2
Lo más leído
3
Lo más leído
11
Lo más leído
EL CONFLICTO
Autor:
Mg. Yoskarlys Espinoza
PGE-132-00011V
SEMINARIO AVANZADORESOLUCIÓN DE CONFLICTOSORGANIZACIONALES
LOGO Contenido
Teorías del Conflicto1.
Causas, Tipos, Elementos del conflicto2.
3.
Proceso de Manejo del Conflicto4.
Vías y Técnicas de Resolución del conflicto5.
Consecuencias positivas y negativas derivadas del conflicto6.
Escalada del Conflicto
LOGO Teorías del Conflicto
IRA
FRUSTRACIÓN
TENSIÓN
Aquellas situaciones de
disputa o divergencia en
las que existe una
contraposición de
intereses, necesidades,
sentimientos, objetivos,
conductas,
percepciones, valores,
y/o afectos entre
individuos o grupos que
definen sus metas como
mutuamente
incompatibles.
(Enciclopedia de Paz y
Conflictos. Instituto de Paz
y Conflictos. Universidad de
Granada. 2004)
“La tensión entre dos
o más entidades
sociales (individuos,
grupos u
organizaciones
mayores) que
proviene de la
incompatibilidad de
respuestas reales o
deseadas”.
Raven y Kruglanski,
(1970) Pág. 70. Citado
por: Vidal Noguera
Manuel en Prácticas y
técnicas de Negociación.
CONFLICTO
Perspectiva Tradicional
LOGO Causas del Conflicto
Christopher W. Moore (1996)
propone la siguiente teoría
para explicar las cinco posibles
causas de los conflictos. Parte
del hecho de que debemos
conocer cuál es la CAUSA, el
ORIGEN del conflicto, para
poder saber si la solución que
se ha adoptado es adecuada
para resolverlo.
LOGO Tipos de Conflicto
LOGO
Las Personas El Proceso El Problema
Elementos del Conflicto
Para entender qué está
ocurriendo es necesario
conocer a todas las personas o
partes que están participando
en el conflicto, aunque no sea
de forma directa. En muchas
ocasiones el comportamiento
se ve influenciado por las
opiniones que otras personas
tienen sobre lo que está
ocurriendo, o sobre lo que
consideran que se debería
hacer.
Es la historia del mismo.
Hay por tanto que
averiguar cuándo se
originó, por qué, cuáles
fueron los hitos más
importantes. Es necesario
obtener información sobre
otros dos elementos: El
tiempo transcurrido desde
su inicio y la intensidad
que ha adquirido.
La "sustancia", los datos, los
hechos. Son aquellas
situaciones o acontecimientos
que ocurren. Hay que buscar
formas de objetivar los datos.
Habrá que buscar formas para
recogerlos y evaluarlos. ¿Qué
ha sucedido?
LOGO Escalada del Conflicto
Primera Etapa.
En esta etapa se presenta una
racionalización del conflicto y
esfuerzos de solución racional
Segunda Etapa.
Durante esta etapa los
motivos mezclados de las
partes se trasladan de la
cooperación a la competencia.
Las partes consideran un
desprestigio intelectual
defender las posiciones
intelectuales de la contraparte,
aun si ven su mérito
argumentativo
Tercera Etapa.
Durante esta etapa se
endurece y humaniza la
confrontación.
LOGO Proceso de Manejo del Conflicto
5.
Construcción
del
acuerdo
final
2.
Diagnóstico
3.
Reducción
del
conflicto4.
Solución
del
problema
Manejo del
Conflicto
Las etapas para el manejo
del conflicto son:
LOGO Vías para Resolver Conflictos
VÍA DEL INTERÉS
El objetivo de esta vía es llegar a un entendimiento entre las partes en conflicto, de forma que les permita
encontrar soluciones que satisfagan a todas ellas. Las partes deben colaborar para encontrar una
solución
VÍA DEL DERECHO
El derecho es un sistema de normas que pretende regular los comportamientos. Este sistema determina
la existencia de una serie de conductas prohibidas y un catálogo de sanciones para estas conductas, que
son impuestas por el sistema judicial.
VÍA DEL PODER
Es la capacidad o las posibilidades que tiene una persona de conseguir su objetivo, haciendo que la otra
persona realizara actuaciones que sin la influencia de la primera probablemente no haría.
LOGO Técnicas de Resolución de Conflictos
LOGOCONSECUENCIAS POSITIVAS DERIVADAS DEL CONFLICTO
El conflicto es un motor de cambio e innovación personal y social.
Estimula el interés y la curiosidad. Supone, frecuentemente, un reto para
las propias capacidades.
El conflicto demarca a un grupo frente a otros y contribuye a establecer
la propia identidad personal y grupal.
El conflicto permite mejorar la calidad de la toma de decisiones y de la
solución de problemas.
Puede facilitar la comunicación abierta y honesta entre los participantes
sobre temas relevantes para ambos.
Fomenta el reconocimiento de la legitimidad del otro.
LOGOCONSECUENCIAS NEGATIVAS DERIVADAS DEL CONFLICTO
La comunicación se reduce y se hace más insegura.
Se estimula la idea de que la solución es una cuestión de fuerza.
Ambas partes tratan de aumentar a su favor la diferencia de poder.
Se forma una actitud hostil y sospechosa.
Se producen juicios erróneos basados en falsas percepciones:
Reducción de las alternativas percibidas.
Disminución de la perspectiva temporal de las acciones.
LOGO Referencias Bibliográficas
Aragón R. y Rauda, D. (2011) Principios Básicos para la Resolución de Conflictos [Artículo en línea]. Disponible en:
http://resulveconflictos.blogspot.com/2011/04/principios-basicos-para-la-resolucion.html [Consulta: 2014, Julio 4].
García, M. (2012) Los Conflictos. Tipos. [Artículo en línea]. Disponible en: http://news.psykia.com/content/los-
conflictos-tipos [Consulta: 2014, Julio 4].
Merino, R. (2013) El Conflicto y sus Elementos. [Artículo en línea]. Disponible en:
http://es.slideshare.net/myriammerinor/conflicto-26860928 [Consulta: 2014, Julio 3].
Muñoz, Y. y Ramos, M. (s.f.) Guía para el Diálogo y la Resolución de los Conflictos Cotidianos [Artículo en línea].
Disponible en: http://www.gernikagogoratuz.org/pdf/vidaguiadialogo c.pdf [Consulta: 2014, Julio 3].
Stone-Molloy, M. y Rubenstein W. (2001) Principios de Resolución Alternativa de Conflictos: Resumidos
Reexpuestos y Comentados. [Artículo en línea]. Disponible en:
https://www.law.ufl.edu/_pdf/academics/centersclinics/clinics/conservation/resources/ADR_spanish.pdf [Consulta:
2014, Julio 3].
El Conflicto

