollo sostenible en todo el mundo.

Más contenido relacionado

PPTX
PRESENTACIÓN Gps garmin
PPTX
Clase 9 areas naturales protegidas
PPTX
áReas protegidas de panamá
PDF
Propuesta- reserva de la Bioesfera 2013-04-02-
PDF
Boletín 4
PPTX
Evolución historica de ANPs-Ramirez Paredes Teresita.pptx
PDF
CLASE 2. CLASIFICACIÓN DE LAS AREAS NATURALES PROTEGIDAS POR EL ESTADO.pdf
PDF
Areas-Protegidas-PN_compressed.pdf
PRESENTACIÓN Gps garmin
Clase 9 areas naturales protegidas
áReas protegidas de panamá
Propuesta- reserva de la Bioesfera 2013-04-02-
Boletín 4
Evolución historica de ANPs-Ramirez Paredes Teresita.pptx
CLASE 2. CLASIFICACIÓN DE LAS AREAS NATURALES PROTEGIDAS POR EL ESTADO.pdf
Areas-Protegidas-PN_compressed.pdf

Similar a Reserva de biosfera[1] (20)

PDF
Creacion ANP - Pedro Solano.pdf
PPT
Presentacion apn y pnqc 2012
PPT
Taller Unesco
PDF
Revista sobre las ABRAE
PPT
Areasprotegidas de bolivia
PPSX
Mi historia conservación y uso público cap_2016
PPT
Clase 12 ecologia
PPTX
áReas protegidas de honduras
PDF
Clase 5 sinanpe
PPSX
Areas protegidas y parques nacionales ecuador
PPTX
AREAS NATURALES PROTEGIDAS POR EL ESTADO, PARQUE NACIONAL HUASCARAN
PPT
La gestión de humedales y turberas. Aportes.
PDF
Exposicion de motivos del Proyecto de la Ley Orgánica para protección de la M...
PPT
Areas protegidas Honduras
PPT
Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SINAP)
PPT
Gestión De Espacios De Educación Ambiental
PPTX
Áreas protegidas de Honduras
PDF
RECURSOS NO RENOVABLES-AREAS PROTEGIDAS MEDIO-AMBIENTE URBANO diapos.pdf
PPTX
TEMA 05-ANP Áreas Naturales Protegidas del Perú
PPSX
Parque nacional cerros de amotape
Creacion ANP - Pedro Solano.pdf
Presentacion apn y pnqc 2012
Taller Unesco
Revista sobre las ABRAE
Areasprotegidas de bolivia
Mi historia conservación y uso público cap_2016
Clase 12 ecologia
áReas protegidas de honduras
Clase 5 sinanpe
Areas protegidas y parques nacionales ecuador
AREAS NATURALES PROTEGIDAS POR EL ESTADO, PARQUE NACIONAL HUASCARAN
La gestión de humedales y turberas. Aportes.
Exposicion de motivos del Proyecto de la Ley Orgánica para protección de la M...
Areas protegidas Honduras
Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SINAP)
Gestión De Espacios De Educación Ambiental
Áreas protegidas de Honduras
RECURSOS NO RENOVABLES-AREAS PROTEGIDAS MEDIO-AMBIENTE URBANO diapos.pdf
TEMA 05-ANP Áreas Naturales Protegidas del Perú
Parque nacional cerros de amotape
Publicidad

Último (20)

PDF
3-09-mam.pdf. es un buen material para realizar
PPTX
EL ABC COMPLETO AGRICULTURA ORGANICA.pptx
PDF
Dialnet-DiversidadDeMamiferosMedianosYGrandesDelEjidoZomaj-8647316.pdf
PDF
El impacto ambiental es el efecto o consecuencia que producen las actividades...
PPT
7. Prop. biológicas.ppt_____________________________
PPTX
UNIDAD 1. SEGURIDAD EN EL TRABAJO 1 (1).pptx
PDF
Blue and White Illustration Planet Earth
DOCX
ATS DE APLICACION BREA JUNTAS EN LOS SSS
PPTX
RIESGOS ATMOSFERICOS EN EL ENTORNO en el ambiente
DOCX
PLAN MICROCURRICULAR CIUDADANÍA (1) PRIMERO BGU.docx
PPTX
administracion-ganadera .pptx
PDF
LA BIBLIA DEL ESQUEJE - Como duplicar tus plantas
PDF
Presentación para cuidado del medio ambiente
PPTX
IMPACTO AMBIENTAL MINAS MEDIO AMBIENTE MINERO
PPTX
INFLUENCIA DEL SOL EN LA TIERRA Y CARACTERISTICAS.pptx
PDF
Trabajo de investigación de Medio Ambiente
PPTX
2-Metabolismo y métodos analíticos versión final.pptx
PPTX
Preentar_Reserva natural Apante_con marco.pptx
PPTX
PLAN DE TRABAJO REUBICACION DE TUBERIA.pptx
PDF
CAMBIO CLIMÁTICO Y GESTIÓN DEL RIESGO.pdf
3-09-mam.pdf. es un buen material para realizar
EL ABC COMPLETO AGRICULTURA ORGANICA.pptx
Dialnet-DiversidadDeMamiferosMedianosYGrandesDelEjidoZomaj-8647316.pdf
El impacto ambiental es el efecto o consecuencia que producen las actividades...
7. Prop. biológicas.ppt_____________________________
UNIDAD 1. SEGURIDAD EN EL TRABAJO 1 (1).pptx
Blue and White Illustration Planet Earth
ATS DE APLICACION BREA JUNTAS EN LOS SSS
RIESGOS ATMOSFERICOS EN EL ENTORNO en el ambiente
PLAN MICROCURRICULAR CIUDADANÍA (1) PRIMERO BGU.docx
administracion-ganadera .pptx
LA BIBLIA DEL ESQUEJE - Como duplicar tus plantas
Presentación para cuidado del medio ambiente
IMPACTO AMBIENTAL MINAS MEDIO AMBIENTE MINERO
INFLUENCIA DEL SOL EN LA TIERRA Y CARACTERISTICAS.pptx
Trabajo de investigación de Medio Ambiente
2-Metabolismo y métodos analíticos versión final.pptx
Preentar_Reserva natural Apante_con marco.pptx
PLAN DE TRABAJO REUBICACION DE TUBERIA.pptx
CAMBIO CLIMÁTICO Y GESTIÓN DEL RIESGO.pdf
Publicidad

