SlideShare una empresa de Scribd logo
RESOLUCIÓN DE
PROBLEMAS
MATEMÁTICOS I
DOCENTE: RODRIGUEZ URQUIAGA, CLEMENTE VICTOR RAUL
PROGRAMA DE ESTUDIOS: EDUC. FÍSICA, EDUC. INICIAL E INGLÉS
VARIABLES Y CLASIFICACIÓN DE
VARIABLES
VARIABLES
• Concepto
• Llamamos variables estadísticas a cada una de las características o
cualidades que poseen los objetos o los individuos que queremos estudiar.
• En nuestra propia clase, con los alumnos y alumnas, podemos estudiar
muchas variables. Por ejemplo, el lugar donde viven, el medio de
transporte que utilizan para llegar a la escuela, el número de hermanos que
tienen, la estatura, el color del pelo, las notas en matemáticas de la segunda
evaluación... Cada una de estas características estudiadas se llama variable
estadística.
Clasificación de Variables
Variables cualitativas
Como su nombre lo indica, las variables cualitativas se utilizan para designar
categorías o cualidades.
Un conocido ejemplo de este tipo de variables es el estado civil: soltero, casado,
divorciado o viudo. Ninguna de estas categorías es mayor que la otra, solamente
designa una situación diferente.
Más variables de este tipo son:
-Nivel académico
-Mes de año
-Marca de auto que se conduce
-Profesión
-Nacionalidad
-Países, ciudades, distritos, condados y otras divisiones territoriales.
Una categoría también puede designarse mediante un número, por ejemplo, el
número de teléfono, el número de casa, de calle o el código postal, sin que esto
represente una valoración numérica, sino más bien una etiqueta.
Variables nominales y ordinales
Las variables cualitativas pueden ser a su vez:
– Nominales, que asignan un nombre a la cualidad, como puede ser el color, por
ejemplo.
– Ordinales, que representan orden, como el caso de una escala de estratos
socioeconómicos (alto, medio, bajo) o de opiniones acerca de alguna clase de
propuesta (a favor, indiferente, en contra).
– Variables numéricas o cuantitativas
A estas variables sí se les asigna un número, ya que representan cantidades,
como por ejemplo el salario, la edad, las distancias y las calificaciones obtenidas en
un examen.
Son ampliamente utilizadas para contrastar preferencias y estimar tendencias. Se
pueden asociar con las variables cualitativas y construir gráficos de barras e
histogramas que facilitan el análisis visual.
Algunas variables numéricas pueden ser transformadas en variables cualitativas,
pero lo contrario no es posible. Por ejemplo la variable numérica “edad”, puede
dividirse en intervalos con etiquetas asignadas, como bebés, niños, adolescentes,
adultos y ancianos.
Las variables numéricas se dividen a su vez en dos grandes categorías: variables
discretas y variables continuas.
Variables discretas
Las variables discretas únicamente toman ciertos valores y se caracterizan
por ser contables, por ejemplo el número de hijos de una familia, la cantidad
de mascotas, el número de clientes que visitan a diario una tienda y los
suscriptores de una compañía de cable, por mencionar algunos ejemplos.
Definiendo por ejemplo la variable “número de mascotas”, esta toma sus
valores del conjunto de los números naturales. Una persona puede tener 0,
1, 2, 3 o más mascotas, pero nunca 2.5 mascotas, por ejemplo.
Sin embargo, una variable discreta necesariamente tiene valores naturales
o enteros.
Variables continuas
A diferencia de las variables discretas, las variables continuas pueden tomar
cualquier valor. Por ejemplo, el peso de los estudiantes que cursan
determinada asignatura, la estatura, la temperatura, el tiempo, la longitud y
muchas otras más.
RESOL. PROB. MAT. I - SESION 1 VIRTUALIDAD
RESOL. PROB. MAT. I - SESION 1 VIRTUALIDAD

