SlideShare una empresa de Scribd logo
ELMINISTRODESALUD
Enusadesusatribucioneslegalesy,
CONSIDERANDO:
QuedeconformidadconlaLey9a.de1979.TituloVyelDecretoNo.2333de
1982el Ministeriode Saluddebereglamentar10relacionadoconalimentos.
Queesnecesarioprecisarlasnormaslecnicasrelacionadasconlosvegetales
comofrutasy hortalizas.
QuedeconlormidadS9nelDecretoNo.2106de1983articulo60.,alMinisterio
deSaludIecorre~ndeladelinici6nde105aditivospermitidosparaalimentos;
RESUELVE:
CAPITULOI
DISPOSICIONESGENERALESY
DEFINICIONES
ARTICULO1. EIcontrolsanitariode losvegetales,comofrutasy hortalizas
elaboradas,destinadasalconsumohumano,deberaefectuarseporelMinisterio
de Saludy los ServiciosSeccionalesde Salud,de acuerdocon las normas
vigentesy conelobjetode9;iitarenfermedadesvehiculizadasporestas.
ARTICULO 2. Para log efectos de la presente resolucion en lag fabricas de
alimentos donde se elaboran frutas, hortalizas y otros vegetales deberan cum.
plirse logrequisitosestablecidosen el DecretoNo. 2333 de 1982y disposiciones
complementarias.
ARTICULO3. Paralos efectosde la presenteresolucionse aplicaranlas
definicionesestablecidasen 105decrelOsreglamentariosdelTituloV dela Ley
9a de 1979y ademaslassiguientes:
All MENTONATURAL:Todoalimentode origenanimal0 vegetalquepara
consumoinmediatosolorequierala remocionde la partenocomestibley los
tratamientosindicadosparasuperfectahlgienizaciony conservacion.
ALiMENTONATURALELABORADO:Esel alimentonaturalprocesadoque
hasufridoun minimocambioen su composici6ny quenose Iehaagregado
aditivoalgunoparasuconservaci6n0 mejoramientoensucondici6n.
ALiMENTODIETETICO:Esaquelquesediferenciadelosdeconsumogeneral
parla composici6ny lasmodificacionesfisicas,quimicasy biol6gicasu otras
resultantesdesuelaboraci6nydestinadasasatisfacerlasnecesidadesdenutri-
ci6nde laspersonascuyosprocesosnormalesde asimiliaci6n0 metabolismo
estanalteradas0 aquellasparaIDScualessedesealograrunefectoparticular
medianteunconsumocontrolado{jealimentos.ANEXO4.33
MINISTERIO'DESALUD All MENTOENRIQUECIDO:Todoalimentoqueesteadicionadodesustancias
nutrientesconlafinalidadde reforzarsuvalornutritivo.
RESOLUCIONNUMERO14712DE1984
(12deOctubrede 1984)
ALiMENTODE IMITACION0 FANTASIA:Todoalimentopreparadoconel
objetode imitaral alimentonaturaly en cuyacomposici6nentransustancias
naturalesnoencontradasenel alimentoa serimitado.
~ ". ;-
Par10cualsereglamenta10relacionadoconproducci6n,procesamiento,trans-
porte,almacenamientoy comercializaci6ndevegetalescomofrutasy hortalizas
elaboradas.
ALiMENTOIRRADIADO:Todoal!menlosomelidoa la acci6nde radiaci6n
ionizanleconlafinalidaddeconservai.lo,obedeciondoalas normaselaboradas
parlasauloridadescompelenles.
BOCADILLODEFRUTAS:ProductosOlidoobtenidode la concentraci6npor
cocci6ndeljugodepulpadefrutas,conlaadici6ndeedulcorantesnaturalesy
aditivospermitidos.
CALDO:Productoqueresultade la coccionde carne0 susextractos,vegetales
0 sustanciasficasenproteinas,con0 sin la adiciondesaborizantes,condimentos,
grasas, sal y aditivos permitidos 0 por reconstitution de la mezcla equivalente
de sustanciasalimenticiasdeshidratadasde acuerdocon la formulation del pro-
ducto.
ESPECIAS0 CONDIMENTOSVEGETALES:Comprendeciertas
partesdeellasquepotcontenersustanciassaborizantesy/oaromatizai'lt~-
empleanparaaderezar,aliflar0 mejorarelaromay elsaborde losalimentos0
bebidas.
FRUTA:Esel productovegetalcomestible,procedentede lafrutificaci6nde
plantas.
FRUTASCONGELADAS:Frutasfrescasmantenidasaunatemperatura6ptima
decongelaci6n,conadici6n0 nodeedulcorantesnaturalesy sustanciasproteco
toraspermitidas.
De acuerdocon la forma de presentaci6nel caldo puede ser:
FRUTA CONFITADA: Fruta 0 parte de la misma, fresca, seca 0 cristalizada,
cubierta con un producto azucarado que se seca sabre la !ruta.a. Listoparaconsumo:Productosesterilizadospresentadosenenvaseherme-
ticoparaconsumircomosepresentan,con0 sincalentamientoprevia.
b. Concentrado: EI que requiere adici6n de aQua para ser consumido. Se
presentaesterilizadoen envasehermetico,de acuerdocon las indicaciones
de usa.
FRUTADESECADA,DESHIDRATADA0 PASA:Esaquellaa lacualseIeha
removidoparcial0 totalmenteeJaQuade constitucionpot medicsnaturales0
artificiales.
FRUTADECONSERVA:Productoelaboradoconfrutassanasylimpias,enva.
sadascon0 sinmedicde coberturaapropiado,segunel caso,adicionadode
edulcorantesnaturalesy aderezos0 ingredientesaromatizantespermitidos,en-
vasadoshermeticamentey sometidosa tratamientosfisicosautorizadosqUE'
garanticensuconservacion.
Deshidratado:Productosecoquerequierelareconstituc;i6nconaQuapara
serconsumido,deacuerdoconlasindicacionesde usa.
CONCENTRADODETOMATE: Productopreparadomediantelaconcentraci6n
de! juga obtenidoal procesartamales (Licopersicumesculentum)sanDsy madu-
ros adicionado0 no de sal.
CONDIMENTOS0 SAZONADORES:Sustanciascon0sinvalornutritivodes.
tinadasamejorarelsabory elaromadelosalimentos.Loscondimentospodran
sersimples0 compuestos.
CONDIMENTO0 SAZONADORSIMPLE:Eselprovenientedeespeciaunica
;Jura.
FRUTASENJUGaa ENALMIBAR:Productoprocesadoconsbtuidoporfrutas
0 partesdefrutasfrescasy sanas,desprovistas0 nodesemiilasy puestasen
su propiojuga,en su jugaedulcoradoconproductosnaturales0 en jarabe0
almibar.
FRUTA FRESCA:Esaquellaqueen el momentade utilizaci6ncon~ rva.'~...,..estadonatural,pudiendohabersidosometidaapreservaci6nporm$tod 'I
0 quimicosaprobados. '; , ~; ".~
FRUTALlMPIA:Esaquellaconsideradaaptapar~elconsumO,conpiellibre
decuerposextranosadheridosa lasuperficie.