Reserva de biosfera[1]

  • 1. “AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA “ RESERVA DE BIOSFERA & SITIOS RAMSAR ESTUDIANTE: SARAI MELINA ALEJO CAMAC
  • 2. RESERVA DE BIOSFERA • Espacios del planeta reconocidos internacionalmente, que mantienen la soberanía de su respectivo país, seleccionados por el interés científico tanto en lo ecológico, biológico como cultural, y donde los pobladores de esos territorios desarrollan actividades socioeconómicas, humanas, y de conservación, procurando la sostenibilidad.
  • 3. SITIOS RAMSAR EN PERÚ La Convención entró en vigor en Perú el 30 de marzo de 1992. Perú cuenta con 13 sitios RAMSAR, de importancia internacional, 8 de los cuales están protegidos bajo el Sistema Nacional de Áreas naturales Protegidas – SERNANP , del Ministerio del Ambiente. En total la superficie de humedales Ramsar en el Perú alcanza las 6 mil 800 hectáreas, a continuación listamos cada uno de ellos: 1.Reserva Nacional de Paracas (Ica) 2.Reserva Nacional Pacaya Samiria (Loreto) 3.Santuario Nacional Lagunas de Mejía (Arequipa) 4.Reserva Nacional de Junín (Junín y Pasco) 5.Lago Titicaca (sector peruano), Puno 6.Santuario Nacional Los manglares de Tumbes (Tumbes) 7.Refugio de Vida Silvestre Los Pantanos de Villa (Lima) 8.Bofedales y Lagunas de Salinas (Arequipa) 9.Laguna del Indio – Dique de los Españoles (Arequipa) 10.Lagunas Las Arreviatadas (Cajamarca) 11.Complejo de humedales del Abanico del Rio Pastaza (Loreto) 12.El Humedal Lucre – Huacarpay (Cusco) 13.Los manglares de San Pedro de Vice (Piura)
  • 4. Reserva Nacional de Junín (Junín y Pasco) Lago Titicaca (sector peruano), Puno Reserva Nacional de Paracas (Ica)
  • 5. Santuario Nacional Los manglares de Tumbes (Tumbes Refugio de Vida Silvestre Los Pantanos de Villa (Lima Bofedales y Lagunas de Salinas (Arequipa) Reserva Nacional Pacaya Samiria (Loreto)
  • 6. ACTUALMENTE, EXISTEN 669 RESERVAS DE BIOSFERA EN 120 PAÍSES DEL MUNDO. EN EL PERÚ EXISTEN CINCO DE ELLAS: LAS RESERVAS DE BIOSFERA HUASCARÁN, MANÚ Y NOROESTE AMOTAPES- MANGLARES; OXAPAMPA- ASHANINKA-YANESHA Y GRAN PAJATÉN ESTABLECIDA EN EL 2016 Fue declarado como Parque Nacional en 1975, y sus características excepcionales motivaron su denominación como Reserva de Biosfera en 1977 y Patrimonio Natural de la Humanidad por la UNESCO en 1985.
  • 7. En 1973 se estableció el Parque Nacional del Manu como Área Natural Protegida, posteriormente en 1977 la UNESCO lo designó además de los territorios destinados a la colonización que colindaban con el Parque y la Zona Reservada del Manu, como Reserva de Biosfera. Diez años después de su reconocimiento como tal, el Parque Nacional del Manu fue declarado como un Patrimonio Natural de la Humanidad por su valor universal extraordinario.
  • 8. . En el año 2016, la UNESCO aprobó su ampliación incluyendo el Santuario Nacional Los Manglares de Tumbes, incrementando su extensión a 961,414.52 hectáreas, y modificando su nombre a Reserva de Biosfera del Noroeste Amotapes-Manglares.
  • 9. La Reserva de Biosfera Oxapampa-Asháninka-Yánesha (2010) se encuentra ubicada en el departamento de Pasco. La Reserva ocupa un territorio de 1 millón 800 mil hectáreas
  • 10. Fue reconocida por la UNESCO, el 19 de marzo de 2016 en el marco del XXVIII Consejo Internacional de Coordinación del Programa MAB que se realizó en la ciudad de Lima
  • 11. RESERVAS DE BIOSFERA EN IBEROAMÉRICA • *En general tienen en común en sus metas prevenir la degradación de los ecosistemas ,conservar la biodiversidad y promover la armonía entre la diversidad bio-cultural y el desarrollo sustentable. • *El programa para el Hombre la biosfera MaB de la UNESCO, acuerdo internacional y modelo de reserva versátil ha sido aceptado por numerosos países para proteger su biodiversidad, ala fecha se han creado 564 reservas de biosfera en 107 países . • *Las reservas de biosfera forman parte de la red mundial de Reservas de biosfera de la UNESCO, La cual esta dividida en redes regionales: La red de comités MaB y Reservas de Biosfera de Iberoamérica y el Caribe. • *En Noviembre de 2010 se llevó a cabo la primero Conferencia de Reservas de Biosfera Iberoamericanas con los objetivos: • *Evaluar la diversidad biológica y cultural protegida en las reservas de Biosfera • *Definir el papel de las reservas en el cambio global • *Evaluar las alternativas de las reservas de biosfera ante el contexto socio- económico.