Más contenido relacionado

PPTX
Variables estadisticas.pptx
PPTX
7ta clase
PDF
Matematicas
PPTX
variables-estadisticas. Presentación powerpoint
PPTX
Blq.7.act. tema3.estadistica.cuestiones
PPTX
variables cualitativas
ODT
Estadística 0
PPTX
DIAPOSITIVAS-MATE-ESTADISTICA-OCTAVO.pptx
Variables estadisticas.pptx
7ta clase
Matematicas
variables-estadisticas. Presentación powerpoint
Blq.7.act. tema3.estadistica.cuestiones
variables cualitativas
Estadística 0
DIAPOSITIVAS-MATE-ESTADISTICA-OCTAVO.pptx

Similar a RESOL. PROB. MAT. I - SESION 1 VIRTUALIDAD (20)

PPT
presentacion estadistica 1
PPTX
tipos de datosy variables.pptx.............
PPT
Tipos de datos y variables
DOC
Las variables-y-su-operacionalizaciôn-en-tesis-de-salud-1
PDF
VARIABLE ESTADÍSTICA
PPTX
Tipos de variables
PPTX
Tipos de variables
DOCX
Variacion
PPTX
VARIABLES.pptx
PPTX
Expo de matematica
PPT
Conceptos basicos de la estadistica
ODP
Variables estadisticas
PDF
VARIABLES DE INVESTIGACION.pdf
PPTX
VARIABLES EPIDEMIOLOGICASsssssssss.pptx
PPTX
Presentacion sildershare 5% Terminos Basicos de la estadistica
PPT
Variables
PPTX
Diapositivas estadistica.
PPTX
Diapositivas estadistica.
PPTX
Copia de Bioestadistica 3 semestre preparatoria
PPTX
Parametros estadisticos
presentacion estadistica 1
tipos de datosy variables.pptx.............
Tipos de datos y variables
Las variables-y-su-operacionalizaciôn-en-tesis-de-salud-1
VARIABLE ESTADÍSTICA
Tipos de variables
Tipos de variables
Variacion
VARIABLES.pptx
Expo de matematica
Conceptos basicos de la estadistica
Variables estadisticas
VARIABLES DE INVESTIGACION.pdf
VARIABLES EPIDEMIOLOGICASsssssssss.pptx
Presentacion sildershare 5% Terminos Basicos de la estadistica
Variables
Diapositivas estadistica.
Diapositivas estadistica.
Copia de Bioestadistica 3 semestre preparatoria
Parametros estadisticos

Último (20)

PPTX
Cómo Elaborar e Implementar el IPERC_ 2023.pptx
PPTX
CAPACITACIÓN DE USO ADECUADO DE EPP.pptx
PPTX
Manual ISO9001_2015_IATF_16949_2016.pptx
PPTX
leyes de los gases Ideales. combustible refinación
PPTX
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
PPTX
Presentación - Taller interpretación iso 9001-Solutions consulting learning.pptx
PDF
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
PPTX
PRESENTACION DIAPOSITIVA PARA UN PROYECTO .pptx
PDF
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
PDF
Repaso sobre el Gusano_cogollero y como ataca .pdf
PPTX
MARITIMO Y LESGILACION DEL MACO TRANSPORTE
DOC
informacion acerca de la crianza tecnificada de cerdos
PDF
Sugerencias Didacticas 2023_Diseño de Estructuras Metalicas_digital.pdf
PDF
ntc5951 Metodo de ensayo para determinar las propiedades de tension en plasti...
PPTX
diego universidad convergencia e información
PDF
S15 Protección de redes electricas 2025-1_removed.pdf
PDF
Informe Comision Investigadora Final distribución electrica años 2024 y 2025
PPTX
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
PPTX
TOPOGRAFÍA - INGENIERÍA CIVIL - PRESENTACIÓN
PDF
SESION 10 SEGURIDAD EN TRABAJOS CON ELECTRICIDAD.pdf
Cómo Elaborar e Implementar el IPERC_ 2023.pptx
CAPACITACIÓN DE USO ADECUADO DE EPP.pptx
Manual ISO9001_2015_IATF_16949_2016.pptx
leyes de los gases Ideales. combustible refinación
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
Presentación - Taller interpretación iso 9001-Solutions consulting learning.pptx
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
PRESENTACION DIAPOSITIVA PARA UN PROYECTO .pptx
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
Repaso sobre el Gusano_cogollero y como ataca .pdf
MARITIMO Y LESGILACION DEL MACO TRANSPORTE
informacion acerca de la crianza tecnificada de cerdos
Sugerencias Didacticas 2023_Diseño de Estructuras Metalicas_digital.pdf
ntc5951 Metodo de ensayo para determinar las propiedades de tension en plasti...
diego universidad convergencia e información
S15 Protección de redes electricas 2025-1_removed.pdf
Informe Comision Investigadora Final distribución electrica años 2024 y 2025
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
TOPOGRAFÍA - INGENIERÍA CIVIL - PRESENTACIÓN
SESION 10 SEGURIDAD EN TRABAJOS CON ELECTRICIDAD.pdf