Más contenido relacionado

PPT
Resolución de conflictos
PDF
Negociacion y resolucion de conflictos ppt
PPTX
Manejo De Conflictos
PPT
Resolucion De Conflicto
PPTX
Presentación del conflicto
PPSX
Prevención y Resolución de Conflictos / Regina Yat - Instituto Nacional de Es...
PPTX
Manejo de conflictos laborales ppt
PPT
Manejo y solucion de conflictos
Resolución de conflictos
Negociacion y resolucion de conflictos ppt
Manejo De Conflictos
Resolucion De Conflicto
Presentación del conflicto
Prevención y Resolución de Conflictos / Regina Yat - Instituto Nacional de Es...
Manejo de conflictos laborales ppt
Manejo y solucion de conflictos

La actualidad más candente (20)

PPTX
Presentacion de resolucion de conflictos laborales
PPTX
El conflicto y los equipos de trabajo
PPT
Conflicto
PPT
Conflictos
PPTX
Resolucion de conflictos
PPTX
Resumen resolucion de conflictos
PPSX
Manejo de conflictos
PPTX
Conflictos
PPTX
Conflicto
PPTX
LA RESOLUCIÓN DEL CONFLICTO INDIVIDUO- SOCIEDAD
PPTX
Resolucion de Conflictos
PDF
El conflicto
PDF
Estrategias aplicadas para la Resolución de Conflictos
PPT
Manejo de conflictos
PPTX
Taller 1: "Conflictos Laborales"
PDF
La mediación como estrategia de resolución de conflictos
PPTX
La negociación en la empresa
PPTX
Proceso de Negociación y Conciliación
Presentacion de resolucion de conflictos laborales
El conflicto y los equipos de trabajo
Conflicto
Conflictos
Resolucion de conflictos
Resumen resolucion de conflictos
Manejo de conflictos
Conflictos
Conflicto
LA RESOLUCIÓN DEL CONFLICTO INDIVIDUO- SOCIEDAD
Resolucion de Conflictos
El conflicto
Estrategias aplicadas para la Resolución de Conflictos
Manejo de conflictos
Taller 1: "Conflictos Laborales"
La mediación como estrategia de resolución de conflictos
La negociación en la empresa
Proceso de Negociación y Conciliación
Publicidad