CONDIMENTOS0 SAZONADORESCOMPUESTOS:Preparadoss61idos0
liquidoselaboradosa basede uno0 mascondimentos,conlaadici6n0 node
cereales,sal,edulcorantesnaturalesy sustanciaspermitidas.
FRUTASANA:Esaquellaqueestavirtualmentelibredelesionesporcausas
fisicas,quimicas0 biolOgicasqueafectensuscaracteristicasorganolepticas.
FRUTASECA:Esaquellaquenaturalmenteposeepocahumedady presenta
pericarpiomas0 menoslignificado,siendolasemillala partecomestiblecomo
nueces,mani,castaiias. ",
FRUTA CRISTALiZADA: Fruta0 parte de la misma,procesadacon edulcoran-
tes, Colorantesy aditivospermitidos,hastealcanzarunaconcenlraci6nde s61idos
solubles en la !ruta que permita su conservaci6na temperaturaambients. .
HORTALIZAS: Plantas herbaceas, cuyas hojas, flores, frutas, tallos, bulbos,
rafces, rizomase inflorescenciasseconsumenverdes0 no,crudos0 proc9sados.
Las hortalizas S9designan como:
VERDURAS:Cuandoseutilizanlaspartesverdesa.
CQNSERVASAUMENTICIAS: Producto de origen animal, vegetal 0 mezcla
de ellos.. envasadoScon0 sinmediade cober1uraapropiado,segunel caso,
adicionadosde edulcorantesnaturalesy condimentos0 ingredientesaromatizan-
les permitidos, envasados hermeticamentey sometidos a tratamientos fisicos
que garanlicen su conservaci6n.
CREMA: Es la sopa que una vel preparada,de acuerdocon las indicaciones
de usa, da un productode consistenciaespesa.
DEFECTO:Aquellapar1ede lasfrutas,hor1alizas,vegetales,carney productos
carnicosen general,que ordinariamentese eliminade las mismaspara la elabo-
raci6ndel producto.
DULCE DE FRUTAS: Productoobtenido par la cocci6n de frutasenteras, en
trozo,enjuga0 enpulpa,adecuadamentepreparados,conedulcorantesnaturales
con la adici6n0 no de aQuay de aditivos permitidos.
ENCURTIDO:Productoobtenido a par1irde una 0 varias frutas, hOrlalizas0
verdurasenteras,en Irozos 0 molidos,prev[amentecuradas en salmuera0 que
hayan sufrido 0 no una transformaci6n lactica, conservadas err un medic de
~r1ura adecuado.
ENVASE0 EMPAQUEADECUADO: Materialcuyo fin primordiales contener
y proteger el producto correctamente procesado, contra la acci6n deteriorante
extema, ya sea par ager)tes'bioIOgicos,fisicos, mecanicos 0 quimicos y que a
su vel facilite su manejo)( transpor1e.Las caracterlsticas organolepticas y la
composici6ndel producto-f1' -~~eran seralteradosRorelmaterialdeenvase0
empaque. ' - '
;
b. LEGUMBRES:Cuandoseempleanfrutos0 semillasquegeneralmentese
producendentrode unavaina,especialmentelasleguminosasfrescas.
c RAICES,BULBOS,TUBERClILOS0 RllOMAS:Cuandosuspartessubte.
rraneasseutilizancomocomestibles.
HaRTALIZASANA:Es aquellaqueestavirtualmente~brede lesionesIX>'
causasfisicas,quimicas0 biol6gicasqueafectansuscaracteristicasor~_.tlcas. -(/'
-~,
HaRTAUlA UMPIA:EsaquellaconsideradaaptaparaeI;consumo:exenra-~
decuerposextranosadheridosa susuperficie,exceptolaspartessubterraneas
quepuedenlIevartierraadherida.
HORTALIZAFRESCA:Aquella que posee un gradode desarrollo tal que Ie
. perrnite soportar su rnanipulaci6n.transporte y comercializaci6n,conservando
suscalidala derecien cosechaday apta para el consumo humano.
5. Cualquierade los mediasde coberturaanteriores puedenestar adicionados
con uno 0 mas de los siguientes azucares: sacarosa, azucar invertido,des.
trosa, glucosa. pudiendo Ilevar otros ingredientes permitidos tales como
especias, acido asc6rbico y acido citrico
HORTAUZADESHIDRATADA:Aquellaa la cualse Ieha removidoparcial0
totalmenteel aQuadeconstituci6npormedicsnaturales0 artificiales. MEDIODE COBERTURAPARAVEGETALES: Eslalaseliquida quelosrodea,
puede prepararse a partir de aQua,vinagre natural, sal, edulcorantes naturales,
solos 0 en mezcla, con 0 sin adici6n de condimentosy acidos permitidosque no
alteren las caracteristicas basicas del producto
MERMELADA: Producto pastoso obtenido pot la cocci6n y concentraci6ndel
juga 0 pulps de una 0 mas frutas, adecuadamentepreparada,con edulcorantes
naturales, con la adici6n 0 no de agua y de aditivos permitidos.
JAlEA DE FRUTAS: Productodeconsistenciagelatinosay aspectotranslucido
obtenido par la cocci6ny concentraci6n-deljugo clarificado,de una 0 mas frutas,
adecuadamentepreparado con edulcorantesnaturales, con la adici6n 0 no de
aQuay aditivos permitidos
JARABE 0 ALMIBAR: liquido que se prepara con edulcorantesnaturales.
MEZCLADORES:Liquido clarificado 0 '10,obtenido de pulpas, pures 0 jugos
de frutasfrescas0 reconstituidosa partirdeconcentradosnaturales,pudiendo
estaradicionado0 node aQua,condimentos,edulcorantesnaturalesy aditivos
permitidos,destinadosa la elaboraci6ndecocteles.
MEZCLA DE VEGETALES: Producto elaborado con uno 0 mas vegetales
frescos 0 deshidratados, sanos y limpios, adicionados 0 no, con cereales, sal
edulcorantesy condimentosnaturales,acidosy sustanciasaromaticaspermitidos;
envasado con 0 sin medic liquido apropiado
NECTAR DE FRUTAS:Producto constituidopar juga 0 pure de frutas frescas
0 reconstituidos a partir de concentrados naturales pudiendo estar adicionado
con agua,edulcorantesnaturalesy acidospermitidos,sometidosa untratamiento
de conservation adecuado.
PASTADETOMATE:Concentradodetomatequecontienecomominima18%
des61idossolublesdeltomate.
PASTACONCENTRADADETOMATEConcentradodetomatequecontiene
comominima24%des61idossolublesdetomate.
JUGODE FURTASALMIBARADO:Jarabeadicionadode pulpa0 jugode
frutas.
JUGODEFRUTAS:Eselliquidoobtenidoalexprimiralgunasclasesdefrutas
frescas,maduras,limpias,sindiluir,concentrar,nifermentarelcualesaptopara
consumodirecto,Tambienseconsideranjugoslosproductosobtenidosa partir
dejugosconcentrados,congelados,deshidratadosa loscualesseleshaagre-
gadasolamenteaQuaencantidadtalquerestituyalaeliminadaensuproceso.
JUGOCLARIFICADODEFRUTAS:Liquidonodiluidonoconcentradonifer-
mentado,obtenidoalprocesaralgunasclasesdefrutasfrescas,sanas,maduras
y limpias,alcualseIehaeliminadolaturbidezpormetodosfisicos0 quimicos
aprobados.
JUGO CONCENTRADOCON ADICION DE AZUCAR: Productoobtenido por
la adiciondeazucaral jugoconcentradode frutashastaun niveltalquepara
consumirsecomojugodebediluirse.Sepuedenusaraditivospermitidos.
:. JUGaDEFRUTASELABORADO:Liquidoobtenidodepulpas,pures0jugos
de trutasfrescas0 reconstituidoa partirde concentradosnaturalespudiendo
estaradicionado0 no de aQua,edulcorantesnaturalesy acidospermitidosy
sometldosauntratodeconservacionadecuado.Estosproductossedenominaran
jugodeXadicionadodeY;endondeX esel nombredelafrutay Y el nombre
deledulcorante
JUGODETOMATE:Liquidoobtenidoal exprimiry tamizartomatesmaduros
y sanos(Lycopersicumesculentun),sindiluirniconcentrar,nifermentar,con0
sinadicionde sal,sometidoa untratamientotermicoadecuadoy envasadoen
recipientesqueasegurensubuenaconservacion.
MADUREZCOMERCIAL:Estadoen quela fru!au hortalizaes cosechada
antesdequeIleguea sumadurezfisiolOgicaa findequepermitasumanejosin
deteriorodesuscaracteristicasdefrutau hortalizasana.
PASTA CONCENTRADADE FRUTAS: Productoobtenido par la evaporaci6n
parcial del aQuade constituci6n de la pulpa de frutas.
PRODUCTOALiMENTICIO:Todo alimentoderivado de materiaprimaalimen-
tario 0 alimentonatural,adicionado0 node otrassustanciaspermitidasyobtenido
pot proceso tecnolOgicoadecuado
PURE 0 PULPA DE FRUTAS: Productono diluido ni concentrado,ni fermen-
tado, obtenido pot la desintegraci6n y tamizado de la fracci6n comestible de
algUllasclasesde frutasfrescas,sanas,madurasy limpiassometidoa unproceso
de producci6n y conservaci6nadecuado
PUREDETOMATE:Productodeltomatequecontienecomominimaun100/.
de s61idossolubles deltomate:
REFRESCODE FRUTAS: Productoelaboradoconjuga0 puredefrutasfrescas
0 reconstituidoa partir de concentradosnaturales,adicionadocon aQua,edulco-
rantes naturales, saborizantes, aditivos permitidos, sometidos a un tratamiento
de conservaci6n adecuado.
SALSADEFRUTAS:Productopastosoobtenidoparlaconcentraci6n0 node
la mezclade pulpa0 jugosfrescc;sdefrutas,diluido0 reconstruidoa partirde
concentradosnaturales,conlaadici6n0 nodeedulcorantes,especiasy aditivos
permitidos
SALSADEMESA:Conestenombresedenominanlosdiversospreparados
liquidos.cremosos0 pastososhechosa basede vegetales.de condimentos
naturales0 elaborados.cereales,aditivcspermitidos.aromaticosy/opicantes,
con0 sin azucar0 sa!y quetienenpor finalidadaderezar0 condimenlarIos
alimentostalescomolassalsasde soya.negra,inglesa.al curry.mostazay
similares
MADUREZFISIOLOGICA:Estado6ptimodedesarrollodelproducto,conca.
racteristicasorganolepticassuigeneris,
MATERIAEXTRANA:Cualquiermateriadiferentea losingredientesnormales
delproductoy a losdefectosdelmismo.
MEDIODECOBERTURAPARAFRUTAS:Es la laseliquidaque rodeael
productopreparado,lacualpuedeset:
1. Agua:EncuyocasoelaQuaesel unico'mediodecobertura.
2. Jugodefruta: Encuyocasoeseljugadefrutadequesetrata0d~cualquier
otracompatibleconella,comounicomediade cobertura.
,):-AglJa 0 jugadefruta:EncuyocasoelaQuay eljugade lafrutadequese
~ Irate,0 elaQuay eljugade dos0 masfrutassecombinanparaformatel
--i mediadecobertura.
4. Mezcladejugade frutas:Encuyocasolosjugosdedos0 masfrutasse
combinanparaformatel mediade cobertura;y
SALSA DE TOMATE: (Tipo Catsup 0 Ketchup): Producto preparado con la
pulpa concentrada de tomates (Lycopersicum esculentum) sanos y maduros,
adicionadode sal, azucar,edulcorantespermitidos,vinagre,cebollas,ajosy otros
aditivos permitidos.
SALPICON 0 COCTEL DE FRUTAS: Mezcla de trozos de diferentes frutas,
conservadasen su propio jugo 0 en jarabe.
SOPA: Producto alimenticio elaborado a base de caldos con el agregado de
feculas, harinas,pastas alimenticias, leche y sus derivadosy aditivospermitidos
0 parreconstituci6nde la mezclaequivalentede sustanciasalimenticiasdeshidra-
ladas, de acuerdo con la formulaci6n del producto.
De acuerdo con la forma de presentaci6nla sopa puede ser:
SOPA LlSTA PARA CONSUMO: Producto esterilizado en envase hermetico
para consumOcomo se presenta, 0 con calentamientoprevio.
ARTICULO7. Parala preparaci6nde mostazade mesa,105ingredientes'
deberanestar en buen estadode higieney conservaci6n,las semiliasde mostaza
deberan ser sanas, limpias, previamente pulverizadas, libres de defectos y ma.
terias extraiias
ARTICULO8. Parael riegode 105cultivosde los productosnaturalesde
quetratala presenteresoluci6nnodeberanutilizarseaQuascontaminadas
ARTICULO9. Los productosen estadonaturalde que trata la presente
resoluci6ns610podranser tratadosconplaguicidasapropiadosy no deberan
tener residuos que signifiquen riesgos para la salud.
ARTICULO 10. En 10referente a los residuosde plaguicidasen los productos
de que trata la presente resoluci6n,se tendranen cuenta las normas de caracter
national 0 en sudefecto las Normas InternacionalesFAO/OMSuotrasaprobadas
par el Ministerio de Salud.
ARTICULO 11. Los productos de que trata la presente resoluci6n deberan
tener consistencia,color, sabor y olaf caracteristico y estaran exentosde sustan.
cias tales como: adulteralite, materias extraiias, defectos, aditivos y sustancias
no autorizadas
SOPACONCENTRADA:Productoesterilizadoen envasehermeticoquereo
quieredeaQuaparasuconsumo,deacuerdoconlasindicacionesdeuso.