RESOL. PROB. MAT. I - SESION 1 VIRTUALIDAD

  • 1. RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS MATEMÁTICOS I DOCENTE: RODRIGUEZ URQUIAGA, CLEMENTE VICTOR RAUL PROGRAMA DE ESTUDIOS: EDUC. FÍSICA, EDUC. INICIAL E INGLÉS
  • 2. VARIABLES Y CLASIFICACIÓN DE VARIABLES VARIABLES • Concepto • Llamamos variables estadísticas a cada una de las características o cualidades que poseen los objetos o los individuos que queremos estudiar. • En nuestra propia clase, con los alumnos y alumnas, podemos estudiar muchas variables. Por ejemplo, el lugar donde viven, el medio de transporte que utilizan para llegar a la escuela, el número de hermanos que tienen, la estatura, el color del pelo, las notas en matemáticas de la segunda evaluación... Cada una de estas características estudiadas se llama variable estadística.
  • 3. Clasificación de Variables Variables cualitativas Como su nombre lo indica, las variables cualitativas se utilizan para designar categorías o cualidades. Un conocido ejemplo de este tipo de variables es el estado civil: soltero, casado, divorciado o viudo. Ninguna de estas categorías es mayor que la otra, solamente designa una situación diferente. Más variables de este tipo son: -Nivel académico -Mes de año -Marca de auto que se conduce -Profesión -Nacionalidad -Países, ciudades, distritos, condados y otras divisiones territoriales. Una categoría también puede designarse mediante un número, por ejemplo, el número de teléfono, el número de casa, de calle o el código postal, sin que esto represente una valoración numérica, sino más bien una etiqueta.
  • 4. Variables nominales y ordinales Las variables cualitativas pueden ser a su vez: – Nominales, que asignan un nombre a la cualidad, como puede ser el color, por ejemplo. – Ordinales, que representan orden, como el caso de una escala de estratos socioeconómicos (alto, medio, bajo) o de opiniones acerca de alguna clase de propuesta (a favor, indiferente, en contra). – Variables numéricas o cuantitativas A estas variables sí se les asigna un número, ya que representan cantidades, como por ejemplo el salario, la edad, las distancias y las calificaciones obtenidas en un examen. Son ampliamente utilizadas para contrastar preferencias y estimar tendencias. Se pueden asociar con las variables cualitativas y construir gráficos de barras e histogramas que facilitan el análisis visual. Algunas variables numéricas pueden ser transformadas en variables cualitativas, pero lo contrario no es posible. Por ejemplo la variable numérica “edad”, puede dividirse en intervalos con etiquetas asignadas, como bebés, niños, adolescentes, adultos y ancianos. Las variables numéricas se dividen a su vez en dos grandes categorías: variables discretas y variables continuas.
  • 5. Variables discretas Las variables discretas únicamente toman ciertos valores y se caracterizan por ser contables, por ejemplo el número de hijos de una familia, la cantidad de mascotas, el número de clientes que visitan a diario una tienda y los suscriptores de una compañía de cable, por mencionar algunos ejemplos. Definiendo por ejemplo la variable “número de mascotas”, esta toma sus valores del conjunto de los números naturales. Una persona puede tener 0, 1, 2, 3 o más mascotas, pero nunca 2.5 mascotas, por ejemplo. Sin embargo, una variable discreta necesariamente tiene valores naturales o enteros. Variables continuas A diferencia de las variables discretas, las variables continuas pueden tomar cualquier valor. Por ejemplo, el peso de los estudiantes que cursan determinada asignatura, la estatura, la temperatura, el tiempo, la longitud y muchas otras más.