  • 12. AMENAZAS EN LA RESERVA DE BIOSFERA DE CIÉNEGA. • Se considera 2 tipos fundamentales de afectaciones :Las provocadas por fenómenos naturales como las ocasionadas directamente por los pobladores entre ellas las principales causas de las afectaciones ambientales detectadas son: *Incendios forestales. *Presencia de especies invasores de flora y fauna. *Enfermedad y muerte de manglares. *Manejo Inadecuado de recursos hídricos. *La modificación descontrolada de la naturaleza con fines de turismo. *El no cumplimiento de las leyes y regulaciones ambientales.
  • 13. MODELO DE RESERVAS DE BIOSFERA DE CIÉNEGA *Modelo de Zonificación de Reservas de biosfera Un paso fundamental para el ordenamiento ambiental es el desglose del área protegida en zonas de manejo, lo que permitirá el reconocimiento para su protección y manejo de los diferentes valores, así como evaluar los diferentes problemas del área protegida.
  • 14. PORTECCION DE LAS RESERVAS DE BIOSFERA • Se creo un programa por la UNESCO llamado MAB su objetivo es proporcionar una base científica que trate los problemas de la interacción del hombre con la naturaleza, basándose en la investigación de la conservación y del aprovechamiento y explotación. • Proteger los recursos genéticos, los ecosistemas y la diversidad biológica; establecer unas líneas de investigación y de formación comunes entre los diversos paises; y estimular el desarrollo local y el establecimiento de nuevos modelos de aprovechamiento de los recursos naturales.Cada se divide en tres zonas: • Zona central • Zona tampón • Zona de transición:
  • 15. LEY DE AREAS NATURALES PROTEGIDAS TIENE POR OBJETO REGULAR EL ESTABLECIMIENTO DEL RÉGIMEN LEGAL, ADMINISTRACIÓN, MANEJO E INCREMENTO DE LAS ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS, CON EL FIN DE CONSERVAR LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA, ASEGURAR EL FUNCIONAMIENTO DE LOS PROCESOS ECOLÓGICOS ESENCIALES Y GARANTIZAR LA PERPETUIDAD DE LOS SISTEMAS NATURALES. LEY DE AREAS NATURALES PROTEGIDAS LEY N° 26834 - La presente Ley norma los aspectos relacionados con la gestión de las Áreas Naturales Protegidas y su conservación de conformidad con el Artículo 68 de la Constitución Política del Perú. OBJETIVO Que, el Artículo 68 de la Constitución Política del Perú dispone que el Estado está obligado a promover la conservación de la diversidad biológica y de las áreas naturales protegidas;
  • 16. CONCLUSIONES • La convención Ramsar sobre los humedales se elaboro como forma de llamar la atención internacional sobre el ritmo con que los habitad de humedales estaban desapareciendo, en parte debido a la falta de comprensión de sus importantes funciones, valores, bienes y servicios. • El énfasis inicial de la Convención fue la conservación y el uso racional de los humedales sobre todo como hábitat de aves acuáticas, sin embargo, con los años la Convención ha ampliado su alcance hasta abarcar la conservación y el uso racional de los humedales en todos sus aspectos, reconociendo que los humedales son ecosistemas extremadamente importantes para la conservación de la biodiversidad y el bienestar de las comunidades humanas • Se busca la conservación y el uso racional de los humedales mediante acciones locales, regionales y nacionales y gracias a la cooperación internacional, como contribución al logro de un desarrollo sostenible en todo el mundo.