SOPADESHIDRATADA:Productosetaquedespuesdesureconstitutioncon
aQuadapreparacioneslistasparaconsumo,deacuerdoconlasindicacionesde
uso
VEGETALESCOMESTIBLES:Sontodoslos frutos,flores,inflorescencias,
falces,tuberculos,bulbos,hojasu otraspartesde plantas,sanas, maduras0
verdesdescascaradas0no,enteros0fragmentados,aptosparaconsumohuma.
ARTICULO12. Losproductosdequetratalapresenteresolucionseenvasaran
en materialesqueIeproporclonenunaadecuadaproteccion.conservacion.hi-
gieneduranteel transportey almacenamiento.
ARTICULO13. Parala preparacionde lassalsasde mesa105ingredientes
deberanestaren buenestadode higieney conservacion,libresde defectos,
materiasextraliasu otroselementosnoautorizados.
ARTICULO14.Losproductosliquidosdequetratalapresenteresolucion,-
querequieranprocesode pasteurizacionpodranserprocesadosconequiposYJ"
en empresas,dedicadosa la producciondeotrosalimentosliquidossiempreY -
cuandoseancompatibles,previaampliacionde la correspondientelicenciade
funcionamiento.
ARTICULO15. LascaracteristicasfisicoquimicasYbacteriolOgicasespecifi-
casparacadaproductoseranestablecidasporel MinisteriodeSaludmediante
resolucionexpedidacontalfin.
ARTICULO 16. EI Ministeriode Salud liJara105contenidosminimos de Irutas
hor1alizasy otros ingredientes en las normas especilicas para cada producto.
VEGETALES EN CONSERVAS: Productoelaboradocon uno0 mas vegetales
sanos y limpios. tales como: arveja, habichuela, zanahoria u OliOSvegetales
solos 0 en mezcla, envasados hermeticamenteen un media de cobertura apro-
piado y sometidosa tratamientosfisicos permitidos que garanticensu conserva.
cion.
VEGETALES PRECOCIDOSCONGELADOS Productoelaborado con uno 0
masvegetalesfrescos,sanosy limpiossometidosatratamientotermicoapropiado
sin modificar su estado fisico general, adicionado0 no de sal, sin media liquido
y que requieren de congelaci6n para su conservaci6n y cocci6n previa a su
consumo.
VINAGRE: Producto obtenido par la fermentaci6n alcoh61icay subsiguiente
fermentacionacetica mediantebacterias aceticasa partir de infusiones.macera-
ciones. cocimientosde frutas azucaradas0 de soluclonesde alcohol rectificado
0 neutro 0 de solucionesazucaradas.
ARTICULO17. Lapresenteresolucionrigea partirde la fechadesuexpe-
diciony derogalasdisposicionesqueIeseancontrarias.
ARnCULO 4. Las disposicionesde la presente resoluci6nestaran relaciona-
das con las frUlas, vegelales y hortalizas, tanto en su estado natural como en
suesladode productoselaborados,debiendoen Gadacasoestaren buenestado
de higieney conservaci6n,libres de defeclos y materias exlrarias.
Dadaen Bogota,D.E"a10512diasdelmesdeoctubrede 1984.
COMUN~ESE PUBUQUESE Y CUMPLASE
AMAURYG:A CIABURGOS
Ministrode aludARTICULO5. Lascarnesutilizadasen la elaboraclonde caldos,sopasy
conservasde quetratala presenteresoluciondeberanproverurde arumales
sanos,sacrificadosencondicionessanitariasen mataderosaprobadosparlas
autoridadesdesalud.Ademastodoslosingredientesempleadosdeberanestar
en buenestadode higieney conservaciony libresde defectosy aditivosno
autorizados. .
ARTICULO6. Loscondimentosvegetalesdequetratalapresenteresoluc";/iondeberan ser genuinos, sanos,puros, responder alas caracteristicas normales
estarexentosdesustanciasextrarias,de panesde la plantade origenque 0
~_A_AA A..- " L_.L_'~ ~ ,. . . .
/ RESOLUCIONNUMERO15200de 1984
(19deOctubrede1384)
/
..v~_.. -v --_VU~ UV'Q'"'-G~ UU ,UIIUIIIIUIILIJ
rizados.
Loscondimentospodranpresentarseenteros.
tiendoseenestaultimalaadici6nhastaenun10
seraobligatoriaenel r6tulo.
Por la cualse fija el plazamaximoparael cumplimientode la normasabre
yodizaci6ny fluoruraci6nde la salparaconsumohumanoy sedeterminanlos

Más contenido relacionado

PDF
Modulo 103001 aprovechamiento de subproductos
PDF
Introduccion al proceso de subproductos
PDF
Excel.Com.Co Insecticidas Perjudiciales para Abejas
DOCX
Higiene y-sanidad salmonella
DOCX
procesamiento minimo
PDF
Presentaciones Taller FIAB Gestión de Subproductos
DOCX
1234801130044 ficha tecnica_almacenamiento_de_alimentos_secos.docx_-_lizeth[1]
Modulo 103001 aprovechamiento de subproductos
Introduccion al proceso de subproductos
Excel.Com.Co Insecticidas Perjudiciales para Abejas
Higiene y-sanidad salmonella
procesamiento minimo
Presentaciones Taller FIAB Gestión de Subproductos
1234801130044 ficha tecnica_almacenamiento_de_alimentos_secos.docx_-_lizeth[1]

La actualidad más candente (10)

PPTX
Salud ocupacional ( sedes)
PDF
INSPECCIÓN DE LA PLANTA DE EAPIA
PPTX
Diapositivas decreto 3075
PDF
Obtenciondecallosembriogenicosen sachainchi plukenetiavolubilisl._enellaborat...
PPTX
Diapositivas decreto 3075
DOCX
Programa de manejo de agua potable terminado
DOCX
Articulo rebiol
PDF
Trabajo practico de laboratorio tecnologia alimentos 2014
PPTX
Exp. sistema tegumentario
PDF
Tre bingo macoes_informe_situacion_abr_11
Salud ocupacional ( sedes)
INSPECCIÓN DE LA PLANTA DE EAPIA
Diapositivas decreto 3075
Obtenciondecallosembriogenicosen sachainchi plukenetiavolubilisl._enellaborat...
Diapositivas decreto 3075
Programa de manejo de agua potable terminado
Articulo rebiol
Trabajo practico de laboratorio tecnologia alimentos 2014
Exp. sistema tegumentario
Tre bingo macoes_informe_situacion_abr_11
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Manejo poscosecha de frutos
PDF
Capitulo frutas y hortalizas
PPSX
MegadiversidadAsia
PPTX
Tema 10
PPTX
Blogger Relations - Neue Aufgaben für die PR
PDF
Serie aprender a investigar 1
DOCX
Taller
PPS
Neue Gehirn Theorie
PDF
Nur 1% - Multiplikatoren identifizieren & Zielgruppen mobilisieren
PPT
Fritz Strassman
PPTX
Diapositivasdedesarrollodehabilidadesdelpensamiento parte3-130420113031-phpapp01
PDF
Avaya Flare® Experience im funkschau Lab Test
PDF
Campixx 2015
DOCX
Cierres 1º UNIDAD
PPTX
Tatiana ramirez 11 b
DOCX
Carrera de trabajo social
PPSX
MegadiversidadMéxico
ODP
Charla Introductoria a estudiantes de Primer Semestre II-2015
PPTX
Der Urknall und das Jetzt - Story und Social Web
PDF
Día de la Tierra 2013 - Educación Ambiental Delphinus
Manejo poscosecha de frutos
Capitulo frutas y hortalizas
MegadiversidadAsia
Tema 10
Blogger Relations - Neue Aufgaben für die PR
Serie aprender a investigar 1
Taller
Neue Gehirn Theorie
Nur 1% - Multiplikatoren identifizieren & Zielgruppen mobilisieren
Fritz Strassman
Diapositivasdedesarrollodehabilidadesdelpensamiento parte3-130420113031-phpapp01
Avaya Flare® Experience im funkschau Lab Test
Campixx 2015
Cierres 1º UNIDAD
Tatiana ramirez 11 b
Carrera de trabajo social
MegadiversidadMéxico
Charla Introductoria a estudiantes de Primer Semestre II-2015
Der Urknall und das Jetzt - Story und Social Web
Día de la Tierra 2013 - Educación Ambiental Delphinus
Publicidad

Similar a Resolucion 14712 1984 (20)

PPT
PRESENTACIÓN Riesgos Laborales UGMA - Año 2022.ppt
PDF
Decreto 3075[1]
PDF
catalogo de plaguicidas .pdf
PDF
Manualbpm1
PPTX
Seguridad ruben
PDF
Malvin 80 wg ficha del ministerio
PDF
Custom ficha del ministerio
PPTX
Introduccion al proceso de subproductos
PDF
Cumbre 80 wg ficha del ministerio
PPTX
Platica Difusor BUMA Industria.pptx
DOCX
Articulo cientifico algas
PPTX
Seguridad en aplicacion de agroquimicos
PDF
COLAM 1L-270X130.pdf insecticida agrícola
PDF
AGROTOXICOS1111111111111111111111111111111111111111.pdf
PDF
Buenas Prácticas Agrícolas - Palto
PPTX
BUENAS PRACTICAS GANADERAS -SENA bovinos
PPTX
Saneamiento básico ambiental
PDF
etiqueta_break_sag_feb2021-edit--1-.pdf
PDF
CATALOGO-SOLUCIONES-INTEGRALES-DIGITAL.pdf
PPT
PRESENTACIÓN Riesgos Laborales UGMA - Año 2022.ppt
Decreto 3075[1]
catalogo de plaguicidas .pdf
Manualbpm1
Seguridad ruben
Malvin 80 wg ficha del ministerio
Custom ficha del ministerio
Introduccion al proceso de subproductos
Cumbre 80 wg ficha del ministerio
Platica Difusor BUMA Industria.pptx
Articulo cientifico algas
Seguridad en aplicacion de agroquimicos
COLAM 1L-270X130.pdf insecticida agrícola
AGROTOXICOS1111111111111111111111111111111111111111.pdf
Buenas Prácticas Agrícolas - Palto
BUENAS PRACTICAS GANADERAS -SENA bovinos
Saneamiento básico ambiental
etiqueta_break_sag_feb2021-edit--1-.pdf
CATALOGO-SOLUCIONES-INTEGRALES-DIGITAL.pdf

Resolucion 14712 1984

  • 1. ELMINISTRODESALUD Enusadesusatribucioneslegalesy, CONSIDERANDO: QuedeconformidadconlaLey9a.de1979.TituloVyelDecretoNo.2333de 1982el Ministeriode Saluddebereglamentar10relacionadoconalimentos. Queesnecesarioprecisarlasnormaslecnicasrelacionadasconlosvegetales comofrutasy hortalizas. QuedeconlormidadS9nelDecretoNo.2106de1983articulo60.,alMinisterio deSaludIecorre~ndeladelinici6nde105aditivospermitidosparaalimentos; RESUELVE: CAPITULOI DISPOSICIONESGENERALESY DEFINICIONES ARTICULO1. EIcontrolsanitariode losvegetales,comofrutasy hortalizas elaboradas,destinadasalconsumohumano,deberaefectuarseporelMinisterio de Saludy los ServiciosSeccionalesde Salud,de acuerdocon las normas vigentesy conelobjetode9;iitarenfermedadesvehiculizadasporestas. ARTICULO 2. Para log efectos de la presente resolucion en lag fabricas de alimentos donde se elaboran frutas, hortalizas y otros vegetales deberan cum. plirse logrequisitosestablecidosen el DecretoNo. 2333 de 1982y disposiciones complementarias. ARTICULO3. Paralos efectosde la presenteresolucionse aplicaranlas definicionesestablecidasen 105decrelOsreglamentariosdelTituloV dela Ley 9a de 1979y ademaslassiguientes: All MENTONATURAL:Todoalimentode origenanimal0 vegetalquepara consumoinmediatosolorequierala remocionde la partenocomestibley los tratamientosindicadosparasuperfectahlgienizaciony conservacion. ALiMENTONATURALELABORADO:Esel alimentonaturalprocesadoque hasufridoun minimocambioen su composici6ny quenose Iehaagregado aditivoalgunoparasuconservaci6n0 mejoramientoensucondici6n. ALiMENTODIETETICO:Esaquelquesediferenciadelosdeconsumogeneral parla composici6ny lasmodificacionesfisicas,quimicasy biol6gicasu otras resultantesdesuelaboraci6nydestinadasasatisfacerlasnecesidadesdenutri- ci6nde laspersonascuyosprocesosnormalesde asimiliaci6n0 metabolismo estanalteradas0 aquellasparaIDScualessedesealograrunefectoparticular medianteunconsumocontrolado{jealimentos.ANEXO4.33 MINISTERIO'DESALUD All MENTOENRIQUECIDO:Todoalimentoqueesteadicionadodesustancias nutrientesconlafinalidadde reforzarsuvalornutritivo. RESOLUCIONNUMERO14712DE1984 (12deOctubrede 1984) ALiMENTODE IMITACION0 FANTASIA:Todoalimentopreparadoconel objetode imitaral alimentonaturaly en cuyacomposici6nentransustancias naturalesnoencontradasenel alimentoa serimitado. ~ ". ;- Par10cualsereglamenta10relacionadoconproducci6n,procesamiento,trans- porte,almacenamientoy comercializaci6ndevegetalescomofrutasy hortalizas elaboradas. ALiMENTOIRRADIADO:Todoal!menlosomelidoa la acci6nde radiaci6n ionizanleconlafinalidaddeconservai.lo,obedeciondoalas normaselaboradas parlasauloridadescompelenles.
  • 2. BOCADILLODEFRUTAS:ProductosOlidoobtenidode la concentraci6npor cocci6ndeljugodepulpadefrutas,conlaadici6ndeedulcorantesnaturalesy aditivospermitidos. CALDO:Productoqueresultade la coccionde carne0 susextractos,vegetales 0 sustanciasficasenproteinas,con0 sin la adiciondesaborizantes,condimentos, grasas, sal y aditivos permitidos 0 por reconstitution de la mezcla equivalente de sustanciasalimenticiasdeshidratadasde acuerdocon la formulation del pro- ducto. ESPECIAS0 CONDIMENTOSVEGETALES:Comprendeciertas partesdeellasquepotcontenersustanciassaborizantesy/oaromatizai'lt~- empleanparaaderezar,aliflar0 mejorarelaromay elsaborde losalimentos0 bebidas. FRUTA:Esel productovegetalcomestible,procedentede lafrutificaci6nde plantas. FRUTASCONGELADAS:Frutasfrescasmantenidasaunatemperatura6ptima decongelaci6n,conadici6n0 nodeedulcorantesnaturalesy sustanciasproteco toraspermitidas. De acuerdocon la forma de presentaci6nel caldo puede ser: FRUTA CONFITADA: Fruta 0 parte de la misma, fresca, seca 0 cristalizada, cubierta con un producto azucarado que se seca sabre la !ruta.a. Listoparaconsumo:Productosesterilizadospresentadosenenvaseherme- ticoparaconsumircomosepresentan,con0 sincalentamientoprevia. b. Concentrado: EI que requiere adici6n de aQua para ser consumido. Se presentaesterilizadoen envasehermetico,de acuerdocon las indicaciones de usa. FRUTADESECADA,DESHIDRATADA0 PASA:Esaquellaa lacualseIeha removidoparcial0 totalmenteeJaQuade constitucionpot medicsnaturales0 artificiales. FRUTADECONSERVA:Productoelaboradoconfrutassanasylimpias,enva. sadascon0 sinmedicde coberturaapropiado,segunel caso,adicionadode edulcorantesnaturalesy aderezos0 ingredientesaromatizantespermitidos,en- vasadoshermeticamentey sometidosa tratamientosfisicosautorizadosqUE' garanticensuconservacion. Deshidratado:Productosecoquerequierelareconstituc;i6nconaQuapara serconsumido,deacuerdoconlasindicacionesde usa. CONCENTRADODETOMATE: Productopreparadomediantelaconcentraci6n de! juga obtenidoal procesartamales (Licopersicumesculentum)sanDsy madu- ros adicionado0 no de sal. CONDIMENTOS0 SAZONADORES:Sustanciascon0sinvalornutritivodes. tinadasamejorarelsabory elaromadelosalimentos.Loscondimentospodran sersimples0 compuestos. CONDIMENTO0 SAZONADORSIMPLE:Eselprovenientedeespeciaunica ;Jura. FRUTASENJUGaa ENALMIBAR:Productoprocesadoconsbtuidoporfrutas 0 partesdefrutasfrescasy sanas,desprovistas0 nodesemiilasy puestasen su propiojuga,en su jugaedulcoradoconproductosnaturales0 en jarabe0 almibar. FRUTA FRESCA:Esaquellaqueen el momentade utilizaci6ncon~ rva.'~...,..estadonatural,pudiendohabersidosometidaapreservaci6nporm$tod 'I 0 quimicosaprobados. '; , ~; ".~ FRUTALlMPIA:Esaquellaconsideradaaptapar~elconsumO,conpiellibre decuerposextranosadheridosa lasuperficie. CONDIMENTOS0 SAZONADORESCOMPUESTOS:Preparadoss61idos0 liquidoselaboradosa basede uno0 mascondimentos,conlaadici6n0 node cereales,sal,edulcorantesnaturalesy sustanciaspermitidas. FRUTASANA:Esaquellaqueestavirtualmentelibredelesionesporcausas fisicas,quimicas0 biolOgicasqueafectensuscaracteristicasorganolepticas. FRUTASECA:Esaquellaquenaturalmenteposeepocahumedady presenta pericarpiomas0 menoslignificado,siendolasemillala partecomestiblecomo nueces,mani,castaiias. ", FRUTA CRISTALiZADA: Fruta0 parte de la misma,procesadacon edulcoran- tes, Colorantesy aditivospermitidos,hastealcanzarunaconcenlraci6nde s61idos solubles en la !ruta que permita su conservaci6na temperaturaambients. . HORTALIZAS: Plantas herbaceas, cuyas hojas, flores, frutas, tallos, bulbos, rafces, rizomase inflorescenciasseconsumenverdes0 no,crudos0 proc9sados. Las hortalizas S9designan como: VERDURAS:Cuandoseutilizanlaspartesverdesa. CQNSERVASAUMENTICIAS: Producto de origen animal, vegetal 0 mezcla de ellos.. envasadoScon0 sinmediade cober1uraapropiado,segunel caso, adicionadosde edulcorantesnaturalesy condimentos0 ingredientesaromatizan- les permitidos, envasados hermeticamentey sometidos a tratamientos fisicos que garanlicen su conservaci6n. CREMA: Es la sopa que una vel preparada,de acuerdocon las indicaciones de usa, da un productode consistenciaespesa. DEFECTO:Aquellapar1ede lasfrutas,hor1alizas,vegetales,carney productos carnicosen general,que ordinariamentese eliminade las mismaspara la elabo- raci6ndel producto. DULCE DE FRUTAS: Productoobtenido par la cocci6n de frutasenteras, en trozo,enjuga0 enpulpa,adecuadamentepreparados,conedulcorantesnaturales con la adici6n0 no de aQuay de aditivos permitidos. ENCURTIDO:Productoobtenido a par1irde una 0 varias frutas, hOrlalizas0 verdurasenteras,en Irozos 0 molidos,prev[amentecuradas en salmuera0 que hayan sufrido 0 no una transformaci6n lactica, conservadas err un medic de ~r1ura adecuado. ENVASE0 EMPAQUEADECUADO: Materialcuyo fin primordiales contener y proteger el producto correctamente procesado, contra la acci6n deteriorante extema, ya sea par ager)tes'bioIOgicos,fisicos, mecanicos 0 quimicos y que a su vel facilite su manejo)( transpor1e.Las caracterlsticas organolepticas y la composici6ndel producto-f1' -~~eran seralteradosRorelmaterialdeenvase0 empaque. ' - ' ; b. LEGUMBRES:Cuandoseempleanfrutos0 semillasquegeneralmentese producendentrode unavaina,especialmentelasleguminosasfrescas. c RAICES,BULBOS,TUBERClILOS0 RllOMAS:Cuandosuspartessubte. rraneasseutilizancomocomestibles. HaRTALIZASANA:Es aquellaqueestavirtualmente~brede lesionesIX>' causasfisicas,quimicas0 biol6gicasqueafectansuscaracteristicasor~_.tlcas. -(/' -~, HaRTAUlA UMPIA:EsaquellaconsideradaaptaparaeI;consumo:exenra-~ decuerposextranosadheridosa susuperficie,exceptolaspartessubterraneas quepuedenlIevartierraadherida.