Similar a El Conflicto (20)

PDF
Conflictos
DOCX
CONFLICTOS EXPOSICIÓN DETALLES.docx
PPTX
Resolución positiva de conflictos 1.pptx
PPTX
El conflicto y los equipos de trabajo unidad 2 actividad 1
PPTX
Presentación Gerencia de conflictos.pptx
PPTX
Presentación Gerencia de conflictos.pptx
PPT
Resolucion de conflictos nuevo sep18
PPTX
Conflicto y negociacion (1)
PPTX
El conflicto y los equipos de trabajo
PDF
El conflicto lt
DOCX
Estrategias para la_resolución_de_conflictos
DOC
Manejo de conflictos
PPSX
Mediacion y negociacion
PPTX
Psicologia
PPTX
U2 a1 el conflicto y los equipos de trabajo
PPTX
Instrumentos y experiencias en resolución de conflictos
PPT
CLASE-3-Tipos-de-problema-y-Conflicto-en-la-organizacion.ppt
PPTX
Activida 1. el equipo y conflictos de trabajo
Conflictos
CONFLICTOS EXPOSICIÓN DETALLES.docx
Resolución positiva de conflictos 1.pptx
El conflicto y los equipos de trabajo unidad 2 actividad 1
Presentación Gerencia de conflictos.pptx
Presentación Gerencia de conflictos.pptx
Resolucion de conflictos nuevo sep18
Conflicto y negociacion (1)
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto lt
Estrategias para la_resolución_de_conflictos
Manejo de conflictos
Mediacion y negociacion
Psicologia
U2 a1 el conflicto y los equipos de trabajo
Instrumentos y experiencias en resolución de conflictos
CLASE-3-Tipos-de-problema-y-Conflicto-en-la-organizacion.ppt
Activida 1. el equipo y conflictos de trabajo
Publicidad

Último (20)

DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...