  • 3. HORTALIZAFRESCA:Aquella que posee un gradode desarrollo tal que Ie . perrnite soportar su rnanipulaci6n.transporte y comercializaci6n,conservando suscalidala derecien cosechaday apta para el consumo humano. 5. Cualquierade los mediasde coberturaanteriores puedenestar adicionados con uno 0 mas de los siguientes azucares: sacarosa, azucar invertido,des. trosa, glucosa. pudiendo Ilevar otros ingredientes permitidos tales como especias, acido asc6rbico y acido citrico HORTAUZADESHIDRATADA:Aquellaa la cualse Ieha removidoparcial0 totalmenteel aQuadeconstituci6npormedicsnaturales0 artificiales. MEDIODE COBERTURAPARAVEGETALES: Eslalaseliquida quelosrodea, puede prepararse a partir de aQua,vinagre natural, sal, edulcorantes naturales, solos 0 en mezcla, con 0 sin adici6n de condimentosy acidos permitidosque no alteren las caracteristicas basicas del producto MERMELADA: Producto pastoso obtenido pot la cocci6n y concentraci6ndel juga 0 pulps de una 0 mas frutas, adecuadamentepreparada,con edulcorantes naturales, con la adici6n 0 no de agua y de aditivos permitidos. JAlEA DE FRUTAS: Productodeconsistenciagelatinosay aspectotranslucido obtenido par la cocci6ny concentraci6n-deljugo clarificado,de una 0 mas frutas, adecuadamentepreparado con edulcorantesnaturales, con la adici6n 0 no de aQuay aditivos permitidos JARABE 0 ALMIBAR: liquido que se prepara con edulcorantesnaturales. MEZCLADORES:Liquido clarificado 0 '10,obtenido de pulpas, pures 0 jugos de frutasfrescas0 reconstituidosa partirdeconcentradosnaturales,pudiendo estaradicionado0 node aQua,condimentos,edulcorantesnaturalesy aditivos permitidos,destinadosa la elaboraci6ndecocteles. MEZCLA DE VEGETALES: Producto elaborado con uno 0 mas vegetales frescos 0 deshidratados, sanos y limpios, adicionados 0 no, con cereales, sal edulcorantesy condimentosnaturales,acidosy sustanciasaromaticaspermitidos; envasado con 0 sin medic liquido apropiado NECTAR DE FRUTAS:Producto constituidopar juga 0 pure de frutas frescas 0 reconstituidos a partir de concentrados naturales pudiendo estar adicionado con agua,edulcorantesnaturalesy acidospermitidos,sometidosa untratamiento de conservation adecuado. PASTADETOMATE:Concentradodetomatequecontienecomominima18% des61idossolublesdeltomate. PASTACONCENTRADADETOMATEConcentradodetomatequecontiene comominima24%des61idossolublesdetomate. JUGODE FURTASALMIBARADO:Jarabeadicionadode pulpa0 jugode frutas. JUGODEFRUTAS:Eselliquidoobtenidoalexprimiralgunasclasesdefrutas frescas,maduras,limpias,sindiluir,concentrar,nifermentarelcualesaptopara consumodirecto,Tambienseconsideranjugoslosproductosobtenidosa partir dejugosconcentrados,congelados,deshidratadosa loscualesseleshaagre- gadasolamenteaQuaencantidadtalquerestituyalaeliminadaensuproceso. JUGOCLARIFICADODEFRUTAS:Liquidonodiluidonoconcentradonifer- mentado,obtenidoalprocesaralgunasclasesdefrutasfrescas,sanas,maduras y limpias,alcualseIehaeliminadolaturbidezpormetodosfisicos0 quimicos aprobados. JUGO CONCENTRADOCON ADICION DE AZUCAR: Productoobtenido por la adiciondeazucaral jugoconcentradode frutashastaun niveltalquepara consumirsecomojugodebediluirse.Sepuedenusaraditivospermitidos. :. JUGaDEFRUTASELABORADO:Liquidoobtenidodepulpas,pures0jugos de trutasfrescas0 reconstituidoa partirde concentradosnaturalespudiendo estaradicionado0 no de aQua,edulcorantesnaturalesy acidospermitidosy sometldosauntratodeconservacionadecuado.Estosproductossedenominaran jugodeXadicionadodeY;endondeX esel nombredelafrutay Y el nombre deledulcorante JUGODETOMATE:Liquidoobtenidoal exprimiry tamizartomatesmaduros y sanos(Lycopersicumesculentun),sindiluirniconcentrar,nifermentar,con0 sinadicionde sal,sometidoa untratamientotermicoadecuadoy envasadoen recipientesqueasegurensubuenaconservacion. MADUREZCOMERCIAL:Estadoen quela fru!au hortalizaes cosechada antesdequeIleguea sumadurezfisiolOgicaa findequepermitasumanejosin deteriorodesuscaracteristicasdefrutau hortalizasana. PASTA CONCENTRADADE FRUTAS: Productoobtenido par la evaporaci6n parcial del aQuade constituci6n de la pulpa de frutas. PRODUCTOALiMENTICIO:Todo alimentoderivado de materiaprimaalimen- tario 0 alimentonatural,adicionado0 node otrassustanciaspermitidasyobtenido pot proceso tecnolOgicoadecuado PURE 0 PULPA DE FRUTAS: Productono diluido ni concentrado,ni fermen- tado, obtenido pot la desintegraci6n y tamizado de la fracci6n comestible de algUllasclasesde frutasfrescas,sanas,madurasy limpiassometidoa unproceso de producci6n y conservaci6nadecuado PUREDETOMATE:Productodeltomatequecontienecomominimaun100/. de s61idossolubles deltomate: REFRESCODE FRUTAS: Productoelaboradoconjuga0 puredefrutasfrescas 0 reconstituidoa partir de concentradosnaturales,adicionadocon aQua,edulco- rantes naturales, saborizantes, aditivos permitidos, sometidos a un tratamiento de conservaci6n adecuado. SALSADEFRUTAS:Productopastosoobtenidoparlaconcentraci6n0 node la mezclade pulpa0 jugosfrescc;sdefrutas,diluido0 reconstruidoa partirde concentradosnaturales,conlaadici6n0 nodeedulcorantes,especiasy aditivos permitidos SALSADEMESA:Conestenombresedenominanlosdiversospreparados liquidos.cremosos0 pastososhechosa basede vegetales.de condimentos naturales0 elaborados.cereales,aditivcspermitidos.aromaticosy/opicantes, con0 sin azucar0 sa!y quetienenpor finalidadaderezar0 condimenlarIos alimentostalescomolassalsasde soya.negra,inglesa.al curry.mostazay similares MADUREZFISIOLOGICA:Estado6ptimodedesarrollodelproducto,conca. racteristicasorganolepticassuigeneris, MATERIAEXTRANA:Cualquiermateriadiferentea losingredientesnormales delproductoy a losdefectosdelmismo. MEDIODECOBERTURAPARAFRUTAS:Es la laseliquidaque rodeael productopreparado,lacualpuedeset: 1. Agua:EncuyocasoelaQuaesel unico'mediodecobertura. 2. Jugodefruta: Encuyocasoeseljugadefrutadequesetrata0d~cualquier otracompatibleconella,comounicomediade cobertura. ,):-AglJa 0 jugadefruta:EncuyocasoelaQuay eljugade lafrutadequese ~ Irate,0 elaQuay eljugade dos0 masfrutassecombinanparaformatel --i mediadecobertura. 4. Mezcladejugade frutas:Encuyocasolosjugosdedos0 masfrutasse combinanparaformatel mediade cobertura;y
  • 4. SALSA DE TOMATE: (Tipo Catsup 0 Ketchup): Producto preparado con la pulpa concentrada de tomates (Lycopersicum esculentum) sanos y maduros, adicionadode sal, azucar,edulcorantespermitidos,vinagre,cebollas,ajosy otros aditivos permitidos. SALPICON 0 COCTEL DE FRUTAS: Mezcla de trozos de diferentes frutas, conservadasen su propio jugo 0 en jarabe. SOPA: Producto alimenticio elaborado a base de caldos con el agregado de feculas, harinas,pastas alimenticias, leche y sus derivadosy aditivospermitidos 0 parreconstituci6nde la mezclaequivalentede sustanciasalimenticiasdeshidra- ladas, de acuerdo con la formulaci6n del producto. De acuerdo con la forma de presentaci6nla sopa puede ser: SOPA LlSTA PARA CONSUMO: Producto esterilizado en envase hermetico para consumOcomo se presenta, 0 con calentamientoprevio. ARTICULO7. Parala preparaci6nde mostazade mesa,105ingredientes' deberanestar en buen estadode higieney conservaci6n,las semiliasde mostaza deberan ser sanas, limpias, previamente pulverizadas, libres de defectos y ma. terias extraiias ARTICULO8. Parael riegode 105cultivosde los productosnaturalesde quetratala presenteresoluci6nnodeberanutilizarseaQuascontaminadas ARTICULO9. Los productosen estadonaturalde que trata la presente resoluci6ns610podranser tratadosconplaguicidasapropiadosy no deberan tener residuos que signifiquen riesgos para la salud. ARTICULO 10. En 10referente a los residuosde plaguicidasen los productos de que trata la presente resoluci6n,se tendranen cuenta las normas de caracter national 0 en sudefecto las Normas InternacionalesFAO/OMSuotrasaprobadas par el Ministerio de Salud. ARTICULO 11. Los productos de que trata la presente resoluci6n deberan tener consistencia,color, sabor y olaf caracteristico y estaran exentosde sustan. cias tales como: adulteralite, materias extraiias, defectos, aditivos y sustancias no autorizadas SOPACONCENTRADA:Productoesterilizadoen envasehermeticoquereo quieredeaQuaparasuconsumo,deacuerdoconlasindicacionesdeuso. SOPADESHIDRATADA:Productosetaquedespuesdesureconstitutioncon aQuadapreparacioneslistasparaconsumo,deacuerdoconlasindicacionesde uso VEGETALESCOMESTIBLES:Sontodoslos frutos,flores,inflorescencias, falces,tuberculos,bulbos,hojasu otraspartesde plantas,sanas, maduras0 verdesdescascaradas0no,enteros0fragmentados,aptosparaconsumohuma. ARTICULO12. Losproductosdequetratalapresenteresolucionseenvasaran en materialesqueIeproporclonenunaadecuadaproteccion.conservacion.hi- gieneduranteel transportey almacenamiento. ARTICULO13. Parala preparacionde lassalsasde mesa105ingredientes deberanestaren buenestadode higieney conservacion,libresde defectos, materiasextraliasu otroselementosnoautorizados. ARTICULO14.Losproductosliquidosdequetratalapresenteresolucion,- querequieranprocesode pasteurizacionpodranserprocesadosconequiposYJ" en empresas,dedicadosa la producciondeotrosalimentosliquidossiempreY - cuandoseancompatibles,previaampliacionde la correspondientelicenciade funcionamiento. ARTICULO15. LascaracteristicasfisicoquimicasYbacteriolOgicasespecifi- casparacadaproductoseranestablecidasporel MinisteriodeSaludmediante resolucionexpedidacontalfin. ARTICULO 16. EI Ministeriode Salud liJara105contenidosminimos de Irutas hor1alizasy otros ingredientes en las normas especilicas para cada producto. VEGETALES EN CONSERVAS: Productoelaboradocon uno0 mas vegetales sanos y limpios. tales como: arveja, habichuela, zanahoria u OliOSvegetales solos 0 en mezcla, envasados hermeticamenteen un media de cobertura apro- piado y sometidosa tratamientosfisicos permitidos que garanticensu conserva. cion. VEGETALES PRECOCIDOSCONGELADOS Productoelaborado con uno 0 masvegetalesfrescos,sanosy limpiossometidosatratamientotermicoapropiado sin modificar su estado fisico general, adicionado0 no de sal, sin media liquido y que requieren de congelaci6n para su conservaci6n y cocci6n previa a su consumo. VINAGRE: Producto obtenido par la fermentaci6n alcoh61icay subsiguiente fermentacionacetica mediantebacterias aceticasa partir de infusiones.macera- ciones. cocimientosde frutas azucaradas0 de soluclonesde alcohol rectificado 0 neutro 0 de solucionesazucaradas. ARTICULO17. Lapresenteresolucionrigea partirde la fechadesuexpe- diciony derogalasdisposicionesqueIeseancontrarias. ARnCULO 4. Las disposicionesde la presente resoluci6nestaran relaciona- das con las frUlas, vegelales y hortalizas, tanto en su estado natural como en suesladode productoselaborados,debiendoen Gadacasoestaren buenestado de higieney conservaci6n,libres de defeclos y materias exlrarias. Dadaen Bogota,D.E"a10512diasdelmesdeoctubrede 1984. COMUN~ESE PUBUQUESE Y CUMPLASE AMAURYG:A CIABURGOS Ministrode aludARTICULO5. Lascarnesutilizadasen la elaboraclonde caldos,sopasy conservasde quetratala presenteresoluciondeberanproverurde arumales sanos,sacrificadosencondicionessanitariasen mataderosaprobadosparlas autoridadesdesalud.Ademastodoslosingredientesempleadosdeberanestar en buenestadode higieney conservaciony libresde defectosy aditivosno autorizados. . ARTICULO6. Loscondimentosvegetalesdequetratalapresenteresoluc";/iondeberan ser genuinos, sanos,puros, responder alas caracteristicas normales estarexentosdesustanciasextrarias,de panesde la plantade origenque 0 ~_A_AA A..- " L_.L_'~ ~ ,. . . . / RESOLUCIONNUMERO15200de 1984 (19deOctubrede1384) / ..v~_.. -v --_VU~ UV'Q'"'-G~ UU ,UIIUIIIIUIILIJ rizados. Loscondimentospodranpresentarseenteros. tiendoseenestaultimalaadici6nhastaenun10 seraobligatoriaenel r6tulo. Por la cualse fija el plazamaximoparael cumplimientode la normasabre yodizaci6ny fluoruraci6nde la salparaconsumohumanoy sedeterminanlos