El Conflicto

  • 1. EL CONFLICTO Autor: Mg. Yoskarlys Espinoza PGE-132-00011V SEMINARIO AVANZADORESOLUCIÓN DE CONFLICTOSORGANIZACIONALES
  • 2. LOGO Contenido Teorías del Conflicto1. Causas, Tipos, Elementos del conflicto2. 3. Proceso de Manejo del Conflicto4. Vías y Técnicas de Resolución del conflicto5. Consecuencias positivas y negativas derivadas del conflicto6. Escalada del Conflicto
  • 3. LOGO Teorías del Conflicto IRA FRUSTRACIÓN TENSIÓN Aquellas situaciones de disputa o divergencia en las que existe una contraposición de intereses, necesidades, sentimientos, objetivos, conductas, percepciones, valores, y/o afectos entre individuos o grupos que definen sus metas como mutuamente incompatibles. (Enciclopedia de Paz y Conflictos. Instituto de Paz y Conflictos. Universidad de Granada. 2004) “La tensión entre dos o más entidades sociales (individuos, grupos u organizaciones mayores) que proviene de la incompatibilidad de respuestas reales o deseadas”. Raven y Kruglanski, (1970) Pág. 70. Citado por: Vidal Noguera Manuel en Prácticas y técnicas de Negociación. CONFLICTO Perspectiva Tradicional
  • 4. LOGO Causas del Conflicto Christopher W. Moore (1996) propone la siguiente teoría para explicar las cinco posibles causas de los conflictos. Parte del hecho de que debemos conocer cuál es la CAUSA, el ORIGEN del conflicto, para poder saber si la solución que se ha adoptado es adecuada para resolverlo.
  • 5. LOGO Tipos de Conflicto
  • 6. LOGO Las Personas El Proceso El Problema Elementos del Conflicto Para entender qué está ocurriendo es necesario conocer a todas las personas o partes que están participando en el conflicto, aunque no sea de forma directa. En muchas ocasiones el comportamiento se ve influenciado por las opiniones que otras personas tienen sobre lo que está ocurriendo, o sobre lo que consideran que se debería hacer. Es la historia del mismo. Hay por tanto que averiguar cuándo se originó, por qué, cuáles fueron los hitos más importantes. Es necesario obtener información sobre otros dos elementos: El tiempo transcurrido desde su inicio y la intensidad que ha adquirido. La "sustancia", los datos, los hechos. Son aquellas situaciones o acontecimientos que ocurren. Hay que buscar formas de objetivar los datos. Habrá que buscar formas para recogerlos y evaluarlos. ¿Qué ha sucedido?
  • 7. LOGO Escalada del Conflicto Primera Etapa. En esta etapa se presenta una racionalización del conflicto y esfuerzos de solución racional Segunda Etapa. Durante esta etapa los motivos mezclados de las partes se trasladan de la cooperación a la competencia. Las partes consideran un desprestigio intelectual defender las posiciones intelectuales de la contraparte, aun si ven su mérito argumentativo Tercera Etapa. Durante esta etapa se endurece y humaniza la confrontación.
  • 8. LOGO Proceso de Manejo del Conflicto 5. Construcción del acuerdo final 2. Diagnóstico 3. Reducción del conflicto4. Solución del problema Manejo del Conflicto Las etapas para el manejo del conflicto son:
  • 9. LOGO Vías para Resolver Conflictos VÍA DEL INTERÉS El objetivo de esta vía es llegar a un entendimiento entre las partes en conflicto, de forma que les permita encontrar soluciones que satisfagan a todas ellas. Las partes deben colaborar para encontrar una solución VÍA DEL DERECHO El derecho es un sistema de normas que pretende regular los comportamientos. Este sistema determina la existencia de una serie de conductas prohibidas y un catálogo de sanciones para estas conductas, que son impuestas por el sistema judicial. VÍA DEL PODER Es la capacidad o las posibilidades que tiene una persona de conseguir su objetivo, haciendo que la otra persona realizara actuaciones que sin la influencia de la primera probablemente no haría.
  • 10. LOGO Técnicas de Resolución de Conflictos
  • 11. LOGOCONSECUENCIAS POSITIVAS DERIVADAS DEL CONFLICTO El conflicto es un motor de cambio e innovación personal y social. Estimula el interés y la curiosidad. Supone, frecuentemente, un reto para las propias capacidades. El conflicto demarca a un grupo frente a otros y contribuye a establecer la propia identidad personal y grupal. El conflicto permite mejorar la calidad de la toma de decisiones y de la solución de problemas. Puede facilitar la comunicación abierta y honesta entre los participantes sobre temas relevantes para ambos. Fomenta el reconocimiento de la legitimidad del otro.
  • 12. LOGOCONSECUENCIAS NEGATIVAS DERIVADAS DEL CONFLICTO La comunicación se reduce y se hace más insegura. Se estimula la idea de que la solución es una cuestión de fuerza. Ambas partes tratan de aumentar a su favor la diferencia de poder. Se forma una actitud hostil y sospechosa. Se producen juicios erróneos basados en falsas percepciones: Reducción de las alternativas percibidas. Disminución de la perspectiva temporal de las acciones.
  • 13. LOGO Referencias Bibliográficas Aragón R. y Rauda, D. (2011) Principios Básicos para la Resolución de Conflictos [Artículo en línea]. Disponible en: http://resulveconflictos.blogspot.com/2011/04/principios-basicos-para-la-resolucion.html [Consulta: 2014, Julio 4]. García, M. (2012) Los Conflictos. Tipos. [Artículo en línea]. Disponible en: http://news.psykia.com/content/los- conflictos-tipos [Consulta: 2014, Julio 4]. Merino, R. (2013) El Conflicto y sus Elementos. [Artículo en línea]. Disponible en: http://es.slideshare.net/myriammerinor/conflicto-26860928 [Consulta: 2014, Julio 3]. Muñoz, Y. y Ramos, M. (s.f.) Guía para el Diálogo y la Resolución de los Conflictos Cotidianos [Artículo en línea]. Disponible en: http://www.gernikagogoratuz.org/pdf/vidaguiadialogo c.pdf [Consulta: 2014, Julio 3]. Stone-Molloy, M. y Rubenstein W. (2001) Principios de Resolución Alternativa de Conflictos: Resumidos Reexpuestos y Comentados. [Artículo en línea]. Disponible en: https://www.law.ufl.edu/_pdf/academics/centersclinics/clinics/conservation/resources/ADR_spanish.pdf [Consulta: 2014, Julio